Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias en los pasivos
-
Los pasivos totales experimentaron un crecimiento sostenido durante el período analizado, pasando de más de US$ 252 millones en 2018 a aproximadamente US$ 1.583 millones en 2022, lo que representa un incremento significativo. Este aumento fue impulsado principalmente por un incremento sustancial en los pasivos a largo plazo, que en 2022 alcanzaron cerca de US$ 980 millones, en comparación con US$ 86 millones en 2018, evidenciando una expansión en las obligaciones financieras a largo plazo.
El pasivo corriente también mostró una tendencia ascendente notable, con un incremento en los pasivos acumulados y en las partidas como cuentas a pagar, impuestos sobre la renta devengados y otros pasivos corrientes, reflejando un aumento en las obligaciones a corto plazo que pasaron de US$ 166 millones en 2018 a US$ 602 millones en 2022.
- Evolución de los activos y el capital contable
-
Los activos totales presentaron un crecimiento sustancial, pasando de aproximadamente US$ 720 millones en 2018 a US$ 2.852 millones en 2022, en línea con la expansión de los pasivos y la inversión en activos a largo plazo como bienes y otros activos fijos. La porción más significativa del aumento en el patrimonio fue la capitalización adicional, que creció de US$ 453 millones en 2018 a más de US$ 1.174 millones en 2022, indicando reforzamiento en la base de capital de la empresa.
El capital contable en general también tuvo un incremento notable, alcanzando US$ 1.268 millones en 2022 desde US$ 467 millones en 2018. La variación positiva en las utilidades retenidas en 2022, en comparación con años anteriores, refleja tanto la generación de beneficios como la reinversión en la compañía, a pesar de algunas fluctuaciones en períodos anteriores.
- Ingresos diferidos y otros pasivos
-
Los ingresos diferidos, netos de la parte corriente, mostraron un crecimiento constante, alcanzando en 2022 cerca de US$ 248 millones desde US$ 74 millones en 2018, en línea con el aumento en los ingresos diferidos acumulados y la parte corriente de estos. Esto sugiere un aumento en las obligaciones de la empresa por servicios o productos que aún no han sido completamente realizados o entregados.
Asimismo, otros pasivos corrientes y pasivos por impuestos diferidos también aumentaron, aunque en menor proporción en comparación con los pasivos principales, destacando cambios en las obligaciones fiscales y otros pasivos contingentes a largo plazo.
- Gastos y obligaciones operativas
-
Los sueldos, beneficios y bonificaciones devengados mostraron un crecimiento constante, aumentando de US$ 19 millones en 2018 a US$ 97.8 millones en 2022, reflejando probablemente una expansión en la plantilla laboral o mayores beneficios mediante compensaciones.
Los costos relacionados con honorarios profesionales, consultores y demás servicios acumulados variaron sin una tendencia clara de incremento, con valores fluctuantes. Por otro lado, los gastos de garantía y otros gastos devengados también mostraron fluctuaciones, pero en general, estos conceptos contribuyeron en el aumento del pasivo total, indicando mayor actividad operativa y obligaciones relacionadas.
- Indicios sobre la estructura de financiación
-
El incremento en los pasivos, especialmente en los pasivos a largo plazo y en los pasivos por arrendamientos operativos, sugieren que la empresa ha dependido en mayor medida de financiamiento externo para sustentar su crecimiento. La existencia de bonos convertibles por aproximadamente US$ 674 millones en 2022, aunque no estaban presentes en años anteriores, también evidencia una estrategia de financiamiento a través de instrumentos de deuda convertibles.
En términos de capital, la inversión de los accionistas ha incrementado sustancialmente, reflejando una mayor aportación de recursos y confianza en la expansión de la empresa, además del incremento en utilidades retenidas, que indica la retención de beneficios para futuros proyectos o amortización de deudas.