Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas | |||||||||||
| Trabajo en curso | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Inventario |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis del inventario y sus componentes revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en las diferentes categorías.
- Materias primas
- El valor de las materias primas experimentó un incremento inicial entre 2017 y 2018. Posteriormente, se produjo una disminución en 2019, seguida de un aumento considerable en 2020 y 2021, alcanzando el valor más alto del período. Esta tendencia sugiere una posible adaptación a la demanda o cambios en la estrategia de aprovisionamiento.
- Trabajo en curso
- El trabajo en curso se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con una ligera fluctuación. En 2020, se observó un incremento moderado, seguido de un aumento sustancial en 2021. Este comportamiento podría indicar un aumento en la producción o una mayor complejidad en los procesos de fabricación.
- Productos terminados
- Los productos terminados mostraron una disminución entre 2017 y 2018. Posteriormente, se produjo un repunte en 2019 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021. Esta variación podría estar relacionada con la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro y la respuesta a la demanda del mercado.
- Inventario total
- El inventario total se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con fluctuaciones menores. A partir de 2020, se observa un incremento significativo y continuo, alcanzando su valor máximo en 2021. Este aumento generalizado sugiere una acumulación de inventario, posiblemente debido a un aumento en la producción, una disminución en las ventas o una estrategia de almacenamiento para anticipar futuras demandas. La combinación del incremento en materias primas, trabajo en curso y productos terminados contribuye a esta tendencia.
En resumen, se identifica una tendencia general al alza en el inventario total, especialmente marcada en los dos últimos años del período analizado. La evolución de cada componente del inventario presenta patrones distintos, lo que sugiere una dinámica compleja en la gestión de los activos y la respuesta a las condiciones del mercado.