Stock Analysis on Net

Biogen Inc. (NASDAQ:BIIB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 25 de octubre de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Biogen Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Biogen Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable y elevada a lo largo del período analizado, manteniéndose generalmente por encima del 86%. Sin embargo, en 2021 se observa una disminución significativa a aproximadamente 80.79%, indicando una posible reducción en la eficiencia de producción o en la rentabilidad de las ventas relacionadas con los costos directos.

El ratio de margen de beneficio operativo presenta un comportamiento variable. Desde un nivel cercano al 43.5%, en 2019 alcanza un pico de aproximadamente 48.98%, lo cual sugiere una mejora en la gestión de gastos operativos. No obstante, en 2020 y 2021 se evidencia una caída importante, llegando a aproximadamente 33.84% y 25.87%, respectivamente, reflejando un deterioro en la eficiencia operacional o un aumento en los gastos operativos relativos a las ventas.

El ratio de margen de beneficio neto tiene una tendencia ascendente hasta 2019, donde alcanza un máximo de cerca del 40.96%, lo que evidencia una mejora en la rentabilidad neta después de impuestos. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa a 29.76%, y en 2021 se reduce de forma marcada a aproximadamente 14.17%, indicando un deterioro importante en la rentabilidad neta, posiblemente debido a factores no operativos o aumentos en los gastos financieros o tributarios.

El ROE muestra una tendencia de crecimiento hasta 2019, donde alcanza un valor cercano al 44.13%, lo cual indica una alta rentabilidad para los accionistas en ese año. Sin embargo, en 2020 se reduce a 37.39%, y en 2021 presenta una caída sustancial a aproximadamente 14.28%, sugiriendo una disminución significativa en la eficiencia en el uso del capital para generar beneficios, posiblemente influenciada por la reducción en los márgenes de beneficio y en los resultados netos.

El ROA también refleja un patrón similar, con un aumento progresivo desde aproximadamente 10.73% en 2017 hasta un pico de 21.62% en 2019. Posteriormente, en 2020 se presenta una caída a 16.25%, y en 2021 a aproximadamente 6.52%, indicando una disminución en la rentabilidad de los activos, posiblemente atribuible a una menor generación de beneficios en relación con el total de activos utilizados.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia alcista desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en 2019 con 12,42 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2019, se registra una disminución significativa en 2020, con una caída notable hasta 11,64 mil millones. En 2021, el beneficio bruto continúa en descenso, situándose en 8,87 mil millones, reflejando posiblemente un impacto en la rentabilidad o en los costes asociados.
Ingresos
Los ingresos exhiben un crecimiento sostenido de 2017 a 2019, alcanzando un pico en 2019 con 14,38 mil millones de dólares. A partir de ese año, se observa una reducción en 2020, con una caída significativa en los ingresos a 13,44 mil millones, y en 2021 continúan en descenso hasta los 10,98 mil millones. Esto indica una tendencia negativa en las ventas o en la facturación en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto permanece relativamente estable alrededor del 86.7% en 2017 y 2018, con una ligera reducción a 86.4% en 2019. Sin embargo, en 2020, se mantiene en una cifra similar (86.57%), pero en 2021 se observa una disminución significativa a 80.79%. Esto sugiere una reducción en la eficiencia de la generación de beneficios respecto a los ingresos, lo que podría reflejar mayores costes, menor eficiencia operacional o cambios en la estructura de costos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia ascendente en los resultados de explotación desde 2017 hasta 2019, con incrementos continuos que alcanzan un pico en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa en comparación con 2019, y esta tendencia de caída se mantiene en 2021, evidenciando una contracción en la rentabilidad operativa en los últimos dos años.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento estable desde 2017 hasta 2019, con un aumento progresivo en ese período. A partir de 2019, los ingresos experimentan una reducción notable en 2020 y continúan disminuyendo en 2021, indicando una desaceleración en las ventas o un posible impacto en la demanda del mercado en estos años recientes.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo aumenta de 43.54% en 2017 a 48.98% en 2019, señalando una mejora en la eficiencia operativa durante ese período. No obstante, en 2020 el margen cae drásticamente a 33.84%, y en 2021 continúa la tendencia a la baja, reduciéndose a 25.87%. Este patrón refleja una reducción en la rentabilidad relativa de las operaciones, posiblemente atribuible a mayores costos, menores ingresos o cambios en la estructura de costos durante los últimos años.

Ratio de margen de beneficio neto

Biogen Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 5.8885 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución significativa en 2020, registrando 4.0006 millones de dólares, y una caída posterior en 2021, situándose en 1.5561 millones de dólares. Esto puede indicar desafíos o eventos atípicos que afectaron la rentabilidad en esos años recientes.
Ingresos
Los ingresos presentan un crecimiento sostenido en el período 2017 a 2019, alcanzando un máximo de 14.3779 millones de dólares en 2019. Luego, en 2020, experimentan una reducción a 13.4446 millones de dólares, y en 2021 continúan en descenso, terminando en 10.9817 millones de dólares. La tendencia refleja una desaceleración en las ventas o una posible disminución en las operaciones o en el mercado.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto aumenta progresivamente desde 20.69% en 2017 hasta un máximo de 40.96% en 2019, indicando una mejora en la eficiencia y rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020 se reduce a 29.76%, y en 2021 desciende significativamente a 14.17%. La caída en este ratio en los años más recientes sugiere una menor rentabilidad relativa, posiblemente debido a mayores costos, gastos no recurrentes, o cambios en la estructura operacional.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Biogen Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROEsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROEindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Hasta diciembre de 2018
La utilidad neta atribuible mostró un crecimiento sustancial, pasando de aproximadamente 2.54 millones a 4.43 millones de dólares, señalando un aumento importante en la rentabilidad. El capital total de los accionistas también incrementó ligeramente, alcanzando cerca de 13.04 mil millones de dólares en 2018. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) aumentó de 20.13% en 2017 a 33.98% en 2018, indicando una mejora significativa en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con respecto a los recursos de los accionistas.
Desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2020
En 2019, la utilidad neta registro un aumento respecto a 2018, alcanzando aproximadamente 5.89 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 dicha utilidad disminuyó a 4.00 millones de dólares, aun así manteniéndose por encima de los niveles de 2017. El capital de los accionistas sufrió una disminución significativa en 2020, con una reducción de aproximadamente 2.55 mil millones de dólares, lo que puede estar asociado a distribuciones, pérdidas o otros ajustes financieros. El ROE descendió notablemente en 2020, bajando de 44.13% en 2019 a 37.39%, lo que refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio en ese año.
Desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2021
Durante 2021, la utilidad neta disminuyó considerablemente, cayendo a 1.56 millones de dólares, la cifra más baja en el periodo considerado. El capital total de los accionistas se mantuvo relativamente estable en alrededor de 10.89 mil millones de dólares. La tendencia del ROE continuó a la baja, reduciéndose a 14.28%, lo cual indica una pérdida de eficiencia en la generación de rentabilidad en comparación con años anteriores.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Biogen Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
ROAsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
ROAindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Biogen Inc.
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 5,888,500 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se registra una disminución significativa en esta métrica, con un valor de 4,000,600 miles de dólares, y nuevamente en 2021 continúa la caída, situándose en 1,556,100 miles de dólares. Este patrón indica una disminución en la rentabilidad en los últimos dos años, tras un período de crecimiento sólido previo.
Activos totales
Los activos totales exhiben una tendencia de incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 27,234,300 miles de dólares en 2019. Posteriormente, en 2020, ocurre una disminución significativa en los activos totales, reduciéndose a 24,618,900 miles de dólares, y en 2021 se observa una ligera recuperación, aunque aún por debajo del nivel de 2019, con 23,877,300 miles de dólares. Esto sugiere una contracción en la base de activos en los últimos años, posiblemente como resultado de cambios en la inversión o desinversiones de activos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA muestra un aumento notable desde 10.73% en 2017 hasta un máximo de 21.62% en 2019, reflejando una mejor utilización de los activos para generar utilidades durante ese período. Sin embargo, en 2020, el ROA experimenta una caída significativa a 16.25%, y en 2021 decrece aún más, situándose en 6.52%. La caída del ROA en los últimos años indica una disminución en la eficiencia para convertir los activos en beneficios, alineándose con la reducción en la utilidad neta y en los activos totales.