KLA Corp. opera en 4 segmentos: Control de Procesos de Semiconductores; Proceso de semiconductores especializados; Inspección de PCB y componentes; y Otros.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Control de procesos de semiconductores | ||||||
Proceso de semiconductores especializados | ||||||
Inspección de PCB y componentes | ||||||
Otro |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Control de procesos de semiconductores⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Desde el 2020 hasta mediados de 2022, este indicador muestra una tendencia ascendente, incrementándose desde un 63.81% en junio de 2020 hasta un 65.21% en junio de 2022, reflejando una mejora en la rentabilidad preferente del segmento. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observa una caída significativa en 2023, alcanzando un 43.97%, y en 2024, con un 43.14%. Para 2025, se estima una recuperación a un 45.7%, indicando cierta estabilización tras un período de reducción en la rentabilidad.
- Proceso de semiconductores especializados⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este segmento también presenta una tendencia estable y positiva hasta 2022, con un aumento paulatino desde 55.70% en 2020 hasta 53.12% en 2022. Sin embargo, en 2023, la rentabilidad cae abruptamente a un 14.99%, y en 2024 se mantiene en niveles similares con un 17.18%. Para 2025, hay ligera recuperación proyectada a un 16.85%. La notable disminución en 2023 podría estar relacionada con mayores costos o cambios en el mercado, seguido de una recuperación parcial en los años posteriores.
- Inspección de PCB y componentes⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este segmento presenta una trayectoria muy negativa. Desde 43.4% en 2020, se observa un incremento en 2021 (48.06%), seguido de una ligera reducción en 2022 (45.54%). Sin embargo, en 2023, se produce una caída drástica a -22.55%, y en 2024, la pérdida de rentabilidad continúa en niveles aún más negativos, alcanzando -85.12%. Para 2025, la tendencia negativa persiste en -45.22%. Estos patrones sugieren una marcada disminución en la rentabilidad, posiblemente atribuible a cambios en el mercado, incremento de costos o problemas internos específicos en ese segmento.
- Otro⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este segmento presenta datos limitados, con valores negativos en 2020 (-1.74%) y 2021 (-9.2%), sin información adicional en años posteriores. La continuidad de datos faltantes impide un análisis de tendencia o patrón para este segmento en particular.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Control de procesos de semiconductores
KLA Corp.; Control de procesos de semiconductores; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Ingresos
- Se observa una tendencia general al incremento en los ingresos a lo largo del período analizado. Entre el 30 de junio de 2020 y el 30 de junio de 2025, los ingresos aumentaron de forma significativa, alcanzando un valor cercano a 10.947 millones de dólares en 2025. Sin embargo, en el año 2023 se registra una ligera disminución en comparación con 2022, pasando de aproximadamente 9.324 millones a 8.733 millones de dólares. Esto puede indicar una pequeña desaceleración en el crecimiento o ciertos factores temporales que afectaron los ingresos en ese período, pero la tendencia a largo plazo continúa siendo positiva.
- Beneficio (pérdida) del segmento
- El beneficio del segmento muestra un crecimiento sostenido, alcanzando su punto máximo en junio de 2022 con más de 5.167 millones de dólares. Posteriormente, se registra una caída en 2023, quedando en aproximadamente 4.100 millones, seguido de una ligera recuperación proyectada para 2024 y 2025. La tendencia general indica una fuerte rentabilidad en los años anteriores y cierta volatilidad en los beneficios en años recientes, posiblemente vinculada a condiciones del mercado o a cambios estratégicos internos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento ha tenido una tendencia estable y en aumento desde 2020 hasta 2022, alcanzando valores superiores al 65%. Sin embargo, en 2023 se observa una significativa caída a aproximadamente 44%, lo que indica una reducción en la rentabilidad relativa del segmento en ese año. Los valores proyectados para 2024 y 2025 muestran una recuperación del margen, llegando a cerca del 45.7%, indicando una tendencia a estabilizar la rentabilidad relativa en niveles similares a los de los primeros años analizados.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Proceso de semiconductores especializados
KLA Corp.; Proceso de semiconductores especializados; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis de las tendencias en los ingresos
- Los ingresos de la empresa han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2023, se observa un incremento sostenido, alcanzando un máximo en 2023 con 543,398 miles de dólares. Sin embargo, en 2024, los ingresos muestran una ligera disminución a 528,701 miles de dólares, pero en 2025 se registra un nuevo incremento, alcanzando 587,107 miles de dólares. Este patrón sugiere una recuperación y posible aceleración en las ventas en los últimos años.
- Análisis del beneficio del segmento reportable
- El beneficio del segmento ha mostrado una tendencia de crecimiento desde 2020 hasta 2022, con valores que van desde 183,641 miles de dólares en 2020 hasta 242,520 miles en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 81,475 miles de dólares, aproximadamente un tercio del valor del año anterior. Posteriormente, en 2024 y 2025, el beneficio se recupera parcialmente, alcanzando 90,839 y 98,952 miles de dólares respectivamente. La caída en 2023 puede estar relacionada con mayores costos, cambios en la estructura de gastos o un mayor impacto de eventos extraordinarios, aunque los datos no proporcionan detalles específicos.
- Análisis del margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha mantenido valores relativamente altos y estables durante 2020 y 2021, con un porcentaje cercano al 55%. En 2022, el margen disminuye ligeramente a 53.12%. Sin embargo, en 2023, refleja una reducción drástica a 14.99%, lo cual indica una reducción significativa en la rentabilidad del segmento respecto a los años previos. Los años 2024 y 2025 muestran una recuperación parcial del margen, con valores de 17.18% y 16.85% respectivamente, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores a 2023. Este comportamiento podría estar asociado con cambios en los costos, precios o en la estructura del segmento comercial.
- Resumen de patrones y conclusiones
- En conjunto, los datos evidencian una tendencia general de aumento en los ingresos, con una recuperación en los beneficios del segmento en los últimos años, tras una caída notable en 2023. La variación en el margen de beneficio refleja un impacto negativo en 2023, seguido de una recuperación parcial, sugiriendo posibles esfuerzos para mejorar la rentabilidad o cambios en las condiciones del mercado. La relación entre los ingresos y el beneficio señala que, si bien la empresa ha logrado incrementar sus ventas, no toda esa mejora se ha traducido en beneficios proporcionales, particularmente en 2023, donde la rentabilidad se vio seriamente afectada.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Inspección de PCB y componentes
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis de los beneficios del segmento
- Se observa que los beneficios del segmento han experimentado un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo de 390.571 miles de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se presenta una disminución moderada respecto a 2021, situándose en 378.964 miles de dólares. La tendencia cambia significativamente en 2023, cuando el beneficio resulta negativo en -142.413 miles de dólares, marcando un deterioro marcado en la rentabilidad del segmento. Esta situación se profundiza en 2024, con una pérdida considerable de -470.273 miles de dólares. En 2025, la pérdida muestra una ligera recuperación a -281.157 miles de dólares, aunque permanece en valores negativos. En resumen, tras un período inicial de crecimiento y estabilidad, el segmento atraviesa una fase de deterioro financiero marcada por pérdidas sustanciales en los últimos años analizados.
- Observaciones sobre los ingresos
- Los ingresos han mostrado una tendencia de crecimiento durante el período 2020 a 2022, aumentando de 727.451 miles de dólares en 2020 a 832.176 miles en 2022, lo que indica una expansión en las operaciones o en la escala del negocio. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 631.604 miles de dólares, posiblemente relacionada con condiciones de mercado adversas, cambios internos o impactos de eventos externos. En 2024, los ingresos disminuyen a 552.491 miles, pero en 2025 experimentan una recuperación, alcanzando los 621.721 miles de dólares. Este patrón sugiere una tendencia de crecimiento a corto plazo, seguida por una caída importante, y una posterior recuperación en el año final analizado.
- Ratios de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento tuvo una tendencia positiva desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico del 48.06%. En 2022, la rentabilidad reportada se mantiene relativamente estable en torno al 45.54%. Sin embargo, en 2023 se da un cambio radical, con un margen negativo del -22.55%, indicando que la operación en ese año fue altamente deficitaria. La situación se mantiene en valores negativos en 2024 con -85.12%, reflejando pérdidas operativas sustanciales, y continúa en negativo en 2025 con -45.22%, aunque en este último año se observa una cierta recuperación respecto a 2024. Este patrón revela que, tras años de rentabilidad sólida, la empresa experimentó una severa caída en la rentabilidad del segmento, que se mantiene en territorio negativo en los años recientes, evidenciando una posible crisis operativa o cambios estructurales adversos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Otro
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio (pérdida) del segmento | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio (pérdida) del segmento ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio (pérdida) del segmento
- Los datos disponibles muestran una pérdida en el segmento en los años 2020 y 2021, con valores de -63 y -68 miles de dólares respectivamente. La persistencia de valores negativos indica que el segmento enfrentó desafíos financieros significativos durante ese período. No se disponen datos posteriores, por lo que no es posible analizar tendencias más recientes o breves mejoras o deterioros en este concepto.
- Ingresos
- Los ingresos en el periodo 2020 fueron de 3,614 miles de dólares, con un incremento sustancial en 2021 alcanzando 7,39 miles de dólares. Sin embargo, no hay datos disponibles para los años 2022 en adelante, por lo que no se puede determinar si esta tendencia de crecimiento se mantuvo, estabilizó o si hubo una caída posterior. La variación significativa en 2021 sugiere un período de expansión o recuperación en los ingresos, pero la falta de datos posteriores limita el análisis de su continuidad.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento mostró un deterioro notable entre 2020 y 2021, pasando de -1.74% a -9.2%. La tendencia negativa indica que el segmento fue menos eficiente en generar beneficios sobre los ingresos en ese período. La ausencia de datos posteriores impide determinar si esta tendencia persistió o si hubo mejoras posteriores en la rentabilidad del segmento.
Ingresos
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Control de procesos de semiconductores | ||||||
Proceso de semiconductores especializados | ||||||
Inspección de PCB y componentes | ||||||
Otro | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Análisis de tendencias en los ingresos por concepto
-
Los ingresos totales de la empresa muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado, alcanzando un máximo en junio de 2024 y luego experimentando una ligera disminución en junio de 2025. Este patrón indica una expansión en las ventas durante los primeros años, seguida de una posible estabilización o leve caída en el último año.
El segmento de control de procesos de semiconductores evidenció un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2024, con un aumento significativo en los ingresos, lo que sugiere una demanda creciente en esta área. Sin embargo, en 2025 se observa una notable disminución respecto a 2024, lo cual puede estar relacionado con cambios en la demanda del mercado, competencia o ajustes internos.
Los ingresos del proceso de semiconductores especializados también muestran una tendencia al alza, aunque de manera más moderada, con incrementos en casi todos los años analizados. En 2022 y 2023, los ingresos alcanzan nuevos picos, pero en 2024 se mantiene relativamente estable y en 2025 se observa una ligera caída. Esto puede reflejar una consolidación en esta línea de negocio o un mercado que está alcanzando un punto de madurez.
El segmento de inspección de PCB y componentes presenta un comportamiento de crecimiento en 2021, pero en los años posteriores registra una caída significativa en 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024. La tendencia sugiere que, aunque este segmento enfrentó desafíos, muestra signos de recuperación en el último año del período analizado.
El concepto "Otro" presenta datos incompletos, con solo valores disponibles en 2020 y 2021, por lo que no es posible determinar tendencias definitivas. Sin embargo, la cobertura limitada indica que este segmento puede tener menor peso en la estructura total de ingresos o estar sujeto a cambios en los próximos años.
- Resumen general
-
El crecimiento en los ingresos total es evidente durante la mayor parte del período, impulsado principalmente por el segmento de control de procesos de semiconductores y, en menor medida, por el proceso de semiconductores especializados. Sin embargo, las tendencias recientes muestran una posible estabilización o ligera contracción en 2025, lo cual requiere un análisis más profundo para determinar sus causas, incluyendo cambios en la demanda, competitividad o condiciones del mercado.
La recuperación parcial del segmento de inspección en 2024 y la estabilidad en los semiconductores especializados indican esfuerzos de adaptación y recuperación de mercado en algunos aspectos del negocio. No obstante, la disminución en ingresos en algunos segmentos en 2025 advierte sobre posibles desafíos que podrían afectar los objetivos futuros de la compañía.
Beneficio (pérdida) del segmento
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Control de procesos de semiconductores | ||||||
Proceso de semiconductores especializados | ||||||
Inspección de PCB y componentes | ||||||
Otro | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Resumen general de los beneficios por segmentos
- A lo largo del período analizado, se observa una tendencia general al aumento en el beneficiо total de los segmentos de la empresa, alcanzando un máximo en junio de 2022 con 5.789 millones de dólares. Sin embargo, después de 2022, se evidencia una disminución en 2023, con una caída significativa en el segmento de inspección de PCB y componentes, llegando a pérdidas en 2023 y 2024, mientras que otros segmentos muestran una tendencia a la baja o datos no disponibles. En 2024 y 2025, el beneficio total recupera niveles superiores a los de 2023, superando los 4.8 millones de dólares en 2025.
- Determinantes de la tendencia en los beneficios
-
El segmento de control de procesos de semiconductores ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2020, alcanzando su punto máximo en 2022 (5.167 millones de dólares) y manteniéndose en niveles elevados en 2023 y 2025, aunque con una ligera caída en 2023 respecto a 2022.
Por otra parte, el segmento de procesos especializados también muestra un crecimiento progresivo hasta 2022, pero en 2023 y 2024 experimenta una disminución significativa, llegando a valores negativos en 2023 (-142 millones) y 2024 (-470 millones), lo cual indica pérdidas en estos años para dicho segmento específico.
El segmento de inspección de PCB y componentes presenta un deterioro considerable, transformándose en pérdida en 2023 y en 2024, con valores negativos que alcanzan -142 millones en 2023 y -470 millones en 2024, y una remanencia en pérdidas en 2025 (-281 millones). La tendencia refleja dificultades en la rentabilidad de este segmento durante los años más recientes.
El segmento "Otro" muestra valores negativos en 2020 y 2021, sugiriendo que en esos años operaba con pérdidas o costos mayores a los beneficios, pero no hay datos disponibles para años posteriores, por lo que no se puede determinar una tendencia definida.
- Impacto en la rentabilidad global
-
La recuperación del beneficio total en 2025, tras un descenso en 2023 y 2024, indica una posible mejora en la rentabilidad global de la empresa, posiblemente debido a la recuperación en segmentos clave o a la optimización de costos en segmentos que presentaron pérdidas en años recientes.
El desempeño de los segmentos de control de procesos de semiconductores y procesos especializados es fundamental para explicar en gran parte la tendencia del beneficio total. La caída en los beneficios de inspección de PCB y componentes en 2023 y 2024 ha contribuido a la reducción en los beneficios totales durante esos años, pero la recuperación en 2025 muestra un fortalecimiento en estos rubros también.