Stock Analysis on Net

Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Biogen Inc., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. 1,556,100 4,000,600 5,888,500 4,430,700 2,539,100
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 171,500 59,900 43,300 131,000
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 52,500 992,300 1,158,000 1,425,600 2,458,700
Ganancias antes de impuestos (EBT) 1,780,100 5,052,800 7,046,500 5,899,600 5,128,800
Más: Gastos por intereses 253,600 222,500 187,400 200,600 250,800
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 2,033,700 5,275,300 7,233,900 6,100,200 5,379,600
Más: Depreciación y amortización 487,700 457,200 464,700 650,500 1,081,000
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 2,521,400 5,732,500 7,698,600 6,750,700 6,460,600

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Observación general de las tendencias
Entre los años 2017 y 2019, se observa un crecimiento continuo en las principales métricas de rentabilidad, incluyendo la utilidad neta, ganancias antes de impuestos (EBT), ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT), y EBITDA. Este incremento sugiere una fase de expansión y consolidación en la rentabilidad de la compañía durante ese período. Sin embargo, en 2020, estas métricas muestran una disminución significativa en comparación con 2019, particularmente en la utilidad neta, que cae aproximadamente un 32%. La reducción en los indicadores de rentabilidad en 2020 podría estar vinculada a condiciones de mercado, costos operativos o impactos derivados de la pandemia global, aunque los datos no proporcionan detalles adicionales al respecto.
Detalle de cambios en las métricas principales
En los años 2017 a 2019, la utilidad neta atribuible a la compañía prácticamente se duplica, pasando de aproximadamente US$ 2.54 millones a cerca de US$ 5.89 millones, reflejando una sólida expansión en la rentabilidad neta. Simultáneamente, las ganancias antes de impuestos (EBT) y EBIT también muestran patrones similares de crecimiento, con incrementos de aproximadamente un 37% y 26% respectivamente en ese período. El EBITDA, que es un indicador de la rentabilidad operacional, también aumenta de forma sostenida, alcanzando US$ 7.7 millones en 2019.
Impacto del año 2020
En 2020, todos los indicadores clave experimentan una caída notable. La utilidad neta desciende de US$ 5.89 millones en 2019 a US$ 4.00 millones, es decir, aproximadamente un 32% menos. La caída en las ganancias antes de impuestos (EBT) y EBIT sigue la misma tendencia, evidenciando un posible impacto de menores ingresos o mayores costos. La reducción en EBITDA también es significativa, reflejando un menor rendimiento operativo. La contracción en estos ratios puede sugerir desafíos en la gestión de costos, disminución en ventas o efectos adversos del entorno externo durante ese año.
Recuperación y tendencia hacia 2021
En 2021, se observa una recuperación en las métricas después del descenso en 2020. La utilidad neta, aunque significativamente menor que en 2019, aumenta desde US$ 4.00 millones a US$ 1.56 millones, representando un repunte en comparación con 2020. De modo similar, las ganancias antes de impuestos (EBT), EBIT y EBITDA también muestran incrementos respecto a 2020, aunque permanecen por debajo de los niveles de 2019. Este patrón puede indicar una recuperación parcial de las operaciones tras el impacto del año anterior, con una tendencia hacia la estabilización en la rentabilidad.
Resumen de los patrones observados
En síntesis, la empresa muestra un período de crecimiento sostenido hasta 2019, seguido por una caída significativa en 2020. La tendencia en 2021 refleja una recuperación, aunque sin alcanzar nuevamente los niveles máximos previos a 2019. Este comportamiento sugiere que, si bien la compañía ha logrado recuperar parte de su rentabilidad, todavía enfrenta desafíos para retomar sus niveles de desempeño anteriores en los años subsiguientes. La consistencia en la estructura de las métricas, particularmente en EBITDA, es importante para evaluar la robustez de sus operaciones en el futuro.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Biogen Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV) 42,927,124
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 2,521,400
Ratio de valoración
EV/EBITDA 17.03
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
AbbVie Inc. 28.72
Amgen Inc. 15.23
Bristol-Myers Squibb Co. 42.55
Danaher Corp. 22.36
Eli Lilly & Co. 45.21
Gilead Sciences Inc. 35.70
Johnson & Johnson 17.83
Merck & Co. Inc. 9.20
Pfizer Inc. 10.32
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 10.22
Thermo Fisher Scientific Inc. 18.36
Vertex Pharmaceuticals Inc. 192.73
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 15.55
EV/EBITDAindustria
Atención médica 15.45

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Biogen Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1 35,890,898 44,904,281 60,176,147 67,941,735 75,435,189
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 2,521,400 5,732,500 7,698,600 6,750,700 6,460,600
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 14.23 7.83 7.82 10.06 11.68
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
AbbVie Inc. 13.44 21.34
Amgen Inc. 13.22 12.24
Bristol-Myers Squibb Co. 8.65 34.35
Danaher Corp. 21.05 26.68
Eli Lilly & Co. 29.85 23.67
Gilead Sciences Inc. 8.57 24.90
Johnson & Johnson 14.47 18.20
Merck & Co. Inc. 12.18 16.05
Pfizer Inc. 8.64 15.78
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 6.68 12.70
Thermo Fisher Scientific Inc. 20.21 18.72
Vertex Pharmaceuticals Inc. 18.92 14.81
EV/EBITDAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida 13.16 18.90
EV/EBITDAindustria
Atención médica 14.33 18.21

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 35,890,898 ÷ 2,521,400 = 14.23

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
Se observa una tendencia decreciente en el valor de la empresa a lo largo del período analizado. Desde un pico de aproximadamente 75.4 mil millones de dólares en 2017, el valor ha ido disminuyendo cada año, llegando a aproximadamente 35.9 mil millones de dólares en 2021. Esta caída sostenida indica una posible reducción en las expectativas del mercado respecto a la compañía, reducción en la valoración financiera o cambios en la percepción del riesgo asociado.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta una tendencia de crecimiento en el período 2017 a 2019, alcanzando un máximo cercano a 7.7 mil millones de dólares en 2019. Sin embargo, desde ese año, muestra una caída significativa, llegando a aproximadamente 2.5 mil millones de dólares en 2021. La disminución en EBITDA refleja una posible reducción en la rentabilidad operativa de la compañía o mayores costos operativos en los años posteriores a 2019.
Relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA evidencia una tendencia decreciente desde valores de aproximadamente 11.68 en 2017 hasta 7.82 en 2019, lo que puede indicar una valoración relativa favorable respecto a las ganancias operativas en ese período, o una mejora en la rentabilidad operativa. No obstante, en 2020, la relación se mantiene estable en aproximadamente 7.83, pero en 2021 experimenta un incremento significativo a 14.23, probablemente asociado a la caída en EBITDA y la disminución del valor de la empresa, lo cual la hace más arriesgada o menos valorada en relación a sus ganancias operativas.