Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

Estructura de la cuenta de resultados 

Home Depot Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 2 feb 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 2 feb 2020
Ventas netas 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00
Costo de ventas -66.58 -66.62 -66.47 -66.37 -66.05 -65.91
Beneficio bruto 33.42% 33.38% 33.53% 33.63% 33.95% 34.09%
Venta, general y administrativo -18.02 -17.42 -16.70 -16.81 -18.51 -17.91
Depreciación y amortización -1.90 -1.75 -1.56 -1.58 -1.61 -1.80
Gastos de explotación -19.92% -19.17% -18.26% -18.39% -20.12% -19.71%
Resultado de explotación 13.49% 14.21% 15.27% 15.24% 13.84% 14.37%
Ingresos por intereses y otros, netos 0.13 0.12 0.03 0.03 0.04 0.07
Gastos por intereses -1.46 -1.27 -1.03 -0.89 -1.02 -1.09
Intereses y otros ingresos (gastos), netos -1.33% -1.16% -0.99% -0.86% -0.98% -1.02%
Ganancias antes de provisiones para impuestos sobre la renta 12.17% 13.05% 14.28% 14.38% 12.85% 13.35%
Provisión para impuestos sobre la renta -2.88 -3.13 -3.41 -3.51 -3.11 -3.15
Ganancias netas 9.28% 9.92% 10.87% 10.87% 9.74% 10.20%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).


Patrón de ventas netas
Las ventas netas mantienen una constante base del 100% a lo largo de los períodos analizados, lo que facilita la comparación relativa de otros conceptos financieros en relación con las ventas. Esto indica estabilidad en la medición y permite analizar la proporción de costos, gastos y beneficios en relación con las ventas.
Costo de ventas
El porcentaje de costo de ventas respecto a las ventas netas presenta una ligera tendencia a la alza, comenzando en 65.91% en 2020 y aumentando hasta aproximadamente 66.58% en 2024. Este incremento sugiere que los costos asociados a la producción o adquisición de bienes están representando una proporción creciente de las ventas, lo cual podría impactar en los márgenes brutos si la tendencia continúa.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto muestra una disminución gradual desde 34.09% en 2020 a aproximadamente 33.38% en 2024, reflejando una contracción en la rentabilidad relativa antes de considerar gastos operativos. La reducción en este margen puede estar relacionada con el incremento en los costos de ventas o una menor eficiencia en la gestión de inventarios o precios.
Gastos de venta, general y administrativo
Este componente se mantiene en torno al 17-18% de las ventas, con una tendencia ligeramente al alza en 2021 y 2024. La estabilidad relativa en este rubro indica una gestión consistente en gastos operativos, aunque la ligera variación puede deberse a ajustes en estrategias comerciales o administrativos.
Depreciación y amortización
Este gasto se mantiene cercano al 1.58-1.9% de las ventas, con una tendencia a incrementarse lentamente en los períodos más recientes. Esto sugiere una posible incorporación de activos amortizables o depreciables, aumentando los gastos de desgaste de activos en proporción a las ventas.
Gastos de explotación
Se observa una fluctuación que, en general, mantiene un porcentaje cercano al 18-20%, con un aumento reciente hasta 19.92% en 2024. La variabilidad refleja los cambios en los gastos operativos relacionados con las actividades principales de la empresa, apuntando a una ligera intensificación en el gasto relativo.
Resultado de explotación
El margen de resultado de explotación muestra una tendencia de descenso desde 14.37% en 2020 a aproximadamente 13.49% en 2024. Aunque en 2022 y 2023 se registra una ligera recuperación, la tendencia general indica una reducción en la rentabilidad operacional en relación con las ventas, posiblemente debido al incremento en gastos operativos o márgenes de beneficio bruto comprimidos.
Ingresos por intereses y otros, netos
Este concepto se mantiene en niveles bajos, con un ligero aumento a partir de 2021, alcanzando 0.13% en 2024. La tendencia ascendente puede reflejar un incremento en ingresos financieros netos o en otros conceptos relacionados con intereses, aunque su impacto en el resultado general es marginal.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia de aumento progresivo, desde -1.09% en 2020 hasta -1.46% en 2024. Esto indica un incremento en los costos financieros, que podría estar asociado a un mayor nivel de deuda o a condiciones de financiamiento más onerosas.
Intereses y otros ingresos (gastos), netos
Este línea presenta una tendencia de deterioro, pasando de -1.02% en 2020 a -1.33% en 2024, consolidando la idea de mayores gastos financieros o menores ingresos relacionados con intereses y otros conceptos de ingreso. La tendencia negativa afecta la rentabilidad global y la eficiencia financiera.
Ganancias antes de provisiones para impuestos sobre la renta
El porcentaje de ganancias antes de impuestos muestra fluctuaciones, alcanzando un máximo de 14.38% en 2022, pero decreciendo a 12.17% en 2024. La reducción en este indicador refleja una presión sobre la rentabilidad antes de impuestos, posiblemente derivada de mayores gastos financieros o menores márgenes de explotación.
Provisión para impuestos sobre la renta
La proporción destinada a impuestos también sigue una tendencia a la baja, desde -3.15% en 2020 hasta -2.88% en 2024, sugiriendo una disminución en la carga fiscal proporcional o cambios en la normativa fiscal aplicable durante el período analizado.
Ganancias netas
Las ganancias netas en relación con las ventas muestran una disminución sostenida desde 10.2% en 2020 a 9.28% en 2024. Esto evidencia una tendencia general a la reducción de la rentabilidad final, influida por la combinación de menores márgenes brutos, mayor gasto financiero y menor resultado operativo.