Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amazon.com Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia positiva en los años 2020, 2021 y 2024, alcanzando un máximo en 2024 con un 9.48%. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa, llegando a -0.59%, lo que indica una pérdida de eficiencia en la utilización de los activos durante ese año. La recuperación en 2023 y el aumento en 2024 sugieren una recuperación en la generación de beneficios respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado una tendencia general a la baja desde 3.44 en 2020 hasta 2.19 en 2024. La disminución indica una reducción en el nivel de financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo un enfoque hacia una estructura financiera menos apalancada en los últimos años, lo cual podría reflejar una estrategia de gestión de riesgo o cambios en la política de financiación.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha tenido variaciones significativas, comenzando en 22.84% en 2020 y alcanzando un pico en 2021 con 24.13%. En 2022, se evidencia una fuerte caída a -1.86%, indicando una pérdida que afectó negativamente el retorno sobre el patrimonio. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio se recupera notablemente, alcanzando un 20.72% en 2024, lo que refleja una sólida rentabilidad para los accionistas tras la recuperación del desempeño en los últimos años.

Desagregación de ROE en tres componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia positiva desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo del 7.1%, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas. Sin embargo, en 2022 se evidenció una significativa caída a un -0.53%, lo que indica una pérdida neta en ese período. Posteriormente, en 2023, el margen se recuperó levemente a 5.29%, y en 2024 experimentó un aumento sustancial hasta un 9.29%, alcanzando un nivel superior al de 2021, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad y en la gestión de costos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo relativamente estable durante todo el período, con una ligera tendencia a la disminución. Comenzó en 1.2 en 2020 y descendió a 1.12 en 2021, seguido de pequeñas reducciones hasta 1.09 en 2023 y finalmente a 1.02 en 2024. La tendencia decreciente indica una disminución en la eficiencia con que se utilizan los activos para generar ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia decreciente, pasando de 3.44 en 2020 a 2.19 en 2024. Esto refleja una reducción en la proporción de deuda respecto al capital propio, lo que podría interpretarse como una estrategia de desapalancamiento o una mejora en la estructura de financiamiento, con menor dependencia de financiamiento externo a lo largo del tiempo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE aumentó progresivamente en la mayoría del período, comenzando en un 22.84% en 2020, alcanzando un máximo de 24.13% en 2021, seguido de un descenso a -1.86% en 2022, lo cual indica una pérdida en ese año. Posteriormente, se recuperó en 2023 a un 15.07% y continúa creciendo en 2024 hasta un 20.72%. El patrón refleja una recuperación en la rentabilidad del capital invertido tras el año negativo, consolidando una tendencia de mejora en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra cierta estabilidad entre 2020 y 2021, situándose alrededor del 87-88%. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa, reduciéndose a 0.81, seguida de un aumento en 2024 a 0.86. Esto indica cierta variabilidad en la proporción de la carga fiscal respecto a los beneficios, reflejando posibles cambios en la política fiscal o en la estructura de ingresos y gastos tributarios.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia de incremento sostenido, pasando de 0.94 en 2020 a 0.95 en 2021, y alcanzando 0.92 en 2023, para elevarse nuevamente a 0.97 en 2024. Esto sugiere una mayor proporción de intereses en relación con los ingresos o beneficios, señalando posiblemente un aumento en la financiación a través de deuda o un incremento en los costos financieros asociados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT capacity muestra una fuerte variabilidad, con un incremento de 6.69% en 2020 a 8.51% en 2021, seguido de una caída abrupta a -0.69% en 2022, lo cual indica un período de rentabilidad negativa. En 2023, el margen se recupera considerablemente hasta 7.09%, y en 2024 alcanza el 11.12%, evidenciando una recuperación significativa y una mejora en la rentabilidad operacional en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, desde 1.2 en 2020 hasta 1.02 en 2024. La reducción en la rotación indica que la empresa está generando menos ventas por cada unidad de activo, lo cual podría deberse a una mayor inversión en activos o a una menor eficiencia en la utilización de los mismos.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento ha mostrado una disminución importante en el período, desde 3.44 en 2020 a 2.19 en 2024. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto al capital propio, posiblemente reflejando una estrategia de desendeudamiento o menor apalancamiento en la estructura de financiamiento de la compañía.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta un comportamiento que inicialmente refleja un crecimiento de 22.84% en 2020 a 24.13% en 2021, seguido de una caída a -1.86% en 2022, lo que evidencia momentos de rentabilidad negativa. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ROE repunta a 15.07% y 20.72%, respectivamente, mostrando una recuperación en la rentabilidad para los accionistas en los últimos años, aunque con cierta volatilidad en los resultados.

Desagregación de ROA en dos componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de mejora en los años 2020, 2021 y 2024, alcanzando un máximo en 2024 con un 9.29%. Sin embargo, en 2022 se observa una caída significativa, llegando a -0.53%, lo que indica que en ese año la empresa enfrentó pérdidas netas o una reducción sustancial en la rentabilidad. Después de este pico negativo, en 2023 y 2024 se recupera y supera los niveles anteriores, sugiriendo una recuperación en la eficiencia de la gestión y en la generación de beneficios tras el período difícil.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja un descenso progresivo a lo largo de los años, pasando de 1.2 en 2020 a 1.02 en 2024. La tendencia indica una menor utilización o eficiencia en la rotación de activos para generar ventas en el período considerado. La disminución constante sugiere que la empresa podría estar enfrentando menor eficiencia en el uso de sus recursos o que está adoptando una estrategia que reduce la rotación de sus activos, con posibles implicaciones para la generación de ingresos a partir de su inversión en activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia similar a la del ratio de rotación de activos, con una fluctuación significativa en 2022 donde alcanza un valor negativo de -0.59%, indicando pérdidas atribuibles a la utilización de los activos en ese año. En los otros años, el ROA se mantiene en valores positivos, aunque con variaciones, alcanzando un máximo en 2024 con 9.48%. La recuperación en 2023 y 2024 refleja una mejora en la eficiencia para generar beneficios con los activos puestos en uso, después del impacto negativo en 2022.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Amazon.com Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una ligera disminución entre 2020 y 2022, pasando de 0.88 a 0.81, lo que puede indicar una reducción en la proporción de ingresos destinados al pago de impuestos o una optimización en la planificación fiscal. En 2023, no se dispone de datos, pero en 2024 se observa una recuperación hasta 0.86, acercándose a los niveles iniciales, sugiriendo posibles ajustes en la estrategia fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permaneció relativamente estable, con un ligero incremento en 2021 respecto a 2020 (de 0.94 a 0.95). En 2024, el ratio alcanzó 0.97, reflejando un incremento en la proporción de ingresos destinados al pago de intereses, lo cual podría estar asociado a un aumento en la deuda financiera o en las tasas de interés prevalentes. La estabilidad a lo largo del período indica una gestión consistente en la carga de intereses, aunque el incremento en 2024 requiere atención futura.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimentó un aumento significativo de 6.69% en 2020 a 8.51% en 2021, indicando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022 se reportó un valor negativo de -0.69%, señalando una pérdida operativa, posiblemente atribuible a incentivos temporales o impactos específicos del entorno económico. Posteriormente, en 2023, el margen se recuperó con un aumento a 7.09%, y en 2024 se consolidó en un nivel aún más alto del 11.12%, evidenciando una recuperación sustancial y una mejora consistente en la rentabilidad operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mostró una tendencia decreciente de 1.2 en 2020 a 1.02 en 2024, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La disminución podría reflejar una mayor inversión en activos, mayor acumulación de inventarios o un cambio en la estrategia operacional hacia activos menos productivos, o una combinación de estos factores. Esta tendencia es relevante para la evaluación de la eficiencia general de la gestión de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA fluctuó a lo largo de los años, comenzando en 6.64% en 2020 y aumentando a 7.93% en 2021. En 2022 se reportó un valor negativo de -0.59%, sugiriendo una pérdida neta sobre los activos, indicando una posible crisis operacional o impacto de costos extraordinarios. En los años siguientes, en 2023 y 2024, el ROA mejoró a 5.76% y 9.48% respectivamente, reflejando una recuperación en la rentabilidad general y una gestión favorable en la utilización de los activos para generar beneficios.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Amazon.com Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia general de disminución desde aproximadamente 0.88 en 2020 hasta 0.81 en 2023, aunque en 2024 experimenta un ligero aumento a 0.86. Esta variación puede indicar una reducción en la proporción de beneficios antes de impuestos que se destina al pago de impuestos, sugiriendo una posible optimización fiscal o cambios en las regulaciones tributarias.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene relativamente estable en torno a 0.94 en 2020 y 2021, con ligeras fluctuaciones, alcanzando un valor de 0.97 en 2024. Esto indica que la proporción de beneficios antes de intereses e impuestos que se destina al pago de intereses se mantiene estable y ligeramente en aumento, reflejando quizás una estructura de endeudamiento constante o una ligera intensificación en los pagos de intereses.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia positiva en general, comenzando en 6.69% en 2020, incrementándose a 8.51% en 2021, pero experimentando una caída significativa a -0.69% en 2022. Posteriormente, muestra una recuperación constante, alcanzando 7.09% en 2023 y elevándose a 11.12% en 2024. La caída en 2022 puede estar relacionada con mayores gastos operativos o una disminución en ingresos operativos, mientras que la recuperación refleja una mejora en la eficiencia operativa o una recuperación en los ingresos antes de intereses e impuestos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también muestra una tendencia de recuperación tras un descenso a -0.53% en 2022, después de los niveles positivos en 2020 y 2021 (5.53% y 7.1%, respectivamente). En 2023, vuelve a registrar un valor de 5.29%, y en 2024 experimenta un aumento significativo hasta 9.29%. Estos patrones sugieren que, tras un período de presión o dificultades en 2022, la compañía ha logrado fortalecer su rentabilidad neta en los años posteriores, indicando posiblemente una mejora en la gestión de costos o en la generación de ingresos netos.