Stock Analysis on Net

TJX Cos. Inc. (NYSE:TJX)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

TJX Cos. Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
1 feb 2025 = ×
3 feb 2024 = ×
28 ene 2023 = ×
29 ene 2022 = ×
30 ene 2021 = ×
1 feb 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA de la compañía presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2020, se observa un valor alto del 13.55%, seguido por una fuerte disminución en 2021, llegando a 0.29%, lo cual puede indicar una caída en la eficiencia en el uso de los activos durante ese año. Posteriormente, en 2022, el ROA se recupera parcialmente a 11.53%, manteniéndose en niveles similares en 2023 con 12.34%. En los años siguientes, 2024 y 2025, el ratio continúa en ascenso, alcanzando 15.04% y 15.32%, respectivamente, reflejando una tendencia positiva en la rentabilidad relativa respecto a los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia de disminución paulatina en el nivel de apalancamiento a lo largo del período. En 2020, se sitúa en 4.06, incrementándose hasta 5.28 en 2021, indicando un aumento en la utilización de deuda o financiamiento externo en ese año. Desde allí, se observa una reducción progresiva en 2022 con 4.74, seguida por una caída a 4.45 en 2023, y posteriormente a valores de 4.07 en 2024 y 3.78 en 2025. Esto sugiere una tendencia hacia una menor dependencia del apalancamiento financiero, posiblemente como estrategia para reducir riesgos asociados al alto nivel de deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una comportamiento de alta volatilidad en los primeros años del período. En 2020, destaca un valor muy elevado del 55.01%, que puede indicar un alto nivel de rentabilidad sobre el capital propio en ese momento. Sin embargo, en 2021, experimenta una drástica caída a 1.55%, señalando una posible pérdida de efectividad en el uso del capital o impacto negativo en las utilidades. A partir de 2022, se recupera rápidamente a niveles superiores al 54%, alcanzando 54.69% en 2022 y 54.97% en 2023. En los años siguientes, la tendencia continúa siendo favorable, con un incremento en 2024 a 61.27%, aunque ligeramente decrece en 2025 a 57.95%. La evolución de este ratio indica una recuperación y mantenimiento de altas rentabilidades sobre el capital propio, con cierta variabilidad en resultados recientes.

Desagregación de ROE en tres componentes

TJX Cos. Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
1 feb 2025 = × ×
3 feb 2024 = × ×
28 ene 2023 = × ×
29 ene 2022 = × ×
30 ene 2021 = × ×
1 feb 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza desde 2021 hasta 2025, pasando de niveles muy bajos en 2021 (0.28%) a valores consistentes superiores al 8%. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad operacional de la empresa, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctúa ligeramente a lo largo del período, comenzando en 1.73 en 2020, disminuyendo a 1.04 en 2021 y recuperándose posteriormente hasta alcanzar 1.82 en 2024. La tendencia sugiere una recuperación en la utilización de los activos para generar ventas, manteniendo un nivel estable cercano a 1.8 en los años recientes, lo cual indica que la empresa ha optimizado su uso de activos en el tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente desde 2021 (5.28) hasta 2025 (3.78). Esto indica una reducción en la dependencia de la deuda para financiar la empresa, lo que puede reflejar una estrategia para disminuir riesgos financieros o una adecuada gestión de la estructura de capital en el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia muy positiva, manteniéndose en niveles elevados a lo largo de todo el período. Aunque en 2021 presenta una caída significativa (1.55%), en los otros años permanece por encima del 54%, alcanzando un pico del 61.27% en 2024. Esto sugiere una alta eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas, con una recuperación sustancial después del año 2021.

Desagregación de ROE en cinco componentes

TJX Cos. Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
1 feb 2025 = × × × ×
3 feb 2024 = × × × ×
28 ene 2023 = × × × ×
29 ene 2022 = × × × ×
30 ene 2021 = × × × ×
1 feb 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los principales ratios financieros revela diferentes patrones y tendencias a lo largo del período evaluado. En primer lugar, el ratio de carga tributaria muestra una estabilidad relativa en torno a 0.75, manteniéndose constante en el período más reciente, tras una variación significativa en 2021, donde alcanzó un valor superior a 1. Esto sugiere una cierta estabilidad en la carga fiscal de la empresa en los últimos años.

El ratio de carga de intereses presenta una tendencia a la baja desde aproximadamente 0.99 en 2020 hasta 0.32 en 2021, y posteriormente mantiene valores cercanos a 0.98-0.99 en los años siguientes. Esta caída significativa en 2021 podría indicar una reducción en los intereses pagados o en la deuda relacionada, y la estabilización posterior refleja un control o una estructura de financiamiento más consistente.

El ratio de margen EBIT muestra un patrón de recuperación, tras una caída drástica en 2021, cuando alcanzó un índice muy bajo de 0.88. A partir de ese año, ha ido mejorando progresivamente, alcanzando 9.45% en 2023, y superando posteriormente el 11% en 2024 y 2025. Este comportamiento indica una recuperación en la rentabilidad operativa, señalando mayor eficiencia en las operaciones o incremento en los márgenes de beneficio.

En cuanto a la rotación de activos, se observa cierta estabilidad con valores en torno a 1.7, con una ligera disminución en 2021, cuando se situó en 1.04, reflejando posiblemente una disminución en la utilización de los activos en esa fecha. En años posteriores, la rotación vuelve a niveles cercanos a 1.8, indicando un buen aprovechamiento del activo en relación con las ventas o ingresos generados.

El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución general a lo largo de los años, desde 4.06 en 2020 hasta 3.78 en 2025. Esto implica una reducción gradual en la utilización de financiamiento externo, sugiriendo una estrategia de apalancamiento más conservadora y mayor dependencia del capital propio en la estructura de financiamiento de la empresa.

Finalmente, el rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta valores muy elevados, superando el 50% en la mayoría de los períodos, con un máximo de aproximadamente 61.27% en 2024. A pesar de una caída en 2021, la tendencia general es positiva, indicando una alta rentabilidad sobre el patrimonio de los accionistas y una gestión eficiente en la generación de beneficios respecto a su base de capital propio.


Desagregación de ROA en dos componentes

TJX Cos. Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
1 feb 2025 = ×
3 feb 2024 = ×
28 ene 2023 = ×
29 ene 2022 = ×
30 ene 2021 = ×
1 feb 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Razón de margen de beneficio neto
El análisis del ratio de margen de beneficio neto revela una tendencia general al crecimiento a lo largo del período considerado. Después de experimentar una disminución significativa en 2021, con un valor casi insignificante del 0.28%, la proporción muestra una recuperación progresiva durante 2022 y 2023, alcanzando valores superiores al 7%. En los años posteriores, en 2024 y 2025, se observa un aumento constante, llegando a 8.25% y 8.63% respectivamente, evidenciando una mejora en la eficiencia de la empresa para convertir las ventas en beneficios netos.
Razón de rotación de activos
La rotación de activos presenta cierta volatilidad en el período analizado. Después de un descenso en 2021, llegando a 1.04, el ratio se recupera en 2022 y 2023, alcanzando valores de 1.71 y 1.76, respectivamente. Posteriormente, en 2024 y 2025, mantiene una tendencia estable y ligeramente ascendente, cerrando en 1.82 y 1.78. Esto indica una mejora en la utilización de los activos para generar ventas en los años recientes, aunque la diferencia entre 2024 y 2025 es mínima, sugiriendo una estabilización en la eficiencia operativa.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una recuperación significativa tras la caída en 2021, que dejó un valor casi insignificante del 0.29%. Desde entonces, la rentabilidad ha mejorado notablemente, alcanzando un 11.53% en 2022 y superando el 12% en 2023. En los años siguientes, la tendencia de crecimiento continúa, alcanzando 15.04% en 2024 y 15.32% en 2025. La evolución constante de este ratio refleja una gestión más eficiente de los activos y una mayor generación de beneficios en relación con el total de activos utilizados en las operaciones.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

TJX Cos. Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
1 feb 2025 = × × ×
3 feb 2024 = × × ×
28 ene 2023 = × × ×
29 ene 2022 = × × ×
30 ene 2021 = × × ×
1 feb 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra cierta estabilidad a lo largo del período analizado, manteniéndose constante en 0.75 desde 2022 en adelante después de una fluctuación en años anteriores. En febrero de 2021, se observa un aumento significativo a 1.01, indicando una mayor proporción de carga tributaria en relación con los ingresos o beneficios. La consistencia en los niveles posteriores sugiere un ajuste o estabilización en la política fiscal de la empresa.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia a la baja desde valores cercanos a 0.99 en 2020 y 2022, hasta 0.32 en 2021, lo que indica una reducción en la carga de intereses en ese período. Posteriormente, mantiene niveles relativamente constantes cercanos a 0.98-0.99, sugiriendo un control estable sobre los costos asociados a intereses financieros después de la disminución en 2021.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta fluctuaciones notables en el período. Comienza en 10.7% en febrero de 2020, experimenta una caída pronunciada a 0.88% en enero de 2021, lo cual puede reflejar una presión en la rentabilidad operativa, posiblemente por efectos económicos o internos. Sin embargo, desde ese punto, el margen se recupera gradualmente, alcanzando 11.64% en febrero de 2025, superando ampliamente los niveles previos a 2021. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa a largo plazo y un fortalecimiento de la rentabilidad operacional.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable pero con ligeras variaciones, comenzando en 1.73 en 2020, cayendo a 1.04 en 2021, y posteriormente aumentando nuevamente, alcanzando 1.82 en 2024. La recuperación y ligera expansión en la rotación indican una mejor utilización de los activos en la generación de ingresos en los períodos recientes, reflejando una gestión eficiente en la optimización del uso de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja una tendencia significativa, con un valor muy alto de 13.55% en 2020, pero cae drásticamente a 0.29% en 2021. Desde ese mínimo, experimenta una recuperación constante, alcanzando 15.32% en 2025. La tendencia sugiere que, tras un período de baja rentabilidad, la empresa logró reactivar su eficiencia en la utilización de activos, consolidando un nivel de rentabilidad sostenido en años recientes.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

TJX Cos. Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
1 feb 2025 = × ×
3 feb 2024 = × ×
28 ene 2023 = × ×
29 ene 2022 = × ×
30 ene 2021 = × ×
1 feb 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene constante en 0.75 en los últimos tres periodos, tras un aumento significativo en el período 2021, donde alcanzó 1.01. Anteriormente, en 2020, el ratio fue de 0.74. La estabilidad en los últimos años indica que la carga fiscal relativa en comparación con los beneficios ha sido constante, con un ligero incremento en 2021 que fue estabilizado posteriormente.
Ratio de carga de intereses
Este ratio muestra una tendencia de disminución notable en 2021, bajando de 0.99 en 2020 a 0.32, indicando una menor carga de intereses en ese período. Sin embargo, posteriormente se estabiliza en valores cercanos a 0.97 y 0.99 en los siguientes años, sugiriendo una recuperación o estabilización en los costos por intereses, con un nivel bajo en comparación con períodos anteriores.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presenta una tendencia positiva en los últimos años. Después de un descenso considerable en 2021 a 0.88, vuelve a recuperarse en 2022 y continúa en una tendencia ascendente, llegando a 11.64% en 2025. Esto indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad antes de intereses e impuestos, mostrando un crecimiento sostenido del margen operativo en los últimos tres años.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una recuperación notable tras una caída en 2021 a 0.28, desde un 7.84% en 2020. Desde entonces, ha mostrado una tendencia ascendente, alcanzando 8.63% en 2025. La mejora en este ratio refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios netos respecto a las ventas y una recuperación en la rentabilidad global de la compañía tras la disminución observada en 2021.