Stock Analysis on Net

Axon Enterprise Inc. (NASDAQ:AXON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 9 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Axon Enterprise Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Axon Enterprise Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Amortización del coste de emisión
Gastos por intereses de cupón
Ajustes contables de compra al fondo de comercio
Pérdidas por enajenación y abandono de activos intangibles
Pérdida por enajenación y deterioro de propiedades, equipo y otros activos, neta
Ganancias no realizadas en inversiones estratégicas y valores negociables, netas
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Beneficios fiscales no reconocidos
Amortización de bonos
Gastos de arrendamiento no monetarios
Otros no monetarios, netos
Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Cuentas y pagarés, cuentas por cobrar y activos contractuales
Inventario
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por pagar, devengadas y otros pasivos
Ingresos diferidos
Variación de activos y pasivos
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compras de inversiones
Ingresos procedentes de la rescate/vencimiento de inversiones
Ejercicio de warrants de inversiones estratégicas
Ingresos procedentes de la venta de inversiones estratégicas
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Compras de activos intangibles
Inversiones estratégicas
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos netos de la oferta de acciones
Ingresos procedentes de opciones ejercidas
Pagos de impuestos sobre la renta y sobre la nómina para adjudicaciones de acciones liquidadas netas
Ingresos netos procedentes de la emisión de bonos senior convertibles
Ingresos procedentes de la emisión de warrants
Compra de cobertura de bonos convertibles
Pago de contraprestaciones contingentes por adquisiciones de negocios
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de las tendencias financieras revela patrones significativos a lo largo del período observado. La utilidad (pérdida) neta muestra una alta volatilidad, con períodos de resultados positivos y negativos marcados por cambios drásticos. Notablemente, en algunos trimestres se registran ganancias sustanciales, como los correspondientes a marzo de 2021 y diciembre de 2021, mientras que en otros, especialmente en 2020, se observan pérdidas considerables, incluyendo una pérdida neta de -13508 mil dólares en marzo de 2020 y un pico de pérdidas en septiembre de 2020.

La depreciación y amortización se mantiene en un rango relativamente estable, mostrando un incremento gradual en los valores absolutos, alcanzando los 6689 mil dólares en diciembre de 2022. La amortización del coste de emisión y los gastos por intereses de cupón aparecen en períodos posteriores, reflejando potenciales financiamientos recientes o colocaciones de deuda. Es importante destacar que los ajustes contables relativos a compras de fondo de comercio y pérdidas por enajenación de activos fluctuaron en diferentes períodos, con picos notables en ciertos trimestres, sugiriendo cesiones o enajenaciones de activos o deterioros en el valor de los mismos.

Las ganancias o pérdidas en inversiones estratégicas y valores negociables muestran comportamientos divergentes: en ciertos trimestres se registran pérdidas no realizadas elevadas, mientras que en otros períodos se observan incrementos en inversiones o ingresos por rescates y ventas de activos, evidenciando un patrón de rotación y gestión de portafolio de inversiones.

El gasto en concepto de compensación basada en acciones se incrementó notablemente en algunos períodos, alcanzando valores en torno a los 137,549 mil dólares en junio de 2021, lo que puede indicar estrategias de incentivos a empleados o directivos, o acciones relacionadas con la emisión de acciones u opciones.

El comportamiento de impuestos diferidos evidencia una evolución con picos y valles: en algunos trimestres se registran pasivos por impuestos diferidos que superan los 50 millones de dólares, y en otros períodos, créditos fiscales o beneficios asociados a diferencias temporales o cambios en la normativa fiscal.

Las cuentas por pagar, activos y pasivos muestran una alta variabilidad, con cambios abruptos: en ciertos períodos los pasivos alcanzan valores negativos para luego revertir y mostrar importantes incrementos, evidenciando un posible aumento en obligaciones o cambios en la estructura de pasivos y activos circulantes. La variación de activos y pasivos en conjunto refleja una significativa volatilidad en la gestión de recursos y obligaciones, con períodos de aumento sustancial en pasivos y reducción en activos, afectando la liquidez y la posición patrimonial.

El efectivo neto generado o utilizado en actividades operativas presenta fluctuaciones marcadas, con picos positivos en algunos trimestres y grandes disminuciones en otros, en particular en 2020, donde los flujos operativos muestran profundas caídas. La inversión en activos fijos y estratégicos muestra una tendencia de aumento en gastos de adquisición de bienes, equipos y activos intangibles, acompañada en algunos períodos por sustanciales inversiones estratégicas o adquisiciones de negocios, que resultan en flujos de inversión negativos y elevadas salidas de efectivo.

En actividades de financiación, los flujos muestran comportamiento heterogéneo: en algunos trimestres se registran incrementos por emisión de bonos o acciones, mientras que en otros, pagos de préstamos o recompra de acciones reducen el efectivo adicional procedente de estas actividades. La emisión de bonos y warrants en ciertos períodos genera importantes influjos, pero también existen pagos asociados, como la compra de cobertura de bonos convertibles y pago de contraprestaciones por adquisiciones.

Finalmente, el aumento o disminución neta en efectivo y equivalentes de efectivo refleja volatilidad significativa a nivel trimestral. Los momentos de altos incrementos se contrastan con fuertes reducciones, particularmente en 2020 y 2022, impactados por las actividades de inversión y financiación, además de fluctuaciones operativas. La tendencia general evidencia una gestión dinámica y, en algunos trimestres, desafiante en cuanto a la liquidez y la posición de efectivo, reflejando posiblemente estrategias de inversión agresivas, cambios en la estructura de capital y efectos de mercado o operativos adversos.