- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de la tecnología completa a lo largo del período, con una disminución inicial en 2018, seguida de un ligero repunte y una estabilización posterior.
La inversión en investigación y desarrollo en proceso muestra una volatilidad considerable. Tras una reducción notable en 2018, se experimenta un aumento sustancial en 2019, seguido de una disminución en 2020 y un incremento significativo en 2021.
El valor de las marcas y nombres comerciales se mantiene constante durante todo el período analizado.
El coste de los activos intangibles presenta una dinámica similar a la de la tecnología completa, con una disminución en 2018, un aumento en 2019 y una estabilización posterior, aunque con una ligera tendencia a la baja en 2021.
La amortización acumulada exhibe un incremento constante a lo largo de los años, lo que indica una erosión progresiva del valor de los activos intangibles.
Como consecuencia de la amortización acumulada, los activos intangibles netos muestran una disminución continua, aunque con variaciones anuales. Se observa una reducción más pronunciada en 2018 y 2021.
La buena voluntad presenta una tendencia al alza entre 2017 y 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes.
El total de activos intangibles y fondo de comercio experimenta fluctuaciones, con un pico en 2019 y una disminución en 2021. Esta disminución se debe, en parte, a la reducción de los activos intangibles netos.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general a la disminución de los activos intangibles netos, impulsada por la amortización acumulada. La inversión en investigación y desarrollo en proceso es variable, lo que sugiere cambios en las prioridades estratégicas o en la ejecución de proyectos.
- Puntos Clave
- La buena voluntad representa una porción significativa del total de activos intangibles y fondo de comercio, lo que indica la importancia de las adquisiciones pasadas. La estabilidad de las marcas y nombres comerciales sugiere una valoración consistente de estos activos.
- Consideraciones Adicionales
- La volatilidad en la inversión en investigación y desarrollo en proceso podría requerir un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes y su impacto en la innovación y el crecimiento futuro.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y el capital de los accionistas a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. No obstante, a partir de 2020, se registra una disminución constante, alcanzando los 23.877.300 US$ en miles en 2021. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales. Se aprecia un crecimiento inicial hasta 2019, con un valor de 21.476.500 US$ en miles, seguido de una disminución progresiva en 2020 y 2021, situándose en 18.116.200 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento modesto entre 2017 y 2019, pasando de 12.612.800 US$ en miles a 13.343.200 US$ en miles. A partir de 2020, se observa una caída considerable, llegando a 10.896.200 US$ en miles en 2021. Esta disminución podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra una tendencia similar a la del capital total no ajustado, con un crecimiento inicial hasta 2019 (7.585.400 US$ en miles) y una posterior disminución en 2020 y 2021 (5.135.100 US$ en miles). La brecha entre el capital total y el ajustado se amplía en los últimos años, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto mayor en el capital ajustado que en el capital total.
En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial seguida de una contracción en los activos y el capital de los accionistas. La disminución observada a partir de 2020 requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones a largo plazo.
Biogen Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera tendencia al alza entre 2017 y 2020, pasando de 0.52 a 0.55. No obstante, en 2021 se observa una disminución a 0.46. La rotación total de activos ajustada presenta un comportamiento similar, con un incremento gradual hasta 2020 (de 0.65 a 0.71) y una posterior caída a 0.61 en 2021. Estos cambios sugieren fluctuaciones en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ventas.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia ascendente constante entre 2017 y 2020, incrementándose de 1.88 a 2.3. En 2021, se registra una ligera disminución a 2.19. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra un incremento más pronunciado durante el mismo período, pasando de 2.38 en 2017 a 3.82 en 2020, y descendiendo a 3.53 en 2021. Este patrón indica un aumento en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones, seguido de una estabilización relativa.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento sustancial entre 2017 y 2019, pasando de 20.13% a 44.13%. En 2020, se observa una ligera disminución a 37.39%, seguida de una caída más significativa a 14.28% en 2021. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un aumento considerable hasta alcanzar un máximo de 81.01% en 2020, y una posterior reducción a 30.3% en 2021. Esta evolución sugiere una alta capacidad para generar beneficios a partir del capital propio, aunque con una disminución notable en el último año analizado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra un incremento entre 2017 y 2019, pasando de 10.73% a 21.62%. En 2020, se registra una disminución a 16.25%, y una caída más pronunciada a 6.52% en 2021. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con un aumento hasta 27.42% en 2019, seguido de una disminución a 21.22% en 2020 y a 8.59% en 2021. Estos datos indican una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales en los últimos períodos.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento en eficiencia y rentabilidad hasta 2020, seguido de un deterioro en 2021 en términos de rotación de activos y rentabilidad, a pesar de una estabilización en el apalancamiento financiero.
Biogen Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. No obstante, a partir de 2020, se aprecia una disminución constante, situándose en 23.877.300 US$ en miles en 2021. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una contracción en las inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento inicial hasta 2019 (de 19.020.100 US$ en miles a 21.476.500 US$ en miles) seguido de una disminución en los años posteriores, alcanzando los 18.116.200 US$ en miles en 2021. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, cuya importancia relativa varía a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2017 y 2020, pasando de 0,52 a 0,55. Sin embargo, en 2021 se registra un descenso significativo hasta 0,46. Este descenso indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia ascendente más marcada que el ratio no ajustado, incrementándose de 0,65 en 2017 a 0,71 en 2020. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa una disminución en 2021, situándose en 0,61. Este ratio, al utilizar los activos ajustados, proporciona una medida de eficiencia más enfocada en los activos operativos principales. La mayor variación en este ratio sugiere que los elementos excluidos en el ajuste tienen un impacto en la rotación de los activos totales.
En resumen, se identifica una fase de crecimiento inicial en los activos, seguida de una fase de reducción. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, muestra una mejora hasta 2020, pero se deteriora en 2021, lo que podría indicar la necesidad de revisar las estrategias de gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Biogen Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo en 2019. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, aunque el valor final se mantiene cercano al de 2017.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento hasta 2019 y una posterior reducción en los dos años siguientes. La disminución en 2020 y 2021 es más pronunciada que la observada en los activos totales.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento modesto entre 2017 y 2019, seguido de una caída considerable en 2020. En 2021, se aprecia una ligera recuperación, pero el valor permanece por debajo del registrado en 2019.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta una dinámica similar a la del capital total, con un crecimiento inicial, una disminución significativa en 2020 y una leve recuperación en 2021. La reducción en 2020 es más acentuada que en el capital total.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante entre 2017 y 2020, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con los activos. En 2021, se observa una ligera disminución, pero el ratio se mantiene en un nivel elevado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento continuo hasta 2020 y una leve reducción en 2021. Los valores del ratio ajustado son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, lo que sugiere que el ajuste realizado tiene un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una tendencia general a la disminución de los activos y el capital de los accionistas, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero, especialmente en el período comprendido entre 2017 y 2020. La ligera recuperación observada en 2021 no revierte completamente estas tendencias.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Biogen Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa un incremento inicial en el capital total de los accionistas entre 2017 y 2019, pasando de 12.612.800 US$ en miles a 13.343.200 US$ en miles. No obstante, a partir de 2020, se registra una disminución considerable, situándose en 10.700.300 US$ en miles, con una leve recuperación en 2021 hasta los 10.896.200 US$ en miles. Esta evolución sugiere posibles reestructuraciones de capital o la distribución de dividendos.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria similar al capital total, con un aumento hasta 2019, seguido de una disminución marcada en 2020. El valor desciende de 7.980.300 US$ en miles en 2017 a 7.585.400 US$ en miles en 2019, para luego caer a 4.938.200 US$ en miles en 2020 y recuperarse parcialmente a 5.135.100 US$ en miles en 2021. La diferencia entre el capital total y el ajustado indica la existencia de partidas que se ajustan en el cálculo del capital ajustado.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento constante entre 2017 y 2019, pasando del 20,13% al 44,13%. En 2020, se observa una ligera disminución al 37,39%, pero el descenso más pronunciado se produce en 2021, con un valor del 14,28%. Esta caída sugiere una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia ascendente más pronunciada que la ratio no ajustada, incrementándose del 31,82% en 2017 al 81,01% en 2020. Sin embargo, en 2021, este ratio también experimenta una disminución significativa, situándose en el 30,3%. La mayor volatilidad de este ratio, en comparación con el no ajustado, indica que los ajustes realizados al capital tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en el capital y la rentabilidad, seguido de una disminución en ambos indicadores a partir de 2020. La divergencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados al capital contable influyen significativamente en la evaluación de la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Biogen Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2019, pasando de 23.652.600 US$ en miles a 27.234.300 US$ en miles. No obstante, a partir de 2020 se aprecia una disminución, llegando a 23.877.300 US$ en miles en 2021. Esta reducción sugiere una posible reestructuración de activos o una disminución en la inversión.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento entre 2017 y 2019, de 19.020.100 US$ en miles a 21.476.500 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2020 y 2021, alcanzando los 18.116.200 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su variación a lo largo del tiempo podría ser objeto de un análisis más profundo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento notable entre 2017 y 2019, pasando del 10,73% al 21,62%. En 2020, se observa una ligera disminución al 16,25%, pero la caída más pronunciada se produce en 2021, con un ratio del 6,52%. Esta reducción en la rentabilidad, a pesar de la disminución de los activos, sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento significativo entre 2017 y 2019, alcanzando el 27,42%. La disminución en 2020 es menos pronunciada que en el ratio no ajustado, situándose en el 21,22%. En 2021, se registra una caída más considerable, llegando al 8,59%. La comparación entre ambos ratios de rentabilidad indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la medición de la rentabilidad, y que la rentabilidad ajustada tiende a ser superior a la no ajustada.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos y rentabilidad hasta 2019, seguido de una disminución en ambos indicadores a partir de 2020. La caída más significativa en la rentabilidad se observa en 2021, lo que podría indicar un deterioro en la eficiencia operativa o cambios en el entorno competitivo.