NVIDIA Corp. opera en 2 segmentos: Compute & Networking y Graphics.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
NVIDIA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
26 ene 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 26 ene 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cómputo y redes | ||||||
Grafismo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
- Análisis de las tendencias en los índices de margen de beneficio de los segmentos reportables
-
El índice de margen de beneficio del segmento de cómputo y redes mostró una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, comenzando en un nivel del 22.9% en enero de 2020 y alcanzando un máximo del 71.33% en enero de 2025. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad de dicho segmento, con un aumento significativo en los últimos años, especialmente entre 2023 y 2025, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre los ingresos.
Por otro lado, el índice de margen de beneficio del segmento de grafismo presenta una trayectoria diferente. Inició en un nivel moderado del 42.77% en enero de 2020, con un incremento progresivo hasta un pico del 53.52% en enero de 2022. Sin embargo, posteriormente mostró una tendencia a la baja, alcanzando un valor de 35.55% en enero de 2025. Esta disminución después de 2022 puede reflejar cambios en la competitividad, en los costos o en la estructura del mercado del segmento, sugiriendo desafíos en mantener niveles históricos de rentabilidad.
En resumen, mientras que el segmento de cómputo y redes ha experimentado un crecimiento notable en su margen de beneficio, el segmento de grafismo ha enfrentado una disminución en este indicador en los últimos años. La divergencia en estas tendencias señala posibles diferencias en las perspectivas de rentabilidad entre los segmentos, resaltando la importancia de gestionar eficientemente cada línea de negocio para mantener o mejorar la rentabilidad general.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Computación y Redes
26 ene 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 26 ene 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia creciente a lo largo de los años, con un aumento significativo en los valores absolutos. En particular, mientras que en 2020 la pérdida fue de 751 millones de dólares, para 2023 la cifra ya supera los 5.000 millones y en 2024 se proyecta un crecimiento a más de 82.800 millones. Esto indica una mejora sustancial en los resultados operativos, sugiriendo una expansión en las operaciones y/o una mayor eficiencia en la generación de beneficios antes de impuestos y otros gastos.
- Ingresos
- Los ingresos presentan un crecimiento sostenido y acelerado en el período analizado. Desde 3.279 millones de dólares en 2020, llegan a alcanzar 116.193 millones en 2025, evidenciando una expansión significativa en la capacidad de ventas, presencia en mercados y/o incremento en los precios y volumen de productos o servicios vendidos. La tendencia refleja un proceso de crecimiento robusto y sostenido en la base de ingresos de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio segmentado muestra una tendencia positiva a lo largo del período, pasando de un 22.9% en 2020 a un 71.33% estimado en 2025. Este incremento indica no solo un aumento en la rentabilidad relativa de los segmentos reportables, sino también una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión de costos y gastos. La mejora del margen, en conjunto con los crecientes ingresos y resultados operativos, refleja una mayor eficacia en la generación de beneficios sobre las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Grafismo
26 ene 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 26 ene 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Análisis de resultados de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia general al aumento en los períodos analizados, alcanzando un pico en 2022 con 8,492 millones de dólares, y presentando fluctuaciones en los años siguientes. Se observa un descenso en 2023, seguido de una recuperación en 2024, aunque sin regresar a los niveles máximos alcanzados en 2022. Esto indica una relativa estabilidad o crecimiento en la rentabilidad operacional, aunque con ocasionales fluctuaciones que podrían reflejar cambios en la eficiencia operativa, gastos o inversiones específicas.
- Informe de ingresos
- Los ingresos de la empresa presentan una tendencia claramente ascendente a lo largo del período, cuadruplicando casi el valor de 2019, con un incremento sostenido que alcanza los 14,304 millones de dólares en 2025. Este patrón refleja un crecimiento robusto en la generación de ventas, que puede estar asociado a expansión en mercado, lanzamientos de productos o aumento en la demanda de sus servicios y productos tecnológicos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo del 53.52% en 2022, lo que indica un aumento en la eficiencia o rentabilidad del segmento durante ese período. Sin embargo, en 2023 experimenta una notable caída a 38.23%, seguida por una recuperación a 43.25% en 2024 y una disminución a 35.55% en 2025. Estas fluctuaciones sugieren variaciones en los costos, precios o una mezcla de productos y servicios que afectan la rentabilidad relativa del segmento en diferentes años.
Ingresos
26 ene 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 26 ene 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cómputo y redes | ||||||
Grafismo | ||||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
- Patrón de crecimiento de los ingresos totales
- Los datos muestran un crecimiento sostenido en los ingresos totales a lo largo del período analizado. En particular, el incremento más notable se observa entre el 28 de enero de 2024 y el 26 de enero de 2025, con un aumento significativo que duplica aproximadamente los valores del período anterior. Este patrón indica una expansión acelerada en la generación de ingresos, posiblemente reflejando una mayor demanda o expansión de mercado.
- Segmento de cómputo y redes
- Este segmento ha experimentado un crecimiento constante desde 2020, con un incremento progresivo en sus ingresos. La evolución muestra que pasó de cifras modestas a un crecimiento exponencial en 2025, alcanzando los 116,193 millones de dólares, lo que representa varias veces su valor inicial. La tendencia indica una mayor contribución de este segmento al portafolio total, con una expansión especialmente marcada en los últimos años.
- Segmento de grafismo
- El segmento de grafismo también presenta un crecimiento continuo, si bien en menor ritmo en comparación con el segmento de cómputo y redes. Los ingresos pasaron de 7,639 millones en 2020 a 14,304 millones en 2025, reflejando un crecimiento moderado. Sin embargo, en los últimos años, los incrementos son menos pronunciados, lo cual puede indicar una estabilización o un mercado más maduro en esta área.
- Segmento fusionado
- El segmento fusionado muestra un crecimiento consistente y notable. Entre 2020 y 2025, los ingresos incrementaron de 10,918 millones a 130,497 millones, destacando un crecimiento acelerado en los últimos años, especialmente en el período más reciente. La tendencia indica que este segmento ha sido un motor clave para el crecimiento global de los ingresos, con un incremento que sugiere una expansión significativa en áreas combinadas o integradas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un patrón de crecimiento vigoroso y sostenido en todos los segmentos analizados, siendo el segmento fusionado el que más contribuye a la expansión total, seguido por cómputo y redes, y grafismo. La aceleración en los últimos años sugiere una estrategia de crecimiento agresiva y potencialmente la innovación en productos o servicios que ha impulsado una mayor demanda y participación de mercado. La tendencia apunta a una tendencia de consolidación y liderazgo en las áreas de negocio representadas, con un incremento en ingresos que indica éxito en las estrategias comerciales y de mercado implementadas.
Resultado (pérdida) de explotación
26 ene 2025 | 28 ene 2024 | 29 ene 2023 | 30 ene 2022 | 31 ene 2021 | 26 ene 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cómputo y redes | ||||||
Grafismo | ||||||
Todos los demás | ||||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).
- Tendencia en los resultados de explotación
- La empresa ha mostrado un incremento sustancial en el resultado de explotación en ciertos segmentos clave; específicamente, el segmento de cómputo y redes ha experimentado un aumento significativo a lo largo del período considerado, pasando de 751 millones de dólares en 2020 a 82,875 millones en 2025. Este patrón indica un fortalecimiento notable en esta área, contribuyendo de manera importante a la rentabilidad global.
- Segmento de grafismo
- El segmento de grafismo también refleja crecimiento, aunque de manera más estable en comparación con cómputo y redes. Se observa un aumento en los resultados desde 3,267 millones en 2020 hasta 5,085 millones en 2025, con altibajos en los años intermedios; en particular, se aprecia una disminución en 2023 respecto a 2022. Sin embargo, la tendencia general indica un crecimiento moderado en este segmento.
- Otros segmentos y resultados totales
- El rubro "todos los demás", que agrupa otros segmentos no especificados, muestra resultados negativos en todos los períodos, con pérdidas crecientes desde -1,172 millones en 2020 hasta -6,507 millones en 2025. Esto sugiere que estas áreas contribuyen de manera considerable a las pérdidas totales o que presentan dificultades de rentabilidad.
- Resultado consolidado
- El resultado consolidado de explotación, denominado "fusionado", refleja un aumento exponencial en los beneficios, con un crecimiento notable de 2,846 millones en 2020 a 81,453 millones en 2025. Este incremento se debe principalmente al rendimiento sobresaliente de los segmentos de cómputo y redes, los cuales han contribuido de manera determinante a los resultados globales. La diferencia significativa entre los resultados de estos segmentos y las pérdidas en otros áreas sugiere una estrategia centrada en potenciar las áreas rentables.
- Conclusiones generales
- La tendencia general indica que, si bien existen áreas con dificultades que generan pérdidas continuas, la empresa ha sido capaz de impulsar un crecimiento sustancial en sus segmentos principales, particularmente en cómputo y redes. Esto ha resultado en una expansión significativa en los resultados de explotación, fortaleciendo la posición financiera consolidada. La variabilidad en los resultados en algunos segmentos y la presencia de pérdidas en otros indican que, a pesar del éxito en ciertas áreas, aún enfrentan desafíos en otros sectores del negocio.