Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: activo 

Cytokinetics Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo 6.46 13.39 15.55 12.57 20.01
Inversiones a corto plazo 70.66 42.67 71.39 65.10 74.10
Cuentas por cobrar 0.01 6.16 0.83 1.78 1.06
Activos contractuales 0.00 0.00 0.00 0.00 2.16
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 1.23 1.45 1.08 1.20 1.02
Activo circulante 78.36% 63.67% 88.84% 80.66% 98.34%
Inversiones a largo plazo 4.60 18.07 6.92 14.72 0.00
Bienes y equipo, neto 7.93 8.71 2.50 1.56 1.52
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo 8.15 8.69 0.55 0.00 0.00
Otros activos 0.95 0.85 1.19 3.06 0.14
Activo no corriente 21.64% 36.33% 11.16% 19.34% 1.66%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Patrón de liquidez y estructura de activos
Conforme pasa el tiempo, se observa una disminución significativa en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales, pasando de 20.01% en 2018 a 6.46% en 2022. Este descenso indica una reducción en la disponibilidad inmediata de liquidez de la empresa. Paralelamente, las inversiones a corto plazo muestran una tendencia variable, disminuyendo notablemente en 2021 para luego incrementarse nuevamente en 2022, alcanzando el 70.66%. Esto sugiere una gestión activa de inversiones con un aumento en la asignación de recursos a inversiones a corto plazo en los períodos más recientes.
Variaciones en cuentas por cobrar y activos circulantes
Las cuentas por cobrar presentan un patrón de incremento en 2020 (0.83%) y un aumento pronunciado en 2021 (6.16%), para luego reducirse casi a cero en 2022 (0.01%). Es posible que la empresa haya ajustado su política de crédito o tenga fluctuaciones en el volumen de ventas a crédito. El activo circulante, en general, ha experimentado fluctuaciones, pero muestra una tendencia a disminuir en 2021 (63.67%) respecto a 2018 (98.34%), y posteriormente a recuperarse en 2022 (78.36%). Esto reflejaría cambios en la composición de los activos corrientes, probablemente en respuesta a cambios en las políticas de inventario, efectivo o inversiones a corto plazo.
Incremento en activos no corrientes y activos por derecho de uso
Los activos no corrientes, que incluyen inversiones a largo plazo, bienes y equipo, y activos por derecho de uso, experimentan un incremento en 2021, alcanzando juntos valores destacados en porcentaje respecto a 2018. En 2020, las inversiones a largo plazo representan un 6.92%, mientras que en 2021 y 2022 disminuyen a niveles cercanos a 4-5%. Sin embargo, los activos por derecho de uso aparecen por primera vez en 2020, con un 0.55%, y aumentan considerablemente en 2021 y 2022, alcanzando aproximadamente un 8%, indicando una ampliación en uso de arrendamientos operativos que puede ser consecuencia de nuevas políticas de arrendamiento o adquisición de derechos de uso.
Distribución en otros activos y cambios en activos totales
Los otros activos muestran fluctuaciones menores en porcentaje a lo largo del período, sin cambios estructurales evidentes. La proporción de activos contractuales solo se reporta en 2020, lo que podría indicar cambios en pasivos o derechos relacionados con activos, pero no hay continuidad en su desglose. A lo largo de todo el período, la estructura porcentual de los activos totales varía, reflejando cambios en la estrategia de inversión, financiamiento y gestión de recursos, con una tendencia general hacia mayor peso en activos no corrientes y activos por derecho de uso en los años recientes.
Resumen general
En resumen, la empresa ha reducido su porcentaje de activos en efectivo y equivalentes, incrementando sus inversiones a corto plazo en los últimos años. Además, ha ajustado la composición de sus activos corrientes y no corrientes, con un notable aumento en activos por derecho de uso, lo que refleja cambios en la estructura operativa y financiera. La variabilidad en los porcentajes de activos y pasivos sugiere una gestión activa ante cambios en el entorno económico o en su estrategia de inversión y financiamiento. La tendencia general indica una transición hacia una estructura de activos con mayor peso en inversiones a corto plazo y activos no corrientes, junto con una menor disponibilidad inmediata de efectivo, aspectos importantes a considerar para evaluar la liquidez y la solidez financiera en el análisis de estados financieros.