Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cytokinetics Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Descripción general de la tendencia en los activos
- Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales de la compañía a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 211 millones de dólares en 2018 hasta más de 1,01 mil millones en 2022. Este aumento refleja una expansión significativa en la estructura de activos, impulsada principalmente por incrementos en los activos no corrientes y en activos circulantes.
- Variaciones en los activos corrientes
- Los activos circulantes experimentaron un aumento considerable, creciendo de aproximadamente 207 millones en 2018 a cerca de 795 millones en 2022. Destaca en particular el incremento en las cuentas por cobrar, que pasaron de 2,2 millones en 2018 a 14,7 millones en 2022, evidenciando un probable aumento en las ventas o en la gestión de la cobranza. Además, los activos líquidos y equivalentes de efectivo mostraron una tendencia variable, con una caída de 42 millones en 2019 a 36 millones en 2022, pero alcanzando picos notables en 2021 con más de 112 millones.
- Incremento en inversiones a corto y largo plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran un incremento notable, desde 156 millones en 2018 hasta 717 millones en 2022, sugiriendo una política activa de inversión y gestión de efectivo a corto plazo. Asimismo, las inversiones a largo plazo también aumentan considerablemente, pasando de valores negligibles en 2019 a 152 millones en 2021, pero disminuyendo en 2022 a 46 millones, posiblemente por desinversiones o cambios estratégicos en la gestión de activos financieros.
- Composición de activos no corrientes
- Los activos no corrientes muestran una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico en 2021 con 305 millones y disminuyendo en 2022 a 219 millones. La componente más significativa en esta categoría es la propiedad, planta y equipo neto, cuyo valor aumenta de manera sostenida desde 3,2 millones en 2018 hasta aproximadamente 80 millones en 2022, indicando inversión en infraestructura y equipo.
- Activos por derecho de uso y otros activos
- Los activos por derechos de uso de arrendamiento operativo aparecen por primera vez en 2020 con un valor de 2,9 millones y experimentan un incremento importante en 2021 y 2022, alcanzando más de 82 millones en 2022. Este aumento refleja una gestión activa en contratos de arrendamiento, posiblemente asociados a expansión de operaciones o renegociaciones estratégicas. Otros activos también incrementan ligeramente, contribuyendo al crecimiento global de los activos no corrientes.
- Implicaciones en la estructura de financiamiento
- El incremento en los activos, acompañado por variaciones en los componentes financieros, y en particular en las inversiones, sugiere una estrategia de expansión y fortalecimiento de la base de activos. La tendencia apunta hacia una mayor inversión en activos de larga duración y en instrumentos financieros, con una posible relación con políticas de financiamiento, apalancamiento o gestión del efectivo.