Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Biogen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una serie de patrones y tendencias relevantes en distintos conceptos económicos y financieros a lo largo del período estudiado.
- Utilidad neta
- Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta, con períodos de crecimiento significativo en ciertos trimestres, alcanzando picos en la segunda mitad de 2017 y 2019, pero también con períodos de pérdidas, como en el último trimestre de 2022. Este comportamiento refleja probablemente cambios en ingresos, gastos extraordinarios o provisiones.
- Depreciación y amortización
- Esta partida presenta fluctuaciones sustanciales, con picos notables en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2018 y marzo de 2020. Las variaciones indican posibles cambios en la valoración de activos o en las políticas de amortización y depreciación.
- Deterioro de activos intangibles
- Los cargos por deterioro de activos intangibles aparecen en los últimos años con montos significativos, alcanzando niveles elevados en 2020, lo cual puede señalar deterioros o deterioros de valor atribuibles a activos intangibles específicos o revaloraciones de inventarios.
- Cargos por exceso y obsolescencia en inventarios
- Se evidencian incrementos puntuales en estos cargos, sobre todo en 2019, señalando un posible incremento en la obsolescencia o desajustes en los niveles de inventario.
- Gastos en investigación y desarrollo en proceso
- Se registran desembolsos variables que reflejan el énfasis en I+D, con picos específicos en ciertos trimestres, incluyendo adquisiciones de proyectos que generan un impacto significativo en los gastos, especialmente en 2018 y 2020.
- Compensación basada en acciones
- Este concepto muestra una tendencia a la alza, con aumentos notables en 2018 y 2021, indicando posiblemente un incremento en programas de incentivos o remuneraciones diferidas mediante acciones.
- Ganancias y pérdidas en instrumentos financieros y operaciones de inversión
- Destacan ganancias sustanciales en la venta de participaciones y propiedades, como en 2019 y 2021, además de pérdidas significativas en inversiones estratégicas y en determinados activos, evidenciando una estrategia activa en desinversiones y movimientos en inversiones financieras.
- Operaciones de inversión y financiamiento
- Las actividades de inversión muestran fluctuaciones extremas, con adquisiciones y desinversiones de activos relevantes que generan variaciones en el flujo neto de inversión, incluyendo compras de activos fijos y otros activos intangibles. Por otra parte, la actividad de financiamiento presenta generalmente salidas operadas por aumentos en las compras de acciones propias y pagos relacionados con deuda, aunque en algunos trimestres también se registran entradas significativas por emisión de empréstitos.
- Variaciones en efectivo y equivalentes
- El flujo neto de efectivo evidencia periodos de gran crecimiento en el efectivo, particularmente en momentos en los que se materializan grandes ingresos por ventas o desinversiones, y también periodos de caída abrupta, asociados principalmente a inversiones de gran escala y gastos en actividades de financiamiento. La posición en efectivo es altamente volátil, con variaciones extremas que reflejan decisiones estratégicas de inversión y financiamiento.
- Otros aspectos destacados
- Se observa un incremento en compras de autocartera en varios períodos, que puede indicar estrategias de recompra de acciones. Además, los cambios en los activos y pasivos por impuesto sobre la renta y otros ajustes en activos y pasivos operativos muestran una considerable variabilidad, reflejando interpretaciones fiscales y restructuraciones contables. Los efectos del tipo de cambio, aunque de menor magnitud en algunos períodos, también contribuyen a la volatilidad en los resultados económicos.
En conclusión, los datos evidencian una empresa con un comportamiento dinámico en sus actividades financieras, marcada por fuertes inversiones, cambios en la estrategia de inversión y financiamiento, y fluctuaciones en la rentabilidad y en los flujos de efectivo. La presencia de ganancias sustanciales en ciertos trimestres relacionados con la venta de activos y participaciones contrasta con períodos de pérdidas y gastos extraordinarios, demostrando una gestión que combina actividades operativas, estratégicas y financieras de alta complejidad.