Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Amazon.com Inc., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y amortización de propiedades y equipos y costos de contenido capitalizado, activos de arrendamiento operativo y otros
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Descripción general de las ganancias netas
El análisis de la utilidad (pérdida) neta revela una tendencia positiva desde 2020 hasta 2021, con un aumento significativo en los beneficios, alcanzando los 33,364 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022, se presenta una pérdida de 2,722 millones de dólares, evidenciando un deterioro en los resultados financieros, probablemente debido a factores extraordinarios o ajustes que impactaron la rentabilidad. A partir de 2023, la utilidad neta se recupera de manera contundente, superando nuevamente los niveles previos, con una utilidad de 30,425 millones en 2023 y alcanzando 59,248 millones en 2024, indicando una fuerte recuperación y crecimiento sostenido en los resultados finales.
Patrón en ganancias antes de impuestos
Las ganancias antes de impuestos siguen una trayectoria similar a la utilidad neta, presentando un crecimiento considerable en 2021 con 38,155 millones de dólares. La caída en 2022, a -5,939 millones, refleja nuevamente un impacto negativo en la rentabilidad operativa o en elementos no operativos. La recuperación en 2023 y 2024 es evidente, con ganancias antes de impuestos de 37,545 millones y 68,513 millones, respectivamente, consolidando la tendencia de fuerte crecimiento y recuperación en la obtención de beneficios antes de impuestos en los últimos años.
Observación sobre ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT sigue un patrón de crecimiento similar, alcanzando 39,964 millones en 2021 tras un incremento notable en 2020. La cifra disminuye en 2022 a -3,572 millones, reflejando dificultades en la rentabilidad operacional, pero en 2023 y 2024 se recupera rápidamente, con un EBIT de 40,727 millones y 70,919 millones, respectivamente. Esto indica una sólida recuperación de la eficiencia operacional y un fuerte desempeño en los años recientes.
Dinámica de EBITDA
El EBITDA muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, con un valor de 74,397 millones en 2021 después de un aumento desde 51,021 millones en 2020. En 2022, presenta una disminución, con un valor de 38,349 millones, posiblemente debido a mayores gastos operativos o situaciones extraordinarias. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencia un incremento sustancial, alcanzando los 89,390 millones y 123,714 millones, respectivamente, consolidando la tendencia de expansión y mejora en las operaciones antes de considerar depreciaciones, amortizaciones, intereses e impuestos.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Amazon.com Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/EBITDAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Amazon.com Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.
EV/EBITDAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Después de un pico en 2020, se observa una disminución significativa en 2021, alcanzando su punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 y especialmente en 2024, el valor de la empresa experimenta una recuperación notable, alcanzando nuevos máximos. Esto indica una posible mejora en las perspectivas de negocio o en la percepción del mercado respecto a la valor del activo empresarial en los últimos años.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta un crecimiento sustancial entre 2020 y 2021, con un incremento de aproximadamente 23.7%. Desde ese máximo en 2021, se evidencia una disminución significativa en 2022, reduciéndose a niveles inferiores a los observados en 2020. No obstante, en 2023 y 2024, el EBITDA exhibe una recuperación notable, alcanzando cifras superiores a las de 2020 y 2021, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operativa. La tendencia indica una recuperación sólida después de un período de declive.
Relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA muestra una tendencia de descenso desde 2020 hasta 2024, pasando de 32.24 en 2020 a 19.36 en 2024. Esto puede interpretarse como una valoración relativa más favorable del negocio respecto a sus beneficios operativos, o una percepción mejorada del riesgo y las perspectivas de crecimiento por parte del mercado. La caída en esta relación, acompañado de la recuperación en EBITDA y valor de la empresa en los últimos años, sugiere una mejora en la eficiencia del negocio o una mayor resistencia ante condiciones adversas del mercado.