- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federal | |||||||||||
Estado | |||||||||||
Extranjero | |||||||||||
Actual | |||||||||||
Federal | |||||||||||
Estado | |||||||||||
Extranjero | |||||||||||
Diferido | |||||||||||
Gasto por impuesto a las ganancias |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2017-2021.
- Actual
- Se observa una disminución constante en el valor de este concepto. Partiendo de 2.367.000 unidades en 2017, experimenta una reducción considerable hasta alcanzar 479.300 unidades en 2021. Esta tendencia sugiere una contracción en la actividad principal o en los ingresos operativos.
- Diferido
- Este concepto muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se incrementa de 91.700 a 108.300 unidades entre 2017 y 2018, para luego disminuir a 67.100 unidades en 2019. En 2020, se registra un aumento significativo a 149.000 unidades, seguido de una fuerte disminución a -426.800 unidades en 2021. El valor negativo en 2021 indica una reversión o ajuste importante de los ingresos diferidos.
- Gasto por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuesto a las ganancias presenta una trayectoria descendente similar a la del concepto "Actual". Disminuye de 2.458.700 unidades en 2017 a 525.000 unidades en 2021. Esta reducción es consistente con la disminución observada en el concepto "Actual", sugiriendo que la base imponible también ha disminuido.
En resumen, los datos indican una disminución general en la actividad principal y en la base imponible a lo largo del período analizado. La volatilidad del concepto "Diferido" requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes de sus fluctuaciones, especialmente la fuerte disminución observada en 2021.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una reducción drástica en la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos, pasando del 35% en 2017 al 21% en 2018 y manteniéndose en ese nivel hasta 2021.
- Impuestos Estatales
- Los impuestos estatales muestran una relativa estabilidad, oscilando entre el 0.6% y el 0.8% durante la mayor parte del período, con un ligero aumento en 2021.
- Impuestos sobre las Ganancias en el Extranjero
- Los impuestos sobre las ganancias en el extranjero presentan una volatilidad considerable. Inicialmente negativos, experimentan variaciones significativas, incluyendo un valor negativo más pronunciado en 2021 (-10.5%).
- Créditos Fiscales
- Los créditos fiscales muestran una tendencia decreciente, volviéndose más negativos con el tiempo, lo que sugiere una disminución en su impacto positivo en la carga fiscal. El valor más negativo se registra en 2021 (-3.8%).
- Activos Intangibles Adquiridos
- El impacto de los activos intangibles adquiridos en la tasa impositiva disminuye progresivamente desde 2017 hasta 2019, volviéndose negativo en 2021 (-1.6%).
- GILTI
- GILTI (Global Intangible Low-Taxed Income) aparece a partir de 2018, mostrando una ligera disminución en su impacto a lo largo del período, estabilizándose en 1.3% en 2020 y 2021.
- Otros Artículos Permanentes
- La contribución de otros artículos permanentes a la tasa impositiva disminuye gradualmente, pasando del 0.7% en 2017 al 0.2% en 2019, sin datos disponibles para 2020 y 2021.
- Eventos Específicos
- Se identifican varios eventos específicos que impactan la tasa impositiva en años concretos, como la desinversión de operaciones en Dinamarca en 2019, la reorganización interna de derechos de propiedad intelectual en 2019, el deterioro de TECFIDERA en 2021, la reforma fiscal suiza en 2018 y los impactos fiscales de Neurimmune en 2020 y 2021.
- Tasa Impositiva Efectiva
- La tasa impositiva efectiva, antes de la reforma tributaria de EE. UU., muestra una disminución inicial, seguida de un aumento en 2020. La reforma tributaria de EE. UU. tiene un impacto significativo en 2018, seguido de una estabilización. La tasa impositiva efectiva general experimenta una gran fluctuación, alcanzando un valor alto en 2017 (47.9%) y disminuyendo considerablemente en 2021 (3%).
En resumen, la estructura impositiva se caracteriza por una alta volatilidad, influenciada por cambios en la legislación fiscal, eventos corporativos específicos y la gestión de impuestos sobre las ganancias en el extranjero. La reforma fiscal de EE. UU. tuvo un impacto notable en la tasa impositiva efectiva, y la aparición de GILTI introduce un nuevo factor a considerar en el análisis.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado.
- Créditos fiscales
- Se observa un incremento constante en los créditos fiscales desde 2017 hasta 2021, pasando de 60.000 miles de dólares a 121.000 miles de dólares. Este aumento sugiere una optimización en la gestión fiscal o cambios en las regulaciones aplicables.
- Existencias, otras reservas y valores devengados
- Este concepto muestra una tendencia al alza general, incrementándose de 147.800 miles de dólares en 2017 a 199.400 miles de dólares en 2021. Sin embargo, el crecimiento no es lineal, con fluctuaciones menores en el período intermedio.
- Intangibles, netos
- Los intangibles netos experimentaron una variación considerable. Tras un aumento significativo de 378.800 miles de dólares en 2017 a 3.380.000 miles de dólares en 2019, se produjo una disminución notable en 2020 y 2021, situándose en 1.477.500 miles de dólares. Esta volatilidad podría estar relacionada con adquisiciones, amortizaciones o deterioro del valor de activos intangibles.
- Pérdida operativa neta
- La pérdida operativa neta se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, oscilando alrededor de los 200.000 miles de dólares. No obstante, en 2020 y 2021 se produjo un aumento sustancial, alcanzando los 2.080.300 y 1.973.000 miles de dólares respectivamente. Este incremento indica un deterioro en la rentabilidad de las operaciones.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones presenta una ligera tendencia al alza, con un incremento de 26.900 miles de dólares en 2017 a 31.700 miles de dólares en 2021. Esta variación podría reflejar cambios en los planes de compensación para empleados.
- Otro
- El concepto "Otro" muestra un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de 25.100 miles de dólares en 2017 a 208.800 miles de dólares en 2021. Este aumento considerable sugiere la importancia creciente de este rubro en la estructura financiera.
- Activos por impuestos diferidos, brutos
- Los activos por impuestos diferidos brutos experimentaron un aumento considerable desde 2017 hasta 2021, pasando de 848.400 miles de dólares a 4.487.200 miles de dólares. Este incremento indica una expectativa de beneficios fiscales futuros.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración presenta valores negativos que se intensifican a partir de 2020, alcanzando -1.961.300 miles de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una disminución en el valor de los activos o un ajuste en las valoraciones.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia similar a los activos brutos, con un aumento significativo desde 2017 hasta 2021, aunque con una disminución en 2020.
- Activos intangibles adquiridos
- Los activos intangibles adquiridos se mantienen negativos y relativamente estables en el período analizado, lo que podría indicar una amortización constante de estos activos.
- GILTI
- El concepto GILTI presenta valores negativos que se intensifican a partir de 2018, alcanzando -1.037.600 miles de dólares en 2021. Esto sugiere un impacto negativo creciente relacionado con las regulaciones fiscales internacionales.
- Créditos fiscales (segundo registro)
- Este registro de créditos fiscales muestra valores negativos que se incrementan en magnitud a partir de 2018, lo que podría indicar ajustes o reversiones de créditos fiscales previamente reconocidos.
- Depreciación, amortización y otros
- La depreciación, amortización y otros gastos muestran una tendencia al alza, pasando de -107.900 miles de dólares en 2017 a -250.900 miles de dólares en 2021. Este incremento podría reflejar una mayor inversión en activos fijos o una mayor amortización de activos intangibles.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos son negativos y muestran una tendencia a disminuir en magnitud, aunque con fluctuaciones.
- Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos
- Los activos (pasivos) por impuestos diferidos netos muestran una tendencia al alza, pasando de 473.200 miles de dólares en 2017 a 720.600 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una mayor expectativa de beneficios fiscales futuros.
En resumen, los datos financieros revelan un panorama complejo con tendencias variables en los diferentes conceptos. El aumento en los créditos fiscales y los activos por impuestos diferidos sugiere una gestión fiscal proactiva, mientras que el incremento en la pérdida operativa neta y la asignación por valoración indican desafíos en la rentabilidad y la valoración de activos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Activo por impuestos diferidos | ||||||
Pasivo por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.
- Activo por impuestos diferidos
- Se observa un incremento considerable en el activo por impuestos diferidos desde 2017 hasta 2019. El valor pasa de 595.900 unidades monetarias en 2017 a 3.232.100 unidades monetarias en 2019, lo que representa un crecimiento sustancial. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, situándose en 1.369.500 unidades monetarias, y un ligero aumento en 2021, alcanzando las 1.415.100 unidades monetarias. La tendencia general indica una volatilidad significativa después del período de crecimiento inicial.
- Pasivo por impuestos diferidos
- El pasivo por impuestos diferidos muestra un patrón similar al del activo, con un aumento notable entre 2017 y 2019. El valor evoluciona de 122.600 unidades monetarias en 2017 a 2.810.800 unidades monetarias en 2019. Al igual que con el activo, se aprecia una reducción en 2020, descendiendo a 1.032.800 unidades monetarias, seguida de una disminución adicional en 2021, llegando a 694.500 unidades monetarias. La disminución en los dos últimos años es más pronunciada que la del activo.
- Relación entre Activo y Pasivo
- En 2017, el activo por impuestos diferidos era significativamente mayor que el pasivo. Sin embargo, la rápida expansión del pasivo en los años siguientes redujo esta diferencia. En 2019, la diferencia entre ambos conceptos se minimiza. En 2020 y 2021, el activo por impuestos diferidos se mantiene por encima del pasivo, pero la brecha se reduce aún más debido a la mayor disminución del pasivo en comparación con el activo.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones importantes en los saldos a lo largo del tiempo. La disminución observada en ambos conceptos en los últimos dos años podría indicar cambios en las estrategias fiscales o en la base imponible de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, situándose en 23.877.300 US$ en miles. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales muestran un aumento constante entre 2017 y 2019, incrementándose de 11.054.500 US$ en miles a 13.895.200 US$ en miles. En 2020, se mantiene relativamente estable, y en 2021 se produce una reducción a 12.917.600 US$ en miles. Los pasivos totales ajustados presentan una dinámica similar, con fluctuaciones menores.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento entre 2017 y 2019, pasando de 12.612.800 US$ en miles a 13.343.200 US$ en miles. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución considerable, alcanzando los 10.896.200 US$ en miles en 2021. El capital total ajustado de los accionistas refleja esta misma tendencia.
- Utilidad Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible presenta un crecimiento notable entre 2017 y 2019, aumentando de 2.539.100 US$ en miles a 5.888.500 US$ en miles. En 2020, se registra una disminución a 4.000.600 US$ en miles, y en 2021 una caída más pronunciada a 1.556.100 US$ en miles. La utilidad neta ajustada atribuible sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente superiores.
En resumen, se identifica un período de crecimiento inicial en activos, pasivos y capital de los accionistas hasta 2019. A partir de 2020, se observa una disminución en el capital de los accionistas y una estabilización o ligera reducción en los activos y pasivos, acompañada de una caída significativa en la utilidad neta. Estos cambios sugieren una posible reestructuración o un cambio en la rentabilidad de la entidad.
Biogen Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado.
- Rentabilidad
- Los ratios de margen de beneficio neto y ajustado experimentaron un incremento notable entre 2017 y 2019, alcanzando sus máximos en este último año. Posteriormente, se produjo una disminución considerable en 2020 y 2021, con el ratio de margen de beneficio neto ajustado descendiendo por debajo del 11% en 2021. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto nominales como ajustados, siguieron una trayectoria similar, con un pico en 2019 y una caída posterior. Los ratios de rentabilidad sobre activos también mostraron un comportamiento análogo, disminuyendo significativamente en 2021.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos, tanto nominal como ajustado, se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2020, con un ligero incremento. No obstante, se registró una disminución en 2021, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento
- Los ratios de apalancamiento financiero, tanto nominales como ajustados, mostraron una tendencia al alza entre 2017 y 2020, indicando un mayor grado de endeudamiento. En 2021, se observó una ligera disminución en ambos ratios, aunque permanecieron en niveles elevados en comparación con los años anteriores. La variación entre los ratios nominales y ajustados es mínima, sugiriendo que los ajustes realizados no impactan significativamente en la percepción del nivel de endeudamiento.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2019, seguido de un declive en los años 2020 y 2021. La eficiencia en la utilización de activos disminuyó en el último año analizado, mientras que el apalancamiento financiero se mantuvo en niveles considerables.
Biogen Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Biogen Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra una trayectoria ascendente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 5.888.500 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, se observa una disminución considerable en 2020 y una reducción aún más pronunciada en 2021, situándose en 1.556.100 miles de dólares estadounidenses. Esta caída sugiere un deterioro en la rentabilidad general.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento constante hasta 2019, seguido de descensos en 2020 y 2021. Sin embargo, la magnitud de la disminución en 2021 es más acentuada que la observada en la utilidad neta, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la cifra final.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento constante desde 2017 hasta 2019, pasando del 20,69% al 40,96%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de convertir ingresos en beneficios. No obstante, a partir de 2020, se registra una disminución continua, alcanzando un mínimo del 14,17% en 2021. Esta tendencia refleja una presión creciente sobre la rentabilidad.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una evolución paralela al ratio no ajustado, con un crecimiento hasta 2019 y una posterior caída. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un efecto positivo en la rentabilidad. Al igual que con la utilidad neta, la disminución en 2021 es notable, con un ratio del 10,28%, lo que indica una reducción significativa en la rentabilidad ajustada.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad hasta 2019, seguido de un declive marcado en 2020 y 2021. La disminución tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados, junto con la caída de los ratios de margen de beneficio, sugieren desafíos significativos en el mantenimiento de la rentabilidad y la eficiencia operativa.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. No obstante, a partir de 2020, se aprecia una disminución constante, situándose en 23.877.300 US$ en miles en 2021. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una disminución en la inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento hasta 2019 (de 23.056.700 US$ en miles a 24.002.200 US$ en miles) seguido de una disminución en los años posteriores, alcanzando los 22.462.200 US$ en miles en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2017 y 2020, pasando de 0,52 a 0,55. Sin embargo, en 2021, este ratio experimenta un descenso notable hasta 0,46. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia más variable. Se observa un aumento de 0,53 en 2017 a 0,60 en 2019, seguido de una ligera disminución a 0,58 en 2020 y un descenso más pronunciado a 0,49 en 2021. Este comportamiento sugiere que la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos ajustados también se ha visto afectada en el último período analizado, aunque en menor medida que con los activos totales.
En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en la inversión en activos, seguida de una fase de reducción y una disminución en la eficiencia con la que se utilizan dichos activos para generar ingresos, especialmente en el año 2021. La comparación entre los ratios de rotación total y ajustado sugiere que los ajustes realizados a los activos no han logrado compensar la disminución general en la eficiencia.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, situándose en 23.877.300 US$ en miles en el último año del período. Esta fluctuación sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2019 seguido de una disminución en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento modesto entre 2017 y 2019, pasando de 12.612.800 US$ en miles a 13.343.200 US$ en miles. No obstante, se produce una caída considerable en 2020, descendiendo a 10.700.300 US$ en miles, con una ligera recuperación en 2021 hasta los 10.896.200 US$ en miles. Esta disminución podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas netas.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar a la del capital total no ajustado, aunque con valores consistentemente inferiores. La diferencia entre ambos valores sugiere la existencia de partidas que se excluyen del cálculo ajustado del capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza entre 2017 y 2020, pasando de 1,88 a 2,3. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 2,19, lo que podría indicar una reducción del endeudamiento o un aumento de los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una evolución similar al ratio no ajustado, con un incremento hasta 2020 y una ligera disminución en 2021. Los valores ajustados son generalmente cercanos a los no ajustados, aunque con algunas diferencias que sugieren que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la medición del apalancamiento.
En resumen, se observa una fluctuación en los activos totales y el capital de los accionistas, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero hasta 2020, seguido de una ligera estabilización en 2021. La existencia de valores ajustados sugiere la importancia de considerar la composición de los activos y el capital al evaluar la situación financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Biogen Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un incremento notable en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados desde 2017 hasta 2019, con un pico en este último año. Posteriormente, se registra una disminución considerable en ambos indicadores en 2020 y 2021, llegando a niveles inferiores a los de 2017. La utilidad neta disminuye de 2539100 a 1556100, mientras que los ingresos netos ajustados caen de 2630800 a 1129300.
- Capital Total de los Accionistas y Capital Total Ajustado
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento modesto entre 2017 y 2019, estabilizándose y disminuyendo ligeramente en los años siguientes. El capital total ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con variaciones menos pronunciadas. En 2021, ambos indicadores se mantienen relativamente estables en comparación con 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, alcanzando su máximo valor en este último año (44.13%). A partir de 2020, se observa una disminución drástica y continua, situándose en 14.28% en 2021. Esta caída coincide con la reducción de la utilidad neta.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento hasta 2019 y una posterior disminución. Sin embargo, los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en todos los períodos analizados. En 2021, este ratio se sitúa en 11.1%, reflejando la disminución general en la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2019, seguido de una marcada disminución en la rentabilidad y los ingresos en los años 2020 y 2021. Esta tendencia negativa se refleja en la caída de los ratios de rentabilidad, lo que sugiere un deterioro en la eficiencia en la utilización del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Biogen Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Rentabilidad
- La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento considerable entre 2017 y 2019, pasando de 2.539.100 US$ en miles a 5.888.500 US$ en miles. No obstante, se observa una disminución pronunciada en 2020 y 2021, situándose en 4.000.600 US$ en miles y 1.556.100 US$ en miles respectivamente. El ingreso neto ajustado muestra una trayectoria similar, con un pico en 2019 (5.955.600 US$ en miles) seguido de descensos en los años posteriores, alcanzando 1.129.300 US$ en miles en 2021.
- Activos
- Los activos totales muestran un incremento constante hasta 2019, alcanzando los 27.234.300 US$ en miles. A partir de este año, se registra una ligera disminución en 2020 y 2021, con valores de 24.618.900 US$ en miles y 23.877.300 US$ en miles respectivamente. Los activos totales ajustados presentan una evolución similar, aunque con magnitudes ligeramente inferiores.
- Ratios de Rentabilidad
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) siguió la tendencia de la utilidad neta, aumentando significativamente de 2017 a 2019 (de 10.73% a 21.62%). Posteriormente, experimentó una caída considerable en 2020 (16.25%) y 2021 (6.52%). El ROA ajustado presenta un comportamiento análogo, con valores más altos en general, pero siguiendo la misma dinámica de crecimiento inicial y posterior declive. La diferencia entre el ROA y el ROA ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad de los activos.
En resumen, la entidad demostró un fuerte crecimiento en rentabilidad hasta 2019, respaldado por un aumento en sus activos. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una tendencia a la baja en la rentabilidad, acompañada de una estabilización e incluso ligera disminución de los activos totales. Esta evolución sugiere un posible cambio en las condiciones del mercado o en la estrategia de la entidad.