Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 
Datos trimestrales

Dell Technologies Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
1 ago 2025 2 may 2025 31 ene 2025 1 nov 2024 2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Deuda a corto plazo 8.02 5.58 6.53 6.85 8.12 7.60 8.51 7.80 8.13 6.50 7.34 7.95 7.49 6.70 6.28 12.00 5.24 7.19 5.15 5.49 8.53 6.97 6.51 6.56 5.15 4.44
Cuentas a pagar 30.80 29.18 26.12 28.55 29.14 25.67 23.62 23.39 23.31 21.16 20.75 26.43 28.54 28.94 29.27 19.73 18.77 17.70 17.58 16.64 16.08 15.33 16.88 16.64 16.80 16.47
Por parte relacionada 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.50 1.46 0.71 2.31 0.84 1.43 0.70 1.52 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Devengados y otros 7.27 7.28 8.27 7.92 7.71 7.50 8.29 7.75 7.69 8.84 9.90 9.29 7.67 7.46 8.17 7.43 7.18 6.35 7.74 7.33 7.22 6.71 8.22 6.99 7.00 6.78
Ingresos diferidos a corto plazo 15.43 16.01 17.15 16.82 17.96 18.75 18.66 18.26 18.88 18.46 17.34 16.56 16.59 16.21 15.38 12.21 13.86 13.83 13.39 12.83 12.65 12.28 12.52 11.80 11.75 11.87
Pasivos corrientes mantenidos para la venta 0.00 0.00 0.28 0.26 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.18 0.00 0.00 0.00 0.28 0.30 0.00 0.00 0.00 0.00
Pasivo corriente 61.52% 58.04% 58.34% 60.40% 62.93% 59.53% 59.07% 58.70% 59.47% 55.68% 57.64% 61.06% 61.72% 60.02% 60.62% 51.37% 45.23% 45.06% 43.86% 42.29% 44.76% 41.59% 44.13% 41.99% 40.70% 39.57%
Deuda a largo plazo 24.15 27.55 24.28 23.68 21.54 24.17 23.16 24.16 23.56 27.31 25.68 24.14 22.85 23.98 22.79 23.36 30.30 31.16 33.73 36.42 35.96 40.22 37.29 38.29 39.80 44.26
Ingresos diferidos a largo plazo 13.93 14.29 15.41 15.16 15.55 16.36 16.84 16.63 16.51 16.85 16.45 15.24 14.98 14.79 14.35 10.97 12.10 11.94 11.57 11.28 11.09 10.69 10.87 10.37 10.20 10.13
Otros pasivos no corrientes 3.50 3.59 3.70 3.43 3.36 3.34 3.73 3.59 3.59 3.64 3.60 3.51 3.55 3.88 3.94 3.83 4.28 4.33 4.34 4.57 3.93 4.44 4.53 5.23 5.74 5.94
Pasivo no corriente 41.58% 45.44% 43.40% 42.27% 40.45% 43.87% 43.74% 44.39% 43.65% 47.80% 45.73% 42.89% 41.39% 42.65% 41.08% 38.16% 46.67% 47.43% 49.64% 52.27% 50.97% 55.34% 52.68% 53.89% 55.73% 60.33%
Pasivo total 103.10% 103.48% 101.74% 102.67% 103.38% 103.40% 102.81% 103.09% 103.13% 103.48% 103.38% 103.95% 103.10% 102.66% 101.70% 89.54% 91.90% 92.49% 93.50% 94.56% 95.74% 96.94% 96.82% 95.88% 96.43% 99.90%
Acciones canjeables 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.46 0.38 0.44 0.50 0.37 0.53 0.80 0.89 1.61
Acciones ordinarias y capital superior a $0.01 de valor nominal 10.24 10.31 11.44 10.92 10.62 10.73 10.87 10.50 9.99 9.92 9.40 9.65 9.02 8.80 8.52 13.15 14.27 13.92 13.65 14.06 13.49 13.59 13.54 13.86 13.81 13.81
Autocartera a coste -12.81 -12.07 -10.66 -9.45 -8.87 -8.26 -7.19 -6.08 -5.04 -4.83 -4.26 -4.30 -3.44 -2.77 -1.04 -0.22 -0.25 -0.25 -0.25 -0.26 -0.25 -0.25 -0.05 -0.06 -0.06 -0.06
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 0.26 -0.65 -1.45 -3.26 -4.21 -4.99 -5.64 -6.63 -7.30 -7.65 -7.51 -8.34 -8.00 -8.34 -8.83 -6.04 -9.81 -10.57 -11.14 -12.59 -13.04 -14.02 -14.21 -14.81 -15.39 -19.16
Otra pérdida integral acumulada -0.80 -1.07 -1.18 -1.00 -1.04 -1.00 -0.97 -0.99 -0.88 -1.03 -1.12 -1.08 -0.79 -0.48 -0.46 -0.29 -0.28 -0.24 -0.25 -0.46 -0.54 -0.66 -0.60 -0.54 -0.49 -0.48
Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit) -3.10% -3.48% -1.86% -2.79% -3.50% -3.52% -2.93% -3.20% -3.24% -3.59% -3.48% -4.07% -3.22% -2.78% -1.82% 6.60% 3.93% 2.86% 2.01% 0.74% -0.35% -1.34% -1.32% -1.54% -2.12% -5.88%
Participaciones minoritarias 0.00 0.00 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12 0.11 0.11 0.12 0.11 0.12 0.12 0.12 0.11 3.86 4.17 4.19 4.11 4.25 4.10 4.04 3.98 4.86 4.80 4.37
Capital contable total (déficit) -3.10% -3.48% -1.74% -2.67% -3.38% -3.40% -2.81% -3.09% -3.13% -3.48% -3.38% -3.95% -3.10% -2.66% -1.70% 10.46% 8.10% 7.05% 6.12% 4.99% 3.76% 2.69% 2.65% 3.32% 2.68% -1.51%
Pasivo total y capital contable (déficit) 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


Resumen de tendencias en la estructura de pasivos y patrimonio
Durante el período analizado, se observa una variación significativa en la composición del pasivo y en el capital contable de la entidad. La proporción de deuda a corto plazo respecto al total del pasivo y capital fluctúa, comenzando en un 4.44% en mayo de 2019, alcanzando picos cercanos al 8% en determinados trimestres, y presentando valores estables alrededor del 6-8% en los últimos períodos hasta agosto de 2024. Esta tendencia indica una cierta estabilidad en el uso de financiamiento a corto plazo, aunque con algunas fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las necesidades de liquidez o en las condiciones del mercado.
Composición del pasivo corriente
El porcentaje del pasivo corriente en relación con el total ha presentado una tendencia ascendente, iniciando en el 39.57% en mayo de 2019 y alcanzando niveles superiores al 60% en los últimos períodos, con un valor de 61.52% en febrero de 2024. Esto sugiere una mayor dependencia de obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento o una necesidad creciente de liquidez en la gestión del día a día.
Deuda a largo plazo
El peso de la deuda a largo plazo en la estructura del pasivo muestra una disminución desde aproximadamente el 44.26% en mayo de 2019 a valores cercanos al 22-24% en los períodos más recientes. Esto indica un posible proceso de reducción del apalancamiento a largo plazo, quizás mediante pagos de deuda o refinanciamiento en condiciones favorables.
Participaciones y capital
Las acciones canjeables y las acciones ordinarias mantienen porcentajes relativamente estables en torno al 13-14% del pasivo y el capital, con ligeras variaciones. La proporción del capital contable total ha tenido fluctuaciones, mostrando un cambio del -5.88% en mayo de 2019 a valores positivos del 8.1% en octubre de 2021, para luego estabilizarse en torno a -3% en los últimos meses, reflejando una recuperación en el valor acumulado de utilidades retenidas y una posible mejora en la estructura de patrimonio.
Utilidades retenidas y patrimonio
Las utilidades retenidas, que inicialmente representan un déficit (-19.16%), muestran una tendencia de recuperación, llegando a valores positivos (2.86%) en abril de 2021, y manteniéndose en niveles cercanos a -3% en los períodos posteriores. Esta dinámica sugiere una recuperación en la generación de beneficios o una gestión eficiente del patrimonio que ha permitido reducir el déficit acumulado.
Inventarios y pasivos relacionados
La proporción de ingresos diferidos a corto plazo tiende a incrementarse ligeramente hasta aproximadamente el 18-19% en los últimos períodos, lo cual puede reflejar una mayor presencia de ingresos diferidos y obligaciones pendientes de reconocimiento en resultados. Además, los devengados y otros pasivos mantienen una participación estable, en torno al 7-8%, señalando una estructura de pasivos a corto plazo sustentada por obligaciones de naturaleza operativa y diferida.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Los otros pasivos no corrientes han presentado una disminución en su participación, pasando de aproximadamente el 6% en 2019 a valores cercanos al 3.5% en 2023, además de un aumento en el peso del pasivo no corriente, que oscila entre el 38% y 46%, reflejando una tendencia a mantener o incrementar la proporción de obligaciones a largo plazo en la estructura pasiva.
Resumen general
En términos generales, la estructura financiera sinaliza un proceso de transformación hacia una mayor dependencia de pasivos a corto plazo, acompañado de una disminución en el peso de la deuda a largo plazo. La recuperación en las utilidades retenidas y en el patrimonio total indica una estabilización y posible mejoramiento en la rentabilidad. La presencia de financiamiento a largo plazo, aunque en menor proporción, continúa siendo relevante, mientras que la disminución en los pasivos no corrientes y en los pasivos relacionados sugiere una gestión activa en el ajuste de la estructura financiera para fortalecer la estabilidad patrimonial y reducir riesgos asociados al apalancamiento.