Stock Analysis on Net

Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Biogen Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Biogen Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Incremento en el margen de beneficio bruto
Desde el primer trimestre de 2017, no se dispone de datos, pero a partir del primer trimestre de 2018, el margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable y alta, superando consistentemente el 80%. Sin embargo, a partir de 2021, se evidencia una disminución gradual, alcanzando aproximadamente un 77.15% en el último período analizado.
Variaciones en el margen de beneficio operativo
El margen operativo presenta una tendencia fluctuante y en aumento entre 2017 y mediados de 2019, alcanzando picos cercanos al 51%. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia descendente significativa, con una disminución notable a partir de 2020, llegando a niveles cercanos al 17.32% en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una ligera recuperación, pero sin volver a niveles anteriores a 2019.
Comportamiento del margen de beneficio neto
El margen neto muestra un crecimiento sostenido desde 2017, alcanzando un máximo de aproximadamente 40.96% en el tercer trimestre de 2019. A partir de esa fecha, hay una caída pronunciada, llegando a mínimos de alrededor del 13.93% en marzo de 2021. Se observa cierta recuperación en 2022, alcanzando niveles cercanos al 27.64%, aunque todavía por debajo de los máximos históricos de 2019.
Rendimiento sobre el capital (ROE)
El ROE evidencia una tendencia ascendente desde 2017 hasta un pico en 2019, con valores cercanos al 52.41%. A partir de ese año, se presenta un descenso progresivo, alcanzando valores menores al 15% en 2021. En 2022, hay una recuperación parcial llegando a aproximadamente 22.42%, pero sin retomar los niveles más altos observados en años anteriores.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también muestra un incremento desde 2017, alcanzando un máximo cerca del 23.23% en 2019. Posteriormente, la tendencia es a la baja, con niveles muy reducidos en 2021, aproximadamente al 6.52%. En 2022, se recupera ligeramente, situándose en torno al 11.53%, aunque todavía refleja una disminución en comparación con el período previo a 2020.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2022 + Beneficio brutoQ2 2022 + Beneficio brutoQ1 2022 + Beneficio brutoQ4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2017 hasta el primer semestre de 2018, alcanzando niveles superiores a los 3.5 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una estabilización en el valor de los ingresos, con ligeras fluctuaciones en los trimestres subsiguientes. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2019, se evidencia una tendencia a la disminución gradual en los ingresos, alcanzando niveles cercanos a los 2.5 millones de dólares en el último trimestre de 2022.
Beneficio bruto
El beneficio bruto presenta un comportamiento similar al de los ingresos, creciendo durante el período inicial y alcanzando picos en torno a los 3.2 millones de dólares en los primeros trimestres de 2019. Posteriormente, se genera una tendencia a la estabilización con ligeras fluctuaciones. El valor más reciente en el cuarto trimestre de 2022 indica una reducción respecto a los máximos históricos, situándose en aproximadamente 2.0 millones de dólares.
Ratio de margen de beneficio bruto
Este ratio se mantiene relativamente constante durante la mayor parte del período, con una media cercana al 86%. No obstante, se observa una tendencia a la reducción en la proporción de margen, desde valores iniciales cercanos al 87% en 2017, hasta aproximadamente un 77% en el último trimestre de 2022. Esto indica una disminución en la rentabilidad relativa del beneficio bruto respecto a los ingresos, reflejando posibles incrementos en los costos o cambios en la estructura de gastos.
Tendencias y conclusiones generales
El análisis de los datos revela una expansión y estabilización en los ingresos y beneficios brutos durante los primeros años analizados, seguida de una tendencia a la declinación en los últimos trimestres. La disminución en el margen de beneficio bruto sugiere una presión sobre la rentabilidad relativa, posiblemente atribuible a incremento en costos, competencia, o cambios en la estrategia de precios. La estabilidad en los márgenes en los primeros años indica una gestión eficiente de costos, la cual parece haberse reducido en efectividad en períodos recientes. La recuperación o mejora de estas métricas en futuros trimestres sería necesaria para revertir la tendencia decreciente observada en el nivel de beneficios y rentabilidad.

Ratio de margen de beneficio operativo

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ3 2022 + Resultado de explotaciónQ2 2022 + Resultado de explotaciónQ1 2022 + Resultado de explotaciónQ4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trends generales en el resultado de explotación
El resultado de explotación muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia alcista significativa desde el primer trimestre de 2017 hasta el cuarto de 2019, alcanzando picos de aproximadamente 1,9 millones de dólares en diciembre de 2018 y septiembre de 2019. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, la cifra se mantiene elevada, aunque con cierta estabilización. A partir del segundo trimestre de 2020, se evidencia una disminución pronunciada, culminando en una pérdida de aproximadamente 330,700 dólares en marzo de 2021. Posteriormente, los resultados se recuperan parcialmente en los trimestres siguientes, alcanzando picos de alrededor de 840,900 en septiembre de 2022, aunque no recuperan los niveles máximos previos.
Tendencias en los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia ligeramente creciente en los primeros años, alcanzando picos cercanos a los 3,7 millones de dólares en diciembre de 2019. Luego, se observa una caída en 2020, con los valores reduciéndose a aproximadamente 2,5 millones en diferentes trimestres. En los últimos períodos, los ingresos parecen estabilizarse en torno a 2,5 millones a 2,6 millones de dólares, indicando una posible estabilización después de una fase de crecimiento y disminución.
Relación entre márgenes de beneficio operativo y tendencias de rentabilidad
El ratio de margen de beneficio operativo aumenta de manera progresiva desde niveles cercanos al 43% en los primeros registros de 2017 hasta superar el 50% en diferentes trimestres de 2019 y 2020, alcanzando un máximo de aproximadamente 51% en diciembre de 2019. A partir de entonces, el margen comienza a disminuir, llegando a un mínimo de aproximadamente 18.94% en marzo de 2021, coincidiendo con el período de pérdida en el resultado de explotación. Luego, se produce una recuperación gradual en los márgenes, llegando a niveles cercanos al 32% en el último trimestre analizado.
Resumen de patrones y relaciones clave
Durante el período analizado, se pueden observar relaciones estrechas entre los ingresos, el resultado de explotación y los márgenes operativos, con cambios en los márgenes acompañados de variaciones en la rentabilidad y en los resultados operativos. Los picos en rentabilidad y resultados positivos en 2018 y 2019 contrastan con la caída y pérdidas en 2020 y 2021, posiblemente vinculadas a condiciones del mercado, inversión, o eventos estructurales específicos. La recuperación en los márgenes en los últimos trimestres sugiere esfuerzos de optimización y control de costos, además de señales de estabilización en la generación de beneficios operativos en los períodos recientes.

Ratio de margen de beneficio neto

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q3 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q2 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q1 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q4 2021) ÷ (IngresosQ3 2022 + IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta atribuible a la empresa
Se observa que la utilidad neta experimentó fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2017, la utilidad fue de aproximadamente US$747.6 millones y mostró un crecimiento sostenido hasta alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2019 con aproximadamente US$1,545.9 millones. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se registró una caída notable a US$143.9 millones, posiblemente reflejando impactos económicos o de mercado. En los trimestres posteriores, la utilidad mostró cierta recuperación, alcanzando nuevamente niveles cercanos a US$1,134.7 millones en el tercer trimestre de 2022. Esto indica una tendencia de recuperación tras un período de bajón significativo, pero con cierta volatilidad y fluctuaciones en los niveles de rentabilidad.
Ingresos
Los ingresos mostraron una tendencia estable con pequeñas variaciones a lo largo del período. Inicialmente, en el primer trimestre de 2017, los ingresos fueron de US$2,810.7 millones, alcanzando picos en torno a los US$3,679 millones en el primer trimestre de 2019. Desde ese momento, la tendencia mostró una ligera reducción, llegando a US$2,508.5 millones en el cuarto trimestre de 2022. La estabilización de los ingresos, aunque en niveles menores en los últimos trimestres, sugiere que la empresa mantiene una base de ventas relativamente constante a lo largo del tiempo, aunque con cierta disminución en los últimos períodos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto ha mostrado una tendencia de mejora desde niveles bajos en el segundo y tercer trimestre de 2017, alcanzando picos en torno al 40% en los años 2019 y principios de 2020. Entre 2017 y 2018, el margen permaneció en rangos cercanos al 23-24%, incrementándose gradualmente hasta más del 40% en 2019. A partir de ese punto, se notó una caída hacia niveles aproximados del 13-16% en 2021 y 2022, reflejando una posible presión en la rentabilidad respecto a los costos o cambios en la estructura de beneficios. La tendencia indica mejoras en la eficiencia relativa durante 2019, seguidas de una disminución en los márgenes en los períodos posteriores.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Biogen Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q3 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q2 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q1 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q4 2021) ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Trend de la utilidad neta atribuible a la empresa
Se observa una tendencia de aumento en la utilidad neta atribuible hasta el año 2019, alcanzando picos cercanos a 1,55 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020 se presenta una caída significativa, reportándose un valor negativo de -297,400 dólares. Tras este evento, la utilidad neta muestra cierta recuperación, alcanzando valores positivos y en general manteniéndose en niveles cercanos a 1.1 millones de dólares en 2021. Durante 2022, se registra nuevamente un incremento notable, superando el millón de dólares en varios trimestres, lo que indica una tendencia hacia una recuperación sostenida en los resultados financieros.
Cambio en el capital total de los accionistas
El capital total presenta fluctuaciones importantes durante el período analizado. Después de un incremento significativo en 2017, en 2018 se observa una reducción, seguida por otra disminución en 2019 y 2020. A partir de ese año, se percibe una tendencia de estabilización o ligero incremento, culminando en un valor de aproximadamente 12.775 millones de dólares en el último trimestre de 2022. Los cambios parecen estar relacionados con decisiones de emisión o recompra de acciones, o movimientos en el valor de mercado, reflejando un patrón de ajuste en la estructura de capital a lo largo del tiempo.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento notable desde 2017, alcanzando un máximo de 52.41% en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución paulatina, llegando a cerca del 14.28% en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles similares en los trimestres siguientes. Este patrón indica un período de fuerte rentabilidad en los años 2019 y 2020, seguido por una reducción en la eficiencia de la generación de utilidades respecto al patrimonio invertido en 2021 y 2022. La evolución del ROE refleja cambios en la rentabilidad operativa y las decisiones financieras de la empresa durante el período.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un período de crecimiento en la utilidad neta y en la rentabilidad hasta 2019, seguido por un impacto negativo en la utilidad en 2020, posiblemente vinculada a eventos extraordinarios o desafíos en la operación. La recuperación en 2021 y 2022 indica un proceso de estabilización y mejoramiento de los resultados financieros. El capital total de los accionistas muestra una dinámica de ajustes, con una tendencia a estabilizarse en niveles superiores a los 12 mil millones de dólares. El ROE evidencia un período de alta rentabilidad en 2019 y 2020, que se reduce en los años siguientes, sugiriendo cambios en la eficiencia de gestión y rentabilidad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Biogen Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q3 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q2 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q1 2022 + Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.Q4 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Compra y tendencia de la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de un incremento sostenido en 2017, alcanzando un pico en el tercer trimestre, se observa una caída notable en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, la utilidad vuelve a crecer, alcanzando niveles récord en el tercer y cuarto trimestre, antes de experimentar una disminución en 2019. La tendencia en 2020 muestra un descenso inicial en el primer trimestre, seguido de una recuperación en los trimestres subsecuentes. En 2021, las cifras vuelven a disminuir en los primeros trimestres, pero muestran una recuperación parcial hacia finales del año. En 2022, la utilidad neta presenta una recuperación significativa, alcanzando valores superiores a los de años anteriores. En resumen, la utilidad neta ha mostrado una tendencia de crecimiento a largo plazo, aunque con presencia de fluctuaciones trimestrales que reflejan volatilidades en los resultados operativos o en factores externos que afectan la rentabilidad.
Comportamiento de los activos totales
Los activos totales registran una tendencia general de incremento desde 2017 hasta mediados de 2020, alcanzando picos en más de 26.4 miles de millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución y estabilización en niveles cercanos a 24-25 mil millones de dólares durante 2020 y 2021, seguido de una recuperación en 2022, llegando a valores en torno a 25 mil millones nuevamente. La variabilidad en los activos puede reflejar cambios en la inversión en activos intangibles, propiedades, planta y equipo, o ajustes en las estrategias de inversión, además de posibles revaluaciones o desinversiones en ciertos activos. La tendencia muestra un crecimiento sostenido durante los primeros años, con cierta estabilización y recuperación en años recientes.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una evolución que refleja la mejora en la rentabilidad relativa de los activos hasta principios de 2020, donde alcanza un máximo de 23.23%. Desde ese punto, la rentabilidad comienza a disminuir, alcanzando niveles más cercanos al 6-7% en los últimos trimestres de 2021 y 2022. La tendencia indica que, aunque la empresa ha logrado incrementar su utilidad neta en ciertos períodos, la eficiencia en la utilización de sus activos para generar beneficios ha disminuido en los últimos años, posiblemente atribuible a cambios en la estructura de costos, inversiones en activos no rentables o fluctuaciones en los ingresos operativos. La baja de ROA en 2021 y 2022 puede sugerir una disminución en la efectividad de la gestión de los activos en relación con los beneficios obtenidos.