Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto.
- Pasivo Corriente
- Se observa una tendencia general al alza en el porcentaje del pasivo corriente sobre el total del pasivo y patrimonio neto, comenzando en 29.99% en diciembre de 2019 y alcanzando un máximo de 48.33% en septiembre de 2024, para luego disminuir ligeramente a 46.11% en diciembre de 2024. Esta evolución sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo.
- Pasivo No Corriente
- El porcentaje del pasivo no corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en 43.72% en diciembre de 2019, experimentando un aumento hasta 47.29% en septiembre de 2020, para luego disminuir gradualmente hasta 33.37% en diciembre de 2024. Esta dinámica indica cambios en la composición de la deuda a largo plazo.
- Pasivo Total
- El pasivo total, como porcentaje del pasivo total y patrimonio neto, presenta una tendencia ascendente desde 73.72% en diciembre de 2019 hasta alcanzar un pico de 85.64% en junio de 2022. Posteriormente, se observa una disminución, estabilizándose alrededor del 80% en los últimos trimestres analizados. Esto implica un aumento relativo del endeudamiento en comparación con el patrimonio neto.
- Patrimonio Neto
- El porcentaje del patrimonio neto muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, comenzando en 26.28% en diciembre de 2019 y disminuyendo hasta 19.86% en diciembre de 2024. Esta reducción sugiere una disminución en la proporción de financiamiento proveniente de recursos propios.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran una volatilidad considerable, con un aumento notable a 18.03% en diciembre de 2020, seguido de fluctuaciones y un posterior incremento a 19.45% en diciembre de 2021. En los últimos trimestres, se observa una estabilización en torno al 15-19%.
- Otros Pasivos Corrientes
- Este concepto presenta una tendencia al alza, pasando de 10.65% en diciembre de 2019 a 21.45% en septiembre de 2024, lo que indica un crecimiento en las obligaciones a corto plazo distintas de las cuentas a pagar.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran un crecimiento constante, aunque moderado, desde 1.64% en diciembre de 2019 hasta 2.71% en junio de 2025, lo que sugiere un aumento en las obligaciones de desempeño futuras.
- Utilidades Retenidas
- Las utilidades retenidas experimentan una disminución significativa a lo largo del período, pasando de 12.91% en diciembre de 2019 a valores negativos en los últimos trimestres, lo que indica la acumulación de pérdidas o la distribución de dividendos que superan las ganancias.
- Acciones Ordinarias y Capital Pagado Adicional
- Este rubro muestra una tendencia al alza, comenzando en 13.5% en diciembre de 2019 y alcanzando 27.09% en diciembre de 2024, lo que sugiere un aumento en el capital social de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento a través de deuda, un descenso en la proporción de patrimonio neto, y fluctuaciones en la composición de los pasivos a corto y largo plazo. La disminución de las utilidades retenidas es un factor a considerar en el análisis de la salud financiera general.