Stock Analysis on Net

Arista Networks Inc. (NYSE:ANET)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Arista Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Arista Networks Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Buena voluntad
Activos por impuestos diferidos
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia estable en torno al 18-19% durante la mayor parte del período, con una disminución significativa en el último trimestre de 2021 y principios de 2022 que lleva la proporción a aproximadamente el 11%, seguido de un aumento progresivo hasta alcanzar cerca del 24.7% en el tercer trimestre de 2024. Esto indica una fluctuación en la liquidez contemplando aumentos en efectivo en periodos recientes.
El valor de los recursos líquidos en efectivo muestra una tendencia al alza desde aproximadamente el segundo semestre de 2022, alcanzando picos notables en los últimos períodos analizados. La caída significativa en el primer trimestre de 2022 podría reflejar una utilización de efectivo para financiar operaciones o inversiones, pero la recuperación posterior indica una estrategia de incremento de liquidez en etapas recientes.
Los valores negociables en relación con los activos totales presentan una disminución general desde aproximadamente el 45.62% en marzo de 2020 a un mínimo del 29.85% en el segundo trimestre de 2023, con una ligera recuperación hacia el final del período.
Este patrón puede interpretarse como una reducción en inversiones en valores negociables o un cambio en la estrategia de gestión de inversiones, priorizando otros activos, quizás más líquidos o menos volátiles, en los últimos trimestres.
La participación de cuentas por cobrar netas en los activos totales refleja una tendencia al incremento, alcanzando un pico cercano al 13.62% en el cuarto trimestre de 2021, tras lo cual presenta cierta estabilidad en torno al 8-10%, con valores cercanos a esa banda en los períodos posteriores.
Este comportamiento puede indicar variaciones en la política de crédito, rotación de cuentas por cobrar o cambios en las condiciones comerciales de la compañía, pero en general se mantiene en un rango relativamente estable en los últimos años.
El porcentaje de inventarios en los activos totales muestra un aumento desde alrededor del 6.37% en marzo de 2020 a un máximo cercano al 22.77% en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, decrece y se estabiliza en niveles más bajos, en torno al 12-15% en los períodos recientes, reflejando un manejo ajustado de inventarios.
El incremento en inventarios durante 2020 y 2021 puede deberse a mayores niveles de producción o expectativas de demanda futura, mientras que su disminución en los períodos recientes puede indicar una estrategia de optimización del inventario o una menor acumulación de stock.
Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes, en porcentaje de los activos totales, muestran una tendencia incrementándose desde alrededor del 2.09% en marzo de 2020 hasta un pico del 5.91% en diciembre de 2024, indicando una estrategia de incremento en pagos anticipados y activos de carácter corriente en los últimos períodos.
Este aumento puede reflejar gastos operativos adelantados, contrataciones o acuerdos que requieren pagos realizados por anticipado, fortaleciendo el perfil de liquidez en el corto plazo, aunque puede implicar menor disponibilidad de efectivo en el momento.
El activo circulante en porcentaje de los activos totales permanece estables en torno al 81-84% durante la mayoría del período analizado, señalando que la estructura del activo de la empresa mantiene una proporción dominante de recursos líquidos o fácilmente convertibles en efectivo en relación con el total de activos.
Este patrón refleja la importancia de la liquidez y la flexibilidad operativa en la gestión del activo de la compañía, asegurando encaminamientos eficientes para cubrir obligaciones inmediatas.
El valor de bienes y equipo, neto, representa una proporción muy pequeña del total de activos, usualmente cerca del 0.7-1.4%, con leves fluctuaciones. Su participación aumenta ligeramente en algunos períodos, alcanzando picos de aproximadamente 1.58% en septiembre de 2021.
Este patrón indica que la inversión en activos fijos es relativamente baja en comparación con otros activos y que su peso en la estructura financiera no ha variado significativamente, sugiriendo una posible estrategia de inversión más en tecnología o intangible que en bienes físicos.
La participación de la buena voluntad en los activos totales se mantiene en torno al 2-4%, con ligeras variaciones. No hay cambios abruptos o tendencias claras, indicando que no ha habido adquisiciones sustanciales de empresas o activos intangibles recientemente.
Las fluctuaciones en este concepto reflejan la amortización o deterioro de activos intangibles, pero en general su proporción se mantiene estable, sin impactos significativos en la estructura del activo.
Los activos por impuestos diferidos en porcentaje de los activos totales se mantienen en una banda estrecha cercana al 8-10%, con una ligera tendencia a incrementarse en los últimos años, llegando aproximadamente al 10.9% en diciembre de 2024.
Este comportamiento puede indicar una mayor capacidad de diferimiento fiscal o el reconocimiento de beneficios fiscales futuros, que se reflejan en la estructura del activo, aunque en su nivel relativo se mantiene relativamente constante.
Otros activos en porcentaje de los activos totales presentan una tendencia a la disminución desde un 4.96% en marzo de 2020 a aproximadamente 2.25% en marzo de 2024, con algunos picos en diferentes períodos.
Esto podría representar una reducción en activos diversos, posiblemente por enajenes, amortizaciones o cambios en las políticas contables, reflejando una simplificación en la composición del activo.
En relación con activos a largo plazo, la proporción en el total de activos se mantiene aproximadamente entre el 15.3% y 18.8%. La tendencia general es de ligeros altibajos, sin cambios estructurales apreciables, indicando estabilidad en la porción de activos de largo plazo.
Este patrón señala que la compañía mantiene un nivel constante de inversión en activos a largo plazo, probablemente en propiedades, plantas o activos intangibles duraderos, en línea con estrategias de inversión a largo plazo.
En conclusión, la estructura de activos revela una estrategia de mantener una alta proporción de activos líquidos y corrientes, con fluctuaciones en inversiones en valores negociables e inventarios adaptadas a las necesidades operativas y estratégicas. La disminución relativa de activos no corrientes y el aumento en efectivo en períodos recientes sugieren un enfoque hacia una mayor liquidez y flexibilidad financiera.