Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Micron Technology Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Micron Technology Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU)
Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU)
Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU)
Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los márgenes de beneficio segmentados revela tendencias divergentes a lo largo del período examinado. Inicialmente, los datos carecen de información para los años 2020 y 2021 en todas las unidades de negocio.

Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU)
En 2022, esta unidad presenta un margen de beneficio negativo significativo (-41.03%). Se observa una recuperación sustancial en 2023 (6.43%), seguida de un aumento considerable en 2024 (45.32%) y una estabilización en 2025 (45.32%). Esta trayectoria indica una fuerte mejora en la rentabilidad de la unidad, pasando de pérdidas considerables a márgenes positivos y elevados.
Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU)
Similar a la CMBU, esta unidad también experimenta un margen negativo en 2022 (-26.51%). La rentabilidad mejora en 2023 (5.12%) y continúa ascendiendo en 2024 (30.16%), mostrando una tendencia positiva aunque menos pronunciada que la CMBU. En 2025, el margen se mantiene en 30.16%, sugiriendo una estabilización del crecimiento.
Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU)
Esta unidad presenta el margen más volátil. En 2022, el margen es significativamente negativo (-43.13%). En 2023, se acerca a la paridad ( -0.01%), y en 2024 experimenta una mejora notable (16.7%). Esta evolución sugiere una reestructuración o un cambio en las condiciones del mercado que impactan positivamente en la rentabilidad.
Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU)
Esta unidad es la única con datos disponibles a partir de 2022. Muestra márgenes positivos consistentes a lo largo del período, aunque con una ligera disminución. El margen en 2022 es de 16.43%, disminuyendo a 9.33% en 2023 y a 11.72% en 2025. Esta tendencia sugiere una posible presión competitiva o un aumento de los costos que afectan la rentabilidad, aunque se mantiene en terreno positivo.

En resumen, se observa una recuperación generalizada de la rentabilidad en la mayoría de las unidades de negocio a partir de 2023, con la CMBU liderando el crecimiento. La unidad AEBU mantiene márgenes positivos pero muestra una ligera tendencia a la baja. La unidad MCBU experimenta la mayor volatilidad, pasando de pérdidas significativas a márgenes positivos en un corto período de tiempo.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU)

Micron Technology Inc.; Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa que el resultado de explotación presenta valores negativos hasta el año 2022, alcanzando un mínimo de -768 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se registra una mejora sustancial, con un valor de 244 millones de dólares, que continúa incrementándose significativamente en los años siguientes, llegando a 6129 millones de dólares en 2025. Esta tendencia indica una recuperación y un crecimiento en la rentabilidad operativa.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón de crecimiento constante a partir de 2022. Inicialmente, se registran 1872 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 3792 millones en 2023 y experimentando un fuerte aumento a 13524 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una expansión en las ventas y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una volatilidad considerable. Inicialmente negativo en 2022 (-41.03%), experimenta una mejora notable en 2023 (6.43%) y continúa aumentando hasta alcanzar un valor de 45.32% en 2025. Esta evolución refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.

En resumen, los datos indican una transformación positiva en la situación financiera de la entidad, caracterizada por una recuperación en la rentabilidad operativa, un crecimiento significativo en los ingresos y una mejora sustancial en el margen de beneficio. La tendencia observada sugiere una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar valor.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU)

Micron Technology Inc.; Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa que el resultado de explotación presenta valores negativos hasta el año 2022, alcanzando un mínimo de -563 millones de dólares. A partir de 2023, se registra una mejora sustancial, pasando a un valor positivo de 255 millones de dólares, y continúa incrementándose significativamente en los años siguientes, llegando a 2180 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una recuperación y un fortalecimiento de la rentabilidad operativa.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento constante y pronunciado a partir de 2023. Inicialmente, los datos son incompletos, pero a partir de ese año se registran 2124 millones de dólares, incrementándose a 4984 millones en 2024 y a 7229 millones en 2025. Este aumento indica una expansión en las ventas y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta una variación considerable. Inicialmente, los datos son incompletos, pero en 2022 se registra un valor negativo de -26.51%. A partir de 2023, el margen mejora significativamente, alcanzando 5.12%, y continúa aumentando hasta llegar a 30.16% en 2025. Esta evolución refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mejora en la rentabilidad de las operaciones.

En resumen, los datos indican una transformación positiva en la situación financiera de la entidad. La recuperación del resultado de explotación, el crecimiento sostenido de los ingresos y la mejora del margen de beneficio sugieren una trayectoria de crecimiento y rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU)

Micron Technology Inc.; Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa la ausencia de datos para ciertos indicadores en los años 2020 y 2021.

Resultado de Explotación
En el año 2022, se registra un resultado de explotación negativo considerable, alcanzando los -3189 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimenta una mejora sustancial en 2023, reduciéndose a -1 millón de dólares. Posteriormente, en 2024, se observa un cambio a un resultado positivo de 1981 millones de dólares estadounidenses, tendencia que se mantiene y se incrementa en 2025.
Ingresos
Los ingresos comienzan a registrarse en 2023, con un valor de 7394 millones de dólares estadounidenses. En 2024, se produce un aumento significativo, alcanzando los 11667 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continúa en 2025, con un ingreso de 11859 millones de dólares estadounidenses, lo que indica un crecimiento constante en las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra un valor negativo del -43.13% en 2022. En 2023, este ratio se reduce aún más, alcanzando el -0.01%. A partir de 2024, el ratio se vuelve positivo, situándose en el 16.7%, y se espera que continúe en esta línea.

En resumen, la entidad experimentó dificultades en 2022, reflejadas en un resultado de explotación negativo y un margen de beneficio bajo. Sin embargo, a partir de 2023, se observa una recuperación progresiva, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la mejora del margen de beneficio. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad y el desempeño financiero de la entidad.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU)

Micron Technology Inc.; Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Resultado de Explotación
Se observa que el resultado de explotación no está disponible para los años 2020, 2021 y 2022. A partir de 2023, se registra un valor positivo de 680 millones de dólares estadounidenses, que disminuye a 432 millones en 2024, para luego experimentar un incremento notable a 557 millones en 2025. Esta evolución sugiere una mejora en la rentabilidad operativa en el último período analizado.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente constante. No se dispone de datos para los años 2020, 2021 y 2022. En 2023, los ingresos alcanzan los 4139 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 4631 millones en 2024 y a 4753 millones en 2025. Este crecimiento continuo indica una expansión en las ventas y una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de Margen de Beneficio del Segmento Reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable no está disponible para los años 2020, 2021 y 2022. En 2023, se registra un valor del 16.43%, que experimenta una disminución significativa a 9.33% en 2024. No obstante, en 2025, el ratio se recupera parcialmente, alcanzando el 11.72%. Esta fluctuación sugiere variaciones en la rentabilidad de los segmentos reportables, posiblemente influenciadas por factores como los costos de producción, la competencia o los precios de venta.

En resumen, la entidad presenta un crecimiento constante en sus ingresos, acompañado de una evolución variable en su resultado de explotación y margen de beneficio. La mejora en el resultado de explotación y el margen de beneficio en 2025, a pesar de la disminución observada en 2024, indican una capacidad de adaptación y una potencial mejora en la eficiencia operativa.


Ingresos

Micron Technology Inc., ingresos por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU)
Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU)
Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU)
Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU)
Todos los demás
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los ingresos por unidades de negocio revela una evolución significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, los datos son incompletos para los años 2020, 2021 y 2022. A partir de 2023, se observa un crecimiento considerable en todas las unidades de negocio.

Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU) – Ingresos
Esta unidad experimentó un aumento sustancial en sus ingresos, pasando de 1.872 millones de dólares en 2023 a 3.792 millones en 2024 y alcanzando los 13.524 millones en 2025. Se identifica una tendencia de crecimiento acelerado.
Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU) – Ingresos
Los ingresos de esta unidad también muestran un crecimiento importante, incrementándose de 2.124 millones de dólares en 2023 a 4.984 millones en 2024 y a 7.229 millones en 2025. La tasa de crecimiento, aunque positiva, es menor que la observada en la CMBU.
Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU) – Ingresos
Esta unidad presenta los ingresos más altos en términos absolutos. Se observa un incremento de 7.394 millones de dólares en 2023 a 11.667 millones en 2024, y posteriormente a 11.859 millones en 2025. El crecimiento se desacelera en el último período.
Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU) – Ingresos
Los ingresos de esta unidad muestran un crecimiento constante, aunque modesto, pasando de 4.139 millones de dólares en 2023 a 4.631 millones en 2024 y a 4.753 millones en 2025. La tasa de crecimiento es la más baja entre las unidades principales.
Todos los demás – Ingresos
Esta categoría representa una porción mínima de los ingresos totales y muestra un crecimiento lento, pasando de 11 millones de dólares en 2023 a 37 millones en 2024 y a 13 millones en 2025. La volatilidad es notable.
Total – Ingresos
El ingreso total consolida el crecimiento de las unidades individuales, aumentando de 15.540 millones de dólares en 2023 a 25.111 millones en 2024 y a 37.378 millones en 2025. El crecimiento general es significativo, impulsado principalmente por la CMBU y la CDBU.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los ingresos a partir de 2023, con variaciones en la tasa de crecimiento entre las diferentes unidades de negocio. La CMBU destaca por su crecimiento más rápido, mientras que la MCBU mantiene los ingresos más altos en términos absolutos. La unidad AEBU muestra un crecimiento más lento y la categoría "Todos los demás" representa una contribución marginal.


Resultado (pérdida) de explotación

Micron Technology Inc., ingresos (pérdidas) de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Unidad de negocio de memoria en la nube (CMBU)
Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales (CDBU)
Unidad de Negocio Móvil y de Clientes (MCBU)
Unidad de Negocio de Automoción e Integrado (AEBU)
Todos los demás
Sin asignar
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los resultados de explotación revela una evolución significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, los datos disponibles comienzan en 2020 sin información detallada, pero a partir de 2022 se observa una marcada variación en el desempeño de las diferentes unidades de negocio.

CMBU (Unidad de negocio de memoria en la nube)
Esta unidad presenta una trayectoria de pérdidas que culminan en -768 millones de dólares en 2023, para revertir significativamente la tendencia y alcanzar un resultado positivo de 244 millones de dólares en 2024, continuando con un crecimiento notable hasta los 6129 millones de dólares en 2025.
CDBU (Unidad de Negocio del Centro de Datos Centrales)
Similar a la CMBU, la CDBU experimenta pérdidas en 2023 (-563 millones de dólares), pero muestra una recuperación sustancial en los años siguientes, alcanzando 255 millones de dólares en 2024 y un resultado considerablemente mayor de 2180 millones de dólares en 2025.
MCBU (Unidad de Negocio Móvil y de Clientes)
Esta unidad se caracteriza por pérdidas significativas, especialmente en 2023 (-3189 millones de dólares). Aunque se observa una mejora en 2024 (-1 millón de dólares), persiste la situación de pérdidas, aunque en menor medida, con -1981 millones de dólares en 2025.
AEBU (Unidad de Negocio de Automoción e Integrado)
La AEBU es la única unidad que presenta resultados positivos desde 2023, con un crecimiento constante: 680 millones de dólares en 2023, 432 millones de dólares en 2024 y 557 millones de dólares en 2025.
Otros y Sin Asignar
La categoría "Todos los demás" muestra fluctuaciones menores, pasando de 8 millones de dólares en 2024 a -1 millón de dólares en 2025. La categoría "Sin asignar" presenta pérdidas en 2023 (-1913 millones de dólares), una mejora en 2024 (356 millones de dólares) y un retorno a pérdidas en 2025 (-1076 millones de dólares).
Total
El resultado de explotación total refleja la combinación de los resultados de las unidades de negocio. Se observa una pérdida considerable en 2023 (-5745 millones de dólares), seguida de una recuperación significativa en 2024 (1304 millones de dólares) y un fuerte crecimiento en 2025 (9770 millones de dólares). Este último resultado indica una mejora general en la rentabilidad.

En resumen, la evolución del desempeño operativo muestra una clara tendencia a la recuperación y el crecimiento, impulsada principalmente por la CMBU y la CDBU. La MCBU continúa siendo una fuente de pérdidas, mientras que la AEBU mantiene una contribución positiva constante. La categoría "Sin asignar" presenta una volatilidad que requiere un análisis más profundo.