Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amazon.com Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencia de ventas netas
- La distribución de las ventas netas muestra una tendencia estable en porcentaje del total de las ventas, con ligeras fluctuaciones en el período analizado. Se observa una disminución en la proporción de ventas de productos, decreciendo desde alrededor del 55% al inicio hasta aproximadamente un 41% al cierre, indicando una posible diversificación en la oferta de servicios o cambios en la estrategia de mercado. Por otro lado, las ventas de servicios han incrementado en su participación relativa, alcanzando cerca del 59% en el último período, reflejando un fortalecimiento en la línea de negocio de servicios digitales y soluciones.
- Margen bruto y costo de ventas
- El beneficio bruto en porcentaje del total de ventas ha mostrado una tendencia de incremento, pasando de aproximadamente 41% en los primeros períodos a más de 51% hacia el cierre del período analizado, sugiriendo una mejora en la eficiencia de costos o en la estructuración de precios. El costo de ventas, por su parte, en relación con las ventas netas, ha disminuido de forma gradual desde alrededor del 59% a aproximadamente 48%, consolidando la tendencia de mayor margen bruto.
- Gastos operativos y utilidad operacional
- Los gastos en tecnología e infraestructura, así como en ventas y marketing, en términos relativos, han permanecido bastante estables, con pequeños incrementos en ciertos períodos. La categoría de gastos generales y administrativos ha mantenido una proporción constante, cercana al 1.8%-2%. Es notable que el resultado de explotación, en porcentaje de las ventas netas, ha mostrado un incremento constante, alcanzando en los períodos recientes niveles por encima del 11%, lo que refleja una mejora en la rentabilidad operacional progresiva.
- Otros ingresos y gastos y su impacto
- Los ingresos por intereses y otros ingresos o gastos han fluctuado, aunque en general han mantenido una proporción relativamente baja respecto a las ventas. Sin embargo, en ciertos períodos, los otros ingresos (gastos) y los ingresos no operativos han presentado resultados negativos significativos, afectando ocasionalmente los márgenes, pero en líneas generales han sido poco relevantes para la tendencia global de utilidad neta.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos ha mostrado una tendencia al alza durante todo el período analizado, alcanzando valores cercanos o superiores al 13% en los últimos trimestres, acompañado por un incremento en la utilidad neta en relación con las ventas, que pasa de niveles inferiores al 4% a sobre el 11%, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad después de impuestos.
- Notas adicionales
- Se observa una cierta variabilidad en algunas partidas, como cumplimiento y gastos relacionados con tecnología, que presentan fluctuaciones menores pero dentro de rangos estables. La actividad de inversión basada en el método de participación, en términos porcentuales, permanece en niveles bastante bajos, indicando que las actividades de inversión y desinversión no constituyen un componente destacado en la estructura financiera o que su impacto es marginal en relación a las ventas.