Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amazon.com Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Análisis general de las ventas netas
Las ventas netas han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de 8,490 millones de dólares en 2005 a 637,959 millones de dólares en 2024. Se observa un crecimiento acelerado particularmente a partir de 2010, coincidiendo con una expansión significativa en la línea de ingresos. La tasa de incremento anual ha sido favorable, con incrementos constantes que reflejan una expansión de mercado y una creciente participación en diversas categorías de productos y servicios.
Comportamiento de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una evolución heterogénea. Inicialmente, en 2005 y 2006, la empresa obtuvo beneficios considerables, aunque en 2007 se registra un incremento sustancial. Sin embargo, en 2008 y 2009 se evidencia una caída en la utilidad, con pérdidas en 2008 y 2009. Desde 2010 en adelante, hay una tendencia clara de recuperación, alcanzando picos históricos en 2016 y 2017, con un crecimiento exponencial en 2020 y 2021. Entre 2022 y 2024, se observa un aumento en la utilidad, aunque con una caída en 2022, probablemente atribuible a factores coyunturales o ajustes en gastos e inversiones.
Ratios de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto ha fluctuado a lo largo del tiempo, reflejando la variabilidad en la rentabilidad respecto a las ventas. Desde valores bajos en torno al 1-4%, la empresa ha logrado mejorar su margen en los últimos años, alcanzando un máximo del 9.29% en 2024. La tendencia general muestra una recuperación en la eficiencia operativa y de costos en el período final, alineada con el incremento de utilidad neta en los años recientes. La marcada fluctuación en algunos años, como 2012 y 2014, indica posibles impactos de inversiones, gastos extraordinarios o cambios en la estructura de costos y gastos financieros.
Resumen y patrones destacados
El análisis revela una empresa en profunda expansión, con una tendencia sostenida en ventas y una significativa mejora en la rentabilidad en los últimos años. La presencia de picos en utilidad neta en 2017 y 2021, acompañados de márgenes elevados, apuntan a períodos de consolidación de estrategias que han tenido éxito en maximizar beneficios. La caída en utilidad en 2022, contrasta con el incremento de las ventas, sugiere posibles inversiones, gastos extraordinarios o ajustes en la estructura de gastos que afectaron temporalmente la rentabilidad. La tendencia de fondo indica un proceso de crecimiento robusto y una maduración en su administración financiera y operativa, reflejada en la mejora consistente de los márgenes y en la estructuración de ingresos.

Comparación con la competencia

Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: distribución discrecional de consumo y venta al por menor

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Consumo discrecional