EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento sostenido en el período comprendido entre 2017 y 2019, alcanzando su punto máximo en 2019 con un valor de aproximadamente 6.02 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se registra una disminución significativa en el beneficio neto, con un valor de aproximadamente 4.37 millones de dólares, seguido de una caída aún mayor en 2021, llegando a cerca de 1.50 millones de dólares. Este patrón sugiere una tendencia negativa en la rentabilidad operacional ajustada por impuestos en los últimos años.
- Costo de capital
- El costo de capital muestra una reducción progresiva a lo largo de los años, comenzando en 8.37% en 2017 y descendiendo a 7.66% en 2021. La tendencia indica una disminución en el costo del financiamiento, lo cual puede reflejar mejoras en la percepción de riesgo o condiciones favorables del mercado de capitales.
- Capital invertido
- El capital invertido en la compañía presenta un comportamiento variable: aumenta en 2018 y 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 14.14 mil millones de dólares en 2019, seguido de una caída en 2020 a unos 12.63 mil millones de dólares, y una recuperación en 2021 hasta alrededor de 13.82 mil millones. Este patrón sugiere una inversión significativa en los primeros años, con ajustes posteriores que pueden corresponder a cambios en las estrategias de inversión o en la utilización de los recursos financieros.
- Beneficio económico
- El beneficio económico experimenta un crecimiento sustancial de 2017 a 2019, llegando a su punto máximo en ese año con alrededor de 4.85 millones de dólares. A partir de 2020, se observa una caída marcada, culminando en aproximadamente 442,6 mil dólares en 2021, representando una notable disminución en la generación de valor económico. La tendencia revela una notable reducción en la creación de valor comparado con años anteriores, acentuada en el período más reciente.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) de las reservas para derechos de emisión.
3 Adición de aumento (disminución) de la reserva de reestructuración.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a los ingresos netos atribuibles a Biogen Inc..
5 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuibles a Biogen Inc..
8 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
- La utilidad neta presenta una tendencia al alza desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 5,89 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una disminución significativa en este indicador, situándose en 4,00 millones de dólares. La caída continúa en 2021, con un valor de 1,56 millones de dólares, aproximadamente una tercera parte respecto a 2019. Esta tendencia indica una recuperación entre 2017 y 2019, seguida de una marcada disminución en los años posteriores, posiblemente reflejando cambios en el entorno operativo o en la estrategia empresarial.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT sigue una tendencia similar a la utilidad neta, incrementándose de 2,89 millones de dólares en 2017 a un pico de 6,02 millones en 2019. Luego, en 2020, experimenta una reducción significativa a 4,37 millones y mantiene una caída pronunciada en 2021 a 1,50 millones. La correlación entre el NOPAT y la utilidad neta atribuible sugiere que los cambios en los beneficios netos pueden estar influenciados por la rentabilidad operacional después de impuestos, con una disminución marcada en 2020 y 2021 que puede estar vinculada a cambios en la eficiencia operativa o en ingresos/salidas no operativas.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis de los gastos por impuesto a las ganancias
- Los datos muestran una tendencia decreciente en los gastos por impuesto a las ganancias a lo largo del período analizado. En 2017, los gastos superaron los 2.4 millones de dólares, pero en 2018 se produjo una reducción significativa a aproximadamente 1.43 millones. La disminución continúa en 2019 y 2020, alcanzando los 1.16 millones y 992,300 dólares, respectivamente. En 2021, los gastos se reducen aún más a 52,500 dólares, evidenciando una disminución casi total con respecto a años anteriores. Este patrón sugiere una posible optimización fiscal, cambios en las políticas impositivas o variaciones en las ganancias sujetas a impuestos durante estos años.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo siguen una tendencia similar a los gastos por impuesto a las ganancias, con una disminución consistente a lo largo del período. En 2017, los impuestos en efectivo superaron los 2.44 millones de dólares. En 2018, bajaron a aproximadamente 1.34 millones, y en 2019 continuaron disminuyendo a unos 1.11 millones. La tendencia persistió en 2020, con 885,903 dólares, y en 2021, la cantidad cayó drásticamente a 533,599 dólares. La reducción sostenida en los impuestos en efectivo indica una posible reducción en la carga tributaria efectiva o en las utilidades sujetas a impuestos, y podría reflejar efectos de planificación fiscal, cambios en la estructura de ingresos o beneficios de la empresa durante estos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva de reestructuración.
5 Adición de equivalentes de capital al capital total de los accionistas de Biogen Inc..
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Análisis de la deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una tendencia relativamente estable en los primeros años, con un ligero descenso en 2018 y 2019, manteniéndose en niveles cercanos a los 6.4 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se evidenció un incremento significativo, alcanzando aproximadamente 7.9 millones, lo que puede indicar una mayor incorporación de deuda o arrendamientos en ese año. En 2021, la cifra mantiene un nivel alto, cercano a los 7.7 millones, aunque con una disminución respecto a 2020, sugiriendo una posible estabilización o una estrategia de reducción de pasivos a finales del período.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas mostró una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2019, alcanzando aproximadamente 13.3 millones de dólares en ese año. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa, pasando a 10.7 millones. En 2021, experimenta una ligera recuperación, llegando a poco más de 10.9 millones. La disminución abrupta en 2020 podría estar relacionada con eventos que afectaron los recursos propios de la empresa, aunque en años subsecuentes hay signos de recuperación o estabilización.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 12.5 millones en 2017, alcanzando un máximo estimado de 14.1 millones en 2019. Se observa una caída en 2020 a cerca de 12.6 millones, seguida de un incremento en 2021, superando los 13.8 millones. Esta variación puede reflejar cambios en los activos o inversiones realizadas en la organización, indicando una estrategia de expansión o ajuste en las inversiones en los últimos años.
Costo de capital
Biogen Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés por pagar, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés por pagar, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés por pagar, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés por pagar, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés por pagar, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés por pagar, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés por pagar, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés por pagar, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Pagarés por pagar, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pagarés por pagar, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio económico durante el período analizado, alcanzando un pico en 2019 con 4,85 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se registra una disminución significativa, situándose en 3,38 millones, seguida por una recuperación en 2021, con un valor de aproximadamente 442,6 mil dólares. Este patrón muestra una notable variabilidad, sugiriendo fluctuaciones en la generación de beneficios en diferentes años.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia ascendente a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en 2019 con aproximadamente 14,14 millones de dólares. A partir de ese año, se evidencia una caída en 2020 a unos 12,63 millones, pero posteriormente continúa en aumento en 2021, alcanzando aproximadamente 13,82 millones de dólares. La tendencia refleja una expansión continua en los recursos financieros utilizados, con una recuperación después de una disminución en 2020.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico muestra una tendencia alcista significativa hasta 2019, alcanzando un máximo de 34.29%, indicando una mejora en la rentabilidad del capital invertido y la generación de beneficios en relación con el capital invertido. No obstante, en 2020 se reduce notablemente a un 26.79%, y en 2021 experimenta una caída drástica a un 3.2%. Este comportamiento sugiere una disminución en la eficiencia del uso del capital y en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital invertido en el último año del período analizado.
Ratio de margen de beneficio económico
Biogen Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 4,85 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce una caída significativa en este indicador, disminuyendo a 3,38 millones de dólares, y en 2021 se mantiene en niveles bajos con aproximadamente 442,6 mil dólares. Esto puede indicar una reducción en la generación de valor económico en los últimos años del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos presentan un aumento constante desde 2017, alcanzando un máximo en 2019 con 14.38 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción a 13.44 mil millones, y en 2021 continúa la tendencia descendente, cerrando en 10.98 mil millones. La disminución en los ingresos en los últimos dos años puede estar relacionada con cambios en el mercado o en la cartera de productos, afectando la rentabilidad y el volumen de ventas.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El margen de beneficio económico experimenta una mejora significativa desde 2017, llegando a su punto más alto en 2019 con 33.73%. En 2020, se reduce a aproximadamente 25.16%, señalando una disminución en la eficiencia para transformar los ingresos en beneficio económico. En 2021, el margen se desploma hasta alrededor del 4.03%, lo que indica una marcada pérdida en la rentabilidad relativa y una posible presión sobre los márgenes de beneficio. Esta caída drástica en la rentabilidad relativa sugiere impactos adversos en la eficiencia operacional o en la estructura de costes.