- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un nivel de utilidad neta de 29.205 miles de dólares en 2018, seguido de una disminución sustancial a 882 miles de dólares en 2019.
En 2020, la empresa reporta una pérdida neta de 1.724 miles de dólares, marcando un cambio negativo en su desempeño. Esta tendencia adversa se agudiza en 2021, con una pérdida neta considerablemente mayor de 60.018 miles de dólares.
No obstante, se registra una recuperación notable en 2022, con una utilidad neta de 147.139 miles de dólares. Este resultado representa un cambio drástico con respecto a las pérdidas experimentadas en los años anteriores.
- Tendencia General
- La utilidad neta presenta una trayectoria fluctuante, caracterizada por un período inicial de rentabilidad, seguido de pérdidas crecientes y una posterior recuperación significativa.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se observa un valor de 29.205 miles de dólares en 2018, una disminución a 882 miles de dólares en 2019, una pérdida de 1.724 miles de dólares en 2020, una pérdida mayor de 60.225 miles de dólares en 2021 y una recuperación a 146.095 miles de dólares en 2022.
La proximidad entre los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general de la entidad. La marcada recuperación en 2022 indica una mejora sustancial en el desempeño financiero, aunque es necesario considerar los factores que contribuyeron a esta variación para evaluar su sostenibilidad a largo plazo.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una marcada disminución en los ratios de rentabilidad entre 2018 y 2021, seguida de una recuperación sustancial en 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó una caída drástica desde el 6.95% en 2018 hasta un valor negativo de -6.95% en 2021. No obstante, en 2022, este ratio se recuperó significativamente, alcanzando el 12.37%. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con ligeras diferencias en los valores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia comparable. Disminuyó desde el 6.25% en 2018 hasta -5.73% en 2021, para luego aumentar considerablemente hasta el 11.6% en 2022. El ratio ajustado presenta una evolución paralela, con valores ligeramente distintos.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también reflejó la tendencia general de declive y posterior recuperación. Pasó de un 4.06% en 2018 a un -3.56% en 2021, y finalmente se situó en el 5.16% en 2022. El ratio ajustado exhibe un comportamiento análogo.
En general, los datos sugieren un período de dificultades entre 2019 y 2021, caracterizado por una disminución de la rentabilidad en todas las métricas consideradas. Sin embargo, 2022 se presenta como un año de recuperación, con un aumento notable en los ratios de rentabilidad, tanto en términos netos como en relación con el capital contable y los activos. La consistencia entre los ratios ajustados y los no ajustados indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general observada.
Axon Enterprise Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en 2018, seguida de una disminución drástica en los años siguientes.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- La utilidad neta experimenta una reducción sustancial en 2019, y posteriormente se transforma en una pérdida en 2020 y 2021. En 2022, se registra un cambio notable, con un retorno a la rentabilidad y un valor significativamente superior al observado en 2018.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución en 2019, pérdidas en 2020 y 2021, y una recuperación sustancial en 2022.
- Análisis de Márgenes de Beneficio
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la tendencia observada en la utilidad neta. Comienza en 6.95% en 2018, disminuye a 0.17% en 2019, y se vuelve negativo en 2020 (-0.25%) y 2021 (-6.95%). En 2022, el margen de beneficio neto aumenta considerablemente, alcanzando el 12.37%.
- Consistencia de los Márgenes Ajustados
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores muy cercanos en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican un período de dificultades financieras entre 2019 y 2021, seguido de una recuperación significativa en 2022. La rentabilidad, medida tanto por la utilidad neta como por el margen de beneficio neto, experimentó una mejora sustancial en el último año del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en 2018, seguida de una disminución drástica en 2019 y, posteriormente, de pérdidas sustanciales en 2020 y 2021.
En 2022, se registra un cambio notable con un retorno a la rentabilidad, presentando una utilidad neta significativamente superior a la observada en 2018. Esta tendencia se refleja también en los ingresos netos ajustados, que siguen un patrón similar, con pérdidas importantes en 2020 y 2021, y una recuperación sustancial en 2022.
- Rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una evolución paralela a la utilidad neta. Se inicia con un valor positivo y relativamente alto en 2018, disminuyendo a niveles mínimos en 2019 y registrando valores negativos en 2020 y 2021. En 2022, este ratio se recupera considerablemente, alcanzando un valor positivo y superior al inicial.
La consistencia entre el ratio de rentabilidad sobre el capital contable y el ratio ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general de la rentabilidad. La marcada recuperación en 2022 indica una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital invertido. La volatilidad observada en los años anteriores sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que impactan significativamente en los resultados financieros.
En resumen, la trayectoria financiera muestra un período de inestabilidad seguido de una recuperación robusta en el último año analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyeron a la volatilidad y a la posterior mejora en la rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en 2018, seguida de una disminución drástica en 2019 y, posteriormente, de pérdidas netas sustanciales en 2020 y 2021.
En 2022, se registra un cambio notable con un retorno a la rentabilidad, presentando una utilidad neta significativamente mayor que la observada en 2018. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con fluctuaciones importantes y una recuperación marcada en el último año del período analizado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la tendencia observada en la utilidad neta. En 2018, este ratio se sitúa en un 4.06%, disminuyendo a 0.1% en 2019 y volviéndose negativo en 2020 (-0.12%) y 2021 (-3.56%). En 2022, el ratio experimenta una recuperación sustancial, alcanzando el 5.16%, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
La consistencia entre el ratio de rentabilidad sobre activos y el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad. La marcada recuperación en 2022, tanto en términos de utilidad neta como de rentabilidad sobre activos, indica una mejora significativa en el desempeño financiero. Sin embargo, la volatilidad previa sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes a estas fluctuaciones y evaluar la sostenibilidad de la rentabilidad futura.