Amazon.com Inc. opera en 3 segmentos: América del Norte; Internacional; y AWS.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- Resultado (pérdida) de explotación
- Activo
- Adiciones netas a propiedades y equipos
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amazon.com Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- América del Norte⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El índice de margen de beneficio en Norteamérica muestra una tendencia variada en los últimos años. En 2020, el margen fue de 3.66%, disminuyendo en 2021 a 2.6%. En 2022, se registró una caída significativa, alcanzando un valor negativo de -0.9%, lo que indica una pérdida en ese período. Sin embargo, en 2023 se recuperó sustancialmente hasta 4.22%, y en 2024 se observó un crecimiento adicional, alcanzando el 6.44%. Esto refleja una recuperación y mejora en la rentabilidad del segmento en los últimos años, con una tendencia positiva en los últimos dos periodos.
- Internacional⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El segmento internacional experimentó una evolución negativa en la mayoría de los años analizados. En 2020, el margen fue de 0.69%, disminuyendo en 2021 a -0.72%. En 2022, la situación se agravó considerablemente hasta -6.56%, demostrando una pérdida significativa en ese período. En 2023, aunque aún en números negativos, mejoró ligeramente a -2.02%, y en 2024 se recuperó a 2.65%, logrando un margen positivo. La tendencia en este segmento refleja una etapa de deterioro seguida por una recuperación en los últimos dos años, aunque todavía presenta volatilidad y vulnerabilidad en términos de rentabilidad relativa.
- AWS⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- El segmento de Amazon Web Services (AWS) mantiene consistentemente márgenes de beneficio elevados y relativamente estables en todos los años considerados. En 2020 y 2021, los márgenes fueron de aproximadamente 29.82% y 29.79% respectivamente, mostrando una alta rentabilidad en este segmento. En 2022, el margen se mantuvo en un nivel similar, con un valor de 28.52%. En 2023, hubo una ligera disminución a 27.14%, pero en 2024 se evidenció un incremento notable alcanzando 37.04%, consolidando la posición de AWS como un segmento altamente rentable con un crecimiento en la rentabilidad hacia los últimos años. La estabilidad y la tendencia positiva en 2024 señalan un desempeño favorable y una mejora en la eficiencia operativa del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:América del Norte
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una tendencia fluctuante en el resultado de explotación, iniciando con un valor positivo de 8,651 millones de dólares en 2020, seguido por una disminución en 2021 a 7,271 millones, y una significante pérdida en 2022 de -2,847 millones. Posteriormente, en 2023, la empresa presenta una recuperación notable alcanzando una cifra positiva de 14,877 millones, y en 2024 la tendencia positiva se mantiene, alcanzando los 24,967 millones de dólares. Esto indica un proceso de recuperación y crecimiento en la rentabilidad operacional en los últimos años.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado, incrementándose de 236,282 millones en 2020 a 387,497 millones en 2024. Esto refleja una expansión sostenida en la actividad comercial y en la generación de ingresos, consolidando una posición de mercado favorable.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable presenta fluctuaciones durante los años, comenzando en 3.66% en 2020 y descendiendo a 2.6% en 2021. En 2022, el margen cae por debajo de cero a -0.9%, indicando pérdidas en el segmento reportable durante ese período. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación significativa con un margen de 4.22%, y en 2024 se materializa en un 6.44%, reflejando una mejora en la eficiencia y rentabilidad del segmento reportable en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Internacional
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado operativo muestra una tendencia variada a lo largo del período analizado. En 2020, se registró una utilidad de 717 millones de dólares. En 2021, la empresa experimentó una pérdida significativa de 924 millones de dólares, siguiendo una tendencia negativa en 2022, cuando la pérdida alcanzó los 7.746 millones de dólares. En 2023, la pérdida se redujo considerablemente a 2.656 millones de dólares, indicando cierta recuperación. Finalmente, en 2024, la compañía logra un resultado operativo positivo de 3.792 millones de dólares, evidenciando una mejora sustancial y una recuperación en la rentabilidad operacional.
- Ventas netas
- El crecimiento de las ventas netas muestra una tendencia ascendente en el tiempo. Desde un monto de 104.412 millones de dólares en 2020, se observa un incremento constante en 2021, alcanzando 127.787 millones. En 2022, las ventas disminuyen ligeramente a 118.007 millones, pero en 2023 vuelven a subir a 131.200 millones de dólares. En 2024, las ventas netas continúan en aumento, llegando a 142.906 millones de dólares, consolidando una tendencia positiva en los ingresos por ventas y reflejando expansión en las operaciones de la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable refleja una gran volatilidad acorde con los resultados operativos. En 2020, se presenta un margen de 0.69%, indicando una rentabilidad positiva en ese período. Sin embargo, en 2021, el margen se invierte y alcanza -0.72%, evidenciando una pérdida en la rentabilidad. La tendencia se intensifica en 2022, con un margen de -6.56%, señalando pérdidas significativas en el segmento. En 2023, continúa en territorio negativo pero muestra una ligera recuperación con -2.02%. Para 2024, el margen vuelve a ser positivo en 2.65%, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad del segmento reportable y alineándose con la mejora general en el resultado operativo.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: AWS
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una tendencia positiva en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, pasando de 13,531 millones de dólares en 2020 a 39,834 millones en 2024. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa, con un aumento casi triplicando el valor inicial. La progresión sugiere una gestión eficaz de los costos y una crecimiento en las operaciones que ha permitido elevar la utilidad antes de otros gastos e impuestos, aunque en ciertos años como 2022 y 2023, el ritmo de crecimiento parece moderarse en comparación con 2024.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia claramente alcista durante el período. Desde 45,370 millones en 2020, alcanzaron los 107,556 millones en 2024, más que duplicándose. Este patrón refleja una expansión continua en la actividad comercial, posiblemente impulsada por una mayor demanda, expansión de mercado o nuevos segmentos de negocio. La tasa de crecimiento es consistente, evidenciando un incremento sostenido en los ingresos de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una ligera disminución en los primeros años, bajando de 29.82% en 2020 a 28.52% en 2022. Sin embargo, en 2023 se reduce aún más a 27.14%, lo que puede indicar una ligera presión en los márgenes operativos o un aumento en los costos asociados a la generación de ventas. No obstante, en 2024, el margen experimenta un notable repunte a 37.04%, superando ampliamente los niveles previos y sugiriendo una mejora sustancial en la eficiencia o en la estructura de precios, permitiendo una mayor rentabilidad sobre las ventas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- América del Norte⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos en América del Norte muestra una tendencia muy variable en el período analizado. En 2020, se sitúa en un 7.98%, indicando un nivel de rentabilidad positivo. En 2021, se reduce significativamente a un 4.51%, sugiriendo una disminución en la eficiencia del uso de los activos en ese año. La tendencia negativa continúa en 2022, con un valor de -1.54%, indicando una pérdida de rentabilidad y posibles dificultades en la gestión de los activos de la región. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación significativa, alcanzando un 7.59%, superando los niveles anteriores. En 2024, la rentabilidad en América del Norte aumenta aún más, alcanzando un 11.88%, reflejando una mejora sustancial en la eficiencia del segmento en los últimos años, posiblemente debido a estrategias de optimización o crecimiento en la región.
- Internacional⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El segmento internacional presenta un comportamiento heterogéneo a lo largo de los años. En 2020, el índice es positivo con un 1.7%, lo que indica una rentabilidad marginal. Sin embargo, en 2021, se da un giro negativo, con una caída a -1.59%, señalando una ligera pérdida en la eficiencia del uso de los activos internacionales. La situación empeora en 2022, con un valor de -11.98%, sugiriendo una fuerte merma en la rentabilidad y posibles desafíos operativos o de mercado en los mercados internacionales. En 2023, el índice mejora a -3.81%, aún en territorio negativo, pero mostrando cierta recuperación respecto a 2022. En 2024, se observa una tendencia a la recuperación, alcanzando un 5.46%, lo que indica una posible reversión de las dificultades pasadas y un retorno a una rentabilidad positiva en ese segmento internacional.
- AWS⸺Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos en la unidad de AWS muestra una tendencia estable y consistentemente positiva en todos los años considerados. En 2020, el valor es de 28.44%, seguido de un leve aumento en 2021 a 29.03%, sugiriendo que la eficiencia en la gestión de activos en AWS se mantiene elevada y relativamente estable. En 2022, se observa un ligero descenso a 25.81%, una caída moderada pero aún en niveles altos, reflejando quizás ajustes en la estrategia o cambios en las inversiones. En 2023, el índice disminuye un poco más a 22.69%, aunque sigue siendo un valor elevado, indicando una ligera disminución en la rentabilidad de los activos, pero sin pérdida significativa. En 2024, la recuperación a 25.54% sugiere que el segmento continúa manteniendo una alta eficiencia en la gestión de activos, siendo una de las áreas más rentables.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:América del Norte
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Patrón General de los Resultados de Explotación:
- Se observa que la empresa experimentó una significativa pérdida de explotación en 2022, alcanzando -2,847 millones de dólares, después de haber obtenido beneficios en los años anteriores. Sin embargo, en 2023, se produjo una recuperación notable, con un resultado positivo de 14,877 millones, y en 2024 esta tendencia se consolidó con beneficios aún mayores, alcanzando 24,967 millones de dólares. Este patrón sugiere una recuperación sustancial en la rentabilidad operativa en los últimos años, tras un período de caída en 2022.
- Dinámica del Activo Total:
- El activo total mostró una tendencia de crecimiento sostenido durante los años analizados, comenzando en 108,405 millones en 2020 y aumentando progresivamente hasta 210,120 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión significativa en la estructura de activos de la empresa, posiblemente en línea con estrategias de inversión, crecimiento de operaciones o adquisición de activos.
- Índice de Rendimiento de los Activos del Segmento Reportable:
- El índice mostró una tendencia fluctuante, alcanzando picos en 2020 y 2023, con 7.98% y 7.59% respectivamente. Sin embargo, en 2021, el índice disminuyó a 4.51%, y en 2022, se convirtió en una cifra negativa de -1.54%, indicando que en ese año la rentabilidad de los activos del segmento reportable fue deficitaria. Posteriormente, en 2023 y 2024, el índice se recuperó con incrementos sustanciales, alcanzando 11.88% en 2024, lo que refleja una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Resumen de la tendencia:
- Los datos muestran un proceso de recuperación en la rentabilidad operativa de la empresa tras un año complicado en 2022, en el que las pérdidas de explotación afectaron negativamente los resultados. La expansión del activo total indica inversión continua y posible aumento en operaciones y activos subyacentes. La mejora en el índice de rendimiento de los activos en los años recientes respalda la percepción de una gestión eficiente en la utilización de los recursos para generar beneficios, especialmente en 2023 y 2024.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Internacional
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una evolución volátil a lo largo del período analizado. En 2020, la empresa reportó una ganancia de 717 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, esta cifra se convirtió en una pérdida significativa de 924 millones de dólares. La tendencia negativa se acentuó en 2022, alcanzando una pérdida de 7,746 millones de dólares. En 2023, la pérdida se redujo a 2,656 millones, mostrando cierta recuperación, y en 2024 se registró una utilidad de 3,792 millones de dólares. Este patrón sugiere que, tras un período de pérdidas elevadas, la compañía logró retomar la rentabilidad en el último año del análisis.
- Activo
- El valor del activo total ha crecido de manera constante a lo largo del período, pasando de 42,212 millones de dólares en 2020 a un máximo de 69,487 millones en 2024. Esto indica una expansión en los recursos y la capacidad operativa de la empresa, con incrementos sostenidos en su inversión en activos, los cuales podrían estar relacionados con ampliaciones en infraestructura, tecnología u otros activos financieros y materiales. La estabilidad relativa en 2024, con un leve descenso respecto a 2023, sugiere que el crecimiento en la inversión se ha estabilizado en los niveles más recientes.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este ratio refleja la rentabilidad de los activos en relación con los ingresos generados por los segmentos específicos. En 2020, el índice fue de 1.7%, indicando una ligera eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2021 y 2022, la rentabilidad se deterioró sustancialmente, alcanzando valores negativos de -1.59% y -11.98%, respectivamente, señalando una pérdida en la eficiencia o mala gestión en esos períodos. En 2023 y 2024, el índice muestra una recuperación significativa, con valores de -3.81% y 5.46%, respectivamente. La mejora en 2024 indica un retorno a niveles positivos y una posible optimización en la gestión de los activos o un incremento en la rentabilidad del segmento reportable, cerrando el período en una posición favorable respecto a la base de 2020.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: AWS
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Resultado (pérdida) de explotación | |||||
Activo | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde 2020 hasta 2024, se observa un aumento significativo, alcanzando en 2024 un valor de aproximadamente 39,83 mil millones de dólares en comparación con los 13,53 mil millones de 2020. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa y una mayor generación de beneficios antes de los gastos financieros y otros conceptos no operativos.
- Activo
- El monto total de los activos ha mostrado un crecimiento sostenido durante el período, elevándose de 47,57 mil millones en 2020 a 155,95 mil millones en 2024. Esta expansión significativa refleja una inversión constante en infraestructura, inventarios, tecnología y otros activos necesarios para sostener y ampliar las operaciones de la compañía.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos presenta cierta fluctuación a lo largo del período. En 2020 y 2021, se mantuvo en torno al 28%, con una ligera alza en 2021. Sin embargo, en 2022, este índice disminuyó a aproximadamente 25.81%, evidenciando una reducción en la eficiencia con la cual se utilizan los activos para generar beneficios. En 2023, el rendimiento disminuyó aún más a 22.69%, antes de recuperarse en 2024 a 25.54%. Este patrón sugiere que, aunque hay un crecimiento en los activos y en el resultado de explotación, la eficiencia en la utilización de los mismos se vio afectada en 2022 y 2023, pero mostró signos de recuperación en 2024.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Índice de rotación de activos del segmento reportable - América del Norte
- El índice de rotación de activos en la región de América del Norte muestra una tendencia decreciente desde 2.18 en 2020 hasta 1.7 en 2022, indicando una posible disminución en la eficiencia en el uso de activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una ligera recuperación, alcanzando valores de 1.8 y 1.84 respectivamente, lo que sugiere una posible mejora en la gestión de los activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable - Internacional
- El índice para la región internacional presenta una disminución desde 2.47 en 2020 hasta 1.82 en 2022, reflejando también una menor eficiencia en la utilización de activos en ese periodo. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencia una recuperación, con valores de 1.88 y 2.06, superando los niveles del año 2020, indicando una posible optimización en la gestión de los activos internacionales en los años más recientes.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable - AWS
- El índice en AWS permanece relativamente estable en torno a 0.95 en 2020 y 2021, con una ligera caída en 2022 a 0.91. En 2023 y 2024, se observa una disminución adicional hasta 0.84 y 0.69, respectivamente, lo que puede señalar una disminución en la eficiencia del uso de activos en esta división específica, posiblemente motivada por mayores inversiones o cambios en la estructura operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:América del Norte
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas durante el período analizado. Desde aproximadamente 236,3 mil millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron a 279,8 mil millones en 2021, luego a 315,9 mil millones en 2022, 352,8 mil millones en 2023 y finalmente a 387,5 mil millones en 2024. Este patrón indica una expansión constante en la presencia comercial y en la captación de mercado, consolidando un crecimiento anual progresivo.
- Activo
- El activo total experimentó un incremento significativo a lo largo del período. Desde 108,4 mil millones en 2020, la cifra aumentó de manera continua, alcanzando 161,3 mil millones en 2021, 185,3 mil millones en 2022, 196,0 mil millones en 2023 y 210,1 mil millones en 2024. La tendencia al alza refleja una inversión continua en recursos, infraestructura y otros componentes del balance para soportar el crecimiento de las operaciones.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia a la baja en 2021 y 2022, situándose en 1.74 y 1.7 respectivamente, en comparación con 2.18 en 2020. Sin embargo, en 2023 y 2024, el índice presenta una recuperación leve, alcanzando 1.8 y 1.84. La disminución inicial puede interpretarse como una menor eficiencia en la utilización de los activos, pero la tendencia de recuperación sugiere una mejora en la gestión de los recursos o una optimización en los procesos operativos en los años más recientes.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Internacional
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 104,4 mil millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron de manera significativa hasta alcanzar 127,8 mil millones en 2021, seguido de una ligera caída en 2022 a 118 mil millones. Sin embargo, en 2023 las ventas volvieron a incrementar, alcanzando 131,2 mil millones, y en 2024 continuaron en ascenso alcanzando 142,9 mil millones. Estos patrones reflejan un crecimiento sostenido en los ingresos, con un incremento notable especialmente entre 2022 y 2024.
- Activo
- El activo total presenta una tendencia de crecimiento desde 2020 hasta 2022, incrementándose de 42.2 mil millones en 2020 a 64.7 mil millones en 2022. En 2023, el activo vuelve a aumentar a cerca de 69.7 mil millones, pero en 2024 se observa una ligera disminución, situándose en aproximadamente 69.5 mil millones. Este comportamiento sugiere una expansión en los activos durante los primeros años, posiblemente en línea con el incremento de las operaciones y ventas, seguido por una estabilización o leve reducción en 2024.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos evidencia una caída significativa en 2021 y 2022, pasando de 2.47 en 2020 a 2.2 en 2021 y a 1.82 en 2022, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en esos años. Sin embargo, en 2023 el valor aumenta ligeramente a 1.88 y en 2024 se recupera a 2.06, superando los valores iniciales de 2020. Esto implica una mejor utilización de los activos en los últimos años, aunque con cierta fluctuación, reflejando un proceso de recuperación en la eficiencia operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: AWS
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | |||||
Activo | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 45,370 millones de dólares en 2020, se observó un incremento progresivo para alcanzar 107,556 millones en 2024. La tasa de aumento anual parece acelerarse en algunos períodos, reflejando una expansión sostenida en la capacidad de generación de ingresos de la empresa.
- Activo
- El activo total también presenta un aumento sostenido a lo largo de los años, pasando de 47,574 millones en 2020 a 155,953 millones en 2024. Esto indica una expansión significativa en los recursos de la empresa, probablemente en línea con el aumento en las ventas y la inversión en infraestructura, tecnología y otros activos necesarios para sostener su crecimiento.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.95 en 2020 hasta 0.69 en 2024. La disminución en el índice indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha ido disminuyendo, a pesar del crecimiento en las ventas y en los activos totales. Esto podría reflejar una inversión en activos menos productivos en relación con las ventas o cambios en la estructura operativa de la empresa que afectan su eficiencia.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrones en los gastos de capital en relación con la depreciación
- En general, los ratios que miden la relación entre gastos de capital del segmento reportable y la depreciación muestran una tendencia de disminución desde 2020 hasta 2023, particularmente en las regiones de América del Norte y la internacional. En 2020, estos ratios estaban en niveles relativamente elevados (4.65 para América del Norte y 3.64 para internacional), reflejando un nivel de inversión en gastos de capital superior a la depreciación en esos momentos. Sin embargo, en 2022, estos ratios disminuyen notablemente, alcanzando valores bajos (2.05 y 1.93 respectivamente), lo que indica una reducción en las inversiones en relación con la depreciación en estos períodos.
- Incremento en la región de América del Norte en 2024
- Para 2024, se observa un aumento en los ratios respecto a 2023, alcanzando 1.7. Esto podría señalar una recuperación o un incremento en la inversión en gastos de capital en comparación con el período anterior, aunque aún sin volver a los niveles de 2020. La tendencia de recuperación en América del Norte destaca un posible esfuerzo de inversión en mantenimiento o expansión de la infraestructura.
- Comportamiento en la región internacional
- En la región internacional, después de una caída significativa en los ratios en 2022, hay una tendencia de recuperación en 2023 y 2024, con valores de 1.98 y 1.49 respectivamente. La tendencia puede indicar una reanudación o aumento en las inversiones de gastos de capital tras periodos de menor inversión relativa.
- Comportamiento en AWS
- El caso de AWS presenta un patrón diferente: en 2020 y 2021 los ratios son relativamente estables, en torno a 2.17 y 2.07. Sin embargo, en 2022, el ratio aumenta a 2.81, reflejando un incremento en gastos de capital en relación con la depreciación, posiblemente debido a nuevas inversiones o expansión de infraestructura. Luego, en 2023, el ratio decrece ligeramente a 1.98, sugiriendo una moderación en la inversión, pero en 2024 se observa un aumento sustancial a 4.00, indicando un aumento significativo en gastos de capital en comparación con la depreciación, posiblemente ligado a proyectos de expansión o actualización de recursos.
- Resumen general
- Durante el período analizado, se distingue una tendencia a la reducción en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación en las principales regiones y segmentos en 2022, seguida por una recuperación parcial o sustancial en 2024, especialmente en AWS. La variabilidad de estos ratios refleja cambios en las políticas de inversión, enfocados en expansión, mantenimiento o actualización de infraestructura, y puede estar influenciada por las estrategias corporativas y condiciones del mercado. En particular, el aumento en el ratio de AWS en 2024 apunta a un esfuerzo estratégico fuerte en inversiones de infraestructura en ese segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:América del Norte
Amazon.com Inc.; América del Norte; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones netas a propiedades y equipos | |||||
Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones netas a propiedades y equipos ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
- Adiciones netas a propiedades y equipos
- Se observa una tendencia de variabilidad en las adiciones netas a propiedades y equipos a lo largo del período analizado. Tras un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, con un aumento de aproximadamente 7,5 billones de USD (desde 29,89 mil millones hasta 37,39 mil millones), la cifra disminuyó notablemente en 2022, alcanzando 23,68 mil millones de USD. En 2023, las adiciones descendieron aún más a 17,53 mil millones, reflejando quizás una reducción en inversiones de capital o cambios en la estrategia de inversión. Sin embargo, en 2024 se muestra una recuperación, incrementándose a 24,34 mil millones, superando en parte los niveles previos a 2023. Este patrón sugiere una posible fluctuación en la inversión en infraestructura o tecnología fija, con periodos de mayor inversión seguidos por ajustes y una recuperación en 2024.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia al alza sostenida en el período. En 2020, los gastos totalizaron 6,42 mil millones de USD, incrementándose en 2021 a 9,23 mil millones, un aumento cercano a 2,8 mil millones. En 2022, estos gastos alcanzaron los 11,57 mil millones, lo que indica un crecimiento continuo, y en 2023 crecieron de forma adicional a 13,68 mil millones. En 2024, los gastos llegaron a 14,29 mil millones, reflejando una tendencia constante de depreciación y amortización. Este patrón puede estar asociado a la incorporación de nuevos activos en el balance, así como a la depreciación progresiva de activos existentes, lo que sugiere una fase de inversión significativa en activos fijos y un proceso de amortización en marcha.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio que compara los gastos de capital con la depreciación presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2020, el ratio fue de 4.65, lo que indica que las adiciones netas superaban varias veces los gastos de depreciación, reflejando intensas inversiones en activos fijos. En 2021, el ratio descendió a 4.05, y en 2022 cayó a 2.05, señalando una reducción significativa en el nivel relativo de inversión en comparación con la depreciación. La tendencia continúa en 2023 con un ratio de 1.28, y en 2024 aumenta ligeramente a 1.7, pero sigue siendo bajo en comparación con 2020. Estos cambios sugieren que la empresa ha reducido sus inversiones relativas en activos fijos en comparación con la tasa de depreciación, posiblemente priorizando la optimización de recursos existentes o ajustando su estrategia de inversión a condiciones cambiantes del mercado o a una fase diferente del ciclo de inversión.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Internacional
Amazon.com Inc.; Internacional; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones netas a propiedades y equipos | |||||
Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones netas a propiedades y equipos ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
- Adiciones netas a propiedades y equipos
- Se observa una tendencia variable en las adiciones netas a propiedades y equipos a lo largo de los años. Desde un pico en 2021, las inversiones en activos fijos disminuyen notablemente en 2022, alcanzando el valor más bajo en este período. Sin embargo, en 2023, se presenta una recuperación significativa y, posteriormente, en 2024, las adiciones aumentan nuevamente, aunque sin retornar los niveles máximos de 2021. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de inversión en infraestructura o tecnología de la compañía.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia general al alza, incrementándose año tras año desde 2020 hasta 2024. Esto indica un aumento en la base de activos depreciables, posiblemente debido a las adquisiciones de propiedades y equipos en años anteriores o a la aceleración en la depreciación. La tendencia creciente en estos gastos refleja el efecto de inversiones recientes en activos y la necesidad de reconocer su desgaste en el tiempo.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio que relaciona los gastos de capital con la depreciación presenta una caída significativa en 2022, reduciéndose a aproximadamente la mitad respecto al año anterior, lo que puede indicar una disminución en las inversiones en activos nuevos en comparación con el desgaste de los activos existentes. En 2023, el ratio se recupera parcialmente y sigue una tendencia de aumento en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2020 y 2021. Esta fluctuación sugiere cambios en la planificación de inversiones relacionadas con la depreciación acumulada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: AWS
Amazon.com Inc.; AWS; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Adiciones netas a propiedades y equipos | |||||
Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones netas a propiedades y equipos ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
- Patrón de adiciones netas a propiedades y equipos
- Se observa una tendencia general al alza en las adiciones netas a propiedades y equipos, con un aumento significativo en 2024 en comparación con años anteriores. Aunque hubo fluctuaciones en los años previos, la cifra más reciente muestra una expansión notable en las inversiones en activos fijos, indicando una posible intensificación en la ampliación de infraestructura, tecnología o capacidad operativa.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización mostraron un aumento en 2021 respecto a 2020, alcanzando su máximo en 2021 y manteniéndose en niveles relativamente elevados en 2022 y 2023. En 2024, los gastos continúan incrementándose, reflejando probablemente un incremento en la base de activos depreciados o en los gastos asociados a amortizaciones, en línea con las mayores inversiones en propiedades y equipos.
- Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
- La relación de gastos de capital respecto a la depreciación tuvo fluctuaciones notables. En 2020, la relación fue de 2.17, disminuir a 2.07 en 2021, antes de subir a un pico de 2.81 en 2022. Posteriormente, en 2023, la relación descendió a 1.98 y en 2024 se proyecta un aumento sustancial a 4, lo que indica que las inversiones en activos de capital están creciendo a un ritmo mucho más rápido que la depreciación en los últimos años. Este incremento puede sugerir un proceso de expansión acelerada o inversión en nuevos activos que aún no han sido completamente depreciados.
Ventas netas
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ventas netas en América del Norte
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas en esta región, pasando de 236,282 millones de dólares en 2020 a 387,497 millones en 2024. Aunque la tasa de crecimiento anual varía, en general, sube de manera constante, reflejando una expansión significativa en el mercado norteamericano durante el período analizado.
- Ventas netas en la región Internacional
- Las ventas en mercados internacionales también muestran una tendencia de incremento, aunque con cierta fluctuación. Desde 104,412 millones en 2020, alcanzan 142,906 millones en 2024. El crecimiento es constante en términos absolutos, con algunos años donde el crecimiento se desacelera ligeramente, como en 2022, pero la tendencia general es positiva, indicando expansión en segmentos exteriores a América del Norte.
- Ventas netas en AWS
- Las ventas del segmento de AWS presentan un crecimiento acelerado, evidenciando una tendencia positiva más marcada que en otras divisiones. Desde 45,370 millones en 2020, aumentan progresivamente hasta 107,556 millones en 2024. El crecimiento en este segmento es especialmente significativo, reflejando la importancia creciente de los servicios en la nube dentro del volumen total de ventas.
- Ventas netas fusionadas
- Las ventas totales fusionadas demuestran una tendencia general de crecimiento constante, elevándose de 386,064 millones en 2020 a 637,959 millones en 2024. La progresión refleja la suma del crecimiento en todas las divisiones de negocio, predominando la expansión en América del Norte, internacional y AWS. La tasa de crecimiento es robusta en general, consolidando la posición de la compañía en diversos mercados y segmentos.
- Patrones generales y consideraciones
- El análisis de las tendencias indica un crecimiento sostenido en todas las áreas geográficas y segmentos de negocio, con AWS mostrando un ritmo acelerado de expansión. La estabilidad y evolución positiva en las ventas sugieren una estrategia de mercado efectiva y una demanda constante por sus productos y servicios, con particular énfasis en la nube. La dispersión del crecimiento en diferentes regiones y líneas de negocio puede fortalecer la resiliencia financiera de la compañía, aunque sería recomendable profundizar en otros indicadores para una evaluación más completa de su salud financiera.
Resultado (pérdida) de explotación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de las tendencias en los resultados de explotación
-
Se observa que la categoría de resultados de explotación para América del Norte muestra una tendencia variable, iniciando en un nivel positivo de 8.651 millones de dólares en 2020, disminuyendo a 7.271 millones en 2021 y presentando una pérdida significativa de -2.847 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se experimenta una recuperación notable llegando a 14.877 millones y alcanzando un valor aún más alto en 2024 con 24.967 millones, indicando un proceso de recuperación y crecimiento en los resultados operativos en esta región.
Por otro lado, el resultado operativo internacional refleja una tendencia predominantemente negativa, con pérdidas continuas desde 2021 (-924 millones en 2021, -7.746 millones en 2022 y -2.656 millones en 2023). Hasta 2024, muestra una recuperación significativa con un resultado de 3.792 millones en utilidad operativa, evidenciando una recuperación en su desempeño y una posible mejora en las operaciones internacionales.
El segmento de AWS (Amazon Web Services) evidencia un desempeño sólido y creciente a lo largo del período analizado. Los resultados de explotación han ido en aumento, partiendo de 13.531 millones en 2020 y alcanzando 39.834 millones en 2024. La tendencia refleja una expansión continuada en los beneficios operativos, consolidando AWS como una de las unidades más rentables y contribuyentes a la rentabilidad global de la empresa.
El resultado "Fusionado" refleja una tendencia general de crecimiento en los resultados de explotación tras un período inicial de elevadas cifras en 2020 (22.899 millones) y 2021 (24.879 millones), una disminución en 2022 a 12.248 millones, seguida de una recuperación y crecimiento sustancial en 2023 (36.852 millones) y 2024 (68.593 millones). Este patrón indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa consolidada, posiblemente influenciada por los resultados positivos sobre todo en las unidades de AWS y América del Norte en los últimos años.
Activo
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS | |||||
Corporativo | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en los activos totales
- Los datos muestran una tendencia ascendente en los activos totales a lo largo del período analizado. El incremento es constante en todos los segmentos y en el consolidado, lo que indica una expansión general de la estructura patrimonial de la empresa.
- Activos en América del Norte
- Este segmento presenta un crecimiento significativo, pasando de 108,405 millones de dólares en 2020 a 210,120 millones en 2024. La tasa de aumento se mantiene bastante constante, reflejando una percepción optimista respecto a la inversión y operatividad en dicha región.
- Activos internacionales
- El valor en activos internacionales también aumenta paulatinamente de 42,212 millones en 2020 a 69,487 millones en 2024. Sin embargo, el ritmo de crecimiento parece desacelerarse ligeramente en comparación con el segmento norteamericano, particularmente después de 2022.
- Activo en AWS
- El segmento de AWS muestra la mayor tasa de crecimiento en comparación con otros segmentos. Los activos pasan de 47,574 millones en 2020 a 155,953 millones en 2024. Este aumento desproporcionado sugiere una inversión sostenida y significativa en su plataforma de servicios en la nube, que probablemente sea una fuente importante de ingresos y valor para la compañía.
- Activo corporativo
- Los activos del segmento corporativo fluctúan levemente, con una tendencia general al alza. Comienzan en 123,004 millones en 2020 y alcanzan los 189,334 millones en 2024. Aunque el crecimiento es menos pronunciado que en otros segmentos, siguen mostrando una tendencia positiva.
- Activo consolidado (Fusionado)
- El total consolidado, definido como "Fusionado", crece de 321,195 millones en 2020 a 624,894 millones en 2024. La tasa de crecimiento es consistente y sustancial, reflejando la integración y expansión de los diferentes segmentos. La tendencia indica que la compañía continúa fortaleciendo su estructura patrimonial de manera sostenida.
- Resumen de las tendencias generales
- En conjunto, los datos reflejan un escenario de crecimiento sostenido en todos los segmentos de activos, con especial énfasis en la expansión de AWS. La tendencia hacia el incremento de los activos refuerza la percepción de una estrategia de inversión activa por parte de la empresa, en línea con un proceso de expansión y consolidación en diferentes mercados y áreas de negocio.
Adiciones netas a propiedades y equipos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS | |||||
Corporativo | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de las adiciones netas a propiedades y equipos:
-
Las inversiones en propiedades y equipos muestran un patrón de variabilidad anual en las diferentes regiones y unidades de negocio. La categoría de América del Norte presenta fluctuaciones con picos en 2021 y una disminución significativa en 2022, seguido de una recuperación en 2023 y un aumento proyectado en 2024.
La inversión internacional mantiene un nivel relativamente estable en 2020 y 2021, con una disminución en 2022, y una recuperación modesta en 2023 y 2024, aunque en menor escala que en años anteriores.
AWS (Amazon Web Services) evidenció una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando picos en 2022 y 2024. La inversión en AWS aumenta de forma significativa en 2022 y 2024, especialmente en 2024, con un incremento sustancial respecto a años anteriores.
Las inversiones corporativas muestran una tendencia de estabilización o decrecimiento leve a partir de 2021, con cifras menores en 2023 y 2024 comparado con 2020 y 2021.
Finalmente, la categoría "Fusionado" refleja una tendencia de incremento en inversiones totales en 2021, con cifras muy altas en comparación con años previos y posteriores. La inversión en 2024 prevé un aumento sustancial, alcanzando máximos históricos en el período analizado.
- Patrón general y conclusiones clave:
-
Se observa una tendencia de incremento en las inversiones en propiedades y equipos en la categoría principal de AWS, lo que puede indicar una expansión o renovación tecnológica importante. La categoría "Fusionado" también muestra una tendencia hacia mayores montos invertidos, sugiriendo un incremento en la inversión total en activos fijos, posiblemente reflejando una estrategia de expansión a largo plazo.
Por otro lado, las inversiones en América del Norte y en la parte internacional muestran cierta volatilidad, con picos en 2021 y disminuciones en 2022, seguido nuevamente de incrementos potenciales en años subsiguientes.
En conjunto, la compañía parece estar gestionando un proceso de inversión dinámica, con recortes en algunas áreas y aumentos sustanciales en otras, particularmente en AWS y en la categoría agrupada "Fusionado". Esto puede estar en línea con esfuerzos estratégicos específicos, como la expansión de capacidades en la nube y la actualización de infraestructura tecnológica.
Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
Amazon.com Inc., gastos de depreciación y amortización de propiedades y equipos por segmento reportable
US$ en millones
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
América del Norte | |||||
Internacional | |||||
AWS | |||||
Fusionado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias generales en los gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos han mostrado una tendencia al alza en todos los segmentos analizados, reflejando probablemente inversiones continuas en activos fijos y en infraestructuras tecnológicas. La categoría fusionada, que agrupa todos los segmentos, evidencia un incremento sustancial en el período de 2020 a 2024, con un aumento acumulado que supera los 15.800 millones de dólares en comparación con 2020. Esto indica una fuerte expansión en la base de activos de la empresa.
- Tendencia en América del Norte
- En el segmento de América del Norte, los gastos de depreciación y amortización han tenido un crecimiento constante, pasando de 6,421 millones de dólares en 2020 a 14,285 millones en 2024. La tasa de aumento anual muestra un ritmo acelerado especialmente desde 2021, lo cual sugiere que la compañía ha estado realizando inversiones significativas en activos de bienes y equipos en esta región, posiblemente en infraestructura logística y tecnológica.
- Desarrollo en el segmento internacional
- El segmento internacional también presenta una tendencia ascendente, aunque en menor escala en comparación con América del Norte y AWS, pasando de 2,215 millones en 2020 a 4,462 millones en 2024. La progresión indica una inversión sostenida en activos en los mercados fuera de Norteamérica, aunque la proporcionalidad del crecimiento es menor, lo cual podría reflejar diferentes niveles de inversión o ciclos de inversión en distintas regiones.
- Tendencia en AWS
- El segmento de Amazon Web Services (AWS) evidencia una tendencia de crecimiento en los gastos de depreciación y amortización, que aumentan de 7,603 millones en 2020 a 13,320 millones en 2024. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera caída respecto a 2021, con un valor de 9,876 millones en comparación con 10,653 millones. Este patrón puede deberse a cambios en las políticas de depreciación, renovación de activos o a la finalización de ciertos proyectos de infraestructura tecnológicos que habían generado mayores gastos en depreciación en años anteriores.
- Análisis de la categoría fusionada
- El total consolidado muestra un incremento sostenido en los gastos de depreciación y amortización, que se duplica prácticamente en el período analizado, pasando de 16,239 millones en 2020 a 32,067 millones en 2024. Este aumento refleja el crecimiento en la base de activos y la expansión de la compañía en múltiples frentes, siendo un indicador clave del esfuerzo continuo en infraestructura. La tendencia indica también una posible inversión en activos de mayor duración y valor, que generan mayores gastos de depreciación a medida que se incorporan.
- Implicaciones
- El incremento en estos gastos, aunque puede afectar la rentabilidad neta en el corto plazo, señala una estrategia de inversión a largo plazo en activos físicos y tecnológicos. La diversificación en regiones y segmentos ayuda a distribuir riesgos y a mantener un crecimiento sostenido en la estructura de activos, que a su vez soporta la expansión operacional y de servicios.