Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Axon Enterprise Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Cuenta de resultados
Axon Enterprise Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Ingresos (pérdidas) de operaciones | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ventas netas
- - Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado, pasando de 47,694 miles de dólares en 2005 a 1,189,935 miles en 2022. - Hubo aumentos significativos en los períodos 2007, 2013-2017, y 2020-2022, reflejando un crecimiento acelerado en los ingresos por ventas. - Se detectan algunos períodos de estabilización o crecimiento más moderado, como entre 2009 y 2011 y entre 2014 y 2016. - La tendencia a largo plazo muestra un crecimiento robusto en las ventas, consolidando una expansión sostenida en los ingresos.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- - Los resultados en la utilidad o pérdida operacional muestran una mayor volatilidad a lo largo del período. - En 2006, se registra una pérdida significativa de -6,856 miles, seguida por un aumento en las ganancias operativas en 2007, alcanzando los 20,374 miles. - Los años 2008 y 2009 presentan resultados negativos, indicando posibles desafíos operativos o inversiones en crecimiento. - Desde 2010 en adelante, los resultados se vuelven mayormente positivos, con un pico en 2013 y cierta fluctuación en los años posteriores. - La pérdida operacional en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021, sugiere episodios de dificultades temporales y una posterior recuperación en eficiencia
- Utilidad (pérdida) neta
- - La utilidad neta evidencia una tendencia de crecimiento en los últimos años, con algunos periodos de importante variabilidad. - Los resultados negativos en 2006, 2009, 2018 y 2020 indican episodios de pérdidas significativas. - La utilidad más alta se presenta en 2022, con 147,139 miles de dólares, tras un período de pérdidas en 2018 y 2020. - La tendencia general indica una recuperación de la rentabilidad en los años recientes, alcanzando niveles históricos en 2022. - La presencia periódica de resultados negativos en algunos años puede reflejar fluctuaciones en costos, inversiones estratégicas o cambios en el entorno operativo.
Balance: activo
Axon Enterprise Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de incremento en el activo circulante a lo largo del período analizado. En 2005, el valor era de aproximadamente 42 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar cerca de 1,81 millones de dólares en 2022. Aunque presento algunos períodos de estabilización y ligeras caídas, como en 2008 y 2011, el crecimiento ha sido sostenido y significativa a partir de 2016, donde se evidenció un aumento acelerado en comparación con años anteriores. Este patrón indica una expansión en los activos de liquidez y equivalentes, así como en otros activos de corto plazo, reflejando posiblemente una estrategia de aumento en la disponibilidad de recursos inmediatos. La tendencia muestra un crecimiento exponencial en los últimos años, sugiriendo un aumento en la operatividad o en la gestión de activos líquidos.
- Activos totales
- Los activos totales evidencian un crecimiento sustancial en el período, pasando de aproximadamente 112 millones de dólares en 2005 a más de 2,85 millones de dólares en 2022. En los primeros años, el crecimiento fue gradual, aunque constante, con algunos picos y recortes, como en 2008 y 2011, que podrían estar relacionados con fluctuaciones en la valoración de los activos o cambios en la estructura de la compañía. A partir de 2016, el aumento en los activos totales se muestra acelerado, llegando a un aumento exponencial en 2020 y 2022, acumulando un crecimiento cercano a 2,55 millones de dólares en estos últimos años. Este patrón indica una expansión significativa en la estructura de la compañía y puede reflejar inversiones en activos fijos, incrementos en inversiones o adquisiciones estratégicas. La tendencia general es de un crecimiento fuerte, sostenido y acelerado en los últimos años, sugiriendo una fase de expansión activa y robusta en sus recursos totales.
Balance general: pasivo y capital contable
Axon Enterprise Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Bonos convertibles, netos | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
31 dic 2009 | ||||
31 dic 2008 | ||||
31 dic 2007 | ||||
31 dic 2006 | ||||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- Se observa una tendencia creciente en el pasivo corriente a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 7.556 miles de dólares en 2005, la cifra aumentó de manera persistente, alcanzando 602.646 miles de dólares en 2022. Este incremento sugiere una expansión en las obligaciones a corto plazo, lo cual podría estar asociado a un mayor nivel de operaciones o a estrategias de financiamiento que han contenido el activo circulante en relación con otros elementos del pasivo.
- Pasivo total
- El pasivo total experimentó una subida significativa y sostenida en el mismo período. Inicialmente en torno a los 8.472 miles de dólares en 2005, creció paulatinamente hasta llegar a 1.583.403 miles de dólares en 2022. La tendencia indica un incremento constante en las obligaciones totales, señalando un aumento en el apalancamiento financiero de la empresa y una mayor dependencia de pasivos tanto a corto como a largo plazo para sustentar su crecimiento y operaciones.
- Bonos convertibles, netos
- El único valor reportado en esta categoría corresponde a una cifra sustancial de 673.967 miles de dólares en 2022. La ausencia de datos previos limita la comparación, pero la significativa magnitud del valor en 2022 indica que la empresa ha emitido bonos convertibles en un volumen importante, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento para captar recursos en el mercado de capitales. La presencia de bonos convertibles sugiere una fuente de financiamiento que combina características de deuda y capital, potencialmente con impacto en la estructura del capital y en la dilución de la participación accionarial.
- Capital contable
- El capital contable mostró una tendencia general de crecimiento en el período. Desde un nivel de 103.866 miles de dólares en 2005, experimentó fluctuaciones pero en términos generales aumentó hasta alcanzar 1.268.491 miles de dólares en 2022. La notable expansión en 2017 y 2018, con valores superiores a los 543.495 y 976.255 miles de dólares respectivamente, sugiere un incremento en la valoracián de los activos de la empresa y en la acumulación de utilidades retenidas. Este crecimiento en el patrimonio refleja una tendencia favorable en la generación de valor para los accionistas, a pesar del aumento en los pasivos siempre presentes.
Estado de flujos de efectivo
Axon Enterprise Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Análisis de la tendencia del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Observa una tendencia general positiva en el efectivo generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Aunque en 2006 se destaca un aumento significativo en comparación con 2005, el valor continúa en crecimiento hasta 2007. Luego, se aprecia una fluctuación, con una caída en 2008 y 2009 que probablemente responde a condiciones económicas adversas o cambios en el negocio. Desde 2010 en adelante, se mantiene una tendencia ascendente definida, culminando en un pico en 2022 con un valor de 235,361 miles de dólares. Esto indica una mejora constante en la generación de efectivo desde las operaciones principales de la empresa en los últimos años.
- Análisis del efectivo neto utilizado en actividades de inversión
- Se evidencia una marcada volatilidad en los flujos de efectivo relacionados con inversiones. En los primeros años, aunque en menor medida, se presenta un flujo negativo, con un aumento de la inversión negativa en 2006. La tendencia invertida se observa en 2007 con un ingreso por inversiones, pero a partir de 2008 se vuelve a una cifra negativa significativa, alcanzando picos en 2014 y 2018, donde los flujos negativos superan los 500 millones de dólares, reflejando altas inversiones o adquisiciones de activos. En 2019, se observa un ingreso importante por inversiones, sin embargo, en 2020 y 2021 se presenta un efecto adverso muy pronunciado, con salidas de efectivo que superan los 800 millones de dólares, probablemente relacionadas con adquisiciones, inversiones estratégicas o desinversiones de gran envergadura. La tendencia en 2022 vuelve a mostrar un ingreso de efectivo por actividades de inversión, aunque la variabilidad en los años anteriores señala una estrategia de inversión altamente dinámica y probablemente reactiva a las condiciones del mercado o de expansión.
- Análisis del efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- El comportamiento del efectivo derivado de actividades de financiación presenta una tendencia muy volátil y significativa. En algunos períodos, como 2005 y 2007, se observa una generación de efectivo moderada. Sin embargo, en años subsecuentes, especialmente en 2008, 2010, 2012, y en particular en 2014 y 2017, se evidencia una fuerte salida de efectivo, reflejando pagos de deuda, dividendos o recompra de acciones. A partir de 2018, se aprecia un cambio importante: en 2018, la empresa genera un ingreso sustancial de 219,348 miles de dólares, que se mantiene en 2019 con un ingreso cercano a los 300 millones de dólares. Estos picos indican la realización de operaciones de financiamiento de gran escala, como emisiones de deuda o capital. En 2022, el flujo de financiamiento alcanza un valor muy alto (598,100 miles de dólares), lo que sugiere nuevas emisiones o aportes de financiamiento externo considerables. La tendencia apunta a un incremento sustancial en la actividad de financiamiento en los últimos años, probablemente para sostener inversiones o expansión significativa.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Observación general de los beneficios por acción
- El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia altamente fluctuante en el período analizado. Tras un inicio en valores positivos en 2005, con beneficios de 0.02 US$, se observa una caída significativa en 2006, alcanzando valores negativos de -0.07 US$, lo que indica pérdidas en ese año. En 2007, ambos indicadores se recuperan con valores positivos de aproximadamente 0.23 y 0.24 US$, respectivamente. Sin embargo, desde 2008 se registra un patrón de volatilidad, con caídas y recuperaciones frecuentes; por ejemplo, en 2008 y 2009 se presentan valores negativos y positivos muy cercanos a cero, sugiriendo periodos de poca rentabilidad o pérdidas menores.
- Variaciones en los beneficios a partir de 2010
- Desde 2010 en adelante, se aprecia una tendencia general a la recuperación, con beneficios por acción que alcanzan picos relevantes en 2011 y 2012, llegando hasta 0.52 y 0.50 US$, respectivamente. A partir de 2013, los beneficios mantienen una tendencia relativamente estable, con valores en torno a 0.37 -- 0.36 US$, hasta 2017. Sin embargo, en 2018 se observa una significativa caída a 0.1 US$, seguida de una caída abrupta en 2019 a 0.01 US$ y en 2020 a valores negativos de aproximadamente -0.03 US$ y -0.91 US$, señalando dificultades adicionales en esos años. La recuperación en 2021 es marcada, con un beneficio por acción que alcanza 2.07 US$, siendo notablemente superior a los años anteriores.
- Comparaciones entre beneficio básico y diluido
- El beneficio diluido por acción sigue una tendencia muy parecida a la del beneficio básico, con diferencias pequeñas en los valores reportados. Esta similitud indica que la dilución de acciones no ha tenido un impacto sustancial en los beneficios por acción durante el período analizado.
- Dividendos por acción
- No se reportan datos de dividendos por acción en los años considerados, lo que puede sugerir que la empresa no ha distribuido dividendos en ese período o que la información no fue registrada en los datos proporcionados.
- Conclusiones generales
- El comportamiento financiero representado por los beneficios por acción evidencia un patrón de alta volatilidad, con períodos de profundas caídas y recuperaciones notables. La tendencia evidencia también importantes fluctuaciones en la rentabilidad de la compañía, con picos relevantes en ciertos años y caídas severas en otros, particularmente en 2019 y 2020. La recuperación en 2021 marca un punto alto en la rentabilidad del período, aunque no se cuenta con información suficiente para determinar la estabilidad a largo plazo. La ausencia de datos sobre dividendos impide evaluar la política de distribución de beneficios hacia los accionistas.