Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de la utilidad neta
- Se observa una tendencia de variabilidad significativa en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2018, la utilidad neta fue positiva, alcanzando aproximadamente 29,205 miles de dólares. En 2019, hubo una disminución notable, situándose en torno a 882 miles, cercano a una reducción sustancial en la rentabilidad. En 2020, la utilidad cayó en territorio negativo, alcanzando aproximadamente -1,724 miles de dólares, lo cual indica una pérdida en ese año. La situación empeoró en 2021, con una pérdida mucho mayor, de aproximadamente -60,018 miles, reflejando un deterioro financiero significativo. Sin embargo, en 2022, se presenta una recuperación marcada con una utilidad neta positiva de aproximadamente 147,139 miles de dólares, señalando un notable cambio hacia la rentabilidad.
- Variaciones en las ganancias antes de impuestos
- Las ganancias antes de impuestos siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con altibajos pronunciados. Inicialmente, en 2018, se registraron aproximadamente 28,104 miles de dólares. Esto bajó considerablemente en 2019, a unos 2,070 miles. En 2020, las ganancias se volvieron negativas, situándose en torno a -6,291 miles, y se profundizaron en 2021 a -141,375 miles, lo que indica una pérdida sustancial antes de impuestos. En 2022, la recuperación fue notable, alcanzando cerca de 196,518 miles de dólares, superando ampliamente los niveles anteriores y reflejando una mejora en la situación fiscal de la empresa.
- Pasos similares en ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El patrón en EBIT coincide con el observado en las ganancias antes de impuestos. Inicialmente, en 2018, fue positivo en unos 28,190 miles, decreciendo en 2019 y 2020, volviéndose negativo en estos años. En 2021, la pérdida aumentó a una cifra similar a la de las ganancias antes de impuestos, con aproximadamente -141,347 miles. La recuperación en 2022 fue significativa, con una ganancia de aproximadamente 197,006 miles, reflejando una mejora en la rentabilidad operacional antes de intereses y impuestos.
- Evaluación del EBITDA
- El EBITDA muestra una tendencia marcada por una caída drástica desde valores positivos en 2018 y 2019, llegando a valores negativos en 2020 y 2021, con una pérdida máxima en 2021 de aproximadamente -122,653 miles. Sin embargo, en 2022, la empresa recupera completamente, alcanzando un EBITDA de cerca de 221,387 miles, lo que indica una fuerte recuperación en la generación de efectivo operativo antes de depreciaciones y amortizaciones. La magnitud de estos cambios refleja una volatilidad significativa en la estructura de operaciones y en la capacidad de la empresa para generar resultados positivos en sus actividades principales.
- Análisis global
- En conjunto, las cifras muestran que la empresa experimentó un período de dificultades financieras severas, especialmente en 2020 y 2021, caracterizado por pérdidas significativas en todos los indicadores principales. La recuperación en 2022 sugiere una posible reestructuración, mejora en operaciones o factores externos favorables que permitieron revertir la tendencia y retomar niveles positivos de rentabilidad. La volatilidad indica una fase de transición o adaptación, con una tendencia a la recuperación en los últimos datos disponibles.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Bienes de equipo | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 2.91 mil millones de dólares en 2018, experimenta un aumento sustancial en 2019 hasta 4.25 mil millones, seguido de un incremento notable en 2020 alcanzando cerca de 9.99 mil millones de dólares. En 2021, se presenta una disminución a aproximadamente 9.07 mil millones, pero en 2022 vuelve a registrar un aumento significativo, alcanzando cerca de 14.29 mil millones de dólares. Este patrón indica que, pese a ciertas fluctuaciones, el valor de mercado o evaluación de la empresa ha crecido consideradamente en términos generales en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia heterogénea. En 2018, se reporta un EBITDA positivo de aproximadamente 38.805 millones de dólares, que disminuye a 13.477 millones en 2019 y continúa reduciéndose en 2020 a 6.239 millones. La situación se deteriora en 2021, momento en el cual el EBITDA es negativo, alcanzando aproximadamente -122.653 millones de dólares, indicando pérdidas operativas antes de ajustar intereses, impuestos, depreciación y amortización. Sin embargo, en 2022 existe una recuperación significativa con un EBITDA positivo de 221.387 millones de dólares, reflejando una posible mejora en la rentabilidad operativa o una recuperación en los resultados operativos.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta fluctuaciones y niveles elevadamente variables a lo largo del período. En 2018, la relación es de 75.12, lo cual sugiere una valoración del mercado muy alta en relación con las ganancias operativas de ese momento. En 2019, se observa un incremento extremo a 315.72, indicando una sobrevaloración relativa o expectativas de crecimiento futuras elevadas. En 2020, el ratio se dispara a 1601.8, sugiriendo una valoración excesiva o una escasa rentabilidad operacional en relación con el valor de mercado. La ausencia de datos en 2021 impide concluir sobre esta relación para ese año, pero en 2022 se presenta una reducción significativa a 64.57, lo cual puede interpretarse como una corrección en la valoración relativa o una mejora en la rentabilidad operativa en relación con el valor de mercado, en consonancia con la recuperación de EBITDA en ese período.