Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Automatic Data Processing Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia mayormente estable en torno a valores que oscilan entre 0.43 y 0.59 durante la mayor parte del período analizado. Se observa un incremento significativo en el último trimestre de 2018, alcanzando un valor de 1.11, lo que indica una estructura de financiamiento más apalancada. Antes de ese pico, la relación se mantuvo relativamente constante en torno a 0.4-0.5, sugiriendo una política de financiamiento prudente en los primeros años del período considerado.
- Ratios de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una tendencia similar al anterior, con una estabilización en rangos cercanos a 0.43-0.54 durante la mayor parte del período. Sin embargo, en 2018 se registra un aumento notable hasta 1.18, señalando una mayor utilización de deuda en comparación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos. Posteriormente, en 2019 y 2020, los valores vuelven a situarse en niveles más bajos, de alrededor de 0.43-0.66, indicando una reducción en la apalancación.
- Ratios de deuda sobre capital total
- Este ratio mantiene una tendencia moderada, oscilando generalmente entre 0.25 y 0.37. Se aprecia una tendencia creciente en 2018 alcanzando 0.53, que refleja un aumento en la proporción de deuda respecto al capital total, incluyendo fondos y pasivos. En los años siguientes, la ratio se estabiliza en niveles por debajo de 0.4, lo que puede interpretarse como una mayor reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con el capital total.
- Ratio de deuda sobre activos
- El ratio de deuda sobre activos muestra valores bajos, en torno a 0.04-0.06 en la mayoría del período, indicando que una pequeña proporción de los activos totales está financiada con deuda. En 2018, se alcanza un valor máximo de 0.16, pero posteriormente vuelve a valores cercanos a 0.05-0.06, sugiriendo una política de financiamiento conservadora respecto a los activos totales.
- Relación deuda sobre activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, con valores estables en 0.04-0.07, reforzando la percepción de una estructura financiera con baja proporción de deuda respecto a activos. La variación en 2018 con un valor de 0.17 refleja un aumento temporal en la utilización de deuda considerando pasivos por arrendamiento, pero la tendencia se estabiliza posteriormente.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una tendencia variable pero generalmente elevada, con valores que fluctúan entre 6.81 y 17.19. Se detectan picos en 2016 y 2018, particularmente en 2018 con un valor de 17.19, indicando periodos de mayor apalancamiento financiero. En otras ocasiones, los niveles se mantienen en rangos moderados, como en 2017 y 2019, sugiriendo un uso variable del apalancamiento según las necesidades de financiamiento y estructura de capital.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia de aumento a partir de 2018. Hasta 2017, la ratio se encontraba en niveles inferiores a 25, pero desde ese momento presenta un crecimiento sostenido que supera las 50 en 2020 y en el último trimestre de 2020 y 2021, alcanzando valores en torno a 56-57. Esto indica una mayor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, reflejando una mejora en la solvencia y en la capacidad de generación de flujo de caja destinada a pagar intereses.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general de aumento, especialmente a partir del tercer trimestre de 2018, donde se observó un incremento significativo. Inicialmente, la deuda se mantuvo relativamente estable alrededor de los 1.995 millones de dólares, manteniendo una ligera variación. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, se detecta un incremento sustancial, alcanzando un pico cercano a los 5.975 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Luego, la deuda se estabiliza en niveles cercanos a los 2 millones en los trimestres posteriores, con algunos picos y caídas, pero en general manteniendo una tendencia de incremento en los últimos años.
- Capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido en la mayor parte del período, desde un valor cercano a los 4.63 millones en septiembre de 2015, alcanzando picos por encima de los 5.7 millones en los últimos trimestres de 2021. Sin embargo, se observa una caída significativa en 2018, bajando aproximadamente a la mitad, hasta unos 4.19 millones en marzo de 2022. Pese a esta caída, en general, la tendencia refleja una recuperación y un crecimiento en el patrimonio de la empresa en el largo plazo, con incrementos notables especialmente después de 2020.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una variabilidad considerable a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en valores cercanos a 0.43, indicando una estructura de financiamiento relativamente conservadora. Posteriormente, durante 2016 y 2017, hubo momentos en que este ratio superó 0.5, señalando mayor apalancamiento relativo. Un incremento notable se observa en el primer trimestre de 2018, donde el ratio llega a 1.11, lo que indica un aumento considerable en la proporción de deuda en relación con el capital propio. A partir de ese momento, el ratio fluctúa, alcanzando niveles bajos de alrededor de 0.37 en ciertos períodos, pero también llegando a valores superiores a 0.7 en otros, específicamente en el tercer trimestre de 2021, donde alcanza 0.71. Este patrón sugiere una estructura de financiamiento que ha variado entre niveles conservadores y apalancados, con picos de mayor endeudamiento relativo en algunos períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Automatic Data Processing Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia en la deuda total muestra fluctuaciones significativas a lo largo del periodo observado. Inicialmente, en el tercer trimestre de 2015, la deuda se situaba en aproximadamente 1,995 millones de dólares y experimentó incrementos y disminuciones menores en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de aproximadamente 2,355 millones en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un aumento sustancial en la deuda en el segundo trimestre de 2020, alcanzando aproximadamente 6,325 millones de dólares, cifra que se mantiene en niveles elevados hasta el último trimestre analizado. Esta tendencia indica una expansión significativa del pasivo en ese período, que podría estar relacionada con financiamiento adicional o adquisición de obligaciones financieras relevantes.
Por otro lado, el capital contable presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, partiendo de aproximadamente 4,63 millones en el tercer trimestre de 2015 y alcanzando cerca de 5,70 millones en el último trimestre de 2021, aunque con algunas disminuciones en ciertos trimestres, particularmente en 2016 y 2018. La variabilidad en el patrimonio puede reflejar resultados de operaciones, cambios en reservas, o efectos de dividendos y recompra de acciones. La notable expansión en capital durante 2017 y 2018 sugiere que la empresa pudo haber realizado esfuerzos en fortalecer su patrimonio, aunque en años posteriores se evidencia una estabilización o ligera disminución.
El ratio de deuda sobre capital propio evidencia fluctuaciones considerables que reflejan periodos de mayor apalancamiento en relación con el patrimonio, alcanzando un máximo de 1.18 en el tercer trimestre de 2018 y un pico aún mayor en el segundo trimestre de 2022 en 0.79. La tendencia indica que la proporción de endeudamiento en relación con el capital propio ha aumentado en algunos periodos, especialmente en 2018 y 2022, lo que puede estar asociado a estrategias de financiamiento agresivo o a la utilización de deuda para financiar inversiones o operaciones. En general, el nivel de apalancamiento ha mostrado tendencia al incremento, especialmente en los últimos años, lo que debe ser monitoreado para evaluar riesgos financieros asociados.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la entidad durante el período considerado.
- Deuda total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a partir del segundo semestre de 2018, en donde la cifra pasa de aproximadamente US$ 2,0 millones a niveles superiores a US$ 5,9 millones en el último trimestre analizado. Este aumento pronunciado indica una mayor apalancamiento financiero en ese período, con una expansión significativa en la obligación de la compañía.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia general de crecimiento en el período, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 11,3 millones en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una disminución de la tendencia alcista, estabilizándose en valores cercanos a los US$ 7,2 millones en el último período, lo que sugiere una posible redistribución o utilización de los recursos de capital en la estrategia de la organización.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio fluctuó a lo largo del período, evidenciando una tendencia de incremento significativo en ciertos trimestres, alcanzando un pico de 0.53 en el primer trimestre de 2019, correspondiente a un aumento en el apalancamiento en relación con el patrimonio. Posteriormente, el ratio disminuyó considerablemente hasta niveles cercanos a 0.27-0.28 en 2020, indicando una reducción relativa del endeudamiento en comparación con el capital. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa un aumento del ratio, que alcanza 0.42 en el tercer trimestre de 2021, lo que puede reflejar una nueva estrategia de apalancamiento o cambios en la estructura patrimonial.
En conclusión, durante el período analizado, la entidad mostró una tendencia hacia un incremento en la deuda total, especialmente a partir de 2018, acompañado por fluctuaciones en la proporción de deuda respecto al capital. La variabilidad en estos ratios puede tener implicaciones en la percepción del riesgo financiero y la estabilidad de la organización, requiriendo un monitoreo atento de la evolución en el contexto de sus estrategias de financiamiento y utilización del capital.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Automatic Data Processing Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los principales indicadores financieros revela las siguientes tendencias y patrones en los datos proporcionados.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. La cifra comienza en aproximadamente 1,995 millones de dólares en septiembre de 2015, manteniendo cierta estabilidad hasta marzo de 2016 y principios de 2017. A partir de mediados de 2018, la deuda experimenta un aumento significativo, alcanzando un pico en marzo de 2020 con aproximadamente 3,344 millones de dólares. Este incremento continúa en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de aproximadamente 6,325 millones de dólares en diciembre de 2020, seguido de una leve disminución y estabilización en torno a 3,3 mil millones en 2022. Este patrón indica una estrategia de apalancamiento creciente en determinados períodos, especialmente en 2020, posiblemente vinculada a necesidades de financiamiento o expansión.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra tendencia general al alza a lo largo del período, desde cerca de 6,625 millones de dólares en septiembre de 2015, alcanzando picos en 2017, con más de 11,8 mil millones de dólares. En los años subsecuentes, presenta cierto dinamismo, con fluctuaciones, pero en líneas generales mantiene una tendencia creciente, llegando a un máximo de aproximadamente 11,7 mil millones en marzo de 2022. La progresión del capital refleja una acumulación de patrimonio y financiamiento que puede estar relacionada con reinversiones, emisión de acciones, o aumento en la valoración de activos.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio financiero de deuda respecto al capital total muestra variaciones importantes a lo largo del tiempo. Se mantiene en niveles moderados en un inicio, aproximadamente entre 0.3 y 0.37, pero en ciertos momentos, específicamente en marzo de 2018 y el primer trimestre de 2022, sube a valores superiores a 0.4, alcanzando un máximo de 0.44 en marzo de 2022. La tendencia general indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, evidenciando un incremento en el apalancamiento financiero en los últimos años, particularmente en 2020 y 2022. Esto puede reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o necesidades de liquidez en determinados períodos.
En conjunto, los datos sugieren una empresa que ha incrementado progresivamente su nivel de endeudamiento y capital, con fluctuaciones periódicas que corresponden a decisiones estratégicas o condiciones del mercado. La mayor proporción de deuda en relación con el capital en los últimos años señala una mayor exposición al riesgo financiero, aunque también puede vincularse a esfuerzos por financiar crecimiento o adquisiciones. La tendencia en el capital total sugiere un fortalecimiento a largo plazo, mientras que la variabilidad en el ratio deuda/capital indica una gestión dinámica del apalancamiento.
Relación deuda/activos
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la tendencia de los principales ratios financieros revela ciertos patrones significativos en la evolución de la estructura financiera y la base de activos de la entidad a lo largo del período estudiado.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de incremento en la deuda total, comenzando en aproximadamente 1,995 millones de dólares en el tercer trimestre de 2015 y alcanzando un pico de aproximadamente 3,038 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Hubo un crecimiento constante en el período, con algunos picos intermedios, notablemente en el primer trimestre de 2019, en que la deuda creció significativamente. La escalada más marcada ocurrió entre finales de 2018 y mediados de 2022, reflejando una tendencia de contratación de deuda progresiva en busca de financiamiento para actividades específicas o inversión en activos.
- Activos totales
- El valor de los activos totales muestra una tendencia de crecimiento constante en todo el período. Inició en torno a 34,3 mil millones de dólares en 2015, experimentando fluctuaciones, pero manteniendo una trayectoria ascendente hasta alcanzar cerca de 72 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Este incremento puede estar asociado con la adquisición de activos, inversiones en infraestructura o expansión de la capacidad operativa.
- Relación deuda/activos
- Aunque la relación deuda/activos se mantuvo estable en niveles bajos entre 0,04 y 0,07 durante la mayor parte del período, se observa un incremento importante en el primer trimestre de 2019, alcanzando un valor de 0,16. Esto indica que en ese momento la proporción de activos financiados con deuda aumentó, potencialmente reflejando una estrategia de apalancamiento mayor. Sin embargo, posteriormente, vuelve a niveles más bajos, en torno a 0,04-0,05, sugiriendo una moderación en el uso de deuda en relación con los activos totales, aunque el nivel general de deuda siguió creciendo.
En conjunto, la tendencia indica una política de expansión, incrementando tanto activos como deuda, pero con un control relativo en la estructura financiera dada la baja relación deuda/activos en la mayor parte del período. La fluctuación en el ratio en ciertos tramos podría señalar ajustes en el nivel de apalancamiento o cambios en las estrategias financieras internas, en línea con los ciclos de inversión y expansión de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Automatic Data Processing Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de pactos de recompra inversa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obligaciones derivadas de empréstitos de papel comercial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en las principales métricas de la empresa.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Durante el período analizado, se observa un incremento sustancial en la deuda total a partir del cuarto trimestre de 2018, alcanzando picos significativos en el cuarto trimestre de 2019 y en los trimestres posteriores. Antes de ese punto, la deuda mantenía niveles relativamente estables, ligeramente inferiores a 2 mil millones de dólares. A partir de 2018, la deuda comenzó a incrementarse de manera notable, alcanzando un máximo de aproximadamente 3.3717 mil millones en el segundo trimestre de 2022, lo que indica una tendencia alcista sostenida y un incremento de la apalancamiento financiero en ese período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, con un crecimiento importante especialmente a partir del tercer trimestre de 2018, donde superaron los 49 mil millones de dólares. Esta expansión se mantiene constante, alcanzando los 72 mil millones en el último trimestre del período analizado. La relación entre activos totales y deuda también se mantiene en niveles relativamente bajos, lo que indica una estructura financiera que, aunque apalancada, sigue conservando una proporción moderada de deuda en relación con sus activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles muy bajos en la mayor parte del período, fluctuando cerca de 0.04 a 0.07, con un valor destacado de 0.17 en el primer trimestre de 2019. Después de este pico, la proporción vuelve a niveles relativamente bajos, indicando que la mayor parte de los activos están financiados con recursos propios o con niveles controlados de deuda. La tendencia general sugiere una política de financiamiento conservadora en la mayor parte del período, con un incremento en la relación en ciertos momentos, probablemente relacionados con incrementos en la adquisición de activos o financiamiento de expansión.
En conclusión, la empresa presenta una tendencia de crecimiento en activos totales y deuda, especialmente a partir de 2018, con una estructura de financiamiento que se mantiene en niveles moderados de apalancamiento. La relación deuda/activos se mantiene en rangos bajos, lo que refleja una administración prudente del riesgo financiero, aunque con incrementos puntuales que podrían estar asociados a estrategias de expansión o inversión en activos de mayor valor.
Ratio de apalancamiento financiero
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales a lo largo del período analizado. Después de una caída en el trimestre de diciembre de 2015, los activos muestran una recuperación sostenida y un aumento constante desde principios de 2016, alcanzando picos significativos en los trimestres de marzo y junio de 2022. Este patrón sugiere una expansión en la escala de operaciones o inversión en activos, particularmente en los últimos trimestres donde se evidencia un incremento sustancial, lo cual podría estar asociado a crecimiento de la empresa o adquisición de nuevos activos.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento a lo largo de toda la serie temporal, alcanzando su valor máximo en marzo de 2022. A pesar de algunas fluctuaciones y un notable descenso en marzo de 2019, la dirección del capital es claramente ascendente, especialmente en el período final. Esto implica una acumulación de reservas o aportes de los accionistas que contribuyen a fortalecer la estructura patrimonial de la compañía con el tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra fluctuaciones considerables a lo largo del período, evidenciando períodos de mayor apalancamiento, especialmente a finales de 2018 y en marzo de 2022, donde los valores alcanzan picos de 17.19 y 11.7, respectivamente. Estas variaciones sugieren cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente mediante un aumento en la deuda en ciertos períodos para financiar el crecimiento o cubrir necesidades de liquidez. La tendencia general hacia valores más altos en los últimos años enciende la señal de una utilización más significativa de deuda relativa respecto al capital propio.
Ratio de cobertura de intereses
31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pérdida neta de operaciones discontinuadas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2022
+ EBITQ2 2022
+ EBITQ1 2022
+ EBITQ4 2021)
÷ (Gastos por interesesQ3 2022
+ Gastos por interesesQ2 2022
+ Gastos por interesesQ1 2022
+ Gastos por interesesQ4 2021)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la empresa durante el período comprendido desde el tercer trimestre de 2015 hasta el primer trimestre de 2022.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un crecimiento general en el EBIT al analizar la serie temporal completa. A partir de un valor inicial de aproximadamente US$509.900 en el tercer trimestre de 2015, la cifra alcanza un pico de US$1.208.300 en el primer trimestre de 2022, representando un incremento significativo. Entre estos puntos extremos, se detectan fluctuaciones, particularmente una caída en el tercer trimestre de 2016, que baja a US$445.200, y otra en el primer trimestre de 2017, con US$411.100. Sin embargo, después de estas caídas, la tendencia se recupera y muestra un crecimiento sostenido en los períodos posteriores, alcanzando nuevos máximos en los últimos trimestres del período analizado.
- Gastos por intereses
- Se evidencia una tendencia ascendente en los gastos por intereses desde valores de alrededor de US$4.900 en el tercer trimestre de 2015, hasta alcanzar picos de US$39.900 en el tercer trimestre de 2019. Aunque en algunos trimestres se observan leves disminuciones, en general, los gastos por intereses tienden a incrementarse con el tiempo, posiblemente reflejando un aumento en la deuda o en las tasas de interés vigentes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia estable y favorable en los últimos años del período, con valores que oscilan desde aproximadamente 21 en 2016 hasta máximos de 57 en el primer trimestre de 2022. Esta relación indica que la empresa mantiene una capacidad sólida para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Las fluctuaciones menores en los primeros años sugieren cierta variabilidad en la generación de beneficios antes de intereses, pero la tendencia general es a una mejora en la capacidad de cobertura, reflejando una salud financiera relativamente sólida en relación con sus obligaciones por intereses.