Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amazon.com Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ventas netas
- La estructura de las ventas muestra una disminución en la proporción de ventas de productos, pasando del 55.93% en 2020 al 42.68% en 2024. Por otro lado, las ventas de servicios han incrementado su porcentaje en las ventas totales, del 44.07% en 2020 al 57.32% en 2024. Esto indica una tendencia hacia una mayor dependencia en la prestación de servicios en comparación con la venta de productos. La consolidación de estas cifras refleja una estrategia que favorece la oferta de servicios, posiblemente para diversificar ingresos y reducir la dependencia del comercio de productos físicos.
- Costo de ventas
- El costo de ventas, expresado como porcentaje de las ventas netas, ha mostrado una constante reducción en relación con las ventas totales, pasando de -60.43% en 2020 a -51.15% en 2024. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de costos, pudiendo deberse a mejoras en logística, negociación con proveedores o automatización de procesos productivos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto en relación con las ventas netas ha experimentado un incremento progresivo desde 39.57% en 2020 hasta 48.85% en 2024. La mejora en el margen bruto refleja un aumento en la rentabilidad de las operaciones principales, vinculada quizás a una mejor estructura de costos o un cambio en la mix de productos y servicios que favorece márgenes más altos.
- Gastos operativos y otros conceptos
- Los gastos relacionados con cumplimiento, tecnología, marketing y gastos administrativos en porcentaje de las ventas han generalmente mantenido una tendencia estable, aunque con algunas variaciones marginales. Los gastos en tecnología e infraestructura han crecido en proporción, alcanzando el 14.9% en 2023, aunque en 2024 muestran una ligera disminución, lo cual puede reflejar un esfuerzo por controlar gastos en un área clave para la operación.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra fluctuaciones, iniciando en 5.93% en 2020, bajando a 2.38% en 2022, y alcanzando un crecimiento significativo a 10.75% en 2024. Esta tendencia indica una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad de las operaciones principales en los últimos años, con un desempeño particularmente positivo en 2024.
- Ingresos y gastos por intereses y valoración de activos
- Los ingresos por intereses han incrementado desde 0.14% en 2020 a 0.73% en 2024, mientras que los gastos por intereses permanecen relativamente estables con una ligera disminución en 2024. Las ganancias o pérdidas por valoración de valores y warrants de renta variable han presentado alta volatilidad, con periodos de ganancia significativa en 2021 y 2023, pero también pérdidas en otros años, lo cual refleja una exposición a riesgos de mercado y fluctuaciones en los activos financieros.
- Otros ingresos y gastos no operativos
- Este rubro ha sido muy variable; en algunos años representa un ingreso positivo, en otros una pérdida. La tendencia general muestra que estos efectos no operativos han tenido un impacto variable en el resultado, siendo más significativo en 2021, con un incremento sustancial en ingresos. La variabilidad indica que estos componentes dependen de eventos no recurrentes o de la valoración de activos no operativos.
- Utilidad antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de utilidad antes de impuestos muestra una tendencia a la recuperación en 2024, superando los valores negativos del 2022, con un incremento notable a 10.76%. La utilidad neta también refleja esta tendencia, elevándose del -0.53% en 2022 a 9.29% en 2024. Estos cambios sugieren una mejora sustancial en la rentabilidad global y en la capacidad de generar beneficios después de impuestos en los últimos años, tras periodos de baja o pérdida.