- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2007
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2007
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
| 12 meses terminados | 30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Federal | |||||||||||||
| Estado | |||||||||||||
| Extranjero | |||||||||||||
| Actual | |||||||||||||
| Federal | |||||||||||||
| Estado | |||||||||||||
| Extranjero | |||||||||||||
| Diferido | |||||||||||||
| Provisión del impuesto sobre la renta |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un crecimiento notable en el concepto denominado "Actual", pasando de 16.694 miles de dólares en 2020 a 371.489 miles de dólares en 2025. Este crecimiento no es lineal, presentando una aceleración considerable a partir de 2022. En 2021 se registra una disminución con respecto al año anterior, pero a partir de 2022 la tendencia se vuelve fuertemente ascendente.
- Activos Diferidos
- El concepto "Diferido" muestra valores negativos en todos los períodos. Inicialmente, las pérdidas son relativamente modestas, pero se incrementan significativamente a partir de 2022, alcanzando un valor absoluto máximo de 214.638 miles de dólares en 2025. La magnitud de las pérdidas aumenta progresivamente a lo largo del tiempo, lo que sugiere una tendencia desfavorable en este aspecto.
- Impuesto sobre la Renta
- La "Provisión del impuesto sobre la renta" experimenta un aumento constante y sustancial a lo largo del período. Comenzando en 2.922 miles de dólares en 2020, alcanza los 156.851 miles de dólares en 2025. Este incremento es consistente con el crecimiento de los ingresos, indicando una mayor rentabilidad sujeta a impuestos. El aumento es particularmente pronunciado a partir de 2022, en paralelo con el crecimiento de los ingresos.
En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento significativo en sus ingresos, acompañado de un aumento en la provisión para el impuesto sobre la renta. Sin embargo, también se observa un incremento constante en las pérdidas asociadas al concepto "Diferido", lo cual requiere una investigación más profunda para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. El tipo impositivo legal se mantuvo constante en el 21% durante los seis años.
- Impuesto estatal sobre la renta
- Se observa un incremento progresivo en el impuesto estatal sobre la renta, neto del beneficio fiscal federal, comenzando en 0.3% en 2021 y alcanzando un máximo de 1.1% en 2022 y 2025. En 2023, se registra una ligera disminución a 1%.
- Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
- El diferencial de tipos de cambio en el extranjero muestra fluctuaciones. Inicialmente negativo (-0.5% en 2020), se vuelve positivo en 2022 (0.8%), disminuye en 2023 (0.2%) y vuelve a aumentar en 2025 (0.5%).
- Crédito fiscal para investigación y desarrollo
- El crédito fiscal para investigación y desarrollo presenta una tendencia decreciente en términos absolutos, aunque con variaciones. Disminuye de -13.1% en 2020 a -3.9% en 2022, experimenta una ligera recuperación en 2023 (-3.3%) y luego vuelve a disminuir en 2024 (-6%) y 2025 (-3.8%).
- Posiciones fiscales inciertas
- Las posiciones fiscales inciertas, netas de liquidaciones, muestran una volatilidad considerable. Inicialmente negativas (-2.3% en 2020), se vuelven positivas en 2021 (2%), luego fluctúan entre 0.1% y 1.1% antes de volver a 0.1% en 2025.
- Inclusión de ingresos intangibles derivados del extranjero
- La inclusión de ingresos intangibles derivados del extranjero/Subparte F muestra una disminución constante, pasando de -3.8% en 2020 a -2.5% en 2025.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones presenta una disminución inicial de -13.1% a -1.5% en 2022, seguida de un aumento significativo a -11.8% en 2024 y una posterior moderación a -4.5% en 2025.
- Multa no deducible en materia de la SEC
- La multa no deducible en materia de la SEC se registra únicamente en 2020 (4.4%), sin datos disponibles para los años siguientes.
- Disposición para devolver el ajuste
- La disposición para devolver el ajuste se mantiene relativamente estable en -0.1% a partir de 2022, después de ser -1.1% en 2020 y -1.9% en 2021.
- Limitación de la sección 162(m) del IRC
- La limitación de la sección 162(m) del IRC de compensación de oficiales aparece a partir de 2021, con un aumento de 0.4% a 1.8% en 2023 y una disminución a 0.9% en 2025.
- Otros, netos
- El impacto de otros conceptos netos se mantiene bajo y relativamente constante, alrededor de 0.1% a 1.2%.
- Tipo impositivo efectivo
- El tipo impositivo efectivo experimenta una fluctuación significativa. Aumenta de 3.4% en 2020 a 15.7% en 2022, disminuye a 5.2% en 2024 y vuelve a aumentar a 12.9% en 2025. Esta volatilidad sugiere cambios en la composición de los ingresos y deducciones fiscales.
En resumen, se observa una dinámica compleja en la estructura impositiva, con elementos que muestran tendencias claras y otros que presentan fluctuaciones significativas. El tipo impositivo efectivo, en particular, refleja la influencia de diversos factores y requiere un análisis más profundo para comprender sus causas subyacentes.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Super Micro Computer Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los costos capitalizados de investigación y desarrollo, con un incremento particularmente pronunciado en los últimos tres años, lo que sugiere una intensificación de las inversiones en innovación.
Los créditos de investigación y desarrollo también muestran una tendencia ascendente, aunque con una tasa de crecimiento más moderada en comparación con los costos capitalizados. Los ingresos diferidos presentan una evolución positiva, indicando un aumento en las obligaciones de rendimiento por contratos aún no cumplidos.
- Notas Convertibles
- A partir del tercer año, se registran valores significativos en las notas convertibles, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento basada en la emisión de deuda convertible en acciones.
La valoración de inventarios experimenta un crecimiento constante, con un aumento considerable en los últimos dos años, lo que podría reflejar una expansión en la producción o un incremento en los costos de los materiales. La compensación basada en acciones muestra fluctuaciones, pero con un aumento notable en los últimos dos años, posiblemente debido a la concesión de opciones sobre acciones a empleados.
- Obligaciones de Arrendamiento
- Las obligaciones de arrendamiento muestran un crecimiento significativo en el último año, lo que podría indicar una mayor adopción de contratos de arrendamiento o cambios en las políticas contables relacionadas con los arrendamientos.
El devengo de la garantía y las vacaciones acumuladas y bonificaciones se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones a lo largo del período. Las deudas incobrables y otras reservas muestran una tendencia al alza en los últimos años, lo que podría indicar un deterioro en la calidad de los créditos o un aumento en las provisiones para pérdidas.
La acumulación de fondos de comercialización presenta un crecimiento constante, lo que sugiere una inversión continua en actividades de marketing. Los gastos pagados por adelantado y devengados muestran una disminución en los primeros años, con datos faltantes en los últimos.
- Activos por Impuesto sobre la Renta Diferido Bruto
- Los activos por impuesto sobre la renta diferido bruto muestran un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, lo que indica un aumento en las diferencias temporarias deducibles.
La asignación por valoración presenta valores negativos crecientes, lo que sugiere una disminución en el valor de ciertos activos. Los activos por impuestos diferidos también muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo más lento que los activos por impuesto sobre la renta diferido bruto.
- Derecho de Uso del Activo
- El derecho de uso del activo presenta valores negativos que se intensifican en los últimos años, lo que podría indicar una disminución en el valor de los activos arrendados.
La depreciación y amortización se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones a lo largo del período. Los pasivos por impuestos diferidos muestran valores negativos crecientes, lo que sugiere un aumento en las diferencias temporarias imponibles. Finalmente, los activos (pasivos) por impuesto a las ganancias diferido, neto, muestran un crecimiento constante y significativo, reflejando el impacto neto de los activos y pasivos por impuestos diferidos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
| 30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuesto a la renta diferido |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia ascendente constante en el concepto financiero considerado. Se observa un incremento progresivo a lo largo del período analizado.
- Tendencia General
- El valor inicial, registrado en el período más antiguo, es significativamente menor en comparación con los valores observados en los períodos más recientes. El crecimiento no es lineal, sino que se acelera con el tiempo.
- Crecimiento 2020-2021
- Entre el primer y segundo período, se registra un aumento moderado. Este incremento representa una variación positiva inicial.
- Crecimiento 2021-2022
- El incremento entre el segundo y tercer período continúa siendo positivo, aunque similar en magnitud al observado previamente.
- Crecimiento 2022-2023
- Se evidencia un salto significativo en el valor entre el tercer y cuarto período. Este aumento es sustancialmente mayor que los incrementos anteriores, indicando un cambio en la dinámica del crecimiento.
- Crecimiento 2023-2024
- El crecimiento continúa siendo robusto entre el cuarto y quinto período, aunque ligeramente menor en porcentaje que el incremento previo. La magnitud del valor sigue siendo considerablemente alta.
- Crecimiento 2024-2025
- El incremento entre el quinto y sexto período mantiene la tendencia positiva, consolidando el crecimiento acelerado observado en los períodos más recientes. El valor final es el más alto registrado en el período analizado.
- Implicaciones
- La evolución del concepto financiero sugiere una acumulación progresiva. El aumento significativo en los últimos períodos podría indicar cambios en la estrategia fiscal, la rentabilidad o la estructura de activos de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2025. El incremento es particularmente pronunciado entre 2023 y 2024, con un aumento considerable en la magnitud de los activos. La diferencia entre los activos totales y ajustados es relativamente pequeña y consistente a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes no representan una variación sustancial en la valoración de los activos.
- Capital Contable Total y Ajustado
- El capital contable total y ajustado también muestra una tendencia al alza durante el período. Al igual que con los activos, el crecimiento se acelera significativamente entre 2023 y 2024. La diferencia entre el capital contable total y ajustado se mantiene estable, indicando que los ajustes aplicados no impactan de manera significativa en el valor del capital contable.
- Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
- La utilidad neta y los ingresos netos ajustados experimentan un crecimiento notable desde 2020 hasta 2024. En 2024, se registra el pico más alto en ambos indicadores. Sin embargo, en 2025, se observa una disminución en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados, aunque permanecen en niveles superiores a los de años anteriores. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es consistente, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto predecible en la determinación de la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa en términos de activos, capital contable y rentabilidad hasta 2024. La disminución observada en 2025 en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Super Micro Computer Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra un incremento constante desde el 2.52% en 2020 hasta alcanzar un máximo del 8.98% en 2023, seguido de una disminución al 7.69% en 2024 y al 4.77% en 2025. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores, pasando del 2.11% al 3.8% en el mismo período.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye de 1.74 en 2020 a 1.59 en 2021, para luego experimentar un aumento hasta 1.94 en 2023. Posteriormente, se reduce a 1.53 en 2024 y se estabiliza en 1.57 en 2025. El ratio ajustado exhibe un comportamiento análogo, con valores ligeramente superiores.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, pasando de 1.8 a 2.25. En 2023, se produce una disminución a 1.86, seguida de una ligera reducción a 1.81 en 2024 y un nuevo aumento a 2.22 en 2025. El ratio ajustado sigue una dinámica similar, con valores también ligeramente superiores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un crecimiento notable desde el 7.91% en 2020 hasta alcanzar un pico del 32.45% en 2023. Posteriormente, se observa una disminución a 21.28% en 2024 y a 16.64% en 2025. El ratio ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria ascendente desde el 4.39% en 2020 hasta el 17.42% en 2023, para luego disminuir a 11.73% en 2024 y a 7.48% en 2025. El ratio ajustado muestra un comportamiento similar, con valores ligeramente inferiores.
En general, se identifica un período de crecimiento en la rentabilidad entre 2020 y 2023, seguido de una moderación en los años posteriores. Los ratios de apalancamiento financiero muestran cierta volatilidad, mientras que la rotación de activos se mantiene relativamente estable. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias no son sustanciales, indicando que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la interpretación general de los resultados.
Super Micro Computer Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en ambos indicadores desde el año 2020 hasta el 2024, seguido de una ligera disminución en el año 2025.
La utilidad neta experimentó un aumento significativo, pasando de 84.308 miles de dólares en 2020 a 1.152.666 miles de dólares en 2024, lo que representa un crecimiento considerable. No obstante, en 2025 se registra una reducción, situándose en 1.048.854 miles de dólares.
De manera similar, los ingresos netos ajustados muestran una tendencia ascendente, incrementándose de 70.536 miles de dólares en 2020 a 984.167 miles de dólares en 2024, para luego disminuir a 834.216 miles de dólares en 2025.
El ratio de margen de beneficio neto también presenta una evolución positiva, aumentando de 2,52% en 2020 a 8,98% en 2023. Sin embargo, en los años 2024 y 2025, este ratio disminuye a 7,69% y 4,77% respectivamente, lo que sugiere una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con un incremento desde 2,11% en 2020 hasta 7,68% en 2023, y una posterior disminución a 6,57% en 2024 y 3,8% en 2025.
- Tendencias Generales
- Crecimiento sostenido en utilidad neta e ingresos netos ajustados hasta 2024, seguido de una ligera contracción en 2025.
- Rentabilidad
- Mejora en los márgenes de beneficio neto hasta 2023, con una disminución posterior en 2024 y 2025.
- Observaciones Clave
- La disminución en los márgenes de beneficio en los últimos dos años, a pesar del crecimiento en ingresos, podría indicar un aumento en los costos o una presión sobre los precios.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y ajustados a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento constante desde el año 2020 hasta 2023, seguido de un crecimiento significativamente más pronunciado en los años 2024 y 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un aumento progresivo, pasando de 1.918.646 unidades monetarias en 2020 a 14.018.429 unidades monetarias en 2025. El ritmo de crecimiento se acelera notablemente en los dos últimos años del período.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un incremento constante hasta 2023 y una aceleración significativa en 2024 y 2025, alcanzando los 13.411.013 unidades monetarias en 2025.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un valor de 1,74 en 2020, disminuyendo a 1,59 en 2021, para luego estabilizarse alrededor de 1,62 en 2022. En 2023, este ratio experimenta un aumento a 1,94, seguido de una disminución a 1,53 en 2024 y un ligero incremento a 1,57 en 2025.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado muestra un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial en 2021, estabilización en 2022, un aumento en 2023 (alcanzando 2,03), y una posterior disminución en 2024 y un ligero incremento en 2025 (a 1,64). Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados en cada período.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento sustancial en sus activos, especialmente en los últimos dos años del período analizado. Los ratios de rotación de activos, aunque fluctuantes, sugieren una eficiencia en la utilización de los activos que varía a lo largo del tiempo, con un pico en 2023 y una posterior estabilización. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto moderado en la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Super Micro Computer, Inc.
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, seguido de un aumento aún mayor entre 2024 y 2025. Este patrón sugiere una expansión considerable de la escala de las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre ambas métricas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Total
- El capital contable total también muestra un crecimiento continuo, aunque a un ritmo más moderado que el de los activos totales. El incremento más significativo en el capital contable se produce entre 2021 y 2023, y continúa siendo sustancial en los años siguientes.
- Capital Contable Total Ajustado
- Al igual que con los activos, el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con valores ligeramente inferiores. La brecha entre ambas métricas se mantiene estable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente aumenta de 2020 a 2022, para luego disminuir en 2023. En 2025, el ratio vuelve a aumentar, superando el valor de 2022. Esta variabilidad sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con valores ligeramente superiores. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una expansión significativa de la empresa, evidenciada por el fuerte crecimiento de los activos totales. El capital contable también aumenta, aunque a un ritmo menor, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero, especialmente en los últimos años del período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Super Micro Computer, Inc.
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta desde 2020 hasta 2024, pasando de 84.308 miles de dólares a 1.152.666 miles de dólares. No obstante, en 2025 se registra una disminución, situándose en 1.048.854 miles de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al inicial.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento sostenido de 70.536 miles de dólares en 2020 a 984.167 miles de dólares en 2024. Al igual que la utilidad neta, se aprecia una reducción en 2025, alcanzando los 834.216 miles de dólares.
- Capital contable total
- El capital contable total experimenta un aumento progresivo a lo largo del período, comenzando en 1.065.540 miles de dólares en 2020 y llegando a 6.301.693 miles de dólares en 2025. Este crecimiento indica una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
- Capital contable total ajustado
- El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar al capital contable total, con un incremento desde 1.010.642 miles de dólares en 2020 hasta 5.694.277 miles de dólares en 2025. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta de 7,91% en 2020 a un máximo de 32,45% en 2023. Posteriormente, disminuye a 21,28% en 2024 y a 16,64% en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, incrementándose de 6,98% en 2020 a 30,25% en 2023, y disminuyendo a 19,48% en 2024 y 14,65% en 2025. La utilización del capital ajustado parece tener un impacto similar en la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de utilidad neta, ingresos netos y capital contable durante el período analizado. Sin embargo, se observa una desaceleración en el crecimiento de la utilidad neta y los ingresos netos en 2025, acompañada de una disminución en los ratios de rentabilidad, lo que podría indicar un cambio en las condiciones del mercado o en la eficiencia operativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en la utilidad neta durante el período comprendido entre 2020 y 2025. Se observa un incremento constante, con un pico en 2024, seguido de una ligera disminución en 2025, aunque manteniendo niveles superiores a los de 2020.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento sostenido a lo largo de los años. Al igual que con la utilidad neta, se identifica un máximo en 2024 y una posterior reducción en 2025, pero permaneciendo en valores considerablemente más altos que al inicio del período.
Los activos totales experimentaron un aumento considerable y constante durante el período analizado. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2023 y 2025, lo que sugiere una expansión significativa de la empresa. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora notable a lo largo del tiempo. Se observa un incremento constante desde 2020 hasta 2023, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2024 y 2025, el ratio disminuye, lo que podría indicar una menor eficiencia o una mayor inversión en activos que aún no han generado un retorno significativo.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización y ligera disminución. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto en la rentabilidad, aunque no altera significativamente la tendencia general.
- Tendencias Generales
- Crecimiento constante en utilidad neta e ingresos netos ajustados hasta 2024, seguido de una ligera disminución en 2025.
- Activos
- Aumento significativo y constante de los activos totales y ajustados, especialmente entre 2023 y 2025.
- Rentabilidad
- Mejora en la rentabilidad sobre activos hasta 2023, seguida de una disminución en 2024 y 2025.
- Impacto de los Ajustes
- Los ajustes a los activos influyen en la rentabilidad, pero no modifican la tendencia general observada.