Stock Analysis on Net

Arista Networks Inc. (NYSE:ANET)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Arista Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Arista Networks Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Provisión actual para el impuesto sobre la renta
Federal
Estado
Extranjero
Beneficio por impuesto diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los componentes relacionados con los impuestos. Se observa un incremento constante en la provisión actual para el impuesto sobre la renta a lo largo del período analizado.

Provisión actual para el impuesto sobre la renta
Esta partida experimenta un crecimiento sostenido, pasando de 112.869 miles de dólares en 2020 a 905.781 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mayor rentabilidad sujeta a impuestos o cambios en las tasas impositivas.

En contraste, el beneficio por impuesto diferido muestra una evolución negativa, registrando valores cada vez más bajos y negativos.

Beneficio por impuesto diferido
El beneficio por impuesto diferido se deteriora progresivamente, desde -8.563 miles de dólares en 2020 hasta -492.801 miles de dólares en 2024. Esta disminución puede indicar una reducción en las diferencias temporarias deducibles o un cambio en la valoración de los activos y pasivos diferidos.

La provisión para impuestos sobre la renta también presenta una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor en comparación con la provisión actual.

Provisión para impuestos sobre la renta
Esta partida aumenta de 104.306 miles de dólares en 2020 a 412.980 miles de dólares en 2024. El crecimiento, aunque positivo, es menos pronunciado que el observado en la provisión actual para el impuesto sobre la renta, lo que podría indicar ajustes en la estimación de los impuestos a pagar.

En resumen, los datos sugieren una evolución favorable en la rentabilidad, reflejada en el aumento de la provisión actual para el impuesto sobre la renta, acompañada de una disminución en los beneficios por impuestos diferidos. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para comprender completamente su impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Arista Networks Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Impuesto estatal, neto de beneficios federales
Impuestos sobre el diferencial de ganancias en el extranjero
Créditos fiscales
Cambio en la provisión por valoración
Compensación basada en acciones
Costes de adquisición e integración
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa del impuesto sobre la renta legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Impuestos Estatales
Se observa una fluctuación en los impuestos estatales, neto de beneficios federales, comenzando en 2.23% en 2020, disminuyendo a 1.89% en 2021, incrementándose a 2.09% en 2022 y 2.13% en 2023, para finalmente disminuir a 1.75% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la distribución de la actividad económica o en las regulaciones fiscales estatales.

Los impuestos sobre el diferencial de ganancias en el extranjero muestran una tendencia negativa, pasando de -0.92% en 2020 a -2.38% en 2024. Este movimiento indica una creciente utilización de mecanismos de planificación fiscal internacional o un cambio en la naturaleza de las ganancias obtenidas en el extranjero.

Créditos Fiscales
Los créditos fiscales se mantienen consistentemente negativos, oscilando entre -2.64% y -2.79%. Esta persistencia sugiere una aplicación regular de créditos fiscales, posiblemente relacionados con inversiones en investigación y desarrollo o incentivos gubernamentales.

El cambio en la provisión por valoración muestra una variación inicial, pasando de -0.18% en 2020 a 0.01% en 2021, y luego no se dispone de datos para los años siguientes.

Compensación Basada en Acciones
La compensación basada en acciones experimentó una disminución significativa, comenzando en -5.65% en 2020, alcanzando un máximo de -8.32% en 2021, para luego reducirse a -4.96% en 2024. Esta tendencia podría reflejar cambios en las políticas de remuneración o en el número de opciones sobre acciones otorgadas.

Los costes de adquisición e integración disminuyeron progresivamente, desde 0.27% en 2020 hasta valores cercanos a cero en los años posteriores, lo que sugiere una reducción en la actividad de fusiones y adquisiciones.

Otros Impuestos
Los "Otros, netos" muestran fluctuaciones menores, con un valor positivo en 2024 (0.03%) después de haber sido negativos en los años anteriores. Esta variación indica la presencia de elementos impositivos diversos con un impacto relativamente pequeño en el total.

El tipo impositivo efectivo presenta una variación considerable, comenzando en 14.12% en 2020, disminuyendo a 9.67% en 2021, incrementándose a 14.5% en 2022, para luego disminuir a 12.65% en 2024. Esta fluctuación sugiere que el tipo impositivo efectivo está influenciado por una combinación de factores, incluyendo los impuestos estatales, los impuestos sobre el diferencial de ganancias en el extranjero y los créditos fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Arista Networks Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos intangibles
Reservas y periodificaciones no deducibles actualmente
Ingresos diferidos
Créditos fiscales
Obligación de financiación de arrendamiento
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Compensación basada en acciones
Pérdidas operativas netas
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Impuesto de EE. UU. sobre las ganancias en el extranjero
Derecho de uso del activo
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en los activos intangibles, pasando de 392.053 miles de dólares en 2020 a 273.867 miles de dólares en 2024.

Activos Intangibles
La reducción progresiva sugiere una posible amortización, desinversión o deterioro del valor de estos activos.

En contraste, las reservas y periodificaciones no deducibles actualmente muestran un aumento general, aunque con fluctuaciones. Partiendo de 80.550 miles de dólares en 2020, alcanzan los 135.167 miles de dólares en 2024. Este incremento podría indicar una mayor previsión de gastos futuros o cambios en las políticas contables.

Ingresos Diferidos
Los ingresos diferidos experimentan un crecimiento notable, comenzando sin datos en 2020 y llegando a 566.273 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere un incremento en las obligaciones de rendimiento por contratos a largo plazo.

Los créditos fiscales muestran una tendencia ascendente constante, pasando de 68.592 miles de dólares en 2020 a 130.188 miles de dólares en 2024. Esto podría reflejar una mayor utilización de incentivos fiscales o cambios en la legislación tributaria.

Gastos Capitalizados de Investigación y Desarrollo
Se aprecia un incremento sustancial en los gastos capitalizados de investigación y desarrollo, con un crecimiento exponencial desde 23.656 miles de dólares en 2020 hasta 634.534 miles de dólares en 2024. Este aumento indica una inversión significativa en innovación y desarrollo de nuevos productos.

La compensación basada en acciones también muestra un aumento gradual, de 18.548 miles de dólares en 2020 a 38.631 miles de dólares en 2024, lo que podría indicar una mayor dependencia de planes de remuneración basados en acciones para atraer y retener talento.

Las pérdidas operativas netas, aunque fluctuantes, se mantienen en niveles considerables a lo largo del período, disminuyendo de 23.998 miles de dólares en 2020 a 25.916 miles de dólares en 2024. Esta persistencia de pérdidas sugiere desafíos en la rentabilidad operativa.

Activos Brutos por Impuestos Diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos experimentan un crecimiento significativo, pasando de 633.350 miles de dólares en 2020 a 1.821.888 miles de dólares en 2024. Este aumento podría estar relacionado con diferencias temporales entre las ganancias contables y las ganancias fiscales.

La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, de -82.638 miles de dólares en 2020 a -179.789 miles de dólares en 2024, lo que sugiere una disminución en el valor de ciertos activos.

Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento importante, de 550.712 miles de dólares en 2020 a 1.642.099 miles de dólares en 2024, lo que indica un beneficio fiscal futuro potencial.

El impuesto de EE. UU. sobre las ganancias en el extranjero presenta valores negativos, aunque con una tendencia a la disminución, pasando de -317.970 miles de dólares en 2020 a -189.823 miles de dólares en 2024. Esto podría reflejar la repatriación de ganancias o cambios en las políticas fiscales internacionales.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución constante, de -337.117 miles de dólares en 2020 a -201.681 miles de dólares en 2024, lo que sugiere una reducción de las obligaciones fiscales futuras.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo, de 213.595 miles de dólares en 2020 a 1.440.418 miles de dólares en 2024, lo que indica un aumento general en los beneficios fiscales futuros.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Arista Networks Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos, no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos, no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos no corrientes a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos, no corrientes
Se observa una tendencia ascendente constante en el valor de los activos por impuestos diferidos no corrientes. Desde un valor de 441.531 miles de dólares en 2020, se registra un incremento a 442.295 miles de dólares en 2021, seguido de un aumento más pronunciado a 574.912 miles de dólares en 2022. Esta tendencia continúa con un valor de 945.792 miles de dólares en 2023, culminando en 1.440.418 miles de dólares en 2024. El crecimiento es particularmente notable entre 2022 y 2024.
Pasivos por impuestos diferidos, no corrientes
El valor de los pasivos por impuestos diferidos no corrientes muestra una disminución inicial. En 2020, se registra un valor de 227.936 miles de dólares, que disminuye significativamente a 129.074 miles de dólares en 2021. En 2022, el valor se reduce aún más a 42 miles de dólares. A partir de 2023, no se dispone de datos para este concepto.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos no corrientes se amplía considerablemente a lo largo del período. En 2020, la diferencia era de 213.595 miles de dólares (441.531 - 227.936). En 2021, esta diferencia aumenta a 313.221 miles de dólares (442.295 - 129.074). En 2022, la diferencia se incrementa sustancialmente a 532.870 miles de dólares (574.912 - 42). La falta de datos para los pasivos a partir de 2023 impide un análisis comparativo posterior.

En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos por impuestos diferidos no corrientes, acompañado de una disminución en los pasivos por impuestos diferidos no corrientes durante los primeros años del período analizado. Esta dinámica sugiere una evolución en la gestión de las obligaciones fiscales de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Arista Networks Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados durante los cinco años. El incremento es particularmente pronunciado entre 2023 y 2024, sugiriendo una expansión considerable de la base de activos. La diferencia entre los activos totales y ajustados se mantiene relativamente estable, indicando que los ajustes no representan una variación sustancial en la valoración general de los activos.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados también muestran un aumento constante, aunque a un ritmo menor que los activos. Al igual que con los activos, el incremento es más notable entre 2023 y 2024. La convergencia entre los pasivos totales y ajustados en los últimos años sugiere una mayor transparencia en la estructura de pasivos.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y ajustado experimentan un crecimiento continuo, impulsado por la rentabilidad y la acumulación de beneficios. El crecimiento es más robusto en los últimos años, reflejando una mejora en la salud financiera general. La diferencia entre el capital contable y ajustado se amplía con el tiempo, posiblemente debido a ajustes en la valoración de ciertos componentes del capital.
Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran una tendencia al alza a lo largo del período. El crecimiento es constante y significativo, indicando una mejora en la rentabilidad de la entidad. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.
Tendencias Generales
En general, los datos indican una trayectoria de crecimiento constante y una mejora en la solidez financiera. El aumento en los activos, impulsado por el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad, se financia con un aumento moderado en los pasivos, lo que resulta en un fortalecimiento del capital contable. El incremento más pronunciado en los activos y pasivos entre 2023 y 2024 merece una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes.

Arista Networks Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Arista Networks Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora constante en la rentabilidad, evidenciada por el incremento del ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Este ratio experimenta un crecimiento sostenido, pasando de 27.38% en 2020 a 40.73% en 2024.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una tendencia positiva, aunque con una fluctuación menor. Se aprecia un aumento desde 27.01% en 2020 hasta 33.69% en 2024, con una ligera disminución en 2021.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta una trayectoria variable. Inicialmente, aumenta de 0.49 en 2020 a 0.65 en 2022, para luego disminuir a 0.5 en 2024. El ratio de rotación total de activos ajustado sigue un patrón similar, con un máximo de 0.71 en 2022 y un descenso posterior a 0.56 en 2024.

El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando entre 1.38 y 1.44. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, con un ligero incremento en 2024 a 1.47.

La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento notable, pasando de 19.11% en 2020 a 28.91% en 2023, con una ligera disminución a 28.54% en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, mostrando un aumento constante y una ligera estabilización en los últimos dos años.

El ratio de rentabilidad sobre activos también indica una mejora en la eficiencia con la que se generan beneficios a partir de los activos. Este ratio aumenta de 13.39% en 2020 a 20.98% en 2023, con una ligera disminución a 20.31% en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con un incremento general y una estabilización reciente.

Ratio de margen de beneficio neto
Muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período.
Ratio de rotación total de activos
Presenta fluctuaciones, con un pico en 2022 y una disminución posterior.
Ratio de apalancamiento financiero
Se mantiene relativamente estable, indicando un nivel de endeudamiento consistente.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Experimenta un crecimiento significativo, aunque con una ligera estabilización reciente.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Muestra una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.

Arista Networks Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los cinco años. Se observa un aumento desde 634.557 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar 2.852.054 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran una trayectoria ascendente, pasando de 625.994 miles de dólares en 2020 a 2.359.253 miles de dólares en 2024. Si bien el crecimiento es consistente, la tasa de incremento varía anualmente.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora significativa. En 2020, se situaba en el 27,38%, y ha aumentado progresivamente hasta alcanzar el 40,73% en 2024. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos y/o un aumento en los precios de venta.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores en comparación con el ratio no ajustado. Comenzó en el 27,01% en 2020 y llegó al 33,69% en 2024. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado se reduce con el tiempo, indicando una convergencia en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y eficiencia a lo largo del período analizado. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados experimentaron un crecimiento constante, mientras que los ratios de margen de beneficio neto mostraron un aumento significativo, sugiriendo una gestión financiera efectiva.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 4.738.919 miles de dólares en 2020 a 14.043.921 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento de 4.297.388 miles de dólares en 2020 a 12.603.503 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o ajustes contables.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se situó en 0,49 en 2020, aumentando a 0,51 en 2021, para luego alcanzar un máximo de 0,65 en 2022. Posteriormente, disminuyó a 0,59 en 2023 y a 0,5 en 2024. Esta variabilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar, aunque generalmente superior al ratio no ajustado. Comenzó en 0,54 en 2020, aumentando a 0,56 en 2021 y alcanzando un pico de 0,71 en 2022. Luego, disminuyó a 0,65 en 2023 y a 0,56 en 2024. La mayor rotación ajustada indica que, al excluir ciertos activos, la eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos restantes es relativamente mayor.

En resumen, se evidencia un crecimiento significativo en la inversión en activos, acompañado de fluctuaciones en la eficiencia con la que estos activos se utilizan para generar ingresos. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la exclusión de ciertos activos impacta positivamente en la percepción de la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 4.738.919 unidades monetarias en el primer período a 14.043.921 unidades monetarias en el último. Este crecimiento se observa también en los activos totales ajustados, aunque en menor magnitud.

El capital contable también experimenta un aumento significativo, evolucionando de 3.320.291 unidades monetarias a 9.994.807 unidades monetarias. De manera similar, el capital contable ajustado presenta una trayectoria ascendente, aunque con valores inferiores a los del capital contable sin ajustar.

Activos Totales
Se observa un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco períodos, con una aceleración notable en los dos últimos. El incremento más pronunciado se da entre el cuarto y el quinto período.
Capital Contable
Presenta una tendencia similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante y una aceleración en los períodos más recientes. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se reduce progresivamente.

En cuanto a los ratios de apalancamiento financiero, se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, fluctuando entre 1.38 y 1.44. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una ligera tendencia al alza, pasando de 1.38 en el primer período a 1.47 en el último. Esta ligera variación sugiere un cambio gradual en la estructura de capital de la entidad.

Ratio de Apalancamiento Financiero
La estabilidad del ratio indica que la proporción de deuda en relación con los activos se mantiene constante, lo que podría sugerir una política de financiamiento consistente.
Ratio de Apalancamiento Financiero (ajustado)
El incremento gradual podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo, aunque el cambio es moderado.

En resumen, los datos reflejan una entidad en crecimiento, con un aumento constante de sus activos y capital contable, y una estructura de financiamiento relativamente estable.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los cinco años, pasando de 634.557 miles de dólares en 2020 a 2.852.054 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados también mostraron una trayectoria ascendente, aumentando de 625.994 miles de dólares en 2020 a 2.359.253 miles de dólares en 2024. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
Capital contable
El capital contable creció significativamente, pasando de 3.320.291 miles de dólares en 2020 a 9.994.807 miles de dólares en 2024. Este aumento sustancial en el capital contable proporciona una base financiera sólida.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado siguió una tendencia similar, incrementándose de 3.106.696 miles de dólares en 2020 a 8.554.389 miles de dólares en 2024. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantuvo relativamente constante, lo que indica una aplicación consistente de los ajustes.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable se incrementó de 19,11% en 2020 a 28,91% en 2023, mostrando una ligera disminución a 28,54% en 2024. A pesar de esta leve reducción final, el ratio se mantuvo en niveles elevados, lo que indica una eficiente utilización del capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también experimentó un aumento, pasando de 20,15% en 2020 a 27,58% en 2024. Este ratio, ligeramente superior al no ajustado, sugiere que los ajustes contables tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento constante en términos de rentabilidad y capital contable. Los ratios de rentabilidad se mantuvieron en niveles saludables, lo que sugiere una gestión financiera eficaz y una sólida posición económica.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un incremento constante a lo largo de los años, pasando de 634.557 miles de dólares en 2020 a 2.852.054 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados también mostraron una trayectoria ascendente, aumentando de 625.994 miles de dólares en 2020 a 2.359.253 miles de dólares en 2024. La convergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere una gestión eficiente de los ajustes contables.
Activos totales
Los activos totales aumentaron significativamente, pasando de 4.738.919 miles de dólares en 2020 a 14.043.921 miles de dólares en 2024. Este incremento podría ser resultado de inversiones en activos fijos, adquisiciones o un aumento en el capital de trabajo.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados siguieron una tendencia similar a los activos totales, incrementándose de 4.297.388 miles de dólares en 2020 a 12.603.503 miles de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la existencia de elementos no recurrentes o ajustes relacionados con la valoración de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 13,39% en 2020 y el 20,98% en 2023, para luego disminuir ligeramente al 20,31% en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado también mostró una tendencia al alza, pasando del 14,57% en 2020 al 19,07% en 2023, con una ligera disminución al 18,72% en 2024. La comparación entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes contables tienen un impacto moderado en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la utilidad neta y los ingresos netos, acompañado de un aumento considerable en los activos totales. Los ratios de rentabilidad sobre activos se mantuvieron en niveles saludables, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos.