Stock Analysis on Net

Axon Enterprise Inc. (NASDAQ:AXON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Axon Enterprise Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Sueldos, beneficios y bonificaciones devengados
Honorarios profesionales, de consultoría y de cabildeo acumulados
Gastos de garantía acumulados
Impuestos sobre la renta devengados y otros impuestos
Inventario acumulado en tránsito
Otros gastos devengados
Pasivos acumulados
Parte corriente de los ingresos diferidos
Depósitos de clientes
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Ingresos diferidos, netos de la parte corriente
Responsabilidad por beneficios fiscales no reconocidos
Compensación diferida a largo plazo
Pasivo por impuestos diferidos, neto
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Bonos convertibles, netos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, $0.00001 de valor nominal; No hay acciones emitidas y en circulación
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.00001
Capital desembolsado adicional
Autocartera a coste
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Contexto general
Durante el período analizado, se observa una tendencia de aumento en el porcentaje del pasivo total y del capital contable, pasando del 35.05% en 2018 al 55.52% en 2022, evidenciando un incremento en la estructura de financiamiento a largo plazo que puede reflejar una mayor apalancamiento o una estrategia de financiamiento más agresiva.
Evolución de los pasivos a corto plazo
El pasivo corriente fluctúa alrededor del 21% al 24%, alcanzando un pico en 2021, lo que indica que la proporción de obligaciones a corto plazo se mantiene relativamente estable y significativa en comparación con el total de pasivos y capital. La parte corriente de los ingresos diferidos y depósitos de clientes también aumenta en proporción en 2021 y 2022, alcanzando hasta un 12.62% y 0.72% respectivamente, sugiriendo un aumento en entregas de ingresos no realizados y fondos de clientes a corto plazo.
Composición de los pasivos
Los pasivos totales de largo plazo muestran una fuerte expansión en 2022, con un aumento notable desde alrededor del 10% en años previos hasta un 34.39%, principalmente por los aumentos en pasivos por arrendamiento operativo y bonos convertibles, indicando una estrategia de financiamiento a largo plazo más intensiva y una diversificación en las fuentes de financiamiento.
Pasivos específicos y otros pasivos
El porcentaje de cuentas a pagar mantiene una tendencia estable, en torno al 2%, con ligeros picos; en cambio, los gastos devengados y otros pasivos corrientes muestran cierta variabilidad, aunque en general mantienen una proporción moderada respecto del total. La presencia de bonos convertibles, que alcanzan el 23.63% en 2022, refleja un incremento en el financiamiento mediante instrumentos de deuda estructurados.
Impacto en la estructura de capital
El capital desembolsado adicional se reduce significativamente desde cerca del 70% en 2020 y 2021 hasta un 41.19% en 2022, mientras que las utilidades retenidas se mantienen en torno al 9% en 2022, reflejando posibles distribuciones o menor acumulación interna de beneficios. La autocartera reduce su participación, mostrando una política de recompra de acciones en curso.
Capital contable y autonomía financiera
El capital contable representa aproximadamente el 44.48% en 2022, dependiendo en gran medida del incremento en los pasivos totales, lo cual indica una estructura con mayor apalancamiento y puede afectar la estabilidad financiera y la generación de utilidades futuras.
Otros aspectos relevantes
Las acciones preferentes no están en circulación y la participación de instrumentos como las acciones ordinarias no es significativa en esta estructura, reforzando el carácter de financiamiento principalmente mediante instrumentos de deuda y capital desembolsado adicional.