Stock Analysis on Net

Cytokinetics Inc. (NASDAQ:CYTK)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de noviembre de 2023.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Cytokinetics Inc., ajuste a la pérdida neta

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Pérdida neta (antes del ajuste)
Más: Ganancia (pérdida) no realizada en valores disponibles para la venta, netos
Pérdida neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente a la ampliación de las pérdidas netas y ajustadas a lo largo del período examinado.

Pérdida Neta
Se observa un incremento progresivo en la pérdida neta desde -106.289 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar -388.955 miles de dólares en 2022. Este aumento indica un deterioro en la rentabilidad, o un incremento significativo en los costos y gastos sin un correspondiente aumento en los ingresos.
Pérdida Neta Ajustada
La pérdida neta ajustada presenta una trayectoria similar a la pérdida neta, pasando de -106.132 miles de dólares en 2018 a -391.676 miles de dólares en 2022. La proximidad entre la pérdida neta y la pérdida neta ajustada sugiere que los elementos no recurrentes o extraordinarios tienen un impacto limitado en la rentabilidad general.
Tendencia General
El crecimiento de las pérdidas, tanto netas como ajustadas, se acelera a partir de 2020, con incrementos más pronunciados en 2021 y 2022. Esto podría indicar un cambio en las condiciones operativas, un aumento en la inversión en actividades de investigación y desarrollo, o la materialización de gastos imprevistos.
Consideraciones Adicionales
La ausencia de datos de ingresos impide una evaluación completa de la situación financiera. Sin embargo, la evolución de las pérdidas sugiere la necesidad de un análisis más profundo de la estructura de costos y la estrategia de ingresos para determinar la sostenibilidad a largo plazo.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Cytokinetics Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela una persistente falta de rentabilidad a lo largo del período examinado. Los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada, se mantienen consistentemente negativos, indicando pérdidas en cada año. Se observa una tendencia a la intensificación de estas pérdidas, particularmente en el último año del período.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta valores negativos significativos en todos los años disponibles. Se aprecia una disminución progresiva desde -337.41% en 2018 hasta -411.21% en 2022. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con una variación de -336.92% a -414.09% en el mismo período.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable también muestran resultados negativos, aunque con datos faltantes en algunos años. La tendencia general sugiere una mejora relativa en 2020 y 2021, seguida de una ausencia de datos en 2022. Los ratios ajustados presentan un comportamiento análogo.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable es negativo en los años 2018, 2020 y 2021, con valores de -409.84%, -112.27% y -88.29% respectivamente. No hay datos disponibles para 2019. El ratio ajustado muestra valores similares en los años disponibles.

El ratio de rentabilidad sobre activos también es consistentemente negativo en todos los años, lo que indica que la empresa no está generando beneficios a partir de sus activos. Se observa una fluctuación en los valores, con una ligera mejora en 2020, pero una posterior disminución en 2022.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos se mantiene negativo a lo largo del período, variando de -50.33% en 2018 a -38.33% en 2022. El ratio ajustado presenta una variación similar, de -50.26% a -38.6% en el mismo período.

En resumen, los datos indican una situación financiera caracterizada por pérdidas continuas y una incapacidad para generar rentabilidad a partir del capital contable o los activos. La tendencia general sugiere un deterioro en la rentabilidad en el último año del período analizado.


Cytokinetics Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta ajustada
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Pérdida neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente a la pérdida neta a lo largo del período examinado. La magnitud de la pérdida neta ha aumentado progresivamente desde 2018 hasta 2022.

Pérdida Neta
En 2018, la pérdida neta se registró en -106.289 miles de dólares estadounidenses. Esta cifra experimentó un incremento en 2019, alcanzando los -121.692 miles de dólares estadounidenses. La tendencia continuó en 2020 con una pérdida de -127.290 miles de dólares estadounidenses, seguida de un aumento significativo en 2021 a -215.314 miles de dólares estadounidenses. En 2022, la pérdida neta alcanzó su punto más alto en el período, situándose en -388.955 miles de dólares estadounidenses.

La pérdida neta ajustada muestra una trayectoria similar a la pérdida neta, con incrementos anuales consistentes. La diferencia entre la pérdida neta y la pérdida neta ajustada es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la cifra final de la pérdida.

Pérdida Neta Ajustada
En 2018, la pérdida neta ajustada fue de -106.132 miles de dólares estadounidenses. Aumentó a -121.513 miles de dólares estadounidenses en 2019, -127.820 miles de dólares estadounidenses en 2020, -216.332 miles de dólares estadounidenses en 2021 y finalmente -391.676 miles de dólares estadounidenses en 2022.

Los ratios de margen de beneficio neto, tanto sin ajustar como ajustados, son negativos en todos los años analizados, lo que confirma la situación de pérdidas. Estos ratios también muestran una tendencia decreciente, indicando que la rentabilidad está empeorando con el tiempo.

Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fue de -337,41% en 2018, -452,93% en 2019, -228% en 2020, -305,72% en 2021 y -411,21% en 2022. Se observa una volatilidad considerable, especialmente entre 2019 y 2020, pero la tendencia general es a la baja.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una evolución similar, registrando -336,92% en 2018, -452,26% en 2019, -228,95% en 2020, -307,17% en 2021 y -414,09% en 2022. La diferencia con el ratio no ajustado es mínima en cada período.

En resumen, los datos indican una creciente dificultad para generar beneficios, evidenciada por el aumento de las pérdidas netas y la disminución de los márgenes de beneficio. La consistencia de esta tendencia a lo largo de los años sugiere que se trata de un patrón estructural, y no de fluctuaciones temporales.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta ajustada
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Pérdida neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente de incremento en las pérdidas netas a lo largo del período examinado. Se observa una progresión negativa desde una pérdida neta de -106.289 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar -388.955 miles de dólares en 2022.

La pérdida neta ajustada presenta una trayectoria similar, incrementándose de -106.132 miles de dólares en 2018 a -391.676 miles de dólares en 2022. La diferencia entre la pérdida neta y la pérdida neta ajustada es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el resultado final.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio muestra valores negativos en los años 2018, 2020, 2021 y 2022. Se observa una ausencia de datos para el año 2019. El ratio se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021 (-112.27% y -88.29% respectivamente), aunque presenta un valor más negativo en 2018 (-409.84%).
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Al igual que el ratio anterior, este indicador presenta valores negativos en los años 2018, 2020 y 2021. También carece de datos para el año 2019. La evolución es similar a la del ratio no ajustado, con una estabilidad relativa entre 2020 y 2021 (-112.73% y -88.71% respectivamente) y un valor más negativo en 2018 (-409.24%).

La persistencia de valores negativos en ambos ratios de rentabilidad indica que la empresa no está generando beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas. La falta de datos para el año 2019 impide una evaluación completa de la tendencia a corto plazo de estos indicadores.

En resumen, los datos sugieren una situación financiera en deterioro, caracterizada por pérdidas netas crecientes y una rentabilidad negativa del capital contable.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Pérdida neta ajustada
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Pérdida neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Pérdida neta ajustada ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia consistente a la pérdida neta a lo largo del período examinado. La magnitud de la pérdida neta ha aumentado progresivamente desde 2018 hasta 2022.

Pérdida Neta
La pérdida neta experimentó un incremento anual constante. Pasó de -106.289 miles de dólares en 2018 a -388.955 miles de dólares en 2022. El aumento más significativo se observó entre 2021 y 2022.
Pérdida Neta Ajustada
La pérdida neta ajustada presenta una trayectoria similar a la pérdida neta no ajustada, con un aumento continuo en el período analizado. En 2018 se situó en -106.132 miles de dólares y alcanzó los -391.676 miles de dólares en 2022. La diferencia entre la pérdida neta y la pérdida neta ajustada es relativamente pequeña en cada período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo consistentemente negativo durante todo el período, indicando que la empresa no generó beneficios a partir de sus activos. El ratio mejoró ligeramente entre 2018 y 2020, pasando de -50.33% a -23.85%, pero luego empeoró nuevamente, alcanzando -38.33% en 2022.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, permaneciendo negativo en todos los años. La evolución fue de -50.26% en 2018 a -38.6% en 2022, con una mejora inicial seguida de un deterioro en los últimos años. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima.

En resumen, los datos indican una disminución continua en la rentabilidad, medida por los ratios de rentabilidad sobre activos, y un aumento en las pérdidas netas a lo largo del período analizado. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación general del desempeño financiero.