Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cytokinetics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, con un valor inicial de 9.36 en 2018 y una ligera disminución en 2019 hasta 8.98. Sin embargo, en 2020, se observa un incremento significativo a 15.2, alcanzando su punto más alto en el período analizado. Posteriormente, en 2021, se presenta una caída a 7.45, la cual se recupera levemente en 2022 a 9.4. Esta fluctuación sugiere una variabilidad en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo, con un pico en 2020 posiblemente asociado a una mejor gestión de activos o un aumento en el respaldo de liquidez, seguido de una disminución en 2021 y recuperación parcial en 2022.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta un comportamiento similar al del ratio de liquidez corriente. En 2018 y 2019 se mantienen relativamente estables, en torno a 9.05 y 8.85 respectivamente. En 2020, exhibe un aumento considerable a 15.02, indicando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas con activos líquidos. En 2021, se registra una caída a 7.28, seguida por una recuperación a 9.25 en 2022. La tendencia refleja igual que en el ratio de liquidez corriente, una alta variabilidad en la gestión de activos líquidos a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio, que mide la proporción de efectivo y equivalentes en relación con las pasivos a corto plazo, sigue una pauta similar. Comienza en 8.95 en 2018, disminuye ligeramente en 2019 a 8.65, y en 2020, alcanza un pico alto de 14.87, evidenciando una posición sólida de efectivo en ese año. En 2021, experimenta una caída pronunciada a 6.56, y en 2022 se recupera a 9.25. La tendencia sugiere una gestión variable de los efectivos en la estructura financiera, con un año 2020 favorable en liquidez en efectivo, seguido de una disminución en 2021, y recuperación en 2022.
Coeficiente de liquidez corriente
Cytokinetics Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos circulantes a lo largo del período analizado, con un aumento sustancial desde aproximadamente 207.674 miles de dólares en 2018 hasta 795.186 miles en 2022. Este incremento indica una expansión en los recursos líquidos y activos a corto plazo disponibles para la empresa. La tasa de crecimiento se intensifica especialmente entre 2020 y 2022, demostrando una posible estrategia de fortalecimiento de la liquidez o aumento en las actividades operativas.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente también presenta una tendencia alcista, incrementándose desde 21.194 miles de dólares en 2018 a 84.617 miles en 2022. Aunque el crecimiento es evidente, la proporción en relación con el activo circulante no muestra una constancia en términos relativos, pero sí indica una mayor obligación temporal que acompaña la expansión de los recursos a corto plazo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio fluctúa a lo largo de los años, indicando variaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. En 2018, el coeficiente era 9.36, disminuyendo ligeramente en 2019 a 8.98. Sin embargo, en 2020 se observa un incremento notable, alcanzando 15.2, lo cual señala una fuerte posición de liquidez en ese momento. Posteriormente, en 2021, cae a 7.45, sugiriendo una disminución en la capacidad de afrontar pasivos a corto plazo con los activos líquidos, pero en 2022 una recuperación a 9.4 reincorpora cierta estabilidad. La variación de este ratio puede reflejar cambios en la gestión de liquidez, en la composición del activo circulante y en el manejo de pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||
Cuentas por cobrar | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los activos rápidos:
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los activos rápidos durante el período analizado, pasando de aproximadamente 201 millones de dólares en 2018 a cerca de 783 millones en 2022. Este incremento significativo sugiere una mejora en la liquidez de la empresa, ya que los activos líquidos disponibles para cubrir obligaciones de corto plazo han aumentado en volumen, permitiendo una mayor capacidad para afrontar pasivos corrientes y posibles contingencias.
- Evolución del pasivo corriente:
- El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente, incrementándose de unos 22 millones de dólares en 2018 a aproximadamente 85 millones en 2022. Este aumento en las obligaciones de corto plazo indica que la empresa ha asumido mayores pasivos, posiblemente en línea con su expansión o inversión en operaciones. Sin embargo, a pesar del alza en los pasivos, la proporción relativa en comparación con los activos líquidos no ha llegado a afectar de forma negativa la liquidez, considerando la tendencia de la ratio de liquidez rápida.
- Ratio de liquidez rápida:
- El ratio de liquidez rápida muestra una variabilidad a lo largo del período, comenzando en 9.05 en 2018, manteniéndose relativamente estable en 8.85 en 2019, luego experimentando un notable incremento a 15.02 en 2020. Posteriormente, en 2021, se reduce a 7.28, pero en 2022 vuelve a recuperarse a 9.25. Este patrón refleja cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos de manera rápida. La alta proporción en 2020 puede indicar una posición de liquidez muy fuerte en ese año, posiblemente debido a una reducción en los pasivos o una concentración en activos líquidos. La caída en 2021 sugiere una menor capacidad de liquidez rápida en ese período, aunque en 2022 se recupera, indicando que la empresa mantuvo una posición de liquidez sólida en comparación con sus pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
Cytokinetics Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Inversiones a corto plazo | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Entre 2018 y 2022, los activos totales en efectivo muestran una tendencia general de aumento sustancial. Desde aproximadamente 198.731 mil dólares en 2018, la cifra alcanza los 782.577 mil dólares en 2022, lo que representa una expansión significativa en el efectivo disponible. Se observa un incremento notable en 2020, con un aumento casi al doble respecto a 2019, y continúa en aumento en 2021 y 2022, indicando una estrategia de acumulación de liquidez o una generación fuerte de efectivo durante estos años.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 22.194 mil dólares en 2018 hasta 84.617 mil dólares en 2022, evidenciado un incremento en las obligaciones a corto plazo. Este incremento puede reflejar un aumento en las obligaciones financieras o en las compromisos operativos a corto plazo, situándose en niveles relativamente bajos respecto a los activos en efectivo, sugiriendo una posición de liquidez relativamente saludable.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra variaciones, pero con tendencias generales de aumento en ciertos años. Comienza en 8.95 en 2018, disminuye ligeramente en 2019 a 8.65, pero se eleva significativamente en 2020 a 14.87, alcanzando su pico en ese año. Posteriormente, en 2021, disminuye a 6.56, y en 2022 se recupera a 9.25. Esto indica que, en 2020, la relación muestra una posición de liquidez muy fuerte, aunque en 2021 disminuye, quizás por el aumento en pasivos o en la utilización de efectivo, y en 2022 se estabiliza en niveles aún elevados. La variación refleja cambios en la gestión de efectivo y obligaciones a corto plazo, pero en general, la empresa mantiene una postura de liquidez adecuada.