- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Rotación de Activos
- Se observa una ligera mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2023, seguida de una disminución en 2024 y una estabilización parcial en 2025. El ratio ajustado muestra un patrón similar, con un incremento inicial y posterior retroceso, aunque en magnitudes ligeramente superiores.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante desde 2020 hasta 2024, indicando una reducción en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. En 2025 se aprecia una leve recuperación. El coeficiente ajustado sigue una tendencia similar, pero manteniendo valores más elevados, lo que sugiere que los ajustes realizados mejoran la percepción de la liquidez.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total muestran una tendencia decreciente entre 2020 y 2023, lo que implica una reducción del apalancamiento financiero y una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir de 2024, se observa un aumento significativo en estos ratios, indicando un incremento en la dependencia de la deuda. Los ratios ajustados reflejan la misma dinámica, aunque con valores más moderados.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con una ligera tendencia a la baja. En 2024 y 2025, se registra un incremento, lo que sugiere un mayor uso de deuda para financiar los activos. El ratio ajustado presenta una evolución similar, pero con valores inferiores.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un ligero descenso general desde 2020 hasta 2025. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta una disminución gradual, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar. La rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria similar, con una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. El ratio ajustado presenta una evolución comparable.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de la rentabilidad y un aumento del endeudamiento a partir de 2024, lo que podría indicar un cambio en la estrategia financiera o un deterioro en las condiciones del mercado.
Cisco Systems Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2020 hasta 2023, pasando de 49.301 millones de dólares a 56.998 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución a 53.803 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2025, alcanzando los 56.654 millones de dólares. Este patrón sugiere una volatilidad moderada en el comportamiento de los ingresos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2023, alcanzando los 101.852 millones de dólares. Continúan aumentando en 2024 hasta los 124.413 millones de dólares, para luego experimentar una leve reducción en 2025, situándose en 122.291 millones de dólares. Este crecimiento podría indicar expansión y/o inversiones significativas.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando entre 0,51 y 0,56. En 2023 y 2024, se observa una disminución a 0,43 y 0,46 respectivamente, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2025, se aprecia una ligera recuperación a 0,46.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados presentan una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando los 59.284 millones de dólares. Se observa una disminución en 2024 a 56.728 millones de dólares, seguida de un leve aumento en 2025 a 56.958 millones de dólares. La proximidad entre los ingresos y los ingresos ajustados sugiere que los ajustes no son sustanciales.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento significativo en 2024, alcanzando los 118.238 millones de dólares, y una ligera disminución en 2025 a 115.004 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados indica la existencia de elementos que se ajustan en el balance.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con valores que oscilan entre 0,55 y 0,62. Se observa una disminución en 2024 a 0,48, seguida de una recuperación parcial en 2025 a 0,5. La comparación entre ambos ratios de rotación sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en ingresos y activos totales durante el período analizado, aunque con cierta volatilidad en el último año. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos dos años, lo que podría requerir una evaluación más profunda.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una disminución en el activo circulante entre 2020 y 2022, seguida de un repunte en 2023. Posteriormente, se registra una nueva disminución en 2024 y 2025, aunque a un ritmo más moderado. El valor final en 2025 es inferior al inicial en 2020.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento constante entre 2020 y 2024, alcanzando su máximo en este último año. En 2025, se aprecia una reducción, aunque permanece por encima de los niveles de 2020.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución continua desde 2020 hasta 2024, indicando una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes. En 2025, se observa una ligera recuperación, volviendo a la unidad.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución inicial, un repunte en 2023 y una posterior reducción en 2024 y 2025. Los valores son ligeramente superiores a los del activo circulante en todos los períodos.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta un comportamiento similar al del pasivo corriente, con un aumento hasta 2024 y una disminución en 2025. Los valores son significativamente inferiores a los del pasivo corriente, especialmente en los primeros años.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado se mantiene en niveles considerablemente más altos que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. Aunque también muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2024, la disminución es menos pronunciada. En 2025, se observa un incremento, superando el valor de 1.5.
En resumen, la entidad ha experimentado una disminución en su liquidez general, medida por el coeficiente de liquidez corriente, aunque esta tendencia se atenúa al considerar los ajustes realizados. El incremento del pasivo corriente, combinado con la fluctuación del activo circulante, contribuye a esta dinámica. El análisis del coeficiente ajustado sugiere que la situación de liquidez podría ser mejor de lo que indica el coeficiente estándar.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 14583 millones de dólares a 9515 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2024, alcanzando los 30962 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2025 a 28093 millones de dólares.
- Equidad
- La equidad muestra un crecimiento general a lo largo del período, con fluctuaciones moderadas. Se incrementa de 37920 millones de dólares en 2020 a 46843 millones de dólares en 2025. El crecimiento más notable se observa entre 2021 y 2023.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera constante entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, experimenta un aumento significativo en 2024, alcanzando 0.68, lo que sugiere un mayor apalancamiento. En 2025, este ratio se reduce ligeramente a 0.6.
- Deuda Total Ajustada
- La tendencia de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con una disminución inicial hasta 2022 y un aumento considerable en 2024, seguido de una leve reducción en 2025. Los valores son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta un crecimiento constante a lo largo del período, similar a la equidad, aunque con valores más elevados. Se observa un incremento de 55004 millones de dólares en 2020 a 68956 millones de dólares en 2025.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma trayectoria que el ratio no ajustado, disminuyendo hasta 2022 y aumentando significativamente en 2024, para luego disminuir ligeramente en 2025. Los valores son consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado.
En resumen, la estructura de capital experimenta un cambio notable en 2024, con un aumento considerable en la deuda, lo que se refleja en un incremento del ratio de deuda sobre fondos propios. A pesar de este aumento, la equidad y el patrimonio neto ajustado continúan creciendo, aunque el apalancamiento financiero se incrementa de forma evidente.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 14583 millones de dólares a 8391 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2024, alcanzando los 30962 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2025, situándose en 28093 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye de 52503 millones de dólares en 2020 a 49288 millones de dólares en 2022. Posteriormente, experimenta un aumento significativo en 2024, llegando a 76419 millones de dólares, aunque se reduce ligeramente en 2025 a 74936 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente desde 0.28 en 2020 hasta 0.16 en 2023, lo que indica una mejora en la solvencia. Sin embargo, este ratio aumenta considerablemente en 2024 a 0.41, y se mantiene elevado en 2025 con un valor de 0.37, reflejando un mayor apalancamiento.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2023 (de 15585 a 9411 millones de dólares) y un aumento importante en 2024 (a 32232 millones de dólares), seguido de una leve reducción en 2025 (a 29643 millones de dólares).
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta fluctuaciones, disminuyendo de 70589 millones de dólares en 2020 a 69629 millones de dólares en 2022, y luego aumentando significativamente en 2024 a 100701 millones de dólares, con una ligera disminución en 2025 a 98599 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe una tendencia similar al ratio no ajustado, disminuyendo de 0.22 en 2020 a 0.13 en 2023, y luego aumentando a 0.32 en 2024 y 0.3 en 2025. Este comportamiento sugiere que los cambios en la estructura de capital son consistentes tanto en los datos ajustados como en los no ajustados.
En resumen, se observa una fase inicial de reducción del endeudamiento y optimización de la estructura de capital, seguida de un incremento significativo en la deuda y el apalancamiento a partir de 2024. Este cambio podría indicar una estrategia de inversión o expansión que requiere una mayor financiación.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia un aumento considerable en 2023 y 2024, con una ligera reducción en 2025.
La equidad muestra una tendencia general al alza a lo largo de los años, aunque con variaciones. Se identifica un crecimiento constante desde 2020 hasta 2025, indicando una acumulación de capital propio. Sin embargo, el ritmo de crecimiento no es uniforme, presentando una desaceleración en ciertos períodos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una evolución variable. Disminuye ligeramente entre 2020 y 2022, para luego aumentar en 2024, estabilizándose en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
En relación con los activos y el patrimonio neto ajustados, se observa un comportamiento similar al de los valores no ajustados. Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento y contracción, aunque con magnitudes diferentes. El patrimonio neto ajustado también experimenta un incremento general, aunque con variaciones anuales.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se mantiene relativamente estable y en niveles inferiores al ratio no ajustado. Presenta una ligera disminución entre 2020 y 2022, seguida de un incremento en 2024, estabilizándose en 2025. Esta consistencia sugiere una gestión más conservadora de la deuda en relación con los activos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de activos y capital. La fluctuación en los activos totales, combinada con el crecimiento constante de la equidad, indica una adaptación a las condiciones del mercado. Los ratios de apalancamiento financiero, tanto ajustados como no ajustados, proporcionan información valiosa sobre el nivel de riesgo financiero y la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución inicial en el segundo período, seguida de un aumento constante hasta el cuarto período. Posteriormente, se observa una reducción en los dos períodos finales, aunque se mantiene en un nivel similar al del primer período. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento constante hasta el quinto período, donde se produce una ligera disminución. No obstante, los ingresos se recuperan en el sexto período, superando los niveles del cuarto. Este comportamiento indica una capacidad de adaptación a las condiciones del mercado, aunque con cierta volatilidad.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, disminuye, luego se recupera y finalmente experimenta una caída más pronunciada en los dos últimos períodos. Esta tendencia sugiere una presión creciente sobre la rentabilidad, posiblemente debido a un aumento en los costos o una disminución en los precios de venta.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con una disminución inicial, un aumento posterior y una reducción en los dos últimos períodos. La magnitud de las fluctuaciones es considerable, lo que indica la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados siguen una tendencia general al alza, similar a los ingresos totales. Se observa un crecimiento constante hasta el quinto período, seguido de una ligera disminución y una posterior recuperación en el sexto período. La consistencia en el crecimiento sugiere una sólida demanda de los productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta fluctuaciones, aunque en general se mantiene en un nivel superior al del ratio no ajustado. Se observa una disminución en los dos últimos períodos, lo que indica una reducción en la rentabilidad ajustada. Esta tendencia podría estar relacionada con factores específicos que afectan a los ingresos ajustados o a los costos asociados.
En resumen, los datos sugieren un desempeño financiero variable, con un crecimiento general en los ingresos, pero con fluctuaciones en la rentabilidad. La disminución en los márgenes de beneficio en los últimos dos períodos requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Equidad
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un repunte en 2022 y 2023. No obstante, se observa una reducción en 2024 y 2025, aunque la disminución es menos pronunciada que la inicial. El valor más alto se registró en 2023, mientras que los valores más bajos corresponden a 2024 y 2025.
- Equidad
- La equidad muestra una trayectoria generalmente ascendente, con un incremento constante a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución entre 2021 y 2022, pero la tendencia general es positiva, alcanzando su valor máximo en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Disminuyó de 2020 a 2021, se recuperó en 2022 y 2023, y luego experimentó una caída más significativa en 2024 y 2025. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con la equidad.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2023. Sin embargo, se observa una reducción considerable en 2025, lo que indica una posible disminución en la capacidad de generar ingresos.
- Patrimonio neto ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta un crecimiento constante a lo largo del período, similar a la tendencia observada en la equidad. El valor más alto se registra en 2025, lo que sugiere una acumulación de capital a lo largo del tiempo.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) experimentó una disminución inicial de 2020 a 2021, seguido de una recuperación parcial en 2023. Se observa una tendencia a la baja en los últimos dos años, con el valor más bajo registrado en 2025. Esta tendencia indica una menor rentabilidad en relación con el patrimonio neto ajustado.
En resumen, si bien la equidad y el patrimonio neto ajustado muestran un crecimiento constante, la rentabilidad, medida a través de los ratios correspondientes, ha disminuido en los últimos dos años. Esta divergencia sugiere que, aunque la base de capital ha aumentado, la capacidad de generar beneficios a partir de ese capital se ha reducido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento constante hasta 2023. No obstante, se observa una reducción en 2024 y 2025, aunque se mantiene relativamente estable en estos dos últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un incremento general a lo largo del período analizado, con un crecimiento más pronunciado entre 2022 y 2024. En 2025, se registra una ligera disminución en comparación con el año anterior.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos fluctuó durante el período. Tras una ligera disminución inicial, se observó una mejora hasta 2023. Posteriormente, el ratio experimentó un descenso considerable en 2024 y 2025, aunque se mantuvo en niveles similares en estos dos años.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentaron una disminución entre 2020 y 2021, seguida de un período de recuperación hasta 2023. Al igual que la utilidad neta, se observa una reducción en 2024 y 2025, con una disminución más marcada en este último año.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento general y un aumento más significativo entre 2022 y 2024. También se observa una ligera disminución en 2025.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró una tendencia similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del período. Se observó una disminución en 2024 y 2025, aunque se mantuvo en niveles comparables en ambos años.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos totales, pero la rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre activos, mostró una tendencia a la baja en los dos últimos años del período analizado. La disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados en 2024 y 2025 contribuyó a esta reducción en la rentabilidad.