Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Apple Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-29).
- Patrón en la composición del activo total
- La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta una tendencia ligeramente descendente en el período analizado, fluctuando entre aproximadamente 11.98% y 5.92%, y alcanzando una posición relativamente baja en 2022, aunque muestra un aumento hacia el cierre del período proyectado. Esto puede indicar una estrategia de optimización del efectivo o una dinámica en las necesidades de liquidez de la organización.
- Dinámica en valores negociables
- La participación de valores negociables actuales y no corrientes en los activos totales muestra fluctuaciones. Los valores negociables actuales alcanzan picos de hasta 19.78% en marzo de 2020, disminuyendo progresivamente en años posteriores, con algunos repuntes en 2021 y 2022. Por otro lado, los valores negociables no corrientes mantienen una baja participación, oscillando entre aproximadamente 23% y 43%, con una tendencia de ligera disminución en los valores más recientes. Esto refleja cambios en la composición de instrumentos financieros gestionados por la firma.
- Comportamiento de las cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar totales fluctuaron entre aproximadamente 4.39% y 9.15% del activo total. Se observa un aumento notable en ciertos períodos, especialmente a partir de 2020, alcanzando hasta 9.15%. Las cuentas por cobrar no comerciales de proveedores también muestran alta variabilidad, llegando a representar hasta cerca del 9% en algunos momentos, con tendencia a mantenerse en torno a valores intermedios. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en condiciones comerciales o ciclos de venta y cobranza.
- Inventarios y otros activos corrientes
- Los inventarios mantienen una participación en torno al 1.04% a 2.25% del total de activos, incrementándose ligeramente hacia finales del período. Esto indica una gestión conservadora de inventarios, con un aumento en su participación en los períodos recientes. Por su parte, otros activos corrientes permanecen relativamente estables, oscilando entre 3.33% y 6.02%, sin cambios significativos que sugieran alteraciones en la estructura de activos líquidos o susceptibles a cobro.
- Composición del activo no corriente
- La proporción de activos no corrientes, que incluye valores negociables no corrientes, inmovilizado material y otros activos no corrientes, presenta una disminución general en los valores relativos de valores negociables no corrientes, que caen desde aproximadamente 42.44% en 2018 hasta cerca del 23.41% en 2023. En contraste, el inmovilizado material muestra una tendencia de incremento en su participación, alcanzando hasta 14.63% en 2024, sugiriendo posibles inversiones en infraestructura o activos fijos. Los otros activos no corrientes mantienen una tendencia al aumento, alcanzando máximos en torno a 25% en los años recientes, reflejando una mayor consolidación o incorporación de activos no corrientes especializados.
- Distribución global del activo total
- La estructura del activo total revela una tendencia hacia una mayor concentración en activos no corrientes en algunos períodos, particularmente desde 2020 en adelante, con una proporción superior al 60%. Sin embargo, en años previos, una mayor parte del activo total correspondía a activos circulantes, principalmente efectivo, valores negociables y cuentas por cobrar, indicando fases de mayor liquidez. La inercia en la proporción de activos totales en cada categoría sugiere una gestión deliberada del equilibrio entre liquidez y inversión en activos fijos o a largo plazo.