- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en la eficiencia operativa, la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, pasando de niveles cercanos a 0.76-0.78 en 2020 y 2021 a valores superiores a 1.09 en 2022, con fluctuaciones posteriores que culminan en 1.2 en 2025. Esto indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.7 y 0.82 durante la mayor parte del período, con una ligera disminución en 2024. El coeficiente ajustado muestra una mayor estabilidad, superando la unidad en todos los períodos, lo que sugiere una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución significativa desde 2021, pasando de 19.36 a valores más bajos y estables en los años siguientes. El ratio ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque más moderada, indicando una reducción en el apalancamiento financiero. El ratio de deuda sobre capital total sigue una dinámica similar, con una ligera fluctuación alrededor de 1.0. El ratio ajustado de deuda sobre capital total se mantiene relativamente constante, por debajo de 0.67.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, aunque con datos incompletos, muestra una disminución en su versión ajustada, pasando de 4.25 en 2020 a 3.08 en 2024, con un ligero aumento en 2025. Esto sugiere una menor dependencia del financiamiento a través de deuda.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones considerables. Se observa un pico en 2022 (5.5%), seguido de una caída en 2023 (2.39%) y una recuperación parcial en 2024 (3.63%), culminando en 4.81% en 2025. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores diferentes. El rendimiento sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, presenta una tendencia decreciente a partir de 2022, aunque con datos incompletos en los primeros años. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora general, alcanzando un máximo de 5.76% en 2025. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos presenta una disminución en los últimos períodos.
En resumen, se aprecia una mejora en la eficiencia operativa y una reducción en el endeudamiento, mientras que la rentabilidad muestra fluctuaciones, con una tendencia positiva en los últimos períodos.
Dell Technologies Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos Netos
- Se observa un incremento constante en los ingresos netos desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo de 102.301 millones de dólares en 2023. No obstante, se registra una disminución en 2024, situándose en 88.425 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2025, llegando a 95.567 millones de dólares. Este patrón sugiere una posible volatilidad en el entorno de ingresos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria decreciente a lo largo del período. Tras alcanzar un pico de 123.415 millones de dólares en 2021, se observa una reducción progresiva hasta los 79.746 millones de dólares en 2025. Esta disminución podría indicar una estrategia de optimización de activos o una reestructuración de la cartera.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia al alza. Inicialmente en 0.78 en 2020, aumenta a 1.2 en 2025, con fluctuaciones intermedias. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguen un patrón similar a los ingresos netos no ajustados, con un crecimiento hasta 2023 (105.014 millones de dólares) y una posterior disminución en 2024 (87.284 millones de dólares), recuperándose parcialmente en 2025 (92.387 millones de dólares). La consistencia entre ambas métricas sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados refleja la de los activos totales no ajustados, con una disminución constante desde 2021 hasta 2025. Esta correlación indica que los ajustes realizados no alteran la tendencia general de reducción de la base de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado también muestra una tendencia ascendente, similar a la del ratio no ajustado, pasando de 0.84 en 2020 a 1.18 en 2025. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes en los activos no modifican sustancialmente la eficiencia en la generación de ingresos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en ingresos hasta 2023, seguido de una contracción en 2024, con una leve recuperación en 2025. Simultáneamente, se observa una disminución constante en los activos totales, acompañada de una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta un incremento entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, seguida de un ligero repunte en 2024 y una estabilización en 2025, manteniéndose en niveles similares a los de 2024.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2022. A partir de 2023, se aprecia una reducción constante, continuando esta disminución en 2024 y 2025, aunque a un ritmo más moderado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable en torno a 0.8, con ligeras variaciones a lo largo del período. Se observa un pequeño incremento en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024 y una recuperación parcial en 2025.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con un crecimiento inicial hasta 2022, una disminución en 2023 y una estabilización en los años siguientes.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una dinámica similar al pasivo corriente, con un aumento hasta 2022 y una disminución posterior a partir de 2023.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado exhibe una mayor estabilidad y valores superiores en comparación con el coeficiente de liquidez corriente tradicional. Se observa una mejora significativa entre 2020 y 2021, seguida de una fluctuación moderada en los años siguientes, manteniéndose por encima de 1.0 en la mayoría de los períodos.
En resumen, la empresa ha experimentado cambios en su estructura de capital, con un aumento inicial del pasivo corriente y una posterior reducción. La liquidez, medida por los coeficientes correspondientes, se mantiene en niveles aceptables, especialmente al considerar los ajustes realizados. La estabilización de los activos y pasivos en los últimos períodos sugiere una mayor consistencia en la gestión financiera.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2024, pasando de 52.056 millones de dólares a 25.994 millones de dólares. No obstante, se aprecia un ligero incremento en 2023, situándose en 29.588 millones de dólares, antes de continuar la tendencia descendente en el año siguiente. La proyección para 2025 indica una nueva reducción, alcanzando los 24.567 millones de dólares.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta inicialmente un valor negativo, indicando un déficit, que evoluciona a positivo en 2021. Posteriormente, vuelve a valores negativos en 2022 y 2023, mostrando una mejora en 2024, aunque permaneciendo en déficit. La proyección para 2025 sugiere una continuación de esta tendencia de reducción del déficit, aunque sin alcanzar valores positivos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (sin ajustar)
- El ratio de deuda sobre fondos propios, aunque con datos incompletos, muestra un valor de 19.36 en 2021. La ausencia de datos en los años restantes impide establecer una tendencia clara para este ratio sin ajuste.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general desde 53.848 millones de dólares en 2020 hasta 25.325 millones de dólares en 2025. Se observa un ligero aumento en 2023, similar al comportamiento de la deuda total.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado se mantiene consistentemente positivo a lo largo de todo el período, aunque con una ligera disminución desde 26.803 millones de dólares en 2020 hasta 23.697 millones de dólares en 2025. La variación interanual es relativamente moderada.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado experimenta una disminución constante desde 2.01 en 2020 hasta 1.02 en 2024. La proyección para 2025 indica un ligero incremento a 1.07, aunque el ratio se mantiene en un nivel relativamente bajo en comparación con el valor inicial. Esta tendencia sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.
En resumen, la empresa ha logrado reducir su deuda total y ajustada a lo largo del período analizado. Si bien el capital contable total presenta un déficit, el capital contable ajustado se mantiene positivo y estable. El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado ha disminuido significativamente, lo que indica una mejora en la solvencia y una estructura de capital más sólida.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2024, pasando de 52.056 millones de dólares a 25.994 millones de dólares. No obstante, se aprecia un ligero incremento en 2023, antes de continuar la tendencia descendente en 2024. La proyección para 2025 indica una nueva reducción, situándose en 24.567 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total experimenta una reducción constante desde 2020 hasta 2024, disminuyendo de 50.482 millones de dólares a 23.590 millones de dólares. La proyección para 2025 sugiere una continuación de esta tendencia, con un valor de 23.085 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye de 1.03 en 2020 a 0.95 en 2021. Posteriormente, se observa un aumento gradual hasta alcanzar 1.12 en 2023, para luego retroceder a 1.10 en 2024. La proyección para 2025 indica una ligera disminución a 1.06.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución general desde 53.848 millones de dólares en 2020 hasta 26.823 millones de dólares en 2024. La proyección para 2025 indica una nueva reducción a 25.325 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra una disminución más pronunciada que el capital total no ajustado, pasando de 80.651 millones de dólares en 2020 a 49.022 millones de dólares en 2025. Esta reducción es constante a lo largo de todo el período.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado experimenta una disminución significativa desde 2020 hasta 2022, pasando de 0.67 a 0.52. A partir de 2022, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.52 y 0.53. La proyección para 2025 indica un valor de 0.52, manteniendo la estabilidad observada en los años anteriores.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción tanto de la deuda total como del capital total. El ratio de deuda sobre capital total muestra fluctuaciones, mientras que el ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable en los últimos años, sugiriendo una gestión más conservadora de la estructura de capital ajustada.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una disminución general en el valor de los activos totales durante el período analizado, comenzando en 118861 unidades monetarias en 2020 y descendiendo a 79746 unidades monetarias en 2025. Esta reducción no es lineal, presentando una caída más pronunciada entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización relativa y una continuación del descenso en los años posteriores.
En cuanto al capital contable, se identifica una situación de déficit que, si bien se reduce en magnitud, persiste a lo largo de todo el período. El déficit inicial de -1574 unidades monetarias en 2020 evoluciona a -1482 unidades monetarias en 2024, mostrando una mejora gradual, aunque sin alcanzar valores positivos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una volatilidad considerable. Se registra un valor de 49.78 en 2021, sin datos disponibles para otros años en la serie original. Este alto valor sugiere un alto nivel de endeudamiento en ese año específico.
Al considerar los activos y el capital contable ajustados, se observa un comportamiento similar al de los valores no ajustados, con una disminución en los activos ajustados de 114017 a 78203 unidades monetarias entre 2020 y 2025. El capital contable ajustado, aunque positivo, también muestra una tendencia decreciente, pasando de 26803 a 23697 unidades monetarias en el mismo período.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una tendencia a la baja, disminuyendo de 4.25 en 2020 a 3.08 en 2023, para luego experimentar un ligero incremento a 3.3 en 2025. Esta disminución indica una reducción en el apalancamiento financiero ajustado a lo largo del tiempo, aunque con una estabilización reciente.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos y una mejora gradual en la situación del capital contable, aunque este último permanece en déficit. La evolución del ratio de apalancamiento financiero ajustado indica una disminución del riesgo financiero, aunque es necesario considerar la volatilidad observada en el ratio de apalancamiento financiero original en 2021.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un descenso desde 4616 millones de dólares en 2020 a 3250 millones en 2021, seguido de un aumento notable a 5563 millones en 2022. Posteriormente, se produjo una disminución a 2442 millones en 2023, una recuperación parcial a 3211 millones en 2024, y un nuevo incremento a 4592 millones en 2025. Esta volatilidad sugiere sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos mostraron un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 92154 millones a 101197 millones de dólares. En 2023, se mantuvo relativamente estable en 102301 millones, pero experimentó una caída significativa en 2024, alcanzando los 88425 millones. En 2025, se observa una recuperación, llegando a 95567 millones de dólares.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una trayectoria variable. Disminuyó de 5.01% en 2020 a 3.45% en 2021, para luego aumentar a 5.5% en 2022. En 2023, se contrajo drásticamente a 2.39%, mostrando una leve mejora en 2024 (3.63%) y un nuevo aumento en 2025 (4.81%). La correlación entre la utilidad neta y el margen de beneficio neto es evidente.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también exhibieron variabilidad. Después de un incremento inicial, se observó una disminución en 2023 y 2024, seguida de una recuperación en 2025. Los valores ajustados son significativamente menores que los ingresos netos totales, lo que sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables relevantes.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del margen no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. El margen ajustado alcanzó su punto máximo en 2021 (6.61%) y su punto mínimo en 2025 (1%), lo que indica una mayor sensibilidad a los ajustes realizados en los ingresos netos.
En resumen, la entidad demostró capacidad de generar ingresos significativos, pero su rentabilidad fluctuó considerablemente a lo largo del período analizado. La diferencia entre los ingresos netos y los ingresos netos ajustados, junto con la variación en los márgenes correspondientes, sugiere la importancia de considerar factores no operativos o ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado (déficit). Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura de capital. La utilidad neta atribuible muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observa un descenso desde 4616 millones de dólares en 2020 a 3250 millones en 2021, seguido de un aumento notable a 5563 millones en 2022. Posteriormente, se registra una disminución a 2442 millones en 2023 y un repunte a 3211 millones en 2024, culminando en 4592 millones en 2025.
El capital contable total presenta un comportamiento complejo. Inicialmente negativo, con un déficit de 1574 millones en 2020, experimenta una mejora sustancial a 2479 millones en 2021. Sin embargo, vuelve a territorio negativo en 2022 (-1685 millones) y se deteriora aún más en 2023 (-3122 millones), mostrando una leve recuperación en 2024 (-2404 millones) y en 2025 (-1482 millones). La disponibilidad de datos limitados impide un análisis exhaustivo de las causas subyacentes a estas fluctuaciones.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio, disponible únicamente para 2021, indica una rentabilidad del 131.1%. La ausencia de datos para otros períodos dificulta la evaluación de la consistencia de este rendimiento.
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento inicial, pasando de 2769 millones en 2020 a un máximo de 6540 millones en 2022. A partir de este punto, se observa una disminución constante, registrando 4155 millones en 2023, 2060 millones en 2024 y 925 millones en 2025.
El capital contable total ajustado, aunque inicialmente positivo y considerable (26803 millones en 2020), muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque se mantiene en valores positivos. Se observa una disminución gradual de 33641 millones en 2021 a 23697 millones en 2025.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Este ratio, disponible para todos los años, presenta una trayectoria descendente. Comienza en 10.33% en 2020, alcanza un máximo de 25.16% en 2022 y luego disminuye a 15.47% en 2023, 7.85% en 2024 y 3.9% en 2025. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable ajustado.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad volátil y una estructura de capital que, aunque ajustada, muestra una tendencia a la disminución. La disminución del ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado indica una posible pérdida de eficiencia en la utilización de los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Dell Technologies Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una disminución en el año 2021, seguida de un aumento considerable en 2022. Posteriormente, se observó una reducción en 2023, con una recuperación en 2024 y un nuevo incremento en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución constante en los años 2022, 2023, 2024 y 2025. Esta reducción sugiere una posible optimización de la estructura de activos o una disminución en la inversión en activos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos presentó fluctuaciones. Disminuyó en 2021, se recuperó significativamente en 2022, experimentó una ligera caída en 2023, y continuó mejorando en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período. Esta tendencia indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados aumentaron notablemente en 2021, manteniéndose relativamente estables en 2022, para luego disminuir significativamente en 2023 y 2024. En 2025, se observa un fuerte repunte, superando los niveles de 2022.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento en 2021 y una disminución gradual en los años siguientes. La magnitud de la disminución fue consistente con la observada en los activos totales.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado mostró una tendencia al alza en los años 2021 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y 2024. En 2025, el ratio experimentó una caída considerable, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y estructura de activos a lo largo del período analizado. La utilidad neta y el ROA muestran una tendencia positiva en los últimos años, mientras que los activos totales han disminuido constantemente. La rentabilidad ajustada, aunque inicialmente positiva, muestra una disminución en el último período, lo que podría requerir una investigación más profunda.