Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).
- Ventas netas
- Se mantienen en un porcentaje constante del 100% en todos los períodos analizados, evidenciando una base sólida en las ventas y una estabilidad en los ingresos de la empresa. Sin embargo, no se dispone de datos absolutos para comparar variaciones en volumen o monto total.
- Costo de ventas, incluidos los costos de compra y ocupación
- Como porcentaje de las ventas netas, presenta fluctuaciones en torno al 71-73% en la mayor parte de los períodos, con un valor atípico del -100.13% en el trimestre de febrero de 2020, que podría corresponder a datos erróneos o ventas negativas o devolución masiva. La tendencia general indica que los costos relativos se mantienen relativamente estables en comparación con las ventas, aunque con ligeras variaciones.
- Ganancias brutas
- El porcentaje de ganancias brutas fluctúa entre aproximadamente un 26% y un 31%, evidenciando que la rentabilidad en la fase de producción y venta de los productos se ha mantenido relativamente estable a lo largo del tiempo. Se observa un incremento durante ciertos períodos, alcanzando su pico en niveles cercanos al 31.58%, lo que indica una mejoría en la eficiencia en la generación de utilidades brutas.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro representa alrededor del 17-20% de las ventas a lo largo del período, con una tendencia ligeramente creciente en algunos trimestres, alcanzando máximos cercanos al 20%. La evolución indica un incremento en los costos operativos relativos, lo que podría afectar la rentabilidad operacional si no se controlan adecuadamente.
- Resultado de explotación
- El resultado operacional en porcentaje de ventas muestra una tendencia de recuperación tras períodos de caída significativa, alcanzando niveles binarios entre 7 y 11%, con picos en torno al 11.67%. La recuperación después del impacto negativo en 2020 refleja una mejora en la gestión y en la rentabilidad antes de considerar otros gastos o ingresos extraordinarios.
- Deterioro de la inversión en capital y pérdida por extinción anticipada de la deuda
- Ambos conceptos aparecen solo en ciertos períodos, siendo significativos los deterioros en 2023 con pérdidas cercanas al 2%, lo cual podría indicar deterioro en activos de larga duración o gastos asociados a la deuda, afectando la rentabilidad en esos trimestres específicos.
- Ingresos (gastos) por intereses, netos
- Se observan valores negativos en la mayoría de los períodos, señalando gastos de interés constantes o crecientes respecto a los ingresos financieros. Sin embargo, desde finales de 2022 y en 2023, estos ingresos muestran una tendencia de aumento levemente positivo, contribuyendo potencialmente a la mejora en la utilidad neta.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
- Espectacularmente, en ciertos períodos, especialmente en 2020, se presenta un fuerte descenso (valor negativo), reflejando pérdidas o impactos por eventos extraordinarios, probablemente relacionados con la pandemia, que afectan la rentabilidad antes de impuestos. La tendencia general muestra una recuperación en los trimestres posteriores, estabilizándose en niveles positivos y cercanos a un 11% en distintos trimestres de 2022 y 2023.
- Beneficio (de provisión) para el impuesto sobre la renta
- Este concepto presenta fluctuaciones, en particular incrementos en períodos de pérdidas, acompañando a las caídas en utilidad neta, con valores negativos que oscilan entre -3% y -2.2%. En algunos meses, los valores positivos corresponden a impuestos mínimos o ajuste en diferidos.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta como porcentaje de ventas muestra una recuperación significativa tras la caída en 2020, alcanzando niveles cercanos al 9% en los últimos períodos. La tendencia indica que, pese a la volatilidad, la rentabilidad neta se ha consolidado y mejora gradualmente en los últimos trimestres, reflejando una recuperación operacional y financiera.