Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El análisis de la serie temporal revela una tendencia general alcista en el efectivo generado por las operaciones. Desde 2018 hasta 2019, se observó un incremento moderado, manteniéndose en niveles similares. Sin embargo, en 2020, se produjo una caída significativa en los flujos de efectivo operativos, lo cual puede reflejar dificultades en la operación o cambios en el entorno empresarial. A partir de 2021, el efectivo operativo experimentó una recuperación notable, alcanzando niveles superior a los de 2019 y 2018, y en 2022 se evidenció un crecimiento sustancial, alcanzando un valor récord de aproximadamente 235 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y una posible mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las mismas en los últimos años.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El análisis de la serie muestra una tendencia inicialmente positiva en los años 2018 y 2019, con un flujo de caja libre que se mantuvo relativamente estable y en niveles elevados. En 2020, se presenta un valor negativo importante, indicando que la empresa enfrentó una interrupción significativa en su generación de efectivo libre, posiblemente por inversiones elevadas o menor rentabilidad operativa. A partir de 2021, el FCFF se recupera con fuerza, alcanzando valores positivos elevados y en 2022 se observa un crecimiento exponencial, llegando a aproximadamente 180 millones de dólares, lo que refleja un fuerte aumento en la generación de efectivo disponible para la empresa después de inversión y financiamiento. La tendencia indica una recuperación sólida y una mejora sustancial en la capacidad de la empresa para generar efectivo libre en los últimos años.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2 2022 cálculo
Gastos por intereses contractuales, impuestos = Gastos por intereses contractuales × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
-
El porcentaje del impuesto efectivo sobre la renta muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2018, el EITR fue del 21%, experimentando un incremento hasta alcanzar un máximo del 72.6% en 2020. Posteriormente, en 2021, este porcentaje disminuyó significativamente a 57.5%, y en 2022 continuó bajando a 25.1%.
Estas variaciones podrían reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales, pérdidas fiscales acumuladas que afectan la tasa efectiva, o cambios en los ingresos gravables y deducciones aplicadas durante cada período. La notable reducción en 2022 sugiere una posible mejora en la eficiencia fiscal o la utilización de beneficios fiscales que redujeron la carga efectiva del impuesto en comparación con años anteriores.
- Gastos por intereses contractuales, netos de impuestos
- El dato correspondiente a estos gastos se presenta solo para 2022, con un valor de 158 mil dólares en intereses. La falta de datos para los años anteriores impide realizar un análisis de tendencias o comparaciones temporales. Sin embargo, en 2022, los gastos por intereses representan una carga significativa que podría tener implicaciones en la estructura de financiamiento de la empresa y en su resultado financiero, dependiendo del nivel de endeudamiento y las tasas de interés aplicadas.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. | |
EV/FCFFsector | |
Bienes de equipo | |
EV/FCFFindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento significativo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2,9 millones de dólares en 2018, la valoración alcanza casi 14,3 millones en 2022, con un pico notable en 2020, cuando supera los 9,99 millones. Aunque en 2021 se presenta una disminución en comparación con 2020, en 2022 se observa un incremento considerable, reflejando posiblemente una expansión o reevaluación positiva del negocio en dicho año.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF mostró un comportamiento volátil en los primeros años, con valores relativamente estables alrededor de 49 mil en 2018 y 2019, seguido de una caída a valores negativos en 2020, indicando un periodo en el cual los flujos de caja generados por las operaciones no eran suficientes para cubrir las inversiones y gastos financieros. Posteriormente, en 2021, el FCFF se recupera a aproximadamente 74 mil, y en 2022 experimenta un incremento sustancial a más de 179 mil, sugiriendo una mejora significativa en la generación de efectivo operativo y/o en la gestión de gastos e inversiones.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta una tendencia ascendente en 2018 y 2019, con valores de 55.87 y 86.25 respectivamente, señalando que la valoración de la empresa era muy elevada en comparación con su flujo de caja libre en esos años. En 2020, no se proporciona un dato, pero en 2021 se observa un aumento pronunciado a 122.16, indicando una valoración relativa bastante alta en relación al FCFF. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 79.55, lo que refleja una mejora en la generación de flujo de caja en proporción a la valoración de la empresa, o una reevaluación del mercado que ha ajustado la relación a niveles más moderados.
En conjunto, estos datos muestran una trayectoria de crecimiento en la valoración de la empresa, acompañada de fluctuaciones en su flujo de caja libre, que en los últimos años presenta una tendencia positiva. La disminución en el ratio EV/FCFF en 2022 puede interpretarse como una señal de mayor eficiencia en la generación de efectivo en relación con la valoración de mercado, o una corrección en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad futura del negocio.