Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
- Resumen de tendencias de ventas y costos
- Las ventas netas se mantienen constantes en porcentaje respecto a las ventas netas a lo largo de los diferentes períodos, reflejando una estabilidad en el nivel de ventas totales de la empresa.
- Costo de ventas
- El costo de ventas, expresado como porcentaje de las ventas netas, presenta una disminución significativa entre 2021 y 2022, pasando de aproximadamente -76.34% a -71.5%. Desde ese momento, esta proporción se mantiene relativamente estable, oscilando en torno al 69-70%, lo que puede indicar una eficiente gestión de costos o una mejora en los márgenes de contribución.
- Ingresos brutos
- En paralelo a la reducción del costo de ventas, los ingresos brutos como porcentaje de las ventas muestran un incremento desde aproximadamente 23.66% en 2021 hacia más de 30% en 2024 y 2025, indicando una mejor rentabilidad bruta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro en porcentaje de ventas netas varía ligeramente en los distintos períodos, con una tendencia a mantenerse cerca del 17-21%. Se observa un incremento en 2021 y 2022, seguido de una ligera estabilización a finales de 2023 y en 2024-2025, sugiriendo control relativamente constante de estos gastos.
- Resultado de explotación
- El porcentaje de resultado de explotación respecto a las ventas muestra una recuperación significativa en 2021 tras una caída en 2020, alcanzando valores cercanos al 9.8-11.2% en 2022 y 2023. En los períodos recientes, mantiene una tendencia a estabilizarse alrededor del 11%, reflejando una mejora en la eficiencia operativa.
- Gastos y pérdidas relacionados con inversiones y deuda
- El deterioro de la inversión en capital y las pérdidas por extinción anticipada de deuda aparecen en 2023, con porcentajes bajos en relación con las ventas, lo que indica un impacto moderado en los resultados. Los gastos por intereses también muestran una tendencia descendente en porcentaje, alcanzando en 2025 aproximadamente -0.13%, señalando una posible optimización en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés.
- Ingresos e gastos por intereses
- Los ingresos por intereses aumentan notablemente en 2024 y 2025, llegando a 0.46%. La diferencia entre ingresos y gastos por intereses muestra una tendencia positiva desde 2023, alcanzando valores superiores a cero en 2024 y 2025, lo que indica que los ingresos por intereses superan a los gastos financieros en estos períodos.
- Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de ingreso antes de impuestos sufre una variación significativa en 2021, cayendo a solo 0.28%, pero se recupera rápidamente en 2022 y continúa con una tendencia de crecimiento hasta 2025, alcanzando 11.5%. La utilidad neta como porcentaje de las ventas también presenta una tendencia positiva sostenida desde valores bajos en 2021 hasta superar el 8% en 2025, confirmando una mejora en la rentabilidad neta.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un período de estabilidad en las ventas, una mejora en el control de costos y gastos, y una recuperación de la rentabilidad operativa y neta a partir de 2022 en adelante. La gestión financiera también muestra signos de optimización, especialmente en los gastos por intereses y en la generación de ingresos por intereses, contribuyendo a un mejor resultado financiero en los períodos más recientes.