El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Se observa una caída significativa en 2019 respecto a 2018, pasando de 78,057 a 17,857 US$ en miles, lo cual indica una disminución en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2020 hay una recuperación parcial, alcanzando 51,762 US$ en miles. La caída continúa en 2021, con un valor de 38,523 US$, pero en 2022 la empresa experimenta un incremento sustancial, alcanzando 326,174 US$ en miles, lo que representa un incremento exponencial y un posible cambio en la dinámica de negocio o en la rentabilidad.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia ascendente a lo largo de las fechas, comenzando en 631,660 US$ en miles en 2018 y aumentando progresivamente hasta 1,607,800 US$ en miles en 2022. Este incremento puede reflejar una expansión de activos o inversión en nuevos proyectos, aunque la relación con la rentabilidad debe ser analizada en conjunto con otros ratios.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una fluctuación significativa. En 2018, el ratio fue de 12.36%, pero en 2019 se reduce a 3.57%, reflejando menor eficiencia en el uso del capital invertido durante ese período. En 2020, se recupera a 7.16%, aunque en 2021 vuelve a caer a 3.05%. Finalmente, en 2022, el ratio se eleva notablemente hasta 20.29%, indicando una mejora sustancial en la eficiencia del uso del capital invertido para generar beneficios. La tendencia sugiere una recuperación y optimización en la gestión del capital en el último año analizado, a pesar de las variaciones previas.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una evolución marcada por variaciones significativas. En 2019, se observa una caída sustancial respecto a 2018, reduciéndose a 4.88%, lo que indica una disminución en la eficiencia operativa o en la rentabilidad. En 2020, el margen se recupera parcialmente alcanzando un 8.5%. Sin embargo, en 2021, vuelve a disminuir a 3.62%, reflejando posiblemente un período de menor rentabilidad o incremento en costos operativos. En 2022, se presenta un repunte importante alcanzando un 26.29%, señalando una notable mejora en la rentabilidad operativa en ese año.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. En 2018, el ratio fue de 0.75, aumentando a 1.11 en 2019, lo cual indica una mayor eficiencia en la utilización del capital. En 2020, se mantiene en un nivel similar (1.04), sugiriendo estabilidad en la rotación, pero en 2021 se observa una disminución a 0.82. Para 2022, el ratio apenas aumenta a 0.84, manteniendo un nivel cercano, lo que puede indicar estabilidad en la gestión del capital invertido durante los últimos años.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo muestra una tendencia general a la baja en los años observados, aunque con un episodio de incremento en 2021. En 2018, el CTR fue alto, en 91.06%. Se produce una reducción significativa en 2019, llegando a 65.84%. En 2020, se observa un incremento a 81.14%, mientras que en 2021 vuelve a subir considerablemente a 102.26%, por encima del 100%, lo cual podría indicar un régimen fiscal particular o beneficios fiscales temporales. En 2022, el CTR desciende nuevamente a 92.12%, permaneciendo en niveles elevados comparados con 2019 y 2020.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC refleja una tendencia general de recuperación tras años de bajos valores. En 2018, fue de 12.36%, pero en 2019 experimentó una caída significativa, llegando a 3.57%. En 2020, se recupera hasta 7.16%, pero en 2021 vuelve a disminuir a 3.05%, indicando períodos de menor rentabilidad del capital invertido. En 2022, experimente un fuerte incremento, alcanzando 20.29%, sugiriendo una mejora sustancial en la eficiencia en la generación de beneficios en ese año, probablemente impulsada por los cambios en los márgenes operativos y otros factores internos.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los beneficios netos de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El análisis de la tendencia del NOPBT revela fluctuaciones considerables en los resultados de la empresa a lo largo de los cinco períodos considerados. Se observa una disminución significativa en 2019 en comparación con 2018, pasando de 85,723 a 27,123 miles de dólares. Sin embargo, en 2020, el beneficio se incrementa notablemente, alcanzando 63,795 miles de dólares, superando incluso el nivel del año anterior. La caída en 2021 hasta 37,672 miles de dólares representa una reducción respecto a 2020, pero aún se mantiene por encima del nivel de 2019. En 2022, hay un repunte muy sustancial, con un aumento vertiginoso hasta 354,062 miles de dólares, marcando un incremento cercano a los ocho veces respecto a 2021. Este patrón sugiere una recuperación fuerte y un crecimiento acelerado en los beneficios antes de impuestos en el último año del análisis.
- Descripción de las ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia general de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 2018, con 476,219 miles de dólares, las ventas aumentan progresivamente en cada ejercicio siguiente. En 2019, alcanzan 555,227 miles, evidenciando un incremento del 16.7% respecto al año previo. La tendencia continúa con un crecimiento más acelerado en 2020, alcanzando 750,384 miles de dólares, lo que equivale a un incremento cercano al 35% respecto a 2019. La expansión continúa en 2021, alcanzando 1,039,512 miles, tras un crecimiento del 38%, y en 2022, las ventas se elevan a 1,346,663 miles de dólares, reflejando un crecimiento adicional cercano al 30% respecto a 2021. En conjunto, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo en sus ventas ajustadas en los últimos años, evidenciando una expansión de su volumen de negocio y potencialmente una captación exitosa de mercado.
- Ratios de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una notable volatilidad en los diferentes períodos. En 2018, el margen fue del 18%, indicador de una buena rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019, este porcentaje disminuye abruptamente a 4.88%, señalando una reducción en la eficiencia o en la rentabilidad de las operaciones durante ese año. En 2020, el margen aumenta a 8.5%, recuperándose parcialmente, pero en 2021 se reduce a 3.62%, indicando un deterioro en la rentabilidad operativa. Esta caída puede estar relacionada con factores internos o externos que afectaron la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2022, el margen experimenta un incremento sustancial hasta el 26.29%, mostrando una recuperación significativa y una mejora notable en la rentabilidad operativa. Este aumento sugiere una mejor gestión de costos, mejoras en la eficiencia o condiciones favorables del mercado que permitieron maximizar los beneficios operativos en el último año del período analizado.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2022 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 476 millones de dólares en 2018, se observa un incremento constante, alcanzando más de 1.346 millones en 2022. Este patrón indica una expansión significativa en la actividad comercial de la empresa, con tasas de crecimiento anuales que sugieren una estrategia efectiva de expansión de mercado o aumento en la demanda de sus productos o servicios.
- Capital invertido
- El capital invertido también muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, aunque con fluctuaciones. En 2018, el capital invertido fue aproximadamente 632 millones de dólares, disminuyendo en 2019 a cerca de 500 millones, pero luego experimentando un aumento marcado en 2020 y alcanzando cerca de 1.603 millones en 2022. La variabilidad puede reflejar cambios en las inversiones en activos fijos, adquisiciones o reinversiones en el negocio. La tendencia general indica una mayor asignación de recursos hacia la compañía, en línea con la expansión de sus operaciones.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta fluctuaciones pero en general se mantiene en niveles cercanos a 0.84 en 2022. Este ratio, que mide la eficiencia en la utilización del capital para generar ventas, muestra una tendencia algo variable: empezó en 0.75 en 2018, alcanzó un pico de 1.11 en 2019, y posteriormente se estabilizó en torno a 1.04 en 2020 y cerca de 0.82 y 0.84 en los años siguientes. La variabilidad en este ratio puede indicar cambios en la eficiencia operativa, aunque en general mantiene una posición relativamente estable, sugiriendo que la empresa ha sido capaz de gestionar bien la relación entre el capital invertido y las ventas generadas, a pesar del aumento en el capital total invertido.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia de incremento en los impuestos operativos en efectivo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020. Sin embargo, en 2021 se registra una caída significativa, llegando a un valor negativo, lo que puede indicar un reembolso fiscal o una recuperación de impuestos en efectivo, y en 2022 se evidencian signos de recuperación, con un valor que vuelve a ser positivo y supera ampliamente los valores previos a 2020. Esto muestra una fluctuación importante en la carga fiscal en efectivo, con un notable impacto en esos años específicos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia de caída marcada entre 2018 y 2019, pasando de un valor alto a uno significativamente menor, y posteriormente presenta una recuperación en 2020. Sin embargo, en 2021 se reduce nuevamente, aunque en 2022 se observa un aumento considerable, alcanzando un valor mucho mayor que en años anteriores. Esto indica que, tras un período de caída, la rentabilidad antes de impuestos se recuperó de manera sustancial en 2022, sugiriendo una mejora en la operación o en la eficiencia.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo presenta variaciones considerables a lo largo del período analizado. En 2018, se situa en torno al 8.94%, pero en 2019 refleja un aumento sustancial al 34.16%, lo cual indica una mayor carga fiscal efectiva en ese año. En 2020, el CTR disminuye a 18.86%, mostrando una reducción en la tasa fiscal efectiva, y en 2021 se vuelve negativo (-2.26%), señalando potenciales reembolsos o ajustes fiscales. En 2022, el CTR vuelve a incrementarse a 7.88%. La fluctuación en la tasa impositiva efectiva refleja cambios en las políticas fiscales, reestructuraciones o ajustes contables que impactan la carga fiscal proporcional en cada año especialista.