Stock Analysis on Net

Axon Enterprise Inc. (NASDAQ:AXON)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Axon Enterprise Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 11.60% = 5.16% × 2.25
31 dic 2021 -5.73% = -3.56% × 1.61
31 dic 2020 -0.18% = -0.12% × 1.41
31 dic 2019 0.16% = 0.10% × 1.56
31 dic 2018 6.25% = 4.06% × 1.54

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período, comenzando en 4.06% en 2018 y disminuyendo significativamente en 2019 hasta 0.1%, lo que indica una reducción en la eficiencia para generar ganancias a partir de los activos. En 2020, la rentabilidad se volvió negativa, alcanzando -0.12%, y en 2021 la pérdida se profundizó, ubicándose en -3.56%. Sin embargo, en 2022 se evidencia una recuperación, alcanzando un ROA positivo de 5.16%, lo que podría reflejar una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento en general muestra una tendencia al alza en el período analizado. Se mantiene relativamente estable en torno a 1.54 y 1.56 en 2018 y 2019, respectivamente, con una ligera disminución en 2020 a 1.41. Posteriormente, en 2021, aumenta nuevamente a 1.61, y en 2022 se presenta un incremento notable hasta 2.25. Este aumento en el apalancamiento en el último año indica un mayor uso de deuda o financiamiento externo en comparación con el patrimonio, lo cual puede conllevar mayores riesgos financieros pero también potenciales beneficios si la inversión genera retornos superiores a los costos del financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia muy similar a la del ROA durante el período. Desde un valor positivo de 6.25% en 2018, se reduce considerablemente en 2019 a 0.16%, entrando en terreno negativo en 2020 con -0.18% y profundizándose en 2021 a -5.73%. Sin embargo, en 2022 se observa una recuperación significativa, alcanzando un ROE de 11.6%, lo que sugiere que la empresa logró mejorar la rentabilidad para sus accionistas en ese año. La relación entre las variaciones en ROA y ROE indica que el incremento en el apalancamiento en 2022 también favoreció la rentabilidad sobre el capital.

Desagregación de ROE en tres componentes

Axon Enterprise Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 11.60% = 12.37% × 0.42 × 2.25
31 dic 2021 -5.73% = -6.95% × 0.51 × 1.61
31 dic 2020 -0.18% = -0.25% × 0.49 × 1.41
31 dic 2019 0.16% = 0.17% × 0.63 × 1.56
31 dic 2018 6.25% = 6.95% × 0.58 × 1.54

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia inicialmente positiva en 2018, alcanzando un 6.95 %, pero experimentó una disminución significativa en 2019, disminuyendo a un 0.17 %. En 2020, el margen pasó a ser negativo (-0.25 %), indicando una pérdida operacional, y en 2021 la pérdida se intensificó, alcanzando -6.95 %. Sin embargo, en 2022 se observó una recuperación importante, alcanzando un 12.37 %, superando ampliamente los niveles previos y señalando una recuperación en la rentabilidad neta de la empresa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Entre 2018 y 2022, mostró una tendencia ligeramente decreciente, comenzando en 0.58 en 2018, aumentando a 0.63 en 2019, para luego disminuir a 0.49 en 2020 y mantenerse alrededor de 0.51 en 2021, finalizando en 0.42 en 2022. Este patrón apunta a una tendencia general de reducción en la eficiencia en la utilización de los activos a lo largo del período, aunque con algunas fluctuaciones entre 2018 y 2019.
Ratio de apalancamiento financiero
Este indicador muestra una tendencia de incremento progresivo en el apalancamiento financiero, especialmente en 2022, cuando supera significativamente los niveles anteriores, alcanzando un valor de 2.25 en comparación con 1.54 en 2018. Esto indica un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio, sugiriendo una estrategia de mayor endeudamiento o una necesidad de financiamiento externo en el período más reciente, incrementar la carga financiera y potencialmente la exposición al riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE refleja una tendencia similar al margen de beneficio neto. En 2018, fue del 6.25 %, pero sufrió una marcada disminución en 2019 a 0.16 % y posteriormente se tornó negativo en 2020 y 2021, con valores de -0.18 % y -5.73 % respectivamente, indicando pérdidas respecto al capital invertido. En 2022 se registró una significativa recuperación hasta 11.6 %, superando claramente los niveles iniciales y reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad para los accionistas en ese año.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Axon Enterprise Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 11.60% = 0.75 × 1.00 × 16.56% × 0.42 × 2.25
31 dic 2021 -5.73% = × × -16.37% × 0.51 × 1.61
31 dic 2020 -0.18% = × × -0.92% × 0.49 × 1.41
31 dic 2019 0.16% = 0.43 × 0.98 × 0.40% × 0.63 × 1.56
31 dic 2018 6.25% = 1.04 × 1.00 × 6.71% × 0.58 × 1.54

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución significativa en 2019, pasando de 1.04 a 0.43, lo que indica una reducción en la proporción de impuestos respecto a algún indicador base. Posteriormente, en 2022, el ratio se sitúa en 0.75, lo que refleja una recuperación parcial, aunque no vuelve a los niveles iniciales de 2018.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece cerca de 1 en los diferentes años, específicamente en 2018 y 2019, sugiriendo que los intereses representan aproximadamente la misma proporción en los períodos. La estabilidad del ratio indica una gestión consistente de la carga de intereses en relación con el escenario financiero en esos años.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia altamente volátil. En 2018, el margen fue de 6.71%, experimenta una drástica caída a 0.4% en 2019 y se vuelve negativo en 2020 y 2021, con valores de -0.92% y -16.37%, respectivamente, lo que evidencia dificultades operativas significativas y pérdida de rentabilidad en esos años. Sin embargo, en 2022, se registra un repunte notable, alcanzando un 16.56%, señalando una recuperación sustancial en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, pasando de 0.58 a 0.42. La disminución indica que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas ha reducido su efectividad a lo largo del tiempo, sugiriendo posibles cambios en la estructura operativa o en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mantiene una leve estabilidad en 2018 y 2019 en torno a 1.54 y 1.56, respectivamente. En 2020, disminuye a 1.41, reflejando quizás una reducción en el endeudamiento relativo, pero en 2021 la relación aumenta a 1.61. En 2022, se observa un incremento sustancial, alcanzando 2.25, indicando un aumento considerable en el uso de financiamiento externo para apoyar las operaciones y la inversión.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia problemática en 2018 y 2019, con valores de 6.25% y 0.16%, respectivamente, reflejando bajos niveles de rentabilidad para los accionistas. En 2020 y 2021, el ROE se vuelve negativo (-0.18% y -5.73%), lo que indica que la empresa no generó beneficios sobre el capital propio y sufrió pérdidas. Sin embargo, en 2022, el ROE experimenta una mejora significativa a 11.6%, indicando una recuperación en la rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Axon Enterprise Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 5.16% = 12.37% × 0.42
31 dic 2021 -3.56% = -6.95% × 0.51
31 dic 2020 -0.12% = -0.25% × 0.49
31 dic 2019 0.10% = 0.17% × 0.63
31 dic 2018 4.06% = 6.95% × 0.58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia inicial positiva en 2018 con un valor del 6.95%, pero sufrió una disminución significativa en 2019, alcanzando un nivel muy bajo de 0.17%. En 2020, la rentabilidad se volvió negativa, situándose en -0.25%, y en 2021 se intensificó en -6.95%, reflejando pérdidas operativas o reducción en la rentabilidad. Sin embargo, en 2022 se evidenció una recuperación notable, alcanzando un 12.37%, indicativa de una mejora sustancial en la rentabilidad neta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos tuvo un comportamiento de ligera variación durante los cinco años analizados. En 2018, fue de 0.58, incrementándose ligeramente en 2019 a 0.63. Posteriormente, en 2020, mostró una caída a 0.49, y en 2021 una ligera recuperación a 0.51. En 2022, continuó la tendencia a la baja, situándose en 0.42, lo que sugiere una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA indicó una tendencia similar al margen de beneficio neto, con un valor alto en 2018 (4.06%) que se redujo a niveles mínimos de 0.1% en 2019, seguido por un valor negativo en 2020 (-0.12%) y una mayor pérdida en 2021 (-3.56%). La recuperación en 2022 fue significativa, alcanzando un 5.16%, lo cual refleja una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Axon Enterprise Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 5.16% = 0.75 × 1.00 × 16.56% × 0.42
31 dic 2021 -3.56% = × × -16.37% × 0.51
31 dic 2020 -0.12% = × × -0.92% × 0.49
31 dic 2019 0.10% = 0.43 × 0.98 × 0.40% × 0.63
31 dic 2018 4.06% = 1.04 × 1.00 × 6.71% × 0.58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución significativa de 1.04 en 2018 a 0.43 en 2019, indicando una reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos. Sin datos para 2020 y 2021, pero en 2022 presenta un aumento a 0.75, sugiriendo que la carga fiscal volvió a incrementar aunque no alcanzó los niveles iniciales.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció relativamente estable, cercano a la unidad en 2018 y 2019 (1 y 0.98, respectivamente). No hay datos para 2020 y 2021; en 2022 vuelve a estabilizarse en 1, reflejando posiblemente un equilibrio en la carga de intereses respecto a las ganancias o ingresos antes de intereses e impuestos (EBIT).
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT evidencia una tendencia muy irregular y volátil. En 2018 se situó en 6.71%, pero en 2019 descendió significativamente a 0.4%. En 2020, el margen se volvió negativo a -0.92%, continuando en 2021 con -16.37%, señalando pérdidas operativas importantes en ese período. Sin embargo, en 2022 el margen se recuperó notablemente a 16.56%, superando ampliamente los niveles iniciales, lo cual indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa en ese año.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctuó ligeramente a lo largo del período, comenzando en 0.58 en 2018, aumentando a 0.63 en 2019, pero luego decreciendo a 0.49 en 2020 y manteniéndose en 0.51 en 2021, antes de reducirse a 0.42 en 2022. La tendencia indica una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos a lo largo del tiempo, especialmente en 2022, donde la rotación disminuyó.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este ratio muestra una recuperación en 2022, alcanzando un 5.16%, tras un descenso a valores negativos en 2020 y 2021, de -0.12% y -3.56% respectivamente. En 2018 y 2019, la rentabilidad fue positiva aunque moderada (4.06% y 0.1%). La tendencia refleja una difícil situación de rentabilidad en los años intermedios, mejorándose en 2022 después de años de resultados negativos, sugiriendo una recuperación en la eficiencia y rentabilidad del utilización de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Axon Enterprise Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 12.37% = 0.75 × 1.00 × 16.56%
31 dic 2021 -6.95% = × × -16.37%
31 dic 2020 -0.25% = × × -0.92%
31 dic 2019 0.17% = 0.43 × 0.98 × 0.40%
31 dic 2018 6.95% = 1.04 × 1.00 × 6.71%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una disminución significativa en 2019, pasando de 1.04 en 2018 a 0.43, indicando una reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingreso antes de impuestos. Durante 2020 y 2021 no se proporcionaron datos, por lo que no es posible determinar la tendencia, sin embargo, en 2022 el ratio regresa a 0.75, mostrando una recuperación parcial pero sin alcanzar los niveles de 2018.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses estuvo cercano a 1 en 2018 (1.00) y en 2019 (0.98), sugiriendo que los intereses representaban aproximadamente la misma proporción en esos años. La ausencia de datos en los años subsecuentes impide un análisis completo, aunque el valor en 2019 indica que los costos financieros tenían un impacto relevante en el análisis financiero de la empresa en ese período.
Ratio de margen EBIT
Este ratio mostró una tendencia muy volátil: comenzó en 6.71% en 2018, disminuyó drásticamente a 0.4% en 2019, y se tornó negativo en 2020 con -0.92%, señalando una pérdida operativa. En 2021, la pérdida se amplificó a -16.37%, lo que indica una situación operativa gravemente deteriorada en ese año. Sin embargo, en 2022 se evidenció una recuperación significativa, alcanzando un 16.56%, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto se comportó de manera similar al EBIT: en 2018 fue de 6.95%, prácticamente estable en 2019 (0.17%), pero experimentó un fuerte descenso en 2020 a -0.25%, y en 2021 a -6.95%, señalando pérdidas netas en estos años. En 2022, el ratio se recuperó a 12.37%, superando los niveles anteriores y reflejando una significativa mejora en la rentabilidad neta tras años de resultados negativos.