Stock Analysis on Net

Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Biogen Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Biogen Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
31 dic 2017 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una tendencia de crecimiento desde aproximadamente 10.73% en 2017 hasta un pico de 21.62% en 2019. Sin embargo, experimentó una caída significativa en 2020, situándose en 16.25%, y posteriormente disminuyó aún más en 2021 hasta 6.52%. Esto podría indicar una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos para generar beneficios en el período más reciente.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero comenzó en 1.88 en 2017, mostrando una tendencia de incremento, alcanzando un máximo de 2.3 en 2020. En 2021, el ratio disminuyó ligeramente a 2.19, manteniendo un nivel relativamente alto. Esto sugiere un aumento en la utilización de deuda o financiamiento apalancado, aunque con una ligera reducción en el nivel de apalancamiento al cierre del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE creció de manera constante desde aproximadamente 20.13% en 2017 hasta un máximo de 44.13% en 2019. Después de ese pico, se observó una notable reducción en 2020, situándose en 37.39%, y en 2021 sufrió una caída significativa a 14.28%. Dicha tendencia refleja una disminución en la rentabilidad de los fondos propios en el período más reciente, lo que puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad operacional o en la estructura de financiamiento.

Desagregación de ROE en tres componentes

Biogen Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 40.96% en 2019, lo cual indica una mejora en la rentabilidad sobre las ventas durante este período. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa a 29.76%, y en 2021 continúa la tendencia a la baja, llegando a 14.17%, lo que puede señalar una reducción en la rentabilidad neta en ese año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable desde 2017 hasta 2019, con valores cercanos a 0.52-0.53, indicando una eficiencia constante en el uso de los activos para generar ventas. En 2020, se observa un ligero incremento a 0.55, pero en 2021 disminuye a 0.46, sugiriendo una disminución en la eficiencia del uso de los activos en ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento ha mostrado una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2020, pasando de 1.88 a 2.3, lo que indica un incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, lo cual podría reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 2.19, sugiriendo una posible reducción en la dependencia del apalancamiento financiero o una estabilización en el nivel de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 44.13%, lo que evidencia una alta rentabilidad para los accionistas durante ese período. En 2020, se reduce a 37.39%, todavía con un nivel elevado, pero en 2021 presenta una caída significativa a 14.28%, lo que puede reflejar una disminución en la rentabilidad del patrimonio o efectos de eventos específicos que afectaron los resultados financieros en ese año.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Biogen Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
31 dic 2017 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los ratios financieros presentados revela diversas tendencias a lo largo del período comprendido entre diciembre de 2017 y diciembre de 2021.

Ratio de carga tributaria
Este ratio muestra un incremento progresivo desde 0.51 en 2017 hasta 0.97 en 2021, indicando que la proporción de impuestos respecto a los beneficios o bases fiscales ha aumentado de manera significativa en estos años. Este cambio puede reflejar cambios en la política fiscal, en la estructura impositiva o en la rentabilidad de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece bastante estable en torno a 0.95-0.97, y en 2021 muestra una ligera disminución a 0.86. La estabilidad indica que los costos financieros en relación con el rendimiento del negocio se mantienen en niveles similares, aunque en el último año hay una leve reducción que podría sugerir una disminución en la carga de intereses o mejoras en la rentabilidad.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT alcanza un pico en 2019 con 50.31%, posteriormente disminuye a 38.79% en 2020 y de manera notable se reduce a 16.96% en 2021. La tendencia indica una caída pronunciada en la rentabilidad operativa en los últimos años, especialmente en el año 2021, lo que puede reflejar mayores costos operativos, menor eficiencia o un entorno de mercado más desafiante.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable de 0.52 en 2017 a 0.55 en 2020, pero en 2021 decrece a 0.46. La reducción en 2021 sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, posiblemente por cambios en la estructura operacional o inversión en activos que aún no generan retorno proporcionales.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una tendencia creciente desde 1.88 en 2017 hasta 2.3 en 2020, indicando un aumento en el uso del financiamiento ajeno respecto al patrimonio. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 2.19, pero continúa en niveles elevados, reflejando una mayor dependencia del endeudamiento para financiar las operaciones o inversiones de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un aumento significativo desde 20.13% en 2017 hasta un máximo de 44.13% en 2019, evidenciando una alta rentabilidad para los accionistas en ese período. Sin embargo, en 2020 se reduce a 37.39%, y en 2021 cede aún más a 14.28%. La caída en el último año indica una disminución en la rentabilidad del capital propio, lo que puede estar relacionada con la menor rentabilidad operativa, mayor carga tributaria o cambios en la estrategia financiera.

Desagregación de ROA en dos componentes

Biogen Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
31 dic 2017 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo del 40.96% en 2019. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una disminución significativa, bajando a 29.76% en 2020 y a 14.17% en 2021. Este patrón indica una reducción en la rentabilidad neta en último período, lo cual podría reflejar cambios en los costos, incremento en gastos o una menor eficiencia en la generación de beneficios en períodos recientes.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en 2017, 2018 y 2019, en torno a 0.52-0.53, indicando una consistencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2020, experimenta un aumento a 0.55, lo que sugiere una ligera mejoría en la eficiencia en el uso de los activos durante ese período. Sin embargo, en 2021, el ratio cae a 0.46, señalando una disminución en la eficiencia de utilización de los activos para generar ventas, lo que puede estar asociado a cambios en la estructura operativa o en la intensidad del uso de los activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador refleja una tendencia positiva desde 2017 hasta 2019, con un crecimiento notable del 10.73% al 21.62%, alcanzando su punto más alto en 2019. Sin embargo, en 2020, la ROA se reduce a 16.25%, manteniéndose en niveles moderados. Para 2021, el ROA cae abruptamente a 6.52%, evidenciando una marcada disminución en la rentabilidad de los activos, probablemente relacionada con la reducción del margen de beneficio neto, y podría indicar un deterioro en la eficiencia general o en la rentabilidad de las operaciones.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Biogen Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
31 dic 2017 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2021, alcanzando un valor cercano al 97% en 2021. Esto indica que la proporción de impuestos en relación con las ganancias ha aumentado significativamente, reflejando posibles incrementos en la carga fiscal o cambios en la estructura impositiva que afectan la rentabilidad neta.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece relativamente estable en torno al 0.95-0.97 durante la mayor parte del periodo, con una reducción a 0.86 en 2021. La estabilidad sugiere una gestión constante en los costos por intereses, aunque la ligera disminución en 2021 puede indicar una reducción en los gastos financieros o en los niveles de endeudamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT exhibe una tendencia decreciente en 2020, pasando de niveles superiores al 50% en 2019 a aproximadamente el 39% en 2020, y descendiendo significativamente hasta el 17% en 2021. Este patrón puede señalar una disminución en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuida a aumentos en costos, menores ingresos o cambios en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.52-0.55 durante 2017 a 2020, pero disminuye a 0.46 en 2021. La disminución en la rotación de activos puede reflejar una utilización menos eficiente de los activos, o una expansión en la base de activos sin una correspondiente generación de mayores ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia ascendente hasta 2019, alcanzando un pico de 21.62%, pero experimenta una fuerte caída en 2020 y 2021, finalizando en 6.52%. La caída en este ratio indica una reducción en la eficiencia con la que la empresa convierte sus activos en beneficios netos, alineada con la disminución del margen EBIT y la rotación de activos. Esto sugiere un deterioro en la rentabilidad general a partir de 2020, posiblemente afectado por condiciones del mercado u otros factores internos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Biogen Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
31 dic 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró un incremento sostenido desde 2017 hasta 2021, alcanzando aproximadamente un 97% en 2021. Este patrón indica un aumento en la proporción de beneficios que la empresa dedica al pago de impuestos, lo cual puede reflejar cambios en la legislación fiscal, en las tasas impositivas efectivas o en la estructura operacional que generan mayores obligaciones tributarias en relación con las ganancias antes de impuestos.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses permaneció bastante estable durante los años analizados, con valores cercanos al 0.95 en 2017 y 2019. En 2021, se observa una ligera disminución a aproximadamente 0.86, lo cual puede sugerir una reducción relativa en los gastos financieros por intereses en comparación con las ganancias antes de intereses e impuestos. La estabilidad de este ratio evidencia que la estructura de deuda y las tasas de interés aplicadas no presentaron cambios importantes en este período.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presentó una tendencia creciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo del 50.31%, indicando una optimización en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020 se evidenció una caída significativa a 38.79%, seguida por una fuerte disminución en 2021 a solo 16.96%. Esta tendencia sugiere que la rentabilidad operacional sufrió una disminución considerable en el último año, lo que podría estar asociado a incrementos en los costos operativos, menores ingresos o a impactos específicos en la eficiencia operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también mostró una tendencia creciente, alcanzando un peak del 40.96% en 2019. Posteriormente, se observó una disminución a 29.76% en 2020 y una caída significativa a 14.17% en 2021. La contracción en este ratio refleja una disminución importante en la rentabilidad neta en el período más reciente, posiblemente vinculada a mayores cargas impositivas, menores ingresos netos o incremento en costos y gastos no operativos, que afectaron la rentabilidad global.

En conjunto, los ratios financieros evidencian una mejora en la rentabilidad operacional y neta hasta 2019, seguida por una tendencia a la baja en 2020 y 2021. El aumento en la carga tributaria y la disminución en los márgenes en los últimos años sugiere posibles desafíos en la eficiencia operativa y en la gestión fiscal. La estabilidad en la carga de intereses también indica que la estructura de financiamiento no experimentó cambios sustanciales en dicho período.