Stock Analysis on Net

Amazon.com Inc. (NASDAQ:AMZN) 

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Amazon.com Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste) 59,248 30,425 (2,722) 33,364 21,331
Más: Variación neta de los valores representativos de deuda disponibles para la venta 6,344 416 (525) (377) 245
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste) 65,592 30,841 (3,247) 32,987 21,576

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria fluctuante en la rentabilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento significativo en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, seguido de una marcada disminución en 2022, resultando en una pérdida neta. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2023 y un nuevo aumento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.

Tendencia de la Utilidad Neta:
La utilidad neta experimentó un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 21.331 millones de dólares a 33.364 millones de dólares. Este crecimiento se revirtió drásticamente en 2022, con una pérdida neta de 2.722 millones de dólares. La tendencia se corrigió en 2023 con una utilidad de 30.425 millones de dólares, y continuó al alza en 2024, alcanzando los 59.248 millones de dólares.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se observa un patrón similar al de la utilidad neta. Se aprecia un aumento desde 2020 hasta 2021, seguido de una disminución en 2022, que resulta en una pérdida ajustada. La recuperación se manifiesta en 2023 y se consolida en 2024, con un valor superior al registrado en 2021.

Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados:
Los ingresos netos ajustados aumentaron de 21.576 millones de dólares en 2020 a 32.987 millones de dólares en 2021. En 2022, se reportó una pérdida ajustada de 3.247 millones de dólares. La recuperación se evidencia en 2023 con 30.841 millones de dólares, y se intensifica en 2024, alcanzando los 65.592 millones de dólares.

La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es alta, sugiriendo que las fluctuaciones en la rentabilidad están estrechamente ligadas a los ingresos ajustados. La pérdida registrada en 2022 en ambos indicadores indica un período de desafíos operativos o económicos significativos. La posterior recuperación y crecimiento en 2023 y 2024 sugieren una mejora en el desempeño y la capacidad de generar beneficios.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Amazon.com Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) 9.29% 5.29% -0.53% 7.10% 5.53%
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) 10.28% 5.37% -0.63% 7.02% 5.59%
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) 20.72% 15.07% -1.86% 24.13% 22.84%
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) 22.94% 15.28% -2.22% 23.86% 23.10%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) 9.48% 5.76% -0.59% 7.93% 6.64%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) 10.50% 5.84% -0.70% 7.84% 6.72%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento generalizado en los ratios de rentabilidad entre 2020 y 2021.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento de 5.53% en 2020 a 7.1% en 2021. No obstante, en 2022 se produjo una disminución drástica, registrando un valor negativo de -0.53%. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 (5.29%) y un nuevo incremento en 2024, alcanzando el 9.29%. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores y una caída más pronunciada en 2022 (-0.63%), seguido de una recuperación más robusta en 2024 (10.28%).
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una tendencia ascendente entre 2020 (22.84%) y 2021 (24.13%), seguida de una caída considerable en 2022 (-1.86%). La recuperación en 2023 fue parcial (15.07%), con un nuevo aumento en 2024, llegando al 20.72%. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo, con valores ligeramente más altos y una caída más profunda en 2022 (-2.22%), y una recuperación más significativa en 2024 (22.94%).
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió un patrón similar al de los ratios anteriores, con un aumento de 6.64% en 2020 a 7.93% en 2021. En 2022, este ratio se volvió negativo (-0.59%), indicando pérdidas en relación con los activos. Se observa una recuperación en 2023 (5.76%) y un incremento notable en 2024, alcanzando el 9.48%. El ratio ajustado refleja la misma tendencia, con valores ligeramente superiores y una caída más pronunciada en 2022 (-0.7%), seguido de una recuperación más fuerte en 2024 (10.5%).

En resumen, los datos indican un período de crecimiento en rentabilidad hasta 2021, seguido de un año de significativa disminución en 2022. A partir de 2023, se observa una tendencia de recuperación y mejora en todos los ratios analizados, consolidándose en 2024 con valores superiores a los registrados en 2020 y 2021. La consistencia en el comportamiento de los ratios ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la evaluación de la rentabilidad.


Amazon.com Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 59,248 30,425 (2,722) 33,364 21,331
Ventas netas 637,959 574,785 513,983 469,822 386,064
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 9.29% 5.29% -0.53% 7.10% 5.53%
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados 65,592 30,841 (3,247) 32,987 21,576
Ventas netas 637,959 574,785 513,983 469,822 386,064
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2 10.28% 5.37% -0.63% 7.02% 5.59%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × 59,248 ÷ 637,959 = 9.29%

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × 65,592 ÷ 637,959 = 10.28%


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, pasando de 21.331 millones de dólares a 33.364 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una pérdida neta de 2.722 millones de dólares, representando un cambio drástico. Posteriormente, la utilidad neta se recupera significativamente en 2023 (30.425 millones de dólares) y continúa creciendo en 2024, alcanzando los 59.248 millones de dólares.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia un aumento de 21.576 millones de dólares en 2020 a 32.987 millones de dólares en 2021. En 2022, se reporta una pérdida ajustada de 3.247 millones de dólares. La recuperación se manifiesta en 2023 con 30.841 millones de dólares, y se consolida en 2024 con 65.592 millones de dólares.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se sitúa en 5,53% en 2020 y aumenta a 7,1% en 2021. En 2022, el margen se vuelve negativo (-0,53%), reflejando la pérdida neta. Se observa una mejora en 2023, alcanzando el 5,29%, y un incremento notable en 2024, llegando al 9,29%.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un comportamiento análogo al ratio no ajustado. Se registra un aumento de 5,59% en 2020 a 7,02% en 2021, seguido de una disminución a -0,63% en 2022. La recuperación se evidencia en 2023 con 5,37%, y se acentúa en 2024, alcanzando el 10,28%.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad hasta 2021, seguido de un período de pérdidas en 2022. A partir de 2023, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido tanto en términos de utilidad neta como de ingresos netos ajustados, lo que se traduce en una mejora considerable de los márgenes de beneficio.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 59,248 30,425 (2,722) 33,364 21,331
Capital contable 285,970 201,875 146,043 138,245 93,404
Ratio de rentabilidad
ROE1 20.72% 15.07% -1.86% 24.13% 22.84%
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados 65,592 30,841 (3,247) 32,987 21,576
Capital contable 285,970 201,875 146,043 138,245 93,404
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2 22.94% 15.28% -2.22% 23.86% 23.10%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × 59,248 ÷ 285,970 = 20.72%

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × 65,592 ÷ 285,970 = 22.94%


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, pasando de 21.331 millones de dólares a 33.364 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una pérdida neta de 2.722 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 con una utilidad de 30.425 millones de dólares. Esta tendencia positiva se consolida en 2024, con una utilidad neta de 59.248 millones de dólares, el valor más alto del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia un crecimiento de 21.576 millones de dólares en 2020 a 32.987 millones de dólares en 2021. Al igual que con la utilidad neta, 2022 muestra una pérdida ajustada de 3.247 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 (30.841 millones de dólares) y un fuerte aumento en 2024, alcanzando los 65.592 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2020 (22.84%) y 2021 (24.13%). En 2022, este ratio se vuelve negativo (-1.86%), reflejando la pérdida neta. Se observa una recuperación en 2023 (15.07%) y un nuevo aumento en 2024 (20.72%), aunque sin alcanzar los niveles de 2020 y 2021.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Se mantiene en torno al 23% en 2020 y 2021, se vuelve negativo en 2022 (-2.22%), y muestra una recuperación en 2023 (15.28%). En 2024, este ratio alcanza un valor de 22.94%, superando los niveles de 2020 y 2021.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad hasta 2021, seguido de un período de pérdidas en 2022. A partir de 2023, se observa una clara tendencia de recuperación y crecimiento, consolidándose en 2024 con niveles de rentabilidad superiores a los registrados en años anteriores. Los ratios ajustados muestran patrones similares, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 59,248 30,425 (2,722) 33,364 21,331
Activos totales 624,894 527,854 462,675 420,549 321,195
Ratio de rentabilidad
ROA1 9.48% 5.76% -0.59% 7.93% 6.64%
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados 65,592 30,841 (3,247) 32,987 21,576
Activos totales 624,894 527,854 462,675 420,549 321,195
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2 10.50% 5.84% -0.70% 7.84% 6.72%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × 59,248 ÷ 624,894 = 9.48%

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × 65,592 ÷ 624,894 = 10.50%


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, pasando de 21.331 millones de dólares a 33.364 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una pérdida neta de 2.722 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2023 con una utilidad de 30.425 millones de dólares. Esta tendencia positiva se consolida en 2024, alcanzando una utilidad neta de 59.248 millones de dólares, el valor más alto del período analizado.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta. Se aprecia un crecimiento de 21.576 millones de dólares en 2020 a 32.987 millones de dólares en 2021. Al igual que con la utilidad neta, 2022 muestra una pérdida ajustada de 3.247 millones de dólares. La recuperación se manifiesta en 2023 con 30.841 millones de dólares, culminando en un valor de 65.592 millones de dólares en 2024, superando los niveles previos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora entre 2020 y 2021, pasando del 6,64% al 7,93%. Sin embargo, en 2022 se registra un valor negativo de -0,59%, reflejando la pérdida neta. En 2023, el ratio se recupera hasta el 5,76%, y continúa ascendiendo en 2024, alcanzando el 9,48%, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observa un incremento del 6,72% en 2020 al 7,84% en 2021. La caída en 2022 se manifiesta con un valor de -0,7%. La recuperación en 2023 lleva el ratio al 5,84%, y en 2024 se registra un valor del 10,5%, el más alto del período, sugiriendo una mejora en la rentabilidad ajustada de los activos.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en rentabilidad hasta 2021, seguido de un período de pérdidas en 2022. A partir de 2023, se observa una clara tendencia de recuperación y mejora en los indicadores de rentabilidad, consolidándose en 2024 con valores superiores a los registrados en años anteriores. Los ratios ajustados muestran una dinámica similar, pero con valores ligeramente superiores, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.