Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Amazon.com Inc., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Este análisis resume patrones y tendencias a partir de los indicadores clave, sin referirse a la entidad ni a la tabla de origen, con foco en la evolución, la relación entre los conceptos y las implicancias operativas o de gestión que se pueden deducir de los datos.

Utilidad (pérdida) neta
La serie presenta una alta volatilidad a lo largo del periodo. En los primeros años la utilidad neta se sitúa en rangos cercanos a cientos de millones de dólares, con valores positivos significativos pero modestos en comparación con la escala de activos. Entre 2012 y 2015 se observan años de resultados cercanos a la paridad o ligeramente negativos (−39, −241 y −596 millones en 2012, 2014 y 2015 respectivamente). A partir de 2016 se genera un giro notable: la utilidad neta pasa de 2.371 millones en 2016 a 3.033 millones en 2017 y continúa escalando hasta 33.364 millones en 2021, con incrementos markedos entre 2018 y 2021 (10.073, 11.588, 21.331 y 33.364 millones). En 2022 se registra una caída brusca y negativa de −2.722 millones, seguida de una marcada recuperación en 2023 (30.425 millones) y un nuevo máximo histórico en 2024 (59.248 millones). En conjunto, la trayectoria sugiere ciclos de expansión de la rentabilidad con picos relevantes durante el periodo 2018-2021 y episodios de reversión en años de mayor crecimiento de la base de activos o cambios en costos e incrustaciones no operativas.
Activos totales
La serie muestra un crecimiento sostenido y estructural a lo largo de todo el periodo, aumentando desde 3.696 millones en 2005 hasta 624.894 millones en 2024. El incremento es progresivo en la mayoría de los años, con aceleraciones a partir de 2016 y, especialmente, entre 2017 y 2021, así como durante 2022-2024. Este patrón indica una ampliación constante de la base de activos para apoyar una mayor escala de operaciones, inversiones en infraestructura y posibles diversificaciones de negocio, manteniendo una trayectoria de expansión continua y robusta.
ROA (Return on Assets)
El ROA exhibe variabilidad significativa, condicionada por la rentabilidad y el crecimiento de la base de activos. En 2005 se sitúa en 9,71%, con una caída gradual hacia alrededor del 2-6% entre 2006 y 2010. En 2011 desciende a 2,5%, y en 2012 se vuelve negativo (-0,12%), seguido de otro mínimo en 2014 (−0,44%). A partir de 2015 se observa recuperación y, durante 2016-2021, el ROA se sitúa en rangos del 2,8% al 7,9%, alcanzando su punto más alto en 2021 (7,93%). En 2022 vuelve a deteriorarse a −0,59%, reflejando un deterioro de la rentabilidad o una base de activos relativamente elevada, y en 2023 y 2024 se recupera con valores de 5,76% y 9,48%, respectivamente. En conjunto, la serie indica ciclos de mejora de la rentabilidad sobre activos durante periodos de mayor generación de utilidad y episodios de volatilidad ligados a cambios en ingresos, costos y la magnitud de la base de activos.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Amazon.com Inc., ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Consumo discrecional