Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26).
- Tendencia en la composición del efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales presenta cierta fluctuación a lo largo del período. Se observa una tendencia general ligeramente ascendente, alcanzando picos en aproximadamente un 13.56% en el último trimestre del período analizado, en comparación con valores cercanos al 6% en los inicios. Esto sugiere una mayor preferencia por mantener efectivo líquido en relación a los activos totales en los períodos más recientes.
- Evolución en las inversiones
- El porcentaje de inversiones muestra una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 21% en 2019 hacia alrededor del 6% en los años finales del período. La reducción significativa en las inversiones puede indicar una disminución en las carteras de inversión o una estrategia de liquidez incrementada, en línea con el aumento relativo en efectivo y equivalentes en los últimos períodos.
- Cambios en las cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Este concepto mantiene un nivel relativamente estable en torno al 4-6% del total de activos. Sin embargo, en los períodos recientes, se ha observado una ligera disminución, acercándose a valores en torno al 4%. Esto podría reflejar una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar o cambios en las políticas crediticias.
- Variación en inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales muestra un aumento paulatino a lo largo del tiempo, alcanzando aproximadamente el 3.56% en 2023. La tendencia hacia un incremento en inventarios puede indicar una acumulación gradual, posiblemente vinculada a proyecciones de aumento en la producción o a cambios en la gestión de la cadena de suministro.
- Progresión en las cuentas por cobrar de financiación, netas
- Este rubro mantiene una tendencia decreciente desde niveles en torno al 5.4% en 2019 hacia valores cercanos al 2.5% en 2024. La reducción constante en estas cuentas indica una disminución en financiamientos otorgados o en la utilización de financiamiento por parte de terceros.
- Otros activos corrientes y activo circulante
- La proporción de otros activos corrientes presenta fluctuaciones pero, en general, mantiene una tendencia estable, oscilando en torno al 2.5-4.5%. El activo circulante, en tanto, muestra una tendencia decreciente significativa, desde aproximadamente 45% en 2019 a cerca del 28% en 2024, lo que refleja una contracción en la participación del activo circulante en relación con el total de activos.
- Bienes y equipo, neto
- Este componente ha registrado una disminución marginal en su porcentaje respecto a los activos totales, pasando de cerca de 2.9% en 2019 a aproximadamente 1.73% en 2024. La tendencia indica una desfavorabilidad en la renovación o adquisición de activos fijos, o una priorización de otros activos.
- Buena voluntad y activos intangibles adquiridos, netos
- Se observa una disminución en el porcentaje de buena voluntad desde niveles cercanos al 36-37% en 2019 a valores próximos al 39-40% y posteriormente por encima del 47% en algunos periodos. La expansión en la buena voluntad, especialmente en 2020 y 2021, podría estar relacionada con adquisiciones, mientras que la disminución en activos intangibles sugiere amortizaciones o reclasificaciones.
- Activos por impuestos diferidos y otros activos
- El porcentaje de activos por impuestos diferidos mantiene una tendencia ascendente, alcanzando aproximadamente un 6% en 2024, en línea con cambios en la planificación fiscal. Otros activos también muestran cierta estabilidad en su participación, oscilando alrededor del 4-6% del total.
- Distribución de activos a largo plazo
- El porcentaje de activos a largo plazo crece de aproximadamente un 55% en 2019 a más del 71% en 2024, indicando una tendencia hacia una mayor concentración en activos de mayor plazo, posiblemente por adquisiciones, inversiones a largo plazo o estrategias de inversión que incrementan la proporción de activos de largo plazo en el balance.
- Síntesis general
- En conjunto, los datos revelan una tendencia clara hacia un aumento en la proporción de efectivo y equivalentes, mientras que las inversiones disminuyen en porcentaje. También se observa una contracción en el activo circulante y en bienes y equipo, acompañada de un incremento en la participación de activos intangibles y activos por impuestos diferidos. La composición del balance se ha ido desplazando de activos más líquidos y corrientes hacia activos de mayor plazo, en línea con una estrategia que prioriza inversiones a largo plazo y una gestión activa de liquidez. La acumulación de buena voluntad y activos intangibles en cifras relativas también sugiere adquisiciones o revaluaciones patrimoniales en el período reciente.