Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia relativamente estable desde el tercer trimestre de 2017 en adelante, oscilando entre 1.44 y 2.66. Se observa un incremento en los primeros periodos de 2019, alcanzando un valor cercano a 2.66, seguido de una disminución en los periodos siguientes, llegando a niveles de aproximadamente 1.44 en 2022. Esto indica una posible variación en la eficiencia con la que la empresa gestiona su inventario, con periodos de rotación más elevada que sugieren una mejor gestión o mayor demanda, y períodos de menor rotación que podrían reflejar almacenamiento acumulado o disminución en la demanda.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia estable en torno a valores comprendidos entre 5.2 y 6.05 durante los períodos analizados. No se identifican cambios significativos en la velocidad con la que se cobran las cuentas por cobrar, manteniendo una relativa consistencia. Esto sugiere que la política de crédito y cobranza ha sido generalmente estable, sin cambios drásticos en la gestión de cobranza.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable, con valores que oscilan entre 3.58 y 6.18 a lo largo del período. Se destaca un aumento en los niveles de rotación en los trimestres más recientes, llegando a valores cercanos a 6, lo que indica que la empresa ha podido pagar a sus proveedores en un menor número de días, posiblemente aprovechando mejores condiciones crediticias o optimizando su ciclo de liquidez. Sin embargo, también existen periodos de menor rotación que sugieren periodos de mayor prolongación en los pagos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta fluctuaciones, alcanzando valores máximos alrededor de 3.44 en un período y mínimos cercanos a 1.42 en otro. La tendencia general sugiere una gestión variable del capital circulante, con periodos en los que la rotación se incrementa, implicando una mejor utilización del mismo, y otros en los que disminuye, lo que puede reflejar una acumulación de recursos o dificultades en la gestión del ciclo operativo.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia al alza desde valores cercanos a 137 días en 2018 hasta un máximo de 254 días en 2021, con leves fluctuaciones. La mayor duración en la rotación indica una posible acumulación de inventario, lo que puede reflejar una estrategia de almacenamiento o dificultades en la venta de productos, además de afectar la liquidez.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador fluctuó entre 60 y 70 días, manteniendo una tendencia estable con ligeras variaciones. La estabilidad en los días de cobranza sugiere que no ha habido cambios sustantivos en la política de crédito, permitiendo a la empresa gestionar sus cuentas por cobrar de manera consistente.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 250 días en 2017 a más de 325 días en 2021 y 2022. Esto refleja un incremento en la duración total del ciclo operativo, evidenciando posibles retrasos en la conversión de inventarios y cobranza, o una gestión más prolongada de los procesos internos. La extensión del ciclo puede impactar en la liquidez de la empresa.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta variaciones sustanciales, con valores desde 59 hasta 102 días. Se observa una tendencia a períodos de mayor prolongación en los pagos hacia proveedores en algunos trimestres, lo cual puede ser una estrategia para optimizar la posición de liquidez, o reflejar condiciones cambiantes en las prácticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo se amplía a lo largo del período, alcanzando valores cercanos a 244 días en 2021. La tendencia creciente indica una prolongación en el tiempo necesario para convertir los recursos invertidos en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede afectar la liquidez y la gestión del efectivo de la empresa. La variabilidad en este ciclo también refleja posibles cambios en las políticas operativas o en las condiciones del mercado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos | 469,500) | 484,000) | 753,900) | 660,100) | 511,800) | 459,700) | 478,100) | 490,700) | 449,100) | 411,100) | 454,300) | 447,100) | 430,000) | 476,300) | 602,000) | 488,500) | 460,800) | 421,000) | 446,000) | 509,200) | 370,000) | 366,200) | 384,600) | |||||||
Inventario | 1,375,000) | 1,294,200) | 1,215,400) | 1,351,500) | 1,347,900) | 1,254,800) | 1,171,800) | 1,068,600) | 1,027,700) | 952,700) | 858,800) | 804,200) | 751,800) | 776,700) | 770,200) | 929,900) | 916,600) | 931,700) | 890,800) | 902,700) | 1,007,200) | 936,500) | 921,600) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 1.72 | 1.86 | 1.96 | 1.56 | 1.44 | 1.50 | 1.56 | 1.69 | 1.71 | 1.83 | 2.10 | 2.43 | 2.66 | 2.61 | 2.56 | 1.95 | 2.00 | 1.87 | 1.90 | 1.81 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 5.54 | 4.99 | 4.96 | 5.58 | 5.76 | 5.45 | 5.40 | 4.65 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 1.34 | 1.40 | 1.48 | 1.58 | 1.53 | 1.53 | 1.53 | 1.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 4.77 | 4.59 | 4.55 | 4.74 | 4.85 | 5.01 | 5.61 | 5.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 3.80 | 3.71 | 3.87 | 4.16 | 4.06 | 4.28 | 4.34 | 4.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 1.86 | 1.79 | 1.93 | 1.88 | 1.79 | 1.80 | 1.68 | 1.38 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 4.71 | 4.50 | 4.50 | 4.08 | 3.21 | 2.99 | 2.79 | 2.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 2.68 | 2.69 | 2.77 | 2.87 | 2.86 | 2.91 | 2.86 | 3.04 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 3.10 | 3.06 | 2.74 | 2.29 | 2.73 | 2.79 | 2.40 | 2.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 3.62 | 3.66 | 3.67 | 3.40 | 2.78 | 1.80 | 1.28 | 1.08 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.83 | 0.96 | 1.27 | 1.25 | 0.88 | 0.82 | 0.56 | 0.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 4.29 | 4.03 | 3.87 | 3.88 | 3.90 | 4.03 | 4.01 | 4.02 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 2.69 | 2.70 | 2.83 | 2.56 | 2.58 | 2.52 | 2.56 | 2.62 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ3 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ2 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ1 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ4 2021)
÷ Inventario
= (469,500 + 484,000 + 753,900 + 660,100)
÷ 1,375,000 = 1.72
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- El coste de ventas, excluyendo la amortización y deterioro de activos intangibles, presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde valores alrededor de 384.600 miles de dólares en el primer trimestre de 2017, se observa un aumento progresivo, alcanzando niveles superiores a 660.100 miles en el tercer trimestre de 2022. Este incremento puede reflejar un aumento en la producción, en los costos asociados o en la estrategia de mercado que requiere mayores inversiones o gastos operativos.
- Evolución del inventario
- El inventario muestra una tendencia consistente hacia la expansión, con un crecimiento significativo desde alrededor de 921.600 miles en el primer trimestre de 2017 hasta aproximadamente 1.375.000 miles en el tercer trimestre de 2022. La acumulación de inventario es evidente, evidenciando posiblemente una estrategia de acumulación para facilitar futuros lanzamientos de productos o responder a incrementos en la demanda proyectada.
- Rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventario fluctúa con cierta regularidad. Inicialmente, no se cuenta con datos completos, pero desde mediados de 2017, el ratio oscila entre 1.43 y 2.66, con picos en niveles cercanos a 2.66 en el segundo trimestre de 2018 y posteriormente bajando a valores menores a 2 en el período siguiente. La tendencia general indica una ligera disminución en la eficiencia en la rotación con el tiempo, sugiriendo que el inventario se está acumulando en mayor proporción en relación con las ventas.
- Impilcaciones generales
- El incremento sostenido en los costos de ventas, en conjunción con el aumento en los inventarios y la disminución en la rotación de inventarios, podría señalar una estrategia de producción que prioriza la acumulación de inventarios o una dificultad en convertir inventarios en ventas eficientes. La disminución en la rotación puede implicar una mayor inversión en inventario para futuras ventas o una posible acumulación no optimizada, lo que podría afectar la liquidez y la eficiencia operativa en el mediano plazo.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Producto, neto | 1,962,100) | 2,054,900) | 2,066,300) | 2,193,500) | 2,205,700) | 2,236,000) | 2,211,700) | 2,301,600) | 2,690,300) | 2,795,700) | 2,904,600) | 2,924,800) | 2,894,700) | 2,880,300) | 2,680,000) | 2,825,700) | 2,780,100) | 2,757,500) | 2,523,500) | 2,712,400) | 2,622,500) | 2,639,700) | 2,380,100) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas | 1,568,800) | 1,567,600) | 1,632,000) | 1,549,400) | 1,723,000) | 1,688,000) | 1,854,300) | 1,913,800) | 2,024,900) | 2,133,600) | 2,092,600) | 1,880,500) | 1,933,500) | 1,959,600) | 2,088,900) | 1,958,500) | 2,017,300) | 1,951,000) | 1,939,200) | 1,787,000) | 1,567,500) | 1,630,200) | 1,501,500) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 5.28 | 5.44 | 5.33 | 5.71 | 5.20 | 5.59 | 5.39 | 5.59 | 5.59 | 5.40 | 5.55 | 6.05 | 5.83 | 5.70 | 5.29 | 5.56 | 5.34 | 5.44 | 5.41 | 5.79 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 5.38 | 5.10 | 5.29 | 5.63 | 5.94 | 5.42 | 5.24 | 5.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 4.60 | 4.62 | 4.81 | 4.96 | 5.11 | 5.39 | 5.41 | 5.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 7.09 | 6.81 | 6.87 | 6.36 | 6.69 | 6.51 | 6.28 | 5.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 4.35 | 4.57 | 4.64 | 4.24 | 4.69 | 4.58 | 4.56 | 4.18 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 6.16 | 6.60 | 7.18 | 6.01 | 5.95 | 6.34 | 6.43 | 4.98 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 6.04 | 5.92 | 6.08 | 6.14 | 6.13 | 6.00 | 5.64 | 6.08 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 6.22 | 5.93 | 5.49 | 5.28 | 5.56 | 6.00 | 5.65 | 6.11 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 6.21 | 6.68 | 6.99 | 7.08 | 5.81 | 5.23 | 4.70 | 5.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 2.47 | 2.76 | 3.41 | 2.66 | 2.48 | 1.77 | 2.20 | 2.07 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.76 | 5.53 | 5.21 | 4.92 | 7.03 | 6.99 | 6.46 | 5.61 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 6.28 | 6.26 | 6.15 | 6.66 | 6.48 | 7.19 | 6.56 | 7.01 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Producto, netoQ3 2022
+ Producto, netoQ2 2022
+ Producto, netoQ1 2022
+ Producto, netoQ4 2021)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= (1,962,100 + 2,054,900 + 2,066,300 + 2,193,500)
÷ 1,568,800 = 5.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento desde el tercer trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2019, alcanzando picos cercanos a los 2.89 millones de dólares. Sin embargo, después de ese período, se observa una tendencia a la estabilización y posterior declive, con una disminución significativa en los trimestres posteriores, llegando a niveles por debajo de los 2.07 millones en el segundo trimestre de 2022. Esto indica una posible reducción en la actividad comercial o desafíos en la generación de ingresos en los últimos años.
- Cuentas por cobrar netas
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de incremento sostenido desde 2017 hasta comienzos de 2020, alcanzando un máximo cercano a los 2.13 millones en marzo de 2020. Posteriormente, se observa una reducción gradual en los niveles de cuentas por cobrar, estabilizándose en aproximadamente 1.56 millones a finales de 2022. La elevación previa puede estar relacionada con mayores ventas a crédito, mientras que la disminución posterior podría indicar mejoras en la gestión de cobros o una reducción en las ventas a crédito.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar fluctúa en torno a un rango entre 5.20 y 6.05, con pequeños altibajos. Se aprecia un aumento en los valores en 2019, alcanzando hasta 6.05, lo que sugiere una mayor eficiencia en la recuperación de créditos durante ese período. Sin embargo, en 2020 y en años posteriores, el índice no presenta cambios sustanciales, manteniéndose dentro de ese rango, indicando una estabilidad relativa en la gestión de las cuentas por cobrar en términos de frecuencia de rotación.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un crecimiento en las ventas y cuentas por cobrar hasta 2019, con posterior disminución en ambos aspectos en los siguientes trimestres. La eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en los últimos períodos, aunque con ligeras variaciones. La tendencia general sugiere un período de expansión seguido de una fase de estabilización o contracción en la actividad comercial, acompañado por una gestión constante en el ciclo de cobros.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridos | 469,500) | 484,000) | 753,900) | 660,100) | 511,800) | 459,700) | 478,100) | 490,700) | 449,100) | 411,100) | 454,300) | 447,100) | 430,000) | 476,300) | 602,000) | 488,500) | 460,800) | 421,000) | 446,000) | 509,200) | 370,000) | 366,200) | 384,600) | |||||||
Cuentas a pagar | 383,200) | 434,800) | 398,700) | 589,200) | 427,900) | 375,300) | 430,400) | 454,900) | 398,400) | 383,900) | 389,000) | 530,800) | 382,200) | 377,100) | 378,000) | 370,500) | 342,300) | 295,700) | 345,800) | 395,500) | 298,700) | 330,300) | 316,400) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 6.18 | 5.54 | 5.98 | 3.58 | 4.53 | 5.00 | 4.25 | 3.97 | 4.42 | 4.54 | 4.65 | 3.68 | 5.22 | 5.38 | 5.22 | 4.90 | 5.37 | 5.91 | 4.89 | 4.12 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 5.30 | 5.09 | 4.65 | 4.72 | 5.41 | 4.92 | 4.40 | 4.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.82 | 3.41 | 3.25 | 3.37 | 3.89 | 2.97 | 3.69 | 4.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 5.61 | 5.00 | 5.04 | 4.48 | 5.20 | 5.54 | 5.29 | 4.79 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 4.24 | 4.21 | 5.24 | 4.38 | 4.46 | 4.30 | 3.75 | 3.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 11.22 | 11.89 | 11.43 | 9.36 | 9.18 | 8.70 | 8.71 | 5.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 3.08 | 3.15 | 3.26 | 2.70 | 3.32 | 3.38 | 3.34 | 2.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.16 | 4.86 | 4.25 | 2.96 | 4.54 | 3.93 | 3.81 | 3.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 5.49 | 6.17 | 6.66 | 5.53 | 5.11 | 3.72 | 2.68 | 2.02 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 3.74 | 4.00 | 5.39 | 4.32 | 4.23 | 3.42 | 2.23 | 2.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 9.93 | 8.84 | 7.96 | 6.83 | 8.31 | 8.88 | 8.12 | 7.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 8.23 | 5.01 | 5.52 | 4.64 | 6.73 | 6.35 | 5.99 | 4.75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ3 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ2 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ1 2022
+ Coste de ventas, excluyendo amortización y deterioro de activos intangibles adquiridosQ4 2021)
÷ Cuentas a pagar
= (469,500 + 484,000 + 753,900 + 660,100)
÷ 383,200 = 6.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el coste de ventas
- El coste de ventas muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período, partiendo de 384,600 USD en el primer trimestre de 2017 hasta alcanzar máximos cercanos a 753,900 USD en el tercer trimestre de 2022. A pesar de algunas fluctuaciones, el aumento sostenido indica una posible expansión en la producción o en la adquisición de inventarios, reflejando una mayor proporción de recursos empleados en la generación de ventas. Es importante destacar que, en algunos períodos, el crecimiento del coste es más marcado, lo cual puede estar relacionado con cambios en los costos de materiales, mano de obra o gastos asociados a la producción.
- Comportamiento de las cuentas por pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia al alza en sus valores absolutos, iniciando en 316,400 USD en el primer trimestre de 2017 y llegando a 434,800 USD en el tercer trimestre de 2022, con ciertas oscilaciones en el camino. Se observa también un aumento de los saldos en ciertos períodos, especialmente en el primer trimestre de 2022, donde alcanzan los 589,200 USD, lo que sugiere una ampliación en las obligaciones de la compañía con sus proveedores o una gestión extendida del crédito. La correlación con el incremento en los costos de ventas puede indicar una estrategia de financiamiento a corto plazo o un incremento en las compras.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar fluctúa considerablemente, con valores que varían desde aproximadamente 3.58 en el tercer trimestre de 2021 hasta 6.18 en el tercer trimestre de 2022. Un ratio más alto indica una menor duración del período de pago y, por ende, un ciclo de pago más corto; mientras que valores más bajos sugieren una extensión en los tiempos de pago. La tendencia general en los últimos trimestres muestra un aumento en la rotación, alcanzando máximos hacia finales del período analizado. Esto puede reflejar cambios en las políticas de pago, condiciones del mercado o estrategias de gestión de liquidez.
- Relación entre los costos y las cuentas por pagar
- Se puede observar que, a pesar del incremento en los costos de ventas, las cuentas por pagar también crecen, pero no siempre en proporción directa. La variación en los ratios de rotación señalan movimientos en la gestión de pago, afectando la duración del ciclo de pago. La tendencia a una mayor rotación en los últimos trimestres podría estar relacionada con esfuerzos de optimización del financiamiento o la necesidad de mantener niveles de liquidez más ajustados en un entorno de crecimiento acelerado.
Ratio de rotación del capital circulante
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 9,765,800) | 9,740,900) | 7,915,900) | 7,856,500) | 7,162,300) | 7,183,700) | 6,719,500) | 6,887,100) | 7,843,100) | 8,493,800) | 8,007,200) | 8,381,800) | 8,448,200) | 7,909,800) | 8,942,600) | 7,640,900) | 8,719,000) | 7,432,100) | 10,195,400) | 7,873,300) | 7,568,000) | 7,108,700) | 6,859,700) | |||||||
Menos: Pasivo corriente | 3,926,400) | 5,018,000) | 3,946,600) | 4,298,200) | 4,211,600) | 3,347,200) | 3,165,800) | 3,742,200) | 3,804,000) | 3,447,100) | 4,638,600) | 4,863,800) | 4,432,200) | 3,210,900) | 3,148,700) | 3,295,200) | 3,174,900) | 3,152,400) | 3,152,100) | 3,368,200) | 3,448,400) | 3,379,700) | 2,992,500) | |||||||
Capital de explotación | 5,839,400) | 4,722,900) | 3,969,300) | 3,558,300) | 2,950,700) | 3,836,500) | 3,553,700) | 3,144,900) | 4,039,100) | 5,046,700) | 3,368,600) | 3,518,000) | 4,016,000) | 4,698,900) | 5,793,900) | 4,345,700) | 5,544,100) | 4,279,700) | 7,043,300) | 4,505,100) | 4,119,600) | 3,729,000) | 3,867,200) | |||||||
Producto, neto | 1,962,100) | 2,054,900) | 2,066,300) | 2,193,500) | 2,205,700) | 2,236,000) | 2,211,700) | 2,301,600) | 2,690,300) | 2,795,700) | 2,904,600) | 2,924,800) | 2,894,700) | 2,880,300) | 2,680,000) | 2,825,700) | 2,780,100) | 2,757,500) | 2,523,500) | 2,712,400) | 2,622,500) | 2,639,700) | 2,380,100) | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | 1.42 | 1.80 | 2.19 | 2.49 | 3.03 | 2.46 | 2.81 | 3.40 | 2.80 | 2.28 | 3.44 | 3.23 | 2.81 | 2.38 | 1.91 | 2.51 | 1.94 | 2.48 | 1.49 | 2.30 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | — | — | — | — | 130.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 2.52 | 3.67 | 4.34 | 3.37 | 2.55 | 5.35 | 2.84 | 2.55 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.75 | 4.92 | 6.24 | 3.95 | 4.43 | 4.24 | 4.25 | 3.72 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 5.00 | 5.43 | 5.91 | 8.40 | 7.98 | 3.12 | 3.45 | 3.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 14.71 | 19.45 | 8.19 | 8.33 | 6.73 | 12.14 | 5.21 | 4.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 8.56 | 6.87 | 6.68 | 8.54 | 7.25 | 7.09 | 7.06 | 5.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 4.88 | 5.02 | 5.57 | 5.95 | 5.97 | 5.93 | 7.26 | 9.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 5.58 | 6.39 | 6.09 | 7.62 | 6.51 | 6.97 | 84.97 | 109.83 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 3.83 | 5.05 | 6.10 | 4.78 | 4.29 | 4.21 | 3.60 | 4.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.09 | 1.14 | 1.46 | 1.59 | 1.35 | 1.29 | 1.35 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 5.40 | 6.03 | 6.13 | 5.87 | 2.30 | 3.10 | 3.36 | 2.76 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.90 | 0.93 | 0.97 | 1.02 | 1.03 | 1.01 | 0.97 | 0.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Producto, netoQ3 2022
+ Producto, netoQ2 2022
+ Producto, netoQ1 2022
+ Producto, netoQ4 2021)
÷ Capital de explotación
= (1,962,100 + 2,054,900 + 2,066,300 + 2,193,500)
÷ 5,839,400 = 1.42
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general de aumento en los períodos analizados, alcanzando su pico en el último trimestre del período presentado. Se observa una disminución significativa en el segundo trimestre de 2018, seguido de una recuperación constante en los trimestres posteriores. A partir de 2020, el valor permanece en niveles elevados, alcanzando cifras cercanas a los 5.839 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022, evidenciando una expansión del capital de explotación.
- Producto neto
- El producto neto presenta una tendencia relativamente estable con una ligera disminución en los últimos trimestres. Se mantiene en valores cercanos a los 2.2 millones de dólares en los periodos finales, reflejando quizás un patrón de estabilización en los ingresos netos generados por la empresa. Aunque hubo ligeras variaciones, no se observan cambios drásticos en esta métrica a lo largo del tiempo, sugiriendo una línea de ingreso relativamente constante con tendencia a estabilizarse en niveles menores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio revela una significativa fluctuación en su comportamiento a lo largo del tiempo. Durante los primeros trimestres de 2017 y 2018, se observa un patrón de aumento en la rotación, alcanzando hasta 3.44 en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, en los trimestres posteriores, la tendencia se invierte y el ratio disminuye progresivamente, llegando a niveles cercanos a 1.42 en el último trimestre de 2022. Esto puede indicar una disminución en la eficiencia en la utilización del capital circulante o cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con un impacto potencial en la liquidez y la rotación de activos operativos.
Días de rotación de inventario
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | 1.72 | 1.86 | 1.96 | 1.56 | 1.44 | 1.50 | 1.56 | 1.69 | 1.71 | 1.83 | 2.10 | 2.43 | 2.66 | 2.61 | 2.56 | 1.95 | 2.00 | 1.87 | 1.90 | 1.81 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | 212 | 196 | 186 | 234 | 254 | 244 | 234 | 216 | 213 | 200 | 173 | 150 | 137 | 140 | 143 | 187 | 182 | 195 | 192 | 202 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 66 | 73 | 74 | 65 | 63 | 67 | 68 | 79 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 272 | 260 | 247 | 231 | 239 | 239 | 239 | 231 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 76 | 79 | 80 | 77 | 75 | 73 | 65 | 64 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 96 | 98 | 94 | 88 | 90 | 85 | 84 | 85 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 196 | 204 | 189 | 194 | 204 | 203 | 217 | 265 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 78 | 81 | 81 | 89 | 114 | 122 | 131 | 134 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 136 | 136 | 132 | 127 | 128 | 125 | 128 | 120 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 118 | 119 | 133 | 159 | 134 | 131 | 152 | 149 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 101 | 100 | 99 | 107 | 131 | 203 | 284 | 338 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 440 | 379 | 287 | 292 | 415 | 445 | 653 | 625 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 85 | 91 | 94 | 94 | 94 | 91 | 91 | 91 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 136 | 135 | 129 | 143 | 142 | 145 | 142 | 139 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 1.72 = 212
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis del ratio de rotación de inventario muestra una tendencia incrementada en el período comprendido entre el primer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2019, alcanzando picos de 2.66 en septiembre de 2019 y 2.61 en junio de 2019, respectivamente. Esto indica que la eficiencia en la gestión de inventarios mejoró durante ese intervalo, reflejándose en una mayor frecuencia con la que la empresa convirtió sus inventarios en ventas.
Tras ese pico, a partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una disminución progresiva en el ratio, llegando a valores cercanos a 1.44 en marzo de 2021 y alcanzando un mínimo de 1.44 en septiembre de 2021, lo que indica una disminución en la eficiencia en la rotación de inventarios en ese período.
En tal contexto, la tendencia en los días de rotación de inventario muestra una correspondencia inversa a lo observado en el ratio de rotación. Desde valores en torno a 137 días en septiembre de 2018, la cantidad de días aumenta progresivamente hasta alcanzar un máximo de 254 días en marzo de 2021, reflejando una menor frecuencia en la venta o rotación de inventarios. Posteriormente, se observa una reducción en los días de inventario, con valores de 186 días en marzo de 2022 y 212 días en septiembre de 2022, indicando una leve recuperación en la gestión del inventario hacia niveles más eficientes.
En síntesis, la empresa experimentó una mejora significativa en la rotación de inventarios hasta el segundo semestre de 2019, seguida por una tendencia a la disminución en la eficiencia, evidenciada por la disminución del ratio y el aumento en los días de inventario, que se ha comenzado a revertir en los períodos recientes, mostrando un esfuerzo por optimizar la gestión de inventarios en los últimos trimestres.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 5.28 | 5.44 | 5.33 | 5.71 | 5.20 | 5.59 | 5.39 | 5.59 | 5.59 | 5.40 | 5.55 | 6.05 | 5.83 | 5.70 | 5.29 | 5.56 | 5.34 | 5.44 | 5.41 | 5.79 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 69 | 67 | 68 | 64 | 70 | 65 | 68 | 65 | 65 | 68 | 66 | 60 | 63 | 64 | 69 | 66 | 68 | 67 | 67 | 63 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 68 | 72 | 69 | 65 | 61 | 67 | 70 | 70 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 79 | 79 | 76 | 74 | 71 | 68 | 67 | 68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 51 | 54 | 53 | 57 | 55 | 56 | 58 | 66 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 84 | 80 | 79 | 86 | 78 | 80 | 80 | 87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 59 | 55 | 51 | 61 | 61 | 58 | 57 | 73 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 60 | 62 | 60 | 59 | 60 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 59 | 62 | 66 | 69 | 66 | 61 | 65 | 60 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 59 | 55 | 52 | 52 | 63 | 70 | 78 | 69 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 148 | 132 | 107 | 137 | 147 | 206 | 166 | 177 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 63 | 66 | 70 | 74 | 52 | 52 | 56 | 65 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 58 | 58 | 59 | 55 | 56 | 51 | 56 | 52 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 5.28 = 69
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan en un rango aproximado de 5.2 a 6.05. Se observa un aumento gradual desde niveles cercanos a 5.4 en el segundo trimestre de 2017 hasta un pico de 6.05 en el tercer trimestre de 2019, lo cual indica una mayor eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar durante ese período. Después de ese pico, los valores tienden a estabilizarse en torno a 5.3 a 5.6, sugiriendo una relativa estabilidad en las políticas de cobranza y en la gestión crediticia, sin cambios drásticos significativos o tendencias marcadas hacia una mayor o menor rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar mantienen una tendencia estable, con valores que fluctúan principalmente entre 60 y 70 días. La cantidad de días promedio se sitúa en torno a 65 días en la mayor parte del período, con algunas variaciones mínimas. Específicamente, se observa que en ciertos trimestres se alcanzan los 70 días, indicando momentos en los cuales el tiempo para la recuperación de las cuentas por cobrar se prolongó, potencialmente reflejando cambios en los términos de crédito o en la estrategia de cobranza. Sin embargo, en general, no se evidencian cambios drásticos, manteniendo la gestión del ciclo de cobranza bastante constante a lo largo de los años.
Ciclo de funcionamiento
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 212 | 196 | 186 | 234 | 254 | 244 | 234 | 216 | 213 | 200 | 173 | 150 | 137 | 140 | 143 | 187 | 182 | 195 | 192 | 202 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 69 | 67 | 68 | 64 | 70 | 65 | 68 | 65 | 65 | 68 | 66 | 60 | 63 | 64 | 69 | 66 | 68 | 67 | 67 | 63 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 281 | 263 | 254 | 298 | 324 | 309 | 302 | 281 | 278 | 268 | 239 | 210 | 200 | 204 | 212 | 253 | 250 | 262 | 259 | 265 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | 134 | 145 | 143 | 130 | 124 | 134 | 138 | 149 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Amgen Inc. | 351 | 339 | 323 | 305 | 310 | 307 | 306 | 299 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 147 | 152 | 147 | 145 | 145 | 141 | 142 | 151 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 280 | 284 | 268 | 280 | 282 | 283 | 297 | 352 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 137 | 136 | 132 | 150 | 175 | 180 | 188 | 207 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 196 | 198 | 192 | 186 | 188 | 186 | 193 | 180 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 177 | 181 | 199 | 228 | 200 | 192 | 217 | 209 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 160 | 155 | 151 | 159 | 194 | 273 | 362 | 407 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 588 | 511 | 394 | 429 | 562 | 651 | 819 | 802 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 148 | 157 | 164 | 168 | 146 | 143 | 147 | 156 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 194 | 193 | 188 | 198 | 198 | 196 | 198 | 191 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 212 + 69 = 281
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Duración del ciclo de funcionamiento:
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, pasando de valores cercanos a los 250 días en 2017 y 2018, a más de 300 días en 2021 y 2022. Este aumento indica que la empresa ha incrementado el tiempo que tarda en convertir sus inventarios en ventas, así como en cobrar las cuentas por cobrar, sugiriendo una posible ralentización en la rotación de activos o cambios en la gestión operativa.
- Días de rotación de inventario:
- Los días de rotación de inventario presentan una variación relativamente significativa, con una tendencia general al alza, desde aproximadamente 182 días en finales de 2017 hasta alcanzar valores cercanos a 254 días en 2021 y 2022. Esto refleja que la empresa ha estado almacenando inventario por períodos cada vez más largos, lo que podría estar asociado a una acumulación de inventario o a estrategias de mercado que han requerido mantener inventario por más tiempo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar:
- En el análisis de las cuentas por cobrar, se observa que los días de rotación mantienen un rango aproximado entre 60 y 70 días, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Aunque no existe una tendencia claramente ascendente o descendente, se puede notar una ligera tendencia a mantenerse en torno a los 65 días, indicando cierta consistencia en el ciclo de cobro.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 6.18 | 5.54 | 5.98 | 3.58 | 4.53 | 5.00 | 4.25 | 3.97 | 4.42 | 4.54 | 4.65 | 3.68 | 5.22 | 5.38 | 5.22 | 4.90 | 5.37 | 5.91 | 4.89 | 4.12 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 59 | 66 | 61 | 102 | 80 | 73 | 86 | 92 | 83 | 80 | 79 | 99 | 70 | 68 | 70 | 74 | 68 | 62 | 75 | 89 | — | — | — | |||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 69 | 72 | 78 | 77 | 67 | 74 | 83 | 84 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | 96 | 107 | 112 | 108 | 94 | 123 | 99 | 84 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 65 | 73 | 72 | 82 | 70 | 66 | 69 | 76 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 86 | 87 | 70 | 83 | 82 | 85 | 97 | 107 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 33 | 31 | 32 | 39 | 40 | 42 | 42 | 67 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 118 | 116 | 112 | 135 | 110 | 108 | 109 | 122 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 71 | 75 | 86 | 123 | 80 | 93 | 96 | 108 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 66 | 59 | 55 | 66 | 71 | 98 | 136 | 181 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 98 | 91 | 68 | 84 | 86 | 107 | 164 | 155 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 37 | 41 | 46 | 53 | 44 | 41 | 45 | 49 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 44 | 73 | 66 | 79 | 54 | 57 | 61 | 77 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 6.18 = 59
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratios de rotación de cuentas por pagar
-
Desde el tercer trimestre de 2017, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable, con cambios notables entre períodos consecutivos. En ese momento, los valores fluctúan alrededor de 4.12 a 4.89, incrementándose en algunos trimestres, alcanzando picos cercanos a 6.18 en el período más reciente, lo que indica una aceleración en la rotación de las cuentas por pagar.
Este incremento en el ratio sugiere que la empresa ha aumentado la rapidez con la que paga sus cuentas, disminuyendo el período promedio de días de rotación en ciertos períodos. Se observa también una tendencia a la baja en algunos trimestres, descendiendo a valores inferiores a 4 en los últimos períodos, específicamente 3.58 y 3.97, reflejando posibles cambios en las políticas de pago o en las condiciones de pago con proveedores.
- Días de rotación de cuentas por pagar
-
El análisis de los días de rotación indica una tendencia general de aumento en los períodos considerados, con períodos que llegan a más de 100 días, específicamente 102 días en el último período analizado. En períodos anteriores, los días fluctuaron desde valores bajos cercanos a 59 días hasta máximos que superan los 99 días, reflejando una tendencia a extender los plazos de pago con los proveedores.
Este comportamiento sugiere que, en algunos casos, la empresa ha optado por retrasar sus pagos, posiblemente para mayor liquidez o por cambios en las condiciones de negociación con los proveedores. La relación inversa con el ratio de rotación también es evidente, ya que a mayor número de días, menor es el ratio de rotación, ambos indicadores en conjunto permiten entender que la empresa ha manejado un período variable de pago, tendiendo a extenderlo en ciertos períodos específicos.
Ciclo de conversión de efectivo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | 212 | 196 | 186 | 234 | 254 | 244 | 234 | 216 | 213 | 200 | 173 | 150 | 137 | 140 | 143 | 187 | 182 | 195 | 192 | 202 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | 69 | 67 | 68 | 64 | 70 | 65 | 68 | 65 | 65 | 68 | 66 | 60 | 63 | 64 | 69 | 66 | 68 | 67 | 67 | 63 | — | — | — | |||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | 59 | 66 | 61 | 102 | 80 | 73 | 86 | 92 | 83 | 80 | 79 | 99 | 70 | 68 | 70 | 74 | 68 | 62 | 75 | 89 | — | — | — | |||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 222 | 197 | 193 | 196 | 244 | 236 | 216 | 189 | 195 | 188 | 160 | 111 | 130 | 136 | 142 | 179 | 182 | 200 | 184 | 176 | — | — | — | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | 282 | 267 | 245 | 228 | 243 | 233 | 223 | 215 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Danaher Corp. | 82 | 79 | 75 | 63 | 75 | 75 | 73 | 75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Eli Lilly & Co. | 194 | 197 | 198 | 197 | 200 | 198 | 200 | 245 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Gilead Sciences Inc. | 104 | 105 | 100 | 111 | 135 | 138 | 146 | 140 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Johnson & Johnson | 78 | 82 | 80 | 51 | 78 | 78 | 84 | 58 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Merck & Co. Inc. | 106 | 106 | 113 | 105 | 120 | 99 | 121 | 101 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Pfizer Inc. | 94 | 96 | 96 | 93 | 123 | 175 | 226 | 226 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 490 | 420 | 326 | 345 | 476 | 544 | 655 | 647 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | 111 | 116 | 118 | 115 | 102 | 102 | 102 | 107 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 150 | 120 | 122 | 119 | 144 | 139 | 137 | 114 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 212 + 69 – 59 = 222
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- El ciclo de rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 202 días en junio de 2017 hacia valores cercanos a 234 días en marzo de 2021. Aunque se observa una cierta estabilización en torno a 234 días en los últimos períodos, también se registran picos de hasta 254 días en diciembre de 2021. Este incremento indica una tendencia a mantener inventarios por períodos más largos en los últimos años, lo que podría reflejar cambios en la estrategia de inventarios, niveles de demanda o requisitos de producción.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- El período de rotación de las cuentas por cobrar fluctúa en un rango relativamente estrecho, entre 60 y 70 días en la mayoría de los informes. Se observa una tendencia ligeramente ascendente hacia valores de hasta 70 días en marzo de 2022, lo que indica que la empresa ha estado tomando más tiempo en cobrar sus créditos en períodos recientes. La estabilidad relativa en los días de cobranza sugiere una gestión de crédito consistente, aunque la tendencia ascendente podría señalar una expansión en las condiciones de crédito otorgadas o cambios en la calidad de la cartera.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar varían sustancialmente en los diferentes períodos, desde un mínimo de 59 días en septiembre de 2022 hasta máximos de hasta 102 días en diciembre de 2021. En general, la tendencia muestra una reducción hacia valores menores en los períodos más recientes, lo que puede implicar una actitud más conservadora para pagar a los proveedores o una mejora en la gestión de pagos. La variabilidad en estos días podría reflejar cambios en las políticas de pago o en las condiciones comerciales con los proveedores.
- Patrón del ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia ascendente significativa en el período observado. Desde aproximadamente 176 días en junio de 2017, el ciclo se incrementó notablemente, alcanzando valores cercanos a 244 días en marzo de 2021. Los aumentos en esta métrica indican que la empresa ha tardado más en convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, lo cual puede afectar la liquidez y la eficiencia operativa. La fluctuación en los períodos más recientes muestra cierta estabilización, aunque en niveles elevados en comparación con los primeros datos, sugiriendo un ciclo de efectivo prolongado en la gestión financiera.