Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Resumen General
- El análisis de los ratios financieros muestra una tendencia general de aumento en los niveles de endeudamiento a lo largo del período, con algunas variaciones en la capacidad de cobertura de intereses y cargos fijos, lo que indica cambios en la estructura financiera y en la gestión del apalancamiento.
- Ratios de Endeudamiento
-
El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable desde 2017 hasta 2019, con valores cercanos a 0.45, pero experimenta un incremento significativo en 2020, alcanzando aproximadamente 0.69, y mantiene un nivel similar en 2021. Este patrón refleja un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento externo en esos años.
El ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, presenta una tendencia similar, con un incremento en 2020 y 2021. La relación más alta en estos años indica un incremento en la dependencia de financiamiento externo en comparación con el patrimonio de la empresa.
Por otro lado, el ratio de deuda sobre capital total y el ratio deuda/activos muestran una estabilización en niveles bajos en 2017-2019, seguidos de aumentos en 2020 y 2021, confirmando una tendencia hacia mayor apalancamiento financiero.
- Relación deuda/activos con pasivos por arrendamiento operativo
- Estos ratios también reflejan un incremento en 2020 y 2021 respecto a años anteriores, lo cual es coherente con la tendencia de incremento en el endeudamiento y en la utilización de pasivos de arrendamiento como parte de la estructura financiera.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente desde 2017, alcanzando su punto máximo en 2020 con 2.3, y posteriormente disminuye ligeramente en 2021, situándose en 2.19. Esto indica que la empresa incrementó su nivel de endeudamiento relativo a su patrimonio durante la mayor parte del período, aunque con un leve descenso en el último año analizado.
- Ratios de Cobertura
-
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2019 con aproximadamente 38.6, lo que sugería una capacidad sólida para cubrir los intereses generados. Sin embargo, en 2020 y especialmente en 2021, evidencia una disminución significativa, alcanzando valores de 23.71 y 8.02 respectivamente, indicando una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses.
De manera similar, el ratio de cobertura de cargos fijos sigue una tendencia ascendente hasta 2019, con un valor de 26.28, pero experimenta una caída marcada en 2020 y 2021, llegando a 16.75 y 6.04. Esto refleja una disminución en la solidez de la empresa para cumplir con sus obligaciones fijas, lo cual puede estar relacionado con un aumento en el apalancamiento y una potencial reducción en la rentabilidad operacional.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la entidad muestra una tendencia estable durante los primeros tres años, con valores cercanos a los 5.94 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa un incremento significativo, alcanzando aproximadamente 7.43 millones de dólares, y en 2021 se mantiene en un nivel alto, aunque ligeramente inferior, en torno a 7.27 millones de dólares. Este patrón indica una ampliación en el pasivo total de la compañía en el periodo más reciente, posiblemente para financiar inversiones o gastos estratégicos.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante desde 2017, al pasar de aproximadamente 12.61 millones de dólares a 13.34 millones en 2019. A partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2020, alcanzando unos 10.7 millones de dólares, seguida nuevamente de una ligera recuperación y estabilidad en torno a los 10.89 millones en 2021. Este patrón puede reflejar movimientos en las utilidades retenidas, emisiones de acciones o recompras de acciones propias.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia estable en los primeros años, con valores cercanos a 0.45. En 2020, se detecta un aumento considerable a 0.69, y en 2021 se mantiene en aproximadamente 0.67. La elevación de este ratio en los años recientes indica un mayor apalancamiento financiero, sugiriendo que la compañía está financiando una proporción mayor de sus activos mediante deuda en comparación con sus fondos propios, lo cual puede implicar un incremento en el riesgo financiero pero también en la potencial rentabilidad.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Biogen Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia creciente en el período analizado, comenzando en aproximadamente 5.94 mil millones de dólares en 2017 y alcanzando un pico de aproximadamente 7.91 mil millones en 2020. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2021, situándose en alrededor de 7.69 mil millones. Esto indica que la firma ha aumentado su apalancamiento durante la mayor parte del período, aunque en el último año se percibe una tendencia a reducir la deuda ligeramente.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas presenta una tendencia estable y moderada en los primeros años, con un aumento desde 12.61 mil millones en 2017 hasta 13.34 mil millones en 2019. Sin embargo, durante los años 2020 y 2021, se evidencia una disminución significativa, llegando a 10.70 mil millones en 2020 y casi recuperándose a 10.89 mil millones en 2021. Esto sugiere una posible recompra de acciones o distribución de dividendos, que podrían haber afectado el patrimonio de la compañía en los años recientes.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda en relación con el capital propio se mantiene relativamente estable en torno a 0.47 y 0.46 durante 2017 y 2018. Sin embargo, en 2019, se registra una ligera subida a 0.48. La tendencia más marcada se observa en 2020, con un aumento notable a 0.74, reflejando una mayor dependencia del endeudamiento en comparación con el patrimonio. Para 2021, el ratio se mantiene alto en 0.71, indicando que, aunque la proporción de deuda respecto a capital ha disminuido ligeramente desde el pico de 2020, sigue siendo significativamente elevada en comparación con los primeros años. Esta tendencia puede señalar una estrategia de financiamiento orientada a incrementar el apalancamiento para respaldar operaciones o inversiones.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la compañía muestra una tendencia estable entre 2017 y 2019, con valores ligeramente fluctuantes en torno a los 5.94 y 5.96 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa un incremento significativo, alcanzando aproximadamente 7.43 millones de dólares, posteriormente experimentando una ligera disminución en 2021 a aproximadamente 7.27 millones de dólares. Esto refleja un aumento en el apalancamiento financiero en 2020, que se mantiene en niveles similares en 2021.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento estable desde 2017 hasta 2019, alcanzando valores cercanos a los 19.3 mil millones de dólares. En 2020, se observa una disminución significativa a aproximadamente 18.13 mil millones, que continúa en 2021, permaneciendo casi estable alrededor de 18.17 mil millones de dólares. Esto podría indicar una reducción en los fondos propios o en la base de capital en esos años, posiblemente en respuesta a movimientos estratégicos o fluctuaciones del mercado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene en niveles relativamente bajos, en torno a 0.31 y 0.32 durante 2017 a 2019, indicando una estructura de financiamiento relativamente conservadora. En 2020, este ratio experimenta un incremento notable hasta 0.41, reflejando un aumento en el apalancamiento financiero debido a la mayor deuda en relación con el capital total. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 0.40, pero sigue indicando un nivel de apalancamiento superior al observado en los años anteriores. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento más agresiva en 2020, posiblemente para sostener operaciones o realizar inversiones, que se mantiene en niveles similares en 2021.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Biogen Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con un valor de aproximadamente 7,91 mil millones de dólares. A partir de 2021, se observa una ligera disminución en la deuda, situándose en aproximadamente 7,69 mil millones de dólares. Este patrón indica un incremento progresivo en el nivel de endeudamiento en los primeros años, seguido por una ligera reducción, posiblemente reflejando esfuerzos para reducir pasivos o una disminución en nuevas necesidades de financiamiento.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia relativamente estable a lo largo del período analizado. Desde 2017 hasta 2019, se observa un aumento gradual, llegando a un máximo en 2019 con aproximadamente 19,78 mil millones de dólares. En 2020 y 2021, el capital total se mantiene prácticamente constante, con ligeras variaciones, sugiriendo que la estructura de capital de la empresa ha sido estable en los últimos años, sin cambios sustanciales en la participación del capital propio.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total ha fluctuado en un rango moderado, con valores de 0.32 en 2017 y 2018, indicando que la deuda representaba aproximadamente un 32% y 31% del capital total respectivamente. En 2019, el ratio se incrementa ligeramente a 0.33, y en 2020, alcanza su punto máximo con 0.43, evidenciando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital. En 2021, disminuye nuevamente a 0.41, lo que puede interpretarse como una ligera reducción en el apalancamiento financiero de la empresa. En conjunto, estos datos reflejan una tendencia de aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital en ciertos años, con una posterior estabilización.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia estable en 2017 y 2018, con valores aproximadamente en 5,94 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se mantiene muy similar, incrementándose notablemente en 2020 a aproximadamente 7,43 millones de dólares. En 2021, muestra una ligera disminución, cerrando en aproximadamente 7,27 millones de dólares. Este patrón indica un aumento en la endeudamiento en 2020, seguido de una leve reducción en 2021, aunque en niveles aún elevados en comparación con los años iniciales.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, pasando de 23.65 millones a 27.23 millones de dólares. En 2020, se percibe una caída significativa a aproximadamente 24.62 millones, reflejando una reducción en los activos durante ese periodo. En 2021, los activos nuevamente disminuyen a cerca de 23.88 millones de dólares, indicando una tendencia a la baja en el patrimonio total en los últimos años, tras alcanzarse un pico en 2019.
- Relación deuda/activos
- Este ratio financiero presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un mínimo de 0.22 en 2019. A partir de ese año, la relación aumenta de forma notable, llegando a 0.3 en 2020 y manteniéndose en el mismo nivel en 2021. Esto sugiere que, aunque la proporción de deuda sobre los activos era relativamente baja a principios de periodo, en los últimos años ha aumentado, reflejando una estructura financiera que ha incrementado su endeudamiento en relación con el patrimonio total, en línea con la mayor deuda reportada en 2020 y 2021.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Biogen Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de los pagarés por pagar | ||||||
Pagarés por pagar, excluyendo la parte actual | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un aumento progresivo desde 2017 hasta 2020, alcanzando su punto más alto en 2020 (7.911.400 miles de dólares). A partir de ese año, se observa una ligera disminución en 2021, situándose en 7.692.600 miles de dólares. Este patrón indica una tendencia general de incremento en la deuda, con una posible estabilización o reducción en el último período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian una tendencia creciente desde 2017 (23.652.600 miles de dólares) hasta 2019 (27.234.300 miles de dólares). Sin embargo, en 2020 y 2021, se registra una disminución significativa, situándose en 24.618.900 y 23.877.300 miles de dólares respectivamente. Esto sugiere una expansión de los activos en los años anteriores, seguida de una contracción en los períodos más recientes, posiblemente reflejando reestructuraciones o reducciones en las inversiones o activos.
- Relación deuda/activos
- El ratio deuda/activos se mantiene relativamente estable en 0.25 y 0.23 durante 2017 y 2018, respectivamente. En 2019, aumenta ligeramente a 0.24, manteniéndose en ese nivel en 2020 y 2021, donde alcanza 0.32. La subida en 2020 y 2021 indica que una mayor proporción de los activos están financiados con deuda en esos años, lo cual puede reflejar una mayor apalancamiento financiero o cambios en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital total de los accionistas de Biogen Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 27.234 millones de dólares en 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, se observa una disminución en el valor de los activos, cayendo a aproximadamente 24.619 millones en 2020 y 23.877 millones en 2021. Esta tendencia indica una fase de expansión previa seguida de una contracción en su acumulado de activos en los últimos años del período analizado.
- Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
- El capital de los accionistas muestra una tendencia de aumento constante durante 2017, 2018 y 2019, con incrementos graduales en su valor, alcanzando alrededor de 13.343 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021, el capital disminuye significativamente, bajando a aproximadamente 10.703 millones en 2020 y 10.896 millones en 2021. Esta reducción puede reflejar pérdidas, distribuciones, o cambios en la estructura de financiamiento que afectan la participación de los accionistas en la compañía durante estos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero incrementó desde 1.88 en 2017 a 2.04 en 2019, alcanzando un valor de 2.3 en 2020, lo que indica un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio durante ese período. En 2021, el ratio disminuye levemente a 2.19, sugiriendo una ligera reducción en el apalancamiento o un ajuste en la estructura de financiamiento. En conjunto, estos cambios reflejan una tendencia a un mayor uso de deuda hasta 2020, seguida de una estabilización o reducción del apalancamiento en 2021.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia alcista en los ingresos operativos, alcanzando un pico en 2019 con 7,233,900 dólares. Posteriormente, en 2020, se presenta una caída significativa en el EBIT, situándose en 5,275,300 dólares. La tendencia continúa en 2021 con una contracción marcada a 2,033,700 dólares, reflejando una disminución considerable en la rentabilidad operacional en comparación con años previos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del período, comenzando en 250,800 dólares en 2017, descendiendo ligeramente en 2018 y 2019, y luego incrementándose en 2020 y 2021 con valores en torno a los 250,000 dólares. Esto indica un nivel de endeudamiento relativamente contenido y relativamente constante en estos años, con un incremento en los gastos en el último año.
- Razón de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja un desempeño fluctuante en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos de intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Se observa un aumento en este ratio desde 21.45 en 2017 hasta un máximo de 38.6 en 2019, indicando una mayor capacidad en ese período. Sin embargo, posteriormente, este ratio disminuye significativamente en 2020 a 23.71 y en 2021 a 8.02, señalando una reducción marcada en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, probablemente relacionada con la caída en los beneficios operativos y un aumento en los gastos financieros en 2021.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia general al aumento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 7.325 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 y 2021, se presenta una significativa disminución, con valores de 5.373 millones y 2.133 millones de dólares respectivamente, lo que refleja una reducción en los beneficios operativos antes de considerar los cargos fijos y los impuestos. La caída en 2021 es especialmente pronunciada, indicando posibles impactos adversos en la rentabilidad operativa en ese período.
- Análisis de los cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de incremento a lo largo de los años, pasando de 316.100 en 2017 a 352.900 en 2021 (en miles de dólares). Este aumento gradual en los costos fijos puede responder a mayores gastos administrativos, comerciales o de infraestructura, y contribuye a un aumento en la presión sobre la rentabilidad a medida que los ingresos varían.
- Análisis del ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos evidencia una tendencia fluctuante, alcanzando su punto más alto en 2019 con 26.28, lo que indica una sólida capacidad de generación de ganancias para cubrir los cargos fijos en ese año. Sin embargo, en 2020, este ratio se desploma a 16.75, y en 2021 cae significativamente a 6.04. La reducción en la capacidad de cobertura en 2020 y 2021 refleja una disminución en la rentabilidad operativa respecto a los costos fijos, sugiriendo una posible sensibilidad a cambios en ingresos o incrementos en los costos que afectan la estabilidad financiera de la empresa en estos períodos.