Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de aumento en el ratio de rotación de inventario entre 2017 y 2019, alcanzando un valor de 2.43 en 2019, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión y venta de inventarios. Sin embargo, a partir de 2020, este ratio presenta una disminución, cerrando en 1.56 en 2021, lo cual sugiere una disminución en la velocidad de rotación de inventarios, potencialmente ligado a cambios en la demanda, estrategia de inventario o alteraciones en la cadena de suministro.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en torno a 5.5 a 6.05 durante los cinco años analizados. Esto refleja una eficiencia constante en la gestión de cobros, sin cambios significativos en la política o en la cobranza de cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio muestra una tendencia decreciente en los años revisados, pasando de 4.12 en 2017 a 3.58 en 2021. Esto implica que la empresa ha reducido la frecuencia con la que realiza pagos, extendiendo en cierta medida los plazos de pago, posiblemente con el objetivo de mejorar la liquidez o mantener fondos disponibles por más tiempo.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Se evidencia un incremento en este ratio desde 2.3 en 2017 hasta 3.4 en 2020, alcanzando un pico, pero posteriormente se observa una caída en 2021 a 2.49. Esto refleja una mayor utilización y eficiencia en la gestión del capital circulante en los primeros años, seguida de una disminución en la eficiencia en el último período.
- Días de rotación de inventario
- El número de días cambia significativamente, con un descenso de 202 días en 2017 a 150 días en 2019, indicando mayores velocidades de rotación. Sin embargo, desde 2020, hay un incremento sustancial a 216 días y posteriormente a 234 días en 2021, sugiriendo una acumulación más prolongada de inventarios y menor eficiencia en su gestión.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador permanece estable en torno a 60-66 días durante todo el período, lo que implica mantener un ciclo de cobranza relativamente constante a pesar de los cambios en otras métricas financieras.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento disminuyó de 265 días en 2017 a 210 días en 2019, indicando una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, desde 2020, este ciclo aumenta sustancialmente a 281 días y luego a 298 días en 2021, reflejando retrasos en las operaciones o cambios en la gestión logística y de inventarios.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador mostró una reducción de 89 días en 2017 a 74 días en 2018, pero posteriormente incrementó a casi 100 días en 2019 y se mantuvo en niveles similares, alcanzando 102 días en 2021. Esto indica una tendencia a extender los plazos de pago, posiblemente como estrategia de gestión de liquidez.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo presenta una tendencia variable, con una significativa disminución en 2019 a 111 días respecto a 2017 y 2018. Sin embargo, en 2020 y 2021, aumenta a 189 y 196 días respectivamente, sugeriendo períodos más largos para convertir los recursos en efectivo, posiblemente reflejando cambios en la gestión del ciclo de efectivo o en la estructura operativa.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos | 2,109,700) | 1,805,200) | 1,955,400) | 1,816,300) | 1,630,000) | |
Inventario | 1,351,500) | 1,068,600) | 804,200) | 929,900) | 902,700) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 1.56 | 1.69 | 2.43 | 1.95 | 1.81 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 5.58 | 4.65 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 1.58 | 1.58 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 4.74 | 5.68 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 4.16 | 4.28 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 1.88 | 1.38 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 4.08 | 2.72 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 2.87 | 3.04 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 2.29 | 2.45 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 3.40 | 1.08 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.25 | 0.58 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 3.88 | 4.02 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 2.56 | 2.62 | — | — | — | |
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 3.11 | 2.63 | — | — | — | |
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica | 7.90 | 6.97 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos ÷ Inventario
= 2,109,700 ÷ 1,351,500 = 1.56
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos
- Se observa una tendencia creciente en el coste de ventas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,63 millones de dólares en 2017, el valor aumenta progresivamente, alcanzando más de 2,10 millones en 2021. Esta tendencia indica un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes o servicios vendidos, lo que puede reflejar una expansión en la actividad o un aumento en los precios de los insumos.
- Inventario
- El inventario muestra una fluctuación significativa en el período considerado. Luego de un incremento moderado en 2018, en 2019 se experimenta una reducción sustancial, llegando a un mínimo en ese año. Sin embargo, a partir de entonces, el inventario vuelve a incrementarse notablemente, alcanzando unos 1,35 millones de dólares en 2021, lo que indica una acumulación progresiva de inventarios en los últimos años.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia a la baja en los últimos años, después de alcanzar su punto más alto en 2019. En 2017 y 2018, el ratio se movía en torno a 1.81 y 1.95 respectivamente, alcanzando un valor de 2.43 en 2019. Posteriormente, se observan caídas en 2020 y 2021, con valores de 1.69 y 1.56. Esta disminución en el ratio indica que la eficiencia en la gestión de inventarios se ha deteriorado, probablemente debido a un aumento en los niveles de inventario sin un correspondiente aumento en las ventas o rotación, lo cual podría reflejar problemas en la gestión de inventarios o cambios en la demanda de mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Biogen Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Producto, neto | 8,846,900) | 10,692,200) | 11,379,800) | 10,886,800) | 10,354,700) | |
Cuentas por cobrar, netas | 1,549,400) | 1,913,800) | 1,880,500) | 1,958,500) | 1,787,000) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 5.71 | 5.59 | 6.05 | 5.56 | 5.79 | |
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 5.63 | 5.19 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 4.96 | 5.36 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.65 | 5.72 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 6.36 | 5.51 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 4.24 | 4.18 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 6.01 | 4.98 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 6.14 | 6.08 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 5.28 | 6.11 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 7.16 | 5.38 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.66 | 2.07 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.92 | 5.61 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.66 | 7.01 | — | — | — | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 5.54 | 5.34 | — | — | — | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica | 8.00 | 7.88 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Producto, neto ÷ Cuentas por cobrar, netas
= 8,846,900 ÷ 1,549,400 = 5.71
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Producto neto
- El ingreso por ventas de productos muestra una tendencia de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con un valor de aproximadamente US$ 11,38 millones. Sin embargo, a partir de 2020 se observa una disminución significativa en los ingresos, reduciéndose a alrededor de US$ 10,69 millones en 2020 y posteriormente a US$ 8,85 millones en 2021. Este descenso puede indicar un impacto en las ventas o cambios en la demanda de productos.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan un patrón de incremento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2018 con US$ 1,96 millones, seguido de una ligera reducción en 2019. A partir de 2020, los valores se mantienen relativamente estables, aunque en 2021 muestran una disminución significativa, bajando a US$ 1,55 millones. La tendencia indica una posible mejora en la gestión del crédito o una reducción en las ventas a crédito en los últimos años.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar fluctúa en un rango relativamente estrecho, entre 5.56 y 6.05. La rotación alcanza su punto más alto en 2019 con 6.05, sugiriendo una gestión eficiente en la recuperación de créditos durante ese año. En 2020 y 2021, los valores disminuyen ligeramente, a 5.59 y 5.71 respectivamente, lo que puede reflejar una leve ralentización en la recuperación de créditos o cambios en las políticas de crédito. En general, el índice indica una rotación constante y relativamente eficiente en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo de los años analizados.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Biogen Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos | 2,109,700) | 1,805,200) | 1,955,400) | 1,816,300) | 1,630,000) | |
Cuentas a pagar | 589,200) | 454,900) | 530,800) | 370,500) | 395,500) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 3.58 | 3.97 | 3.68 | 4.90 | 4.12 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 6.05 | 6.76 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 4.72 | 4.33 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.37 | 4.34 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 4.48 | 4.79 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 4.38 | 3.41 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 9.36 | 5.42 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 2.70 | 2.99 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 2.96 | 3.37 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 5.53 | 2.02 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 4.32 | 2.36 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 6.83 | 7.45 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 4.64 | 4.75 | — | — | — | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 4.23 | 3.86 | — | — | — | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica | 5.84 | 5.57 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos ÷ Cuentas a pagar
= 2,109,700 ÷ 589,200 = 3.58
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos
- El coste de ventas muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, incrementándose de aproximadamente 1.63 millones de dólares en 2017 a 2.11 millones en 2021. Aunque hubo una disminución en 2020 en comparación con 2019, la recuperación en 2021 indica un aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes y servicios, lo que puede reflejar un crecimiento en la actividad operativa o cambios en los precios de los insumos.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar presentaron una tendencia al alza durante los años analizados, aumentando de 395.5 millones en 2017 a 589.2 millones en 2021. Este incremento puede reflejar un aumento en las compras a crédito, una política de extensión en los plazos de pago, o cambios en la gestión de los pasivos comerciales.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó fluctuaciones, comenzando en 4.12 en 2017 y alcanzando un máximo de 4.9 en 2018, antes de disminuir progresivamente a 3.58 en 2021. La disminución en este ratio en los últimos años sugiere que la empresa está pagando sus cuentas por pagar con menor frecuencia, lo que podría estar indicando una mayor utilización del crédito a largo plazo, una gestión más conservadora de los pagos, o una estrategia para mantener liquidez a corto plazo.
Ratio de rotación del capital circulante
Biogen Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | 7,856,500) | 6,887,100) | 8,381,800) | 7,640,900) | 7,873,300) | |
Menos: Pasivo corriente | 4,298,200) | 3,742,200) | 4,863,800) | 3,295,200) | 3,368,200) | |
Capital de explotación | 3,558,300) | 3,144,900) | 3,518,000) | 4,345,700) | 4,505,100) | |
Producto, neto | 8,846,900) | 10,692,200) | 11,379,800) | 10,886,800) | 10,354,700) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 2.49 | 3.40 | 3.23 | 2.51 | 2.30 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | — | |
Amgen Inc. | 3.37 | 2.55 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.95 | 3.72 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 8.40 | 3.48 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 8.33 | 4.93 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 8.54 | 5.30 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 5.95 | 9.44 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 7.62 | 109.83 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 4.83 | 4.67 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.59 | 1.20 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.87 | 2.76 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.02 | 0.99 | — | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 5.87 | 5.34 | — | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Atención médica | 8.57 | 8.40 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Producto, neto ÷ Capital de explotación
= 8,846,900 ÷ 3,558,300 = 2.49
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa una tendencia general a la reducción en el capital de explotación desde 2017 hasta 2020, alcanzando su valor más bajo en 2020. Sin embargo, en 2021, el valor del capital de explotación muestra un repunte, superando los niveles de 2017 y 2018. Esto puede indicar variaciones en la inversión en activos operativos o cambios en la gestión del capital de trabajo a lo largo de los años.
- Producto neto
- El producto neto presenta un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019. Después de ese año, se registra una caída significativa en 2020 y 2021, alcanzando su valor más bajo en 2021. Esto refleja una tendencia de incremento en los ingresos durante los primeros años considerados, seguida por una desaceleración o disminución en los ingresos en los años más recientes, lo cual podría estar asociado a cambios en el mercado, en la demanda o en la estrategia comercial.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante muestra una recuperación desde 2017 hasta 2020, alcanzando su valor máximo en 2020 (3.4). Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso del capital circulante durante estos años, posiblemente debido a una gestión más efectiva del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. En 2021, el ratio disminuye nuevamente a 2.49, indicando una posible reducción en la eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en las políticas de gestión de la liquidez y el operativo. Este comportamiento debe analizarse en conjunto con otros indicadores para entender mejor la situación financiera de la empresa.
Días de rotación de inventario
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | 1.56 | 1.69 | 2.43 | 1.95 | 1.81 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | 234 | 216 | 150 | 187 | 202 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 65 | 79 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 231 | 231 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 77 | 64 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 88 | 85 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 194 | 265 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 89 | 134 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 127 | 120 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 159 | 149 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 107 | 338 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 292 | 625 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 94 | 91 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 143 | 139 | — | — | — | |
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 117 | 139 | — | — | — | |
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Atención médica | 46 | 52 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 1.56 = 234
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- En el periodo analizado, el ratio de rotación de inventario mostró un aumento entre 2017 y 2019, alcanzando su punto más alto en 2019 con un valor de 2.43. Esto indica que la eficiencia en la gestión de inventarios mejoró durante esos años, ya que se vendió y reemplazó el inventario en menor tiempo. Sin embargo, a partir de 2020, se observó una disminución en este ratio, alcanzando 1.69 en 2020 y posteriormente 1.56 en 2021, lo cual sugiere una reducción en la eficiencia en la rotación de inventarios en los años más recientes.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador complementa el ratio anterior, expresando el tiempo promedio que un inventario permanece en existencia. Se observó una tendencia decreciente en los días de rotación desde 2017 hasta 2019, disminuyendo de 202 a 150 días, lo que refleja una mayor rapidez en la rotación de inventarios. Sin embargo, en 2020 y 2021, estos días aumentaron significativamente a 216 y 234 días, respectivamente, señalando que los inventarios permanecieron en stock por períodos más largos, en línea con la caída en el ratio de rotación. La tendencia general sugiere una disminución en la eficiencia de gestión de inventarios en los últimos años, con un incremento en el tiempo que permanecen los inventarios almacenados.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Biogen Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 5.71 | 5.59 | 6.05 | 5.56 | 5.79 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 64 | 65 | 60 | 66 | 63 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 65 | 70 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 74 | 68 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 65 | 64 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 57 | 66 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 86 | 87 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 61 | 73 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 59 | 60 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 69 | 60 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 51 | 68 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 137 | 177 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 74 | 65 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 55 | 52 | — | — | — | |
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 66 | 68 | — | — | — | |
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Atención médica | 46 | 46 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 5.71 = 64
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
-
El índice de rotación de cuentas por cobrar ha experimentado fluctuaciones leves a lo largo del período analizado, manteniéndose en un rango aproximado de 5.56 a 6.05, sin mostrar una tendencia claramente ascendente o descendente.
En 2017, el índice fue de 5.79, disminuyendo ligeramente en 2018 a 5.56 y recuperándose en 2019 a 6.05. Posteriormente, en 2020 se registró un descenso a 5.59, seguido de un aumento moderado en 2021 a 5.71. Esta estabilidad relativa sugiere una gestión consistente en el cobro a clientes, con algunas variaciones que podrían estar relacionadas con cambios en políticas comerciales o condiciones de mercado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
-
En cuanto al número de días en promedio para cobrar las cuentas, los datos muestran una tendencia fluctuante en torno a las 60-66 días. En 2017, el periodo fue de 63 días, incrementándose ligeramente en 2018 a 66 días, lo que indica un incremento en el tiempo promedio para cobrar a los clientes.
En 2019, el período se redujo a 60 días, lo cual podría reflejar una mejora en los procesos de cobranza o cambios en las condiciones de crédito. Sin embargo, en 2020 volvió a aumentar a 65 días, y en 2021 se mantuvo en 64 días. La variabilidad en estos valores y la proximidad de los mismos indican una gestión relativamente estable en términos de cobranza, aunque con algunas fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la política de créditos o en la estructura de ventas.
Ciclo de funcionamiento
Biogen Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 234 | 216 | 150 | 187 | 202 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 64 | 65 | 60 | 66 | 63 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 298 | 281 | 210 | 253 | 265 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 130 | 149 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 305 | 299 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 142 | 128 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 145 | 151 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 280 | 352 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 150 | 207 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 186 | 180 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 228 | 209 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 158 | 406 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 429 | 802 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 168 | 156 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 198 | 191 | — | — | — | |
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 183 | 207 | — | — | — | |
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Atención médica | 92 | 98 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 234 + 64 = 298
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia general de aumento en el período analizado. En 2017, el promedio fue de 202 días, disminuyendo a 187 días en 2018, lo que indica una mejora en la eficiencia en la gestión del inventario. Sin embargo, en 2019 se observa una reducción a 150 días, sugiriendo una mayor rapidez en la venta o utilización de inventarios. A partir de ese año, se presenta un incremento progresivo: en 2020, los días aumentan a 216 y en 2021 alcanzan los 234 días, lo que podría reflejar una relajación en la rotación del inventario o cambios en la estrategia de inventario, incluyendo una posible acumulación o menor rotación de productos. Este patrón señala una tendencia hacia una gestión menos eficiente del inventario en los últimos años.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en que se cobran las cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable a lo largo del período. En 2017, fue de 63 días y en 2018, aumentó ligeramente a 66 días. Durante 2019, bajó a 60 días, sugiriendo una mejora en el cobro de cuentas, pero en 2020 y 2021 los días se mantuvieron en 65 y 64 respectivamente, indicando una estabilidad en los ciclos de cobro. La tendencia muestra una cierta consistencia, con leves fluctuaciones, sin señales de deterioro sustancial en la gestión del cobro de cuentas por cobrar.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa la suma de los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia al alza en los últimos años. Tras un descenso de 265 días en 2017 a 210 días en 2019, se observa un incremento significativo en 2020, alcanzando 281 días, y en 2021 se eleva a 298 días. Este alza señala que el período total de operación desde la adquisición del inventario hasta la cobranza se ha extendido, posiblemente debido al aumento en los días de rotación del inventario, mientras que los días de cobro han permanecido relativamente constantes. La expansión en el ciclo de funcionamiento podría reflejar cambios en la estrategia operacional, mayor complejidad en la gestión o retrasos en los pagos y rotaciones, afectando potencialmente la liquidez y eficiencia operacional de la empresa.
Días de rotación de cuentas por pagar
Biogen Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 3.58 | 3.97 | 3.68 | 4.90 | 4.12 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 102 | 92 | 99 | 74 | 89 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 60 | 54 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 77 | 84 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 108 | 84 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 82 | 76 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 83 | 107 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 39 | 67 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 135 | 122 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 123 | 108 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 66 | 181 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 84 | 155 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 53 | 49 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 79 | 77 | — | — | — | |
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 86 | 95 | — | — | — | |
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Atención médica | 63 | 66 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 3.58 = 102
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2017, el ratio se situó en 4.12, aumentando significativamente en 2018 a 4.9, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores. Sin embargo, a partir de ese año, se observa una disminución progresiva, llegando a 3.68 en 2019, seguida de una ligera recuperación a 3.97 en 2020. Finalmente, en 2021, el ratio disminuye nuevamente a 3.58, reflejando un menor número de rotaciones en comparación con años anteriores, lo que podría sugerir una ampliación del período de pago a proveedores o una gestión más conservadora en la liquidez destinada a estas obligaciones.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días de rotación de cuentas por pagar revela una tendencia opuesta al ratio de rotación. En 2017, estos días fueron de 89, indicando un período relativamente corto para pagar a los proveedores. En 2018, estos días se redujeron a 74, sugiriendo una mayor rapidez en los pagos. Sin embargo, a partir de ese año, los días aumentaron sustancialmente, alcanzando 99 en 2019 y luego 92 en 2020, lo que evidencia una prolongación en el tiempo para pagar a los proveedores durante esos años. En 2021, el período de pago se incrementa a 102 días, el valor más alto del período analizado, concordando con la reducción en el ratio de rotación. Esto puede reflejar una estrategia de gestión de pagos más laxa o dificultades en la liquidez, permitiendo extender el período de pago, o bien cambios en la política de negociación con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Biogen Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 234 | 216 | 150 | 187 | 202 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 64 | 65 | 60 | 66 | 63 | |
Días de rotación de cuentas por pagar | 102 | 92 | 99 | 74 | 89 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 196 | 189 | 111 | 179 | 176 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 70 | 95 | — | — | — | |
Amgen Inc. | 228 | 215 | — | — | — | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 34 | 44 | — | — | — | |
Danaher Corp. | 63 | 75 | — | — | — | |
Eli Lilly & Co. | 197 | 245 | — | — | — | |
Gilead Sciences Inc. | 111 | 140 | — | — | — | |
Johnson & Johnson | 51 | 58 | — | — | — | |
Merck & Co. Inc. | 105 | 101 | — | — | — | |
Pfizer Inc. | 92 | 225 | — | — | — | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 345 | 647 | — | — | — | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 115 | 107 | — | — | — | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 119 | 114 | — | — | — | |
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 97 | 112 | — | — | — | |
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Atención médica | 29 | 32 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 234 + 64 – 102 = 196
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Recorrido del inventario
- Se observa una disminución en los días de rotación de inventario desde 2017 hasta 2019, alcanzando un mínimo de 150 días en 2019. Sin embargo, a partir de ese año, la cifra empieza a aumentar, llegando a 216 días en 2020 y 234 días en 2021. Esto indica que la empresa ha estado demorando más tiempo en vender o convertir su inventario en ventas, lo que puede reflejar cambios en las estrategias de inventario o en la demanda del mercado.
- Periodo de cobranza
- El promedio de días de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable durante todo el período, oscilando en torno a 60-66 días. La ligera variación sugiere que no hay cambios significativos en la política de cobro ni en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar. La tendencia general indica una gestión consistente en este aspecto en los últimos años.
- Periodo de pago
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran un aumento sostenido desde 89 días en 2017 hasta 102 días en 2021. Este patrón sugiere que la empresa ha extendido progresivamente su período de pago a proveedores, posiblemente para mejorar su liquidez o aprovechar mejores condiciones de pago, aunque esto también puede implicar una menor velocidad en la ciclo de pagos.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo refleja una tendencia de aumento a lo largo del período analizado, con valores que van desde 176 días en 2017 hasta 196 días en 2021. La fluctuación significativa, en particular la elevación a 216 días en 2020, puede indicar un aumento en el tiempo total que tarda en convertir sus recursos en efectivo, resultado de la combinación del aumento en días de inventario, del período de cuentas por pagar y la estabilidad en la cobranza. Esto podría señalar una mayor presión sobre el flujo de efectivo operativo o cambios en la gestión operativa de la cadena de suministro y las finanzas.